Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

abril 8/21

TOMA NOTA

Si te pica la garganta, ráscate el oído.
Al tocar los nervios del oído, se produce un reflejo en la garganta
que causa que los músculos sufran un espasmo, aliviando la comezón.

“Cállate, o di algo mejor que el silencio.”
-Pitágoras-

CORONA-CRISIS

  • El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que adelantó la fecha límite de restricciones, para permitir que todos los adultos puedan aplicarse la vacuna.
  • Según estudios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, ya no es necesario desinfectar las superficies.
  • La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aseguró este miércoles, que los trombos sanguíneos son un efecto secundario “inusual” en la vacuna de AstraZeneca.
  • Este martes, Brasil registró más de 4 mil muertes en un solo día; la peor cifra desde el comienzo de la pandemia.
  • A raíz de la nueva ola de contagios, Chile aplazó las elecciones constituyentes -previstas para abril-, para mediados del mes de mayo.
  • Desde este miércoles, Toronto -la ciudad más grande de Canadá- cerró sus escuelas para evitar mayores contagios, en su tercera ola de la pandemia.
  • Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Presidente de México, cambió de opinión e informó que se vacunará en dos o tres semanas, para “dar ejemplo”.

PASITO A PASITO

Estados Unidos e Irán buscan salvar el pacto nuclear.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que, en 2015, las seis grandes potencias del mundo -EE.UU, China, Rusia, Francia, Alemania y Reino Unido-, firmaron un pacto junto con Irán para limitar su programa nuclear, a cambio de levantarle al país las sanciones internacionales. Sin embargo, en 2018, Estados Unidos abandonó el tratado e impuso nuevas sanciones al país persa, por lo que el Gobierno iraní ha venido violando el pacto en reiteradas ocasiones.

Este martes, Estados Unidos e Irán dieron un importante paso para intentar salvar el acuerdo nuclear, iniciando una ronda de conversaciones indirectas, por medio de intermediarios de los otros países firmantes. Se espera que las negociaciones duren un par de días, y que logren llegar a un acuerdo en dos temas fundamentales: que Irán respete los límites de su actividad nuclear, y que EEUU levante todas las sanciones económicas en contra del país persa. Aunque los diplomáticos de ambos países no se reunieron en la misma sala -ni siquiera en el mismo hotel-, los dos equipos dialogaron indirectamente, con la misión de volver al acuerdo.

PIENSA MAL Y ACERTARÁS

La oposición venezolana denunció 525 ejecuciones extrajudiciales.

¿Que qué?

Este martes, la oposición venezolana -encabezada por Juan Guaidó- denunció que en 2020 se registraron al menos 525 ejecuciones extrajudiciales, una despiadada e injusta práctica que ha aumentado significativamente en el país sudamericano.

Estos asesinatos habrían sido cometidos en su mayoría por la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES – PNB), un grupo al que la ONU ha pedido disolver en repetidas ocasiones, por sus constantes violaciones a los derechos humanos. Según el informe, las principales víctimas son hombres jóvenes que viven en barrios vulnerables y pobres; una problemática que ocurre a raíz de la “militarización de la seguridad ciudadana”.

ENTRE BROMA Y BROMA LA VERDAD SE ASOMA

Rusia está acumulando un descomunal poderío militar en el Ártico.

¿Cómo así?

Según recientes imágenes de satélite, Rusia ha venido acumulando un enorme poderío militar en una zona del Ártico que ya no tiene hielo -a causa del calentamiento global-, donde según se denunció, ensaya sus nuevas armas militares. También se informó, que el país busca asegurar su costa Norte, y eventualmente abrir una ruta de transporte desde Asia hacia Europa; una problemática que ha generado una gran preocupación en Estados Unidos y en sus aliados de Occidente.

Lo que más alerta ha ocasionado, es el torpedo Poseidón 2M39, una “súper-arma” que ya se encuentra en la fase clave de pruebas, las cuales continuarán durante todo el 2021. De acuerdo con las autoridades rusas, este torpedo no es tripulado y está diseñado para ingresar efectivamente a las defensas costeras. Además, tendrá la capacidad de lanzar una ojiva de múltiples megatones, produciendo grandes ondas radiactivas que harían inhabitable la zona de impacto, por varias décadas.

PATADA DE AHOGADO

Harvey Weinstein denunció que su juicio fue injusto.

¿De qué hablas?

Recordemos que el estadounidense Harvey Weinstein, fue hasta hace poco uno de los productores de cine más famosos y exitosos de Hollywood; sin embargo, en 2017 se destapó un enorme escándalo, donde más de 80 mujeres lo denunciaron por múltiples delitos sexuales. La aparición de víctima tras víctima, desencadenó el poderoso movimiento #MeToo, mediante el cual otro centenar de mujeres de otras industrias y alrededor del mundo, contaron por primera vez sus propias historias de abuso sexual.

Esta semana, Weinstein apeló a su condena de 23 años de prisión que le impuso un tribunal de Nueva York en 2020, puesto que, según él, no fue un “juicio justo”. Los abogados de Weinstein argumentaron que el jurado no debió haber escuchado el testimonio de algunas mujeres que participaron en el proceso, pues hizo que el productor fuera juzgado por “su carácter” y no por los abusos de los que se le acusaba. El equipo defensor también añadió, que uno de los miembros del jurado no fue “imparcial”, por ser el autor de un libro sobre mujeres jóvenes, y depredadores sexuales mayores.

AQUÍ MANDO YO

China seguirá realizando ejercicios militares cerca de Taiwán.

¿Y eso?

Recordemos que China y Taiwán (una isla al Oriente de China) han mantenido una fuerte tensión desde el siglo XX, puesto que, aunque originalmente eran una sola nación, desde 1949 tienen gobiernos separados. Taiwán se considera un estado soberano, pero las intenciones del gobierno chino es anexarlo a su territorio.

