TOMA NOTA
Las plantas crecen más rápido
si oyen música o si les cantas,
porque tienen genes que les permite escuchar.
“Lo único mejor que el viernes, es la noche del viernes.”
CORONA-CRISIS
- El Dr. Anthony Fauci -epidemiólogo de la Casa Blanca- advirtió este miércoles, que el país está en grave riesgo de sufrir una nueva oleada de contagios.
- El Ministerio de Sanidad de Alemania confirmó este jueves que se encuentra negociando con Rusia, para comprar dosis de la vacuna Sputnik V.
- El Canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, informó que su país no ha podido comprar todas las vacunas que necesita, a causa de las sanciones económicas impuestas contra el régimen.
- Rusia informó este miércoles, que su segunda vacuna –EpiVacCorona-, tiene una eficacia del 94% en personas mayores y una inmunidad de al menos un año, y protege efectivamente contra todas las cepas.
- El prestigioso torneo de tenis francés Roland Garros iniciará una semana después de lo pactado, a raíz de la nueva ola de contagios en Francia.
CONTRA VIENTO Y MAREA
Se registró un nuevo tiroteo en Estados Unidos, mientras Biden busca endurecer las leyes del control de armas.
¿Y ahora qué?
A pesar de la lucha del Presidente Biden por endurecer las leyes del control de armas en ese país, este miércoles, al menos cinco personas perdieron la vida y una más resultó gravemente herida, durante una nueva balacera en la ciudad de Rock Hill, en Carolina del Sur -al Sureste del país-.
Según se informó, un sujeto armado irrumpió en la residencia de un reconocido médico de 70 años, asesinándolo a tiros junto con su esposa y dos de sus nietos de cinco y nueve años. La quinta víctima era un trabajador de la casa, cuyo cuerpo fue encontrado a las afueras de la vivienda. El principal sospechoso fue capturado y está siendo investigado.
Este jueves, Biden calificó la violencia con armas en su país como “una epidemia y una vergüenza”, y presentó un paquete de propuestas para su control. La normativa incluiría restricciones en la compra de “armas fantasmas” que se construyen con piezas e instrucciones compradas en línea. También busca la prohibición de las abrazaderas de mano, un instrumento que ayuda a las pistolas comunes a disparar de manera más precisa. Además, propone anular la protección de responsabilidad civil, de la cual gozan las compañías manufactureras de armas, entre otros puntos.
PASADO TENEBROSO
Israel se paralizó por dos minutos para recordar a las víctimas del Holocausto.
¿Ah sí?
Este jueves se conmemoró el Día del Recuerdo del Holocausto -o Yom Hashoah-, en memoria de las seis millones de víctimas que dejó el genocidio del régimen Nazi, paralizando al país por dos minutos, como símbolo de respeto. Como es costumbre, las alarmas antiaéreas sonaron durante 120 segundos.
Al escuchar las sirenas, muchos de los transeúntes, trabajadores y conductores lloraban, rezaban, grababan la escena o agachaban la cabeza en señal de respeto. El acto simbólico de este jueves será acompañado por más eventos conmemorativos posteriores.
TODOS EN EL PISO O TODOS EN LA CAMA
Estados Unidos volverá a aportar ayuda humanitaria a Palestina.
¿Cómo es la cosa?
Este miércoles, durante una llamada telefónica con el Rey de Jordania, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su país reanudará la ayuda humanitaria, económica y de desarrollo para Palestina, la cual había sido suspendida durante la Administración Trump.
Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, Biden apoya la “solución de dos Estados”, una propuesta que busca poner fin al largo conflicto entre Palestina e Israel, asignando el territorio de la antigua Palestina -al Oeste del Rio Jordán- para la creación de dos estados separados e independientes. El Secretario de Estado, Anthony Blinken, informó que Estados Unidos también volverá a respaldar los programas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), con el objetivo de socorrer a la Franja de Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria y Jordania.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
AMLO dialogó con Kamala Harris sobre la migración ilegal.
Cuéntame
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dialogaron este miércoles sobre el gran aumento de migrantes ilegales que han llegado al país norteamericano en los últimos dos meses, y sobre las urgentes medidas que se deben emplear para controlar el desmesurado flujo, de manera precisa pero humanitaria.
Según AMLO, su Gobierno está dispuesto a combatir el tráfico de personas en la frontera y a proteger los derechos humanos de los migrantes, principalmente de los niños, quienes últimamente viajan sin la compañía de un adulto. Los dos países unirán fuerzas, para lograr dar solución a la problemática del enorme número de personas que buscan dejar atrás la pobreza, y la violencia en sus países natales.
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
Estados Unidos retirará gradualmente sus tropas de Irak.
¿Al fin qué?
Este miércoles, los Gobiernos de Estados Unidos y de Irak acordaron la retirada de las tropas norteamericanas que restan en el devastado país, las cuales están encargadas de combatir a los yihadistas que continúan efectuando ataques terroristas en ese territorio. Aunque aún no se ha establecido una fecha definitiva, los dos países acordaron mantener un pequeño grupo de militares estadounidenses en esa nación, con la misión de entrenar y asesorar al Ejército local.
El nuevo anuncio se da en medio de los constantes ataques con cohetes que ha sufrido la fortificada Zona Verde de Bagdad -en su capital-, donde está ubicada la Embajada de Estados Unidos y otros importantes edificios gubernamentales. Aunque ningún grupo suele atribuirse estos hechos violentos, se cree que los responsables son las milicias paramilitares vinculadas al régimen de Irán.
SIN PRECEDENTES
Encontraron 80 delfines muertos en las costas de Ghana.
No me digas
Este miércoles, las autoridades ambientales de Ghana -en la costa Occidental de África-, informaron que al menos 80 cadáveres de delfines y decenas de peces, fueron encontrados muertos en sus costas. El Ministerio de Pesca anunció que inició una investigación, para determinar las causas del enigmático y perturbador hecho.
Aunque por el momento no se conocen los motivos del incidente, los expertos analizan muestras de los animales y del agua del mar de la zona, para verificar si tienen algún componente químico anormal. Mientras se esclarece la situación, se pidió a los pobladores de la región abstenerse de comer carne de delfín y otros animales afectados.
A QUE NO SABÍAS
Tres proyectos sudamericanos son finalistas en los Premios Ambientales Whitley.
¿De qué hablas?
Los Premios Whitley , también conocidos como los Óscares ambientales, son realizados por la Whitley Fund for Nature (WFN), una prestigiosa organización benéfica que recauda fondos anualmente, para otorgárselos a proyectos de conservación de la naturaleza. Cada año premia a 6 de las 15 iniciativas que escoge como finalistas.
El premio ofrece reconocimiento, capacitación, difusión y apoyo económico, al trabajo que realizan las organizaciones ambientales de países localizados al Sur del planeta, como Latinoamérica, África, el Sur de Asia y parte de Oceanía; lugares ricos en biodiversidad, pero pobres en recursos.
Este año, 106 aplicaciones de diversos países fueron presentadas. Entre los 15 finalistas, 3 proyectos latinoamericanos se disputan el codiciado premio:
- Argentina: La Asociación Civil de Aves Argentinas y la ONG Ambiente Sur, crearon un programa de conservación para el Macá Tobiano: un ave endémica de la Patagonia Austral, que se encuentra en peligro crítico de extinción.
- Colombia: El proyecto Conservación de las Orquídeas del Bosque Nublado, busca preservar las diferentes especies de orquídeas oriundas de la cordillera de los Andes. Allí habita la mayor diversidad de este tipo de flor; sin embargo, se encuentran en grave peligro de extinción.
- Brasil: El Proyecto Nariz de Botella de la Laguna de los Patos, busca proteger a los delfines “nariz de botella” que habitan en dicha laguna, ubicada en el Rio Grande do Sul -al Sureste del país-, un lugar donde se concentra la mayor población de este singular e inteligente animal en el mundo, también en peligro de desaparecer.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película nueva?
“Vidas de Papel” -Netflix-
Esta nueva película de origen turco es protagonizada por Çagatay Ulusoy, y cuenta la historia de Mehmet, un hombre que, a pesar de padecer una fuerte enfermedad en los riñones y sufrir las constantes diálisis que debe realizarse, trata de llevar su vida de la mejor manera posible. Su trabajo diario era administrar un depósito de residuos de basura en Estambul -la capital de Turquía-, hasta que su normalidad cambia cuando encuentra a un niño abandonado. Éste decide hacer al pequeño parte de su vida, cuidarlo y convertirlo en su compañero. No será una tarea sencilla, puesto que deberá enfrentarse a los traumas de su niñez, y tratar de resolverlos.
¿Algún libro chévere?
“Las dos Caras de Kai” –Estelle Maskame-
Esta escandalosa, pero tierna novela -estrenada en noviembre de 2020-, cuenta la historia de Vanessa, una joven estudiante de último año de secundaria que nunca, ha tenido una relación seria, porque no quiere arriesgarse a que le hagan daño. Al rechazar a Harrison -un joven que buscaba ser su enamorado-, hace que el muchacho por venganza, publique un vídeo íntimo donde ella se desnuda sensualmente. Al enterarse de este ataque, Vanessa no duda en buscar una forma de vengarse; ésta se alía con Kai, un chico de la escuela que le ofrece su ayuda, puesto que él también fue agredido en el pasado. Poco a poco, Vanessa va conociendo los secretos de Kai, sus intenciones y su pasado. Con el tiempo, esta estrecha amistad comenzará a tomar un camino romántico, que ninguno de los dos podrá negar.
¿Algún coctelito rico?
“Old Fashioned”
Con su aspecto sofisticado, su sabor potente y su sutil aroma, esta inmortal bebida lleva 100 años seduciendo a los paladares de varias generaciones, durante décadas; un clásico que nunca pasa de moda. Según cuentan, esta mezcla se estableció en 1880 en el Pendennis Club, un exclusivo club para caballeros de Louisville, Kentucky, en Estados Unidos. El barman optó por utilizar Whisky en honor a James Pepper, un famoso destilador de Bourbon, con gran éxito. Fascinado con la bebida, Pepper la introdujo al hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, donde ganó la gran reputación que hasta el día de hoy goza. El Old Fashioned le ha dado la vuelta al mundo cautivando los paladares de varias culturas, y ha aparecido en varias películas de Hollywood, además de la famosa serie de TV Mad Men, donde fue la bebida favorita del protagonista, el popular Don Draper.
Ingredientes
150 ml de soda
60 ml de whisky
1 terrón de azúcar
1 chorrito de Angostura
1 rodaja de naranja
1 rodaja de limón
Preparación
En un vaso corto con hielo, añade el terrón de azúcar y el chorrito de Angostura, y deja reposar 2 minutos.
Llena el vaso con la soda soda, aproximadamente 150 ml.
Añade el whisky y agita para disolver el azúcar.
Decorar con cortezas de cítricos.
.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!