“No quiero grandes cosas en mi vida, solo pequeñas que hagan mi vida grande.”
CORONA-CRISIS
- Argentina y México producirán una vacuna, desarrollada por la Universidad de Oxford.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), denunciaron que más de 800 millones de niños en el mundo no tienen cómo lavarse las manos en la escuela; una práctica esencial en la prevención del coronavirus.
- La comunidad médica de España, afirma que el país está perdiendo su segunda batalla contra el COVID-19, y los hospitales se están llenando rápidamente.
- Según fuentes oficiales, Cuba estaría desarrollando cuatro posibles vacunas contra el virus, y una de ellas estaría ya en pruebas avanzadas.
- Según expertos en Estados Unidos, el coronavirus ha causado la muerte de casi cien niños en el país.
- China detectó este jueves, trazos de coronavirus en un lote de alitas de pollo congeladas, importadas de Brasil.
EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE
Trump anunció un “histórico acuerdo de paz” entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.
¿Ah sí?
Este jueves, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo de paz firmado entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, el cual tendrá como objetivo normalizar las relaciones bilaterales.
El proceso de negociación entre los dos países, fue realizado con la mediación de Estados Unidos, y sellado durante una llamada telefónica entre Trump, el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu y el Príncipe heredero de Abu Dhabi, el Jeque Mohamed bin Zayed.
Con este acuerdo, Israel se compromete a suspender su plan de anexionar el 30% del territorio Palestino de Cisjordania a su nación, por lo que el pacto promete una posible solución entre los dos Estados (Israel y Palestina), para lograr poner fin al largo y doloroso conflicto.
EN BOCA CERRADA ‘SÍ’ ENTRAN MOSCAS
El Presidente del Líbano sabía sobre el nitrato de amonio en el puerto de Beirut.
No me digas
Recordemos que la semana pasada en el Líbano -en Oriente Medio-, una enorme explosión destruyó casi la mitad de Beirut, su capital. El brutal estallido también causó la muerte a más de 170 personas, y dejó un saldo de más de 6 mil heridos. A raíz del descontento ciudadano, el Gabinete de Gobierno -incluido el Primer Ministro Hassan Diab- presentó su renuncia.
El Presidente libanés, Michel Aoun, reconoció este miércoles que sí tenía conocimiento sobre la presencia de las 2.750 toneladas de nitrato de amonio -almacenadas en el puerto de Beirut desde julio de este año-, la peligrosa sustancia que causó la enorme explosión.
Según Aoun, las pérdidas económicas generadas por el estallido, alcanzarán los 15 mil millones de dólares, aunque hace apenas unos días se estimaban sólo en 5 mil millones.
ENTRE BROMA Y BROMA LA VERDAD SE ASOMA
Michelle Bachelet se pronuncia contra la violencia policial en Bielorrusia.
¿De qué hablas?
Este miércoles, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó su rechazo contra la violencia policial utilizada en Bielorrusia -nación al Este de Rusia-, para dispersar las manifestaciones de este domingo, generadas por el descontento con la elección presidencial.
Bachelet afirmó que las autoridades intentaron parar las protestas pacíficas -dejando un saldo de un muerto y 250 heridos-, haciendo uso de balas de goma y de metal, granadas aturdidoras y cañones de agua. La Alta Comisionada reportó que tiene en su poder varios informes, que comprueban que más de 6 mil personas fueron detenidas, lo cual viola los estándares internacionales de los derechos humanos.
Bachelet exigió la liberación inmediata de todos los manifestantes, y pidió que se realice una investigación imparcial e independiente, sobre las presuntas violaciones a los derechos humanos.
UN PASO ADELANTE
Colombia prohíbe las pruebas cosméticas en animales.
Cuéntame
El Presidente de Colombia, Iván Duque, ratificó este miércoles la Ley 2047 de 2020, mediante la cual se prohíben definitivamente las pruebas en animales para productos cosméticos, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en reprimir esta cruel práctica.
La ley también prohibe, la importación y comercialización de productos que hayan sido probados en animales; sin embargo, ésta entrará en vigencia hasta dentro de cuatro años, puesto que tanto el Gobierno como las industrias, necesitan tiempo para impulsar alternativas y nuevos mecanismos de pruebas. Aún así, la normativa generó la aprobación y el júbilo de varios sectores sociales, que luchan por la defensa y la protección de los animales.
ALGO ES ALGO
La caza ilegal de rinocerontes en Sudáfrica se redujo en un 53%.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que la caza de rinocerontes, es una práctica motivada por la comercialización de sus cuernos, en su mayoría por China y Vietnam, donde son utilizados en supuestos tratamientos “médicos”, o como un símbolo de estatus.
A raíz de las medidas de confinamiento para evitar la propagación del COVID-19 en Sudáfrica, la caza furtiva de rinocerontes se redujo en un 53% en los primeros seis meses del año, lo cual representa un importante paso en la erradicación de esta repudiable práctica.
Según lo informó la Ministra de Medio Ambiente del país africano, Bárbara Creecy, durante el primer semestre del año se cazaron ilegalmente 166 rinocerontes, comparado con la primera mitad del 2019, cuando se cazaron 316 ejemplares. Sin embargo, a medida que la cuarentena se va flexibilizando, la cacería ilegal comienza a aumentar.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué se nos está olvidando limpiar durante la pandemia?
A ver, platícame
Desde que el coronavirus se convirtió en una amenaza, muchas de nosotras seguro hemos incrementado nuestra rutina de limpieza, desinfectando casi todo lo que está a la vista, y limpiando a profundidad las superficies con las que tenemos mucho contacto.
Sin embargo, es posible que estemos olvidando ciertos objetos, sin pensar que éstos también nos pueden llegar a contagiar. Es importante tenerlos en cuenta dentro de tu rutina de limpieza, y desinfectarlos diariamente para evitar los contagios:
- Llaves- No importa si son las llaves de tu casa o las de tu automóvil, éstas están permanentemente expuestas a ser manipuladas fuera de casa, y pueden llegar a contaminarse.
- Manijas o picaportes de las puertas- Muchas manos que han estado en contacto con gente o con otros objetos, pueden haberlas también tocado, por lo que es importante mantenerlas desinfectadas.
- Palanca del inodoro- Este pequeño dispositivo puede ser un foco de gérmenes regularmente; durante la crisis debes mantenerlo aún más limpio, para evitar el virus.
- Control remoto- Es uno de los artefactos que olvidamos limpiar con frecuencia, pero su limpieza diaria debería convertirse en un hábito, puesto que es manipulado por muchos, permanentemente.
- Mesita de noche o buró- Es un mueble que olvidamos limpiar a fondo y con regularidad; sin embargo, es un lugar donde colocamos el celular, libros, el control remoto, monedas etc, por lo que es importante limpiarlo meticulosamente, y a diario.
- Escritorio de trabajo- Es muy probable que muchas de nosotras estemos trabajando desde casa, donde este tipo de muebles están expuestos a ser manipulados constantemente; no olvides desinfectarlo todos los días.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna Serie de TV buena?
“Stateless” (Desplazados) -Netflix-
Esta nueva serie presentada por la plataforma Netflix, cuenta con la actuación de las afamadas actrices Cate Blanchett e Yvonne Strahovski. La trama tiene como tema principal la vida de cuatro personas de diferentes orígenes, quienes terminan en Barton, un lugar que esconde muchos secretos. Stateless fue estrenada en junio de este año en el Festival de Cine de Berlín, donde obtuvo magnificas críticas y un gran reconocimiento.
¿Algún libro chévere?
“¿Será que soy feminista? ” -Alma Guillermoprieto-
En este lucido ensayo, la prestigiosa autora y periodista se descubre a sí misma en un recorrido por sus recuerdos y sus vivencias, que se reflejan en el resurgimiento de la revolución femenina. Siendo una gran conocedora de la realidad de América Latina, Guillermoprieto reflexiona sobre la feminidad en un continente violento y patriarcal.
¿Algún coctelito rico?
“Mary Pickford”
Este exquisito coctel tropical, debe su nombre a la genial actriz canadiense del cine mudo, Mary Pickford, quien maravilló a los norteamericanos y al público mundial en general, durante la década de los años veinte, con sus inmortales películas. En 1928 el barman Eddie Woelke, famoso en los bares locales de La Habana -en Cuba-, creó este coctel en honor a la simpática actriz, mientras ésta filmaba una película en la Isla, con el legendario Charlie Chaplin.
Ingredientes
1 ½ oz de Ron blanco
1 ½ oz de Jugo de Piña
1/2 cucharadita de Licor de Maraschino
1/2 cucharadita de granadina
1 cereza Maraschino para decorar
Hielo
Preparación
En una coctelera con hielo, vierte todos los ingredientes excepto la cereza.
Agita fuertemente durante 20 segundos.
En una copa tipo Martini previamente helada, vierte la mezcla ayudándote con una coladera.
Decora con la cereza Maraschino.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com