La Armada de China anunció este martes, que seguirá realizando ejercicios militares por aire y tierra cerca a Taiwán “de manera rutinaria”, con el objetivo de defender su soberanía nacional y probar la capacidad de sus tropas. Por su parte, Estados Unidos también está llevando a cabo maniobras militares en el Mar de China Oriental y el Meridional -junto a su aliado Japón-, por lo que se prevé un aumento en las tensiones entre el Gobierno de Joe Biden y de su homólogo chino, Xi Jinping.

DE PRIMERA MANO

Descubren un nuevo volcán activo en Chile.

¿Ah sí?

Las autoridades de Chile, informaron este martes el descubrimiento de un nuevo volcán activo en la Patagonia chilena, al cual bautizaron con el nombre de “Gran Mate”, en referencia a una popular bebida de la región. El volcán está ubicado a unos 1.600 kilómetros al Sur de Santiago, y se considera activo porque tiene menos de cinco mil años de antigüedad.

De acuerdo con Gregory de Pascale, autor de la publicación en la revista Nature y experto de la Universidad de Chile, una parte del cráter del volcán está desprendido a causa de los fuertes terremotos en la zona, por lo que se espera “una ruptura” derivada de su alta velocidad de movimiento. Las autoridades anunciaron que continuarán monitoreando la actividad del “Gran Mate”, puesto que podría provocar fuertes movimientos de tierra.

RICOS McPATOS

Forbes publicó el listado de las personas más ricas del mundo.

Cuéntame 

La prestigiosa revista estadounidense Forbes, publicó este martes su tradicional listado de las personas más ricas del mundo, en 2021. La lista es encabezada por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, quien amasa una fortuna de 177 mil millones de dólares. El segundo lugar le corresponde a Elon Musk, el dueño y cofundador de Tesla y SpaceX, con un capital de 151 mil millones de dólares. El francés Bernard Arnault –dueño de Louis Vuitton y Christian Dior-, es la tercera persona más rica del mundo, con 150 mil millones de dólares, y Bill Gates, el fundador de Microsoft, se ubicó en el cuarto puesto con 124 mil millones de dólares.

Por el lado de los hispanoamericanos, ocupando el puesto número 11, se encuentra el español Amancio Ortega -quien junto con su esposa fundó la conocida cadena de ropa Zara-; éste cuenta con una fortuna de 77 mil millones de dólares. En el puesto 16 se encuentra el mexicano Carlos Slim, con 62.800 millones de dólares, seguido de lejos por otro mexicano, Germán Larrea Mota Velasco -en la casilla 61-, con 25.900 millones de dólares; este empresario es dueño de la compañía minera de cobre más grande del país: el Grupo México.

A QUE NO SABÍAS

Cientos de miles de focas son asesinadas cada año en Canadá.

No me digas

Desde principios del siglo XVI, los colonos europeos establecieran la industria comercial de focas en Canadá. En aquellos días, la grasa de foca se vendía en el Viejo Mundo como lubricante para maquinaria, pero la demanda de sus pieles para la industria de la moda, impulsó el asesinato de cientos de miles de crías de focas Arpa cada año, en el Golfo de San Lorenzo y en las costas de Terranova y Labrador.

Con el llegar de la primavera, la sangrienta tradición se revive cada año en Canadá. Aunque el gobierno exige que los cazadores se formen para aprender técnicas de matanza que no hagan sufrir a las focas, se ha denunciado una y otra vez, que los animales son atacados violentamente a tiros o a palos con chuzos, despojados de su pelaje vivos, y abandonados con heridas mortales en su cuerpo, entre otras brutales técnicas.

Actualmente, esta industria canadiense es solo una fracción del antiguo y lucrativo negocio que solía ser, gracias a décadas de mala publicidad y a campañas de organizaciones defensoras de animales, que han surtido efecto; sin embargo, se estima que aproximadamente 750 mil focas continúan siendo sacrificadas cada primavera.

El argumento que emplean, es el control de la superpoblación de focas, para evitar que diezmen los bancos de bacalao en la región; aunque los científicos rebatieron esta teoría, dado que el bacalao constituye solo una pequeña parte en la dieta de las focas, acusando a la industria pesquera como la verdadera responsable del declive de este pescado.

Rebatidos sus argumentos para continuar con esta cruel industria, el gobierno canadiense continúa justificándola a partir de la tradición, y de las costumbres que hacen parte de la cultura de ese país.

Para donar a la erradicación de la matanza de focas, ve a: PETAFocas

CONSEJITOS

¿Cómo aliviar las molestias de la salida de los dientes del bebé?

A ver, platícame

Usualmente, los primeros dientes del bebé aparecen a los 6 meses de nacido. Debido a que éstos atraviesan las encías, puede llegar a ser un proceso muy molesto para el pequeño. Los dientes van apareciendo gradualmente, y la evolución de la dentición suele terminar a los 3 años.

Aunque algunos bebés no presentan molestias durante este tiempo, la mayoría sufre dolores que los ponen muy intranquilos, presentando síntomas como: inflamación y enrojecimiento de las encías, llanto, frotarse las orejas, falta de apetito y despertarse en medio de la noche.

Este molesto proceso se puede manejar en casa, empleando los siguientes consejos naturales:

  • Frotar sus encías con el dedo limpio o una gasa húmeda, para que la presión y la fricción alivie el malestar.
  • Mantener sus encías frías con compotas, hielos o con una cuchara helada.
  • Dejarlo morder superficies firmes, pero limpias y seguras.
  • Ayudar a bajar la inflamación y la irritación con manzanilla, extracto de vainilla, jengibre, aceite de rosas, aceite de coco o aceite de clavo.

.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter