Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

abril 9/20

“Cuanto más complicado sea el reto, mayor será la gloria.”

CORONA-CRISIS

Con más de un millón y medio de infectados alrededor del mundo, el COVID-19 continúa aislando a los habitantes del planeta.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), celebró este miércoles el descenso en la curva de contagios en países como Italia y España; sin embargo, pidió a los gobiernos europeos no aflojar las medidas de aislamiento, para evitar una nueva alza de infectados.

Este miércoles, las autoridades británicas informaron que el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, pasó su tercera noche en el hospital, y su segunda en cuidados intensivos; aunque afirmaron que se está recuperando.

Estados Unidos alcanzó este miércoles, el peor balance diario con 1.939 muertes más, desde que comenzó la pandemia.

Este martes, las autoridades colombianas informaron que el país pidió un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI), por 11 mil millones de dólares, para atender la crisis del COVID-19.

El Papa Francisco, dijo que el coronavirus podría ser la respuesta de la naturaleza por el cambio climático, y pidió que los habitantes de calle sean alojados en hoteles durante la cuarentena, y no en estacionamientos.

El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que creará un fondo de 2 mil millones de dólares, para socorrer a más de 2.6 millones de trabajadores informales.

El Presidente argentino Alberto Fernández, indicó que la cuarentena -prevista hasta el próximo 12 de abril-, se extenderá, y añadió que esperan el pico de contagios en la segunda quincena de mayo.

La Organización Mundial del Comercio (OMC), advirtió este miércoles, que el comercio mundial podría reducirse hasta un 20% en 2020, lo cual sería mucho peor que la recesión económica de 2008.

ALGO ES ALGO

Afganistán liberó 100 presos talibanes.

¿Qué dices?

Recordemos que el acuerdo de paz -firmado el pasado 29 de febrero entre Estados Unidos y el Talibán-, tiene como uno de sus ejes centrales, la liberación de 5 mil presos del grupo insurgente, a cambio de la entrega de mil de sus prisioneros al gobierno afgano.

Con el objetivo de agilizar el proceso, el gobierno afgano liberó este miércoles, 100 presos del grupo revolucionario, y aunque con este paso el Gobierno demostró voluntad de diálogo, los talibanes exigían que los primeros liberados fueran los líderes del grupo, pero esto no se cumplió.

MUCHA PÓLVORA Y POCA MECHA

La Unión Europea fracasa en negociación económica frente a la pandemia.

¿Qué pasó?

La Unión Europea (UE) anunció este miércoles, que fracasó en su negociación con sus ministros de finanzas, con la cual esperaba obtener una respuesta económica común, frente a la pandemia del COVID-19.

La negociación no triunfó, puesto que Holanda se opone a la petición de los países del Sur de Europa con más contagios -entre ellos Italia-, quienes piden fuertes préstamos, proveniente de los fondos de rescate de la zona euro.

LA SUERTE ESTÁ ECHADA

Bernie Sanders renunció a la carrera por la Casa Blanca.

A ver, platícame

El precandidato demócrata, Bernie Sanders, anunció este miércoles su retiro de la carrera por la Casa Blanca, lo cual deja el camino libre al ex Vicepresidente Joe Biden, a ser el rival de Donald Trump en las elecciones presidenciales de este año.

Recordemos que a inicios de febrero pasado, Sanders se perfilaba como el gran favorito en la carrera por la nominación demócrata; sin embargo, en las últimas primarias del mismo mes, Biden logró conseguir la victoria en Carolina del Sur, donde tomó una gran ventaja.

La salida de Sanders representa un fuerte golpe para los progresistas, quienes se sentían identificados con las propuestas del Senador de Vermont, en temas como la desigualdad socioeconómica, el cambio climático y la atención médica gratuita.

GOLPE CON GOLPE SE PAGA

Inicia la quinta fase de la Operación Orión para combatir el narcotráfico.

¿De qué hablas?

El Presidente colombiano, Iván Duque, anunció este martes que a principios de abril se inició la quinta fase de la Operación Orión, una de las maniobras antidrogas más ambiciosas a nivel global, en la que participan 25 países de América y Europa, en su lucha contra el narcotráfico.

La operación naval iniciada en 2018, ha logrado golpear a los grupos insurgentes que operan en la región,  cuyo objetivo principal es transportar cocaína hacia Estados Unidos y los países europeos.

Duque también informó, que el éxito de la Operación Orión se basa en la cooperación internacional en términos de inteligencia, logística, operaciones, y la combinación de las fortalezas militares de los 25 países que participan.

PREOCUPANTE REALIDAD

La fauna del Golfo de México no logra recuperarse del derrame de petróleo, de hace una década.

¡Terrible!

Según un informe realizado por el Programa de Restauración del Golfo de México de la National Wildlife Federation, y presentado este miércoles, el derrame de petróleo ocurrido en el 2010 en el Golfo de México, continúa afectando severamente la fauna de la enorme área, como tortugas, delfines y otras especies.

Recordemos que en 2010, la empresa petrolera BP y la plataforma de extracción Deep Water Horizon, ocasionaron uno de los derrames más grandes y dañinos de la historia, donde 11 personas perdieron la vida, y más de 210 millones de galones de crudo, fueron derramados en el mar.

Según el estudio, el hecho que los animales de la región continúen siendo gravemente afectados, no sorprende a los científicos ni a los biólogos, debido a la magnitud del desastre. También se informó sobre un fondo de 12 mil millones de dólares, que serán destinados para la recuperación de ecosistemas, hasta el año 2032.

PAGANDO LAS CONSECUENCIAS

La Gran Barrera de Coral australiana sufre el peor blanqueamiento de su historia.

¡No me digas!

La Gran Barrera de Coral australiana, está sufriendo uno de los peores episodios de blanqueamiento -es decir, el deterioro y la muerte de los corales que la componen-, debido a las altas temperaturas del mar en los últimos meses.

Según la Universidad James Cook, este es el tercer blanqueamiento en la reserva coralina en los últimos cinco años, y el más grave, debido a que se extendió a zonas donde antes no había ocurrido, como en el Norte, en el centro y en varios sectores del Sur.

El preocupante fenómeno es causado por el calentamiento global ocasionado por las actividades humanas, y aunque muchos corales logran recuperarse y sobrevivir, si el blanqueamiento es muy severo, una enorme cantidad de organismos podrían desaparecer para siempre.

EL QUE LA SIGUE, LA CONSIGUE

El Vaticano plantea el diaconado femenino.

¿Que qué?

El Papa Francisco, creó una nueva comisión para estudiar si las mujeres podrían ser diáconos, según informó la oficina de prensa del Vaticano este miércoles.

Los diáconos, son los encargados de asistir al obispo y a los sacerdotes en algunos sacramentos como la Eucaristía, y gozan del grado de consagración anterior al sacerdocio. Aunque no tienen permitido oficiar misas, pueden llevar a cabo algunas ceremonias, como bautizos.

La nueva comisión estará integrada por doce personas, entre ellas mujeres filósofas y teólogas, y encabezada por el cardenal Giuseppe Petrocchi, Arzobispo de la ciudad L’Alquila en Italia.
El Papa Francisco espera que esta vez se logre llegar a un acuerdo para ordenar a mujeres diaconisas, ya que en 2016, este mismo intento fracasó.

CONSEJITOS

Guía psicológica para sobrellevar la cuarentena con los niños.

Cúentame

Como ya sabemos, los humanos somos criaturas sociales; al vernos confinados por tiempos prolongados, tanto los niños como los adultos, tendemos a perder el equilibrio emocional:

Mantener la calma- Es importante enfatizar en el autocontrol; si la crisis nos genera tensión a los adultos, a los niños aún más. Debemos cuidarnos de lo que decimos y hacemos en frente de los pequeños, pues ellos son esponjas y espejos de nuestro comportamiento; y lo más importante, no importa cuál sea el motivo, no debemos desquitarnos con ellos.

No mentir- Aunque no es necesario dar muchos detalles sobre la pandemia, debemos hablar con la verdad, y explicar a nuestros niños lo que está pasando a grandes rasgos, dependiendo de su edad.

No lamentarse- Aunque es natural quejarnos al vernos encerradas, debemos tener siempre en mente la realidad que viven muchas personas en otras partes del mundo; es importante agradecer por tener un techo, salud, comida y beneficios médicos, y así mismo hay que enseñarles a los niños.

Rutinas- Seguir una rutina diaria es muy importante para sentirnos seguras. Tener horarios y metas establecidas diariamente, nos ayuda a estructurar el día y le da un valor especial. Los niños son los más beneficiados con las rutinas, puesto que éstos necesitan una estructura para estar balanceados.

Limitar el uso de pantallas- Controlar el contenido y limitar el tiempo de pantalla es importante tanto para los niños como para los adultos. Limita tu exposición a noticieros, internet y redes sociales. Distraernos con películas o series jocosas, juegos de mesa o trabajos manuales, son buenas alternativas.

Descanso- Dormir es muy importante tanto para la salud de tu cuerpo, como para la salud de tu mente. Cuando dormimos reparamos nuestras neuronas y desintoxicamos nuestro organismo. Tanto chicos como grandes, debemos darle al sueño, la importancia que se merece.

COMER ES UN PLACER

En tiempos de cuarentena, es importante incluir legumbres en tu dieta. Si estas aburrida de los frijoles y las lentejas, los garbanzos son una buena alternativa. Esta receta, además de ser nutritiva y de bajo costo, es exquisita y muy original.

Curry de Garbanzos

Ingredientes

800 g de garbanzos cocidos
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla picada
1 taza de tomate triturado
1 cucharada de curry en pasta o en polvo
2 tazas de caldo de verduras
1 taza de leche de coco
Cilantro picado
Sal y pimienta

Preparación

En una olla a fuego medio, sofreír la cebolla con el aceite.
Agregar el tomate y el caldo, y revolver.
Añadir el curry y la leche de coco, y salpimentar.
Continuar cocinando a fuego medio hasta que suelte el primer hervor.
Bajar el fuego y dejar reducir la mezcla por 10 minutos.
Agregar los garbanzos cocidos y dejar conservar en bajo por 5 minutos.
Añadir el cilantro picado.
Servir acompañado de arroz blanco o integral.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter