Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 11/22

TOMA NOTA

Los postulantes a astronautas
deben pasar 70 días acostados,
para saber si sus cuerpos se acoplan
a la inactividad del organismo
antes de ir al espacio.

“Las mujeres ignoramos nuestra verdadera estatura, hasta que nos ponemos de pie.”
-Emily Dickinson-

BOMBA DE TIEMPO

El G7 exigió a Rusia retirarse de la central nuclear de Zaporiyia.

¿Cómo es la cosa? 

Los ministros de Exteriores del G7 -conformado por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Japón, Francia, Italia y Alemania-, exigieron este miércoles a Rusia retirar sus tropas de la central nuclear de Zaporiyia -al Sur de Ucrania- y devolver el control a Kiev, para garantizar su funcionamiento seguro y evitar otra catástrofe nuclear.

Por medio de un comunicado, se le advirtió a Rusia que la permanencia de su Ejército en la mayor central nuclear de Europa está poniendo en peligro a toda la región, asegurando que, existe un muy alto riesgo de sufrir un accidente nuclear. Los ministros, también advirtieron que el control ruso está impidiendo que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) implemente medidas de supervisión de actividades nucleares en Ucrania.

CONTRA VIENTO Y MAREA

Colombia y Venezuela restablecerán sus relaciones militares.

¿Que qué?

Recordemos que, durante el Gobierno del expresidente Iván Duque (2018-2022) Colombia fue muy crítica del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, reconociendo al opositor Juan Guaidó como el mandatario legítimo de ese país. Esta decisión generó el quebrantamiento de las relaciones bilaterales entre las dos naciones, las cuales no se han restablecido plenamente.

El recién posesionado presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este martes que se restituirán las relaciones binacionales con Venezuela, entre ellas las militares. Sin embargo, es un tema complejo, puesto que los dos países comparten una frontera violentada por grupos subversivos y delincuencia común, y Colombia sustenta con gran trabajo al mayor éxodo de venezolanos, escapados del régimen de Maduro.

EL QUE NADA DEBE NADA TEME

Trump se negó a responder las preguntas de la Fiscal General de Nueva York.

¿Cómo así? 

La Fiscalía General de Nueva York se encuentra actualmente investigando al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por varias acusaciones legales, dentro de las que se encuentra un caso que implica a una compañía del ex mandatario, la cual habría inflado el valor de sus bienes para obtener préstamos bancarios, para después rebajarlos con el fin de pagar menos impuestos.

Este miércoles, Trump se negó a responder las preguntas de la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, tras invocar sus derechos de la Quinta Enmienda. Unas horas antes de su declaración, Trump había escrito en su propia red social –Truth Social-, que estaría viéndose con James “para la continuación de la cacería de brujas más grande de la historia, en EEUU”.

GENIO Y FIGURA HASTA LA SEPULTURA

El presidente peruano está envuelto en otro escándalo.

¿Y ahora qué? 

Desde que el presidente del Perú, Pedro Castillo, asumió el cargo a mediados del año pasado, tanto él como su gabinete han estado implicados en decenas de escándalos, lo cual parece no haber terminado. Este martes, un documento presentado por el congresista Wilson Soto, fue filtrado a la prensa; éste busca inhabilitar políticamente al mandatario durante 5 años por “traición a la Patria”, y por vulnerar la Constitución del país.

El nuevo escándalo, acusa al presidente de estar de acuerdo con permitirle a Bolivia una la salida al mar por medio del territorio peruano, aunque Castillo manifestó que le consultaría antes al pueblo de su país. Sin embargo, sus críticos recordaron que esta decisión vulneraría los mandatos constitucionales, “poniendo en riesgo la integridad y la soberanía territorial del Estado”.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

EEUU continuará ayudando a Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

¿Ah sí? 

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó al Departamento de Estado continuar con la “Asistencia de Interdicción de Drogas de EEUU a Colombia”, lo cual permitirá al Gobierno colombiano continuar obteniendo fondos y ayuda, para su lucha contra el narcotráfico.

En julio pasado, la Casa Blanca publicó un informe donde anunció una reducción del 4% en las hectáreas de cultivos de coca en Colombia, por lo que Biden se ha mostrado receptivo; no obstante, el nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, ha sugerido cambiar el enfoque de esta lucha contra las drogas.

LA CURIOSIDAD MATÓ LA GATO

WhatsApp anunció nuevas actualizaciones de seguridad.

Cuéntame 

Este lunes, la compañía Meta -casa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram-, anunció nuevas actualizaciones para su servicio de mensajería, con el fin de ofrecer mayor privacidad en las conversaciones. Los usuarios podrán ahora abandonar los chats en silencio sin notificarle a los demás miembros; se podrá controlar quién puede ver cuando se está en línea, y se podrá bloquear a los usuarios que hagan captura de pantalla de mensajes efímeros.

Ahora, sólo los administradores del grupo recibirán notificación cuando algún miembro salga del grupo, lo cual evitará vergüenzas e incomodidades entre los usuarios. La compañía aseguró que la nueva actualización hace parte de un nuevo enfoque de la empresa, que busca que las personas obtengan “más control y privacidad” sobre sus mensajes.

LA IGNORANCIA ES ATREVIDA

La OMS pidió que los monos no sean asesinados por supuestos contagios.

¿Qué está pasando? 

A raíz de la alerta máxima declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) -a finales de junio- por el incremento de contagios alrededor del mundo con viruela del mono, últimamente se han registrado un sinnúmero de envenenamientos y ataques mortales contra estos animales, en las reservas naturales de Brasil.

Este miércoles, la vocera de la OMS, Margaret Harris, reafirmó que la transmisión del virus de la viruela del mono se da sólo por contacto entre seres humanos y NO entre animales y personas, y exigió a los gobiernos a informar a la ciudadanía, para evitar que se continúen asesinando a estos inocentes animales.

A QUE NO SABÍAS

Matcha: el súper saludable té verde japonés que se puso de moda.

A ver, platícame

Es muy probable que, últimamente hayamos oído hablar de esta bebida que está tan de moda; sin embargo, tal vez no sepamos exactamente de qué se trata.

De origen chino, el té de Matcha se popularizó enormemente durante la Dinastía Song (960-1279), donde era considerado como un elixir de juventud. A raíz de la enorme ola de japoneses que viajó a China durante ese período para aprender sobre el budismo, este milenario té encontró un segundo hogar en Japón. Para estas prácticas religiosas, el Matcha jugaba un papel clave, porque permitía mantener la mente alerta mientras que relajaba el cuerpo; unas condiciones ideales para meditar.

El Matcha es una bebida de sabor sutil y ligeramente amargo, con enormes beneficios para la salud:

  • Ayuda a mantener un metabolismo saludable y reduce los niveles de azúcar en sangre.
  • Por su gran aporte de antioxidantes, reduce los niveles de triglicéridos, colesterol y la glucosa hepática en pacientes diabéticos.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Ayuda a reducir el estrés.
  • Previene las infecciones y las caries dentales.
  • Mantiene limpias las arterias y controla la hipertensión.
  • Ayuda a quemar grasas.
  • Controla el hambre.

Aunque existen distintos rangos de calidad de Matcha, en todos encontramos grandes dosis de antioxidantes y catequinas.  Además de ser una bebida exquisita, energética y saludable, puede perfectamente sustituir al café, y es un maravilloso ingrediente para la fabricación de batidos y postres.

CONSEJITOS

Conserva tu bronceado de manera natural.

Cuéntame

Cuando las vacaciones terminan y volvemos a la normalidad en casa, ese atractivo color dorado que habíamos adquirido durante el verano, tiende a desaparecer.

Aunque existe una gran variedad de productos químicos que aceleran la pigmentación en la piel para producir un color bronceado, lo más recomendable es conservarlo naturalmente.

Exfolia– Con un poco de azúcar y crema hidratante, exfolia suavemente tu piel una vez a la semana; la exfoliación no dañará el bronceado, sino que eliminará las células muertas y favoreciendo la producción de colágeno.

Hidrata– Utiliza una crema humectante tanto en la mañana como en la noche. Después de aplicártela, deja que tu piel la absorba, antes de vestirte.

Nutre- La zanahoria, el pimiento rojo, el tomate y la yema de huevo entre otros alimentos, son ricos en betacaroteno; un compuesto vegetal que actúa como antioxidante y que ayuda al organismo a producir vitamina A, fundamental para la buena salud de la epidermis. El betacaroteno se deposita en el tejido adiposo de la piel, dándole un color naranja y contribuyendo a mantener la pigmentación de la melanina. Toma diariamente una dosis de este compuesto natural en forma de suplemento, o agrégale una buena porción de zanahoria a tus comidas.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter