TOMA NOTA
Los pasajeros que se sientan
cerca de la cola del avión tienen un 40%
más de probabilidades de sobrevivir,
en caso de accidente.
“Las dudas matan más sueños que los mismos fracasos.”
UCRANIA BAJO ATAQUE
- El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, advirtió este miércoles que la guerra en Ucrania podría durar varios años.
- Ucrania pidió este jueves a la OTAN más armamento pesado, y aplicar sanciones mucho más fuertes contra Rusia.
- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, advirtió este jueves que Rusia está escondiendo evidencia de muchos más crímenes de guerra.
- Rusia prohibió este jueves la distribución de publicidad en Google, acusando a la multinacional de distribuir “información extremista” sobre la guerra.
MUJERES EN LA CIMA
El Senado de EEUU confirmó finalmente a la primera mujer negra para la Corte Suprema.
¿Cómo es la cosa?
La Corte Suprema de Estados Unidos está conformada por 9 magistrados, los cuales son escogidos por el presidente del país y confirmados por el Senado. Actualmente, la Corte cuenta con 6 jueces conservadores y 3 liberales -entre ellos sólo 3 mujeres-, lo cual representa una clara desigualdad en la toma de decisiones.
A finales de enero de este año, el presidente Biden nominó a la abogada afroamericana Ketanji Brown Jackson en reemplazo de Stephen Breyer, quien anunció su jubilación. Este jueves, después de largas indagatorias e investigaciones sobre la aspirante al prestigioso puesto, el Senado del país norteamericano confirmó finalmente a Jackson como la primera mujer negra en la historia de la Corte Suprema. Este importante nombramiento, le dará un gran apoyo al presidente Biden en el tribunal, el cual estará ahora conformado por 4 mujeres y 5 hombres, algo nunca antes visto en la historia del país.
TODA UNA JOYITA
El peligroso líder del Clan del Golfo será extraditado a Estados Unidos.
¿Ah sí?
Recordemos que a finales de octubre del año pasado, las autoridades colombianas capturaron a Dairo Antonio Úsuga -alias Otoniel-, el narcotraficante más peligrosos y buscado del país, líder de El Clan del Golfo, la mayor red criminal de la nación y de otros países latinoamericanos. Otoniel, es acusado de producción y tráfico de cocaína, pedofilia, reclutamiento forzado, minería ilegal y al menos un centenar de crímenes más, como secuestros y masacres.
Este miércoles, la Corte Suprema de Colombia aprobó finalmente la extradición de Úsuga a Estados Unidos, donde responderá por tráfico de narcóticos, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Por su captura se ofrecían dos recompensas: 800 mil dólares del gobierno de Colombia y 5 millones de dólares por parte de Estados Unidos.
UNA CRUEL REALIDAD
Millones de personas en África Oriental sufren una desgarradora crisis alimentaria.
No me digas
Este jueves, la ONG World Vision denunció que al menos 8 millones de personas sufren una urgente crisis alimentaria en África Oriental -una región que vive la peor sequía de su historia reciente-, y pidió ayuda urgente a la comunidad internacional. Según el organismo, la crisis se dio por la combinación de varios factores: la pandemia del coronavirus, los conflictos armados, la invasión de langostas en las cosechas, la crisis climática, el aumento de precios a causa de la guerra en Ucrania y la escasez de trigo.
Más de 500 mil personas viven una situación catastrófica de hambruna y otros 7,4 millones están al borde de la misma crisis, entre ellas 5,5 millones de niños, quienes ya sufren de desnutrición. La ONG alertó que también el ganado y los animales están muriendo de sed y de hambre, haciendo la situación aún más devastadora.
Para ayudar a solventar la urgente crisis alimentaria en África, ve a: SaveTheChildren
SE CAE DE SU PESO
Rusia fue suspendido del Consejo de Derechos de la ONU.
Cuéntame
Este jueves, el Consejo de Derechos de la ONU -un organismo intergubernamental compuesto por 47 Estados, responsable de la protección de los derechos humanos en todo el mundo-, aprobó la suspensión de Rusia -con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones-, por los múltiples crímenes y abusos contra la población ucraniana, cometidos durante la invasión a ese país.
Entre los países que votaron a favor de la suspensión a Rusia se encuentran: Estados Unidos, todos los miembros de la Unión Europea, Ucrania y el Reino Unido; algunos de los que votaron en contra fueron: Cuba, China, Siria y Bielorrusia. Tras la votación, la delegación rusa ante la ONU rechazó enfáticamente la medida -a la que tachó de ilegal- y acusó al organismo internacional de “tener una motivación política”.
FURIA DE LA NATURALEZA
Una avalancha en Colombia cobró la vida de 11 personas.
¿Qué pasó?
Este jueves, 11 personas perdieron la vida, 10 más resultaron heridas y otras 7 continúan desaparecidas, tras una fuerte avalancha de agua y lodo ocurrida en el municipio de Abriaquí -en el departamento de Antioquia, al Occidente del país-, producida por las fuertes lluvias de la temporada, durante las últimas horas.
Aunque el gobierno local informó que estas emergencias son imposibles de prevenir, advirtió que son situaciones que sí se pueden evitar, si las viviendas son construidas lejos de los ríos y de las quebradas. Varios bomberos y grupos de salvamento participan en las labores de búsqueda y de rescate.
CUANDO EL RÍO SUENA PIEDRAS LLEVA
El asesinato de Jamal Khashoggi podría quedar impune.
¿De qué hablas?
Recordemos que, Jamal Khashoggi, era un periodista saudí que comenzó su carrera como asesor y vocero de la familia real de Arabia Saudita. Con el tiempo se trasladó a Estados Unidos, donde escribía como columnista del diario The Washington Post, y era reconocido por ser un fuerte crítico del régimen saudí y del Príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán. Khashoggi fue visto por última vez el 2 de octubre de 2018, cuando ingresó al consulado de su país en Estambul, donde presuntamente fue asesinado.
Este miércoles, Turquía cerró oficialmente el caso contra los 26 ciudadanos acusados de haber asesinado a Khashoggi, argumentando que todos se encuentran en el extranjero y que es imposible arrestarlos. El gobierno turco, envió el expediente criminal a Arabia Saudita para que ese país continúe con las investigaciones, creando dudas y temor en la comunidad internacional, que el homicidio pueda quedar impune.
EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE
Crearon ropa para bebé que se convierte en fertilizante.
¿Que qué?
Además del enorme problema ambiental que implican los vertederos de basura en el mundo -los cuales están repletos de ropa desechada-, el consumo global de productos de algodón requiere de desproporcionadas cantidades de agua anuales. Según estimaciones, para fabricar una camiseta común, se necesitan 2,900 litros de agua; una industria devastadora para los recursos naturales y para el medio ambiente, además de perjudicar enormemente a millones de personas que sufren de carencia de agua, alrededor del planeta.
En el caso de los bebés, su rápido crecimiento ocasiona que la ropa les quede pequeña en pocas semanas, generando un consumismo de compras desmedido. Con el fin de evitar esta crítica situación, la cadena internacional de ropa H&M creó una línea de 12 prendas de algodón orgánico para bebé, que se convierten en fertilizante cuando los pequeños dejan de usarlas. La colección es 100% biodegradable y todos sus pigmentos son amigables al medio ambiente.
A QUE NO SABÍAS
4 lugares fascinantes del planeta a donde no podemos ir.
¿Cómo así?
Aunque sea difícil imaginar, aún hoy existen lugares en el planeta que no podemos visitar; sitios maravillosos fuera de nuestro alcance que permanecen intactos, y herméticamente cerrados a cualquier tipo de contacto humano, ya sea por razones de seguridad, legales o científicas.
La Bóveda del Fin del Mundo: Conocida también como el depósito de semillas más grande del planeta, es un recinto secreto donde se almacenan cientos de miles de semillas diferentes, seleccionadas con el propósito de preservar nuestra flora terrestre, en caso de algún cataclismo, de algún fenómeno natural devastador, o de algún ataque apocalíptico que acabe con la superficie terrestre.
Localizada en una isla remota en el archipiélago de Svalbard en Noruega a unos 1.300 km del Polo Norte, es un lugar recóndito -construido en 2008- a 130 metros sobre el nivel del mar, localizado bajo una gruesa capa de hielo permafrost, que ayuda a preservar el gran banco de semillas terrestres.
Ilha da Queimada Grande: También conocida como la isla de las cobras o la isla venenosa, está ubicada a unos 35 km de la costa de Sao Paulo en Brasil. Esta pequeña isla rocosa, agreste, sin playas y de difícil acceso, fue descubierta en 1532, y durante más de 5 siglos ha llamado la atención por estar habitada por serpientes casi en su totalidad; se estima que por cada metro, habitan entre 1 y 5 serpientes.
Lacaux, Ubicada en Montignac, al Suroeste de Francia, es una cueva secreta que encierra arte prehistórico muy valioso. Fue descubierta en 1940 y permaneció abierta al público durante 2 décadas, hasta su clausura en 1963. La cueva alberga cerca de 600 pinturas y más de 1.000 grabados en total, y está cubierta por murales con dibujos de animales de la época -como caballos y ciervos- perfectamente bien conservados.
Ulur: Conocido como el ombligo del mundo, es uno de los monolíticos -o pieza de piedra entera- más grandes del planeta, localizada al centro de Australia. Este icónico lugar, es un sitio sagrado para los aborígenes Anagu, quienes aún hoy lo custodian. Muchos años atrás, fue una atracción turística llamada “Ayers Rock”; sin embargo, su paso fue clausurado y las visitas prohibidas para su conservación. Con una altura de 348 mt hasta llegar a la cumbre, la cima presenta un calor extremo, con temperaturas de hasta 47°C.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película nueva?
“Hasta Que nos Volvamos a Encontrar” -Netflix-
Esta simpática comedia romántica, es la primera película peruana producida por Netflix. Protagonizada por Maxi Iglesias y Stephanie Cayo, cuenta la aventura de un exitoso empresario español llamado Salvador, quien trabaja en la empresa de su familia -la cadena hotelera más grande de España-, y es enviado a la ciudad de Cusco en el Perú, para construir un nuevo hotel. A su llegada, Salvador conoce a Ariana, una artista mochilera muy aventurera, de quien se enamora perdidamente. En medio de la trama, se puede apreciar la magia y el encanto de ese hermoso país, con paisajes esplendorosos e inigualables, en medio de la inmortal cultura precolombina de los Incas.
¿Algún libro chévere?
“Historia de un Canalla” -Julia Navarro-
La talentosa autora española, enfoca su novela en el egoísmo y en la codicia que pueden envolver a un ser humano, como ocurre con el protagonista de esta historia. Thomas Spencer, es un hombre que sabe cómo conseguir lo que quiere y que lo ha conseguido a cualquier costo; sin embargo, gracias a su atrevido estilo de vida, su salud se quebranta, y aunque no se lamenta, se pregunta cómo habría sido su destino de haber elegido diferente. El recuerdo de los momentos que le llevaron a triunfar como publicista y asesor de imagen, entre Londres y Nueva York, nos muestra un mundo hostil, gobernado por hombres, donde las mujeres luchan por dejar atrás su papel secundario.
¿Algún coctelito rico?
“Ruso Blanco”
Esta deliciosa mezcla, contrario a lo que indica su nombre, no es rusa sino belga. El sencillo pero intrigante coctel, fue creado por Gustave Tops, un barman del hotel Metropole de Bruselas a finales de los años 40, en honor a la embajadora estadounidense en Luxemburgo de esa época. Es delicioso para cualquier ocasión especial, o también como sobre-mesa.
Ingredientes
50 ml de Vodka
20 ml de licor de café
30 ml de crema de leche
Canela en polvo (opcional)
Hielo
Preparación
En un vaso ancho tipo Old Fashioned con hielo, añadir el vodka y el licor de café, y mezclar.
Agregar la crema muy lentamente y revolver ligeramente.
Espolvorear un poco de canela por encima.
Servir inmediatamente.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!