TOMA NOTA
El olfato de la mujer está
más desarrollado que el del hombre.
“Siempre habrá flores para aquellos que quieran verlas.”
-Matisse-
JUGANDO CON FUEGO
China anunció nuevas maniobras militares cerca de Taiwán.
¿Y ahora qué?
Recordemos que, en medio de la fuerte tensión entre Estados Unidos y China, varios congresistas estadounidenses visitaron Taiwán este domingo, donde el país norteamericano anunció desafiante que reforzará el comercio con el territorio autónomo.
En represalia a la visita de los funcionarios norteamericanos a la Isla, China anunció que llevará a cabo nuevas maniobras militares en el espacio aéreo y marítimo cercano a Taiwán, con el objetivo de “defender la soberanía nacional”. El gigante asiático también pidió a EEUU respetar el principio de “una sola China”, y advirtió que debe actuar “con precaución”.
EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE
Reino Unido autorizó una versión actualizada de la vacuna contra el coronavirus.
Cuéntame
Este lunes, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Atención Médica británica, autorizó una versión actualizada de la vacuna de la farmacéutica Moderna contra el covid-19, la cual protegería contra el virus original y contra la variante Ómicron.
La farmacéutica, informó que este refuerzo jugará un papel importante en la lucha contra este temido virus durante el invierno europeo, aunque por el momento no está claro si se utilizará en el otoño. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aumento global de contagios se debe a la subvariante Ómicron BA.5, la cual es responsable por el 70% de los casos.
BAJO TIERRA
Se complica el rescate de los mineros mexicanos.
¿De qué hablas?
Recordemos que desde hace 12 días, 10 mineros permanecen atrapados bajo tierra en una mina ubicada en el estado de Coahuila -al Norte de México-, donde las labores de rescate aún no han podido sacarlos de las profundidades del estrecho pozo.
Este lunes, los esfuerzos por rescatar a los mineros volvieron a complicarse, después que los niveles de agua aumentaran en los pozos durante el domingo. Según se informó, el agua subió considerablemente en los pozos 2, 3 y 4, arruinando el esfuerzo de 2 largas semanas de drenaje, y poniendo aún más en riesgo la vida de los desesperados trabajadores.
SOÑAR NO CUESTA NADA
Zelensky estima que la guerra podría ser más corta de lo previsto.
¿Cómo es la cosa?
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó este domingo que la guerra contra Rusia podría ser más corta de lo previsto, si su país logra fortalecerse con la ayuda de Occidente. Por medio de un video, el mandatario pidió a la comunidad internacional prohibir la entrada de los ciudadanos rusos a las naciones europeas y del mundo, como una sanción más contra el país agresor.
Sin embargo, este lunes, las autoridades ucranianas denunciaron más muertos y heridos tras un nuevo ataque con proyectiles perpetrado por Rusia al Este del país, los cuales también destruyeron una gran cantidad de edificios residenciales y de comercio.
MEDIADOR DE PAZ
Seúl ofreció ayuda a Norcorea a cambio de la desnuclearización.
¿Ah sí?
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ofreció este lunes una “audaz” asistencia económica a Corea del Norte a cambio de la desnuclearización del país, días después que el régimen Norcoreano amenazara a Corea del Sur con tomar represalias “mortales”, por un brote de covid-19 por el cual culpa al vecino país.
En medio de su discurso, el mandatario pidió mejorar la relación con Japón, describiendo a los dos países como “socios que exploran los desafíos de la libertad”, y pidió al Gobierno nipón superar los agravios históricos.
VUELVE Y JUEGA
25 seguidores de Trump rodearon la oficina del FBI.
¿Cómo así?
Recordemos que, la mansión del expresidente Donald Trump en Palm Beach, Florida, fue revisada intempestivamente por el FBI la semana pasada. Según se informó, el allanamiento pudo estar relacionado con documentos oficiales clasificados como secretos, que presuntamente Trump se llevó consigo cuando abandonó la Casa Blanca.
Este fin de semana, 25 seguidores de Trump -todos fuertemente armados- acecharon las inmediaciones de la oficina del FBI en Phoenix, Arizona, para protestar contra el allanamiento en Mar-a-lago de su líder político. Sin embargo, el FBI informó que dichas personas no trataron de ingresar a las instalaciones del organismo.
HASTA LA VISTA
Spiderman se retiró de las redes sociales.
¿Que qué?
Tom Holland, la estrella de la película Spiderman No Way Home, anunció este domingo que se retirará de las redes sociales, argumentando que podrían ser “perjudiciales” para su salud mental. Por medio de un video publicado en Instagram -donde cuenta con más de 67 millones de seguidores-, el actor británico de 26 años explicó que, las plataformas son “sobre estimulantes” y muy “abrumadoras”.
Con esta decisión, el joven actor se unió a varias otras estrellas mundiales, como: Justin Bieber, Selena Gómez, Demi Lovato y Ed Sheeran, quienes también se han alejado de las redes sociales por el mismo motivo. De hecho, una publicación del Prince’s Trust Education Policy Institute, afirma que, la salud mental, el bienestar y el autoestima de los adolescentes en Reino Unido, están siendo afectadas negativamente por el uso excesivo de estas plataformas.
A QUE NO SABÍAS
La próxima pandemia podría ser causada por hongos.
¿De qué hablas?
El mundo podría verse comprometido una vez más por otra pandemia, pero esta vez con hongos; algo para lo cual no estamos preparados.
Además de los estragos producidos por el cambio climático, desde hace ya casi un siglo los seres humanos hemos transformado la tierra fértil de los campos con el uso de fungicidas, tratando de acabar con hongos necesarios para el ciclo biológico natural, con quienes hemos coexistido desde la prehistoria.
No obstante, en su lucha por la supervivencia, varios de estos organismos han logrado evolucionar, haciéndose más fuertes y resistentes a los químicos y a los fármacos diseñados para combatirlos, logrando infectar cada vez más a las personas.
Hongos como el Aspergillus -que se encuentra por todas partes- o el Candida Auris -el cual es resistente a los medicamentos y altamente contagioso-, son parte del enorme grupo de casi 5 millones que existe en nuestro planeta, de los cuales tan sólo 210 mil especies han sido identificadas.
Según un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, los impactos que los hongos pueden tener a largo plazo, están relacionados con su gran potencial para causar enfermedades humanas.
Cuando las enfermedades son producidas por hongos inmunes, los medicamentos no lograrán combatirlas, provocando tasas de mortalidad un 25 a un 50% más altas, según algunas estimaciones. Además, la velocidad a la que evolucionan los hongos y su capacidad de virulencia, pueden convertirse en una gran amenaza de contagios y llegar a desencadenar otra pandemia.
Dentro de las estrategias que proponen para enfrentar estas infecciones, está la vigilancia de estos microorganismos en cuanto a su forma de transmisión y resistencia, en busca de vacunas para su prevención.
Sin embargo, lo más importante es atacar el problema de raíz promoviendo una agricultura orgánica libre de fungicidas y pesticidas, además de continuar protegiendo a nuestro debilitado medio ambiente, para evitar aún más estragos y consecuencias por el cambio climático.
ENHORABUENA
Limpiaron más de 100 mil kg de basura plástica en el Pacífico.
¡Qué bien!
Por si no lo sabías, existe un enorme parche de desechos plásticos flotando en el Océano Pacífico -también conocido como “Isla de basura del Pacífico”-, entre Hawaii y California en Estados Unidos; una de las 5 acumulaciones de basura flotante presentes en los mares del mundo.
Este tóxico parche mide 1.6 millones de km2 (tres veces el tamaño de Francia), y alberga más de 80 mil toneladas de plástico; un problema enorme de toxicidad para el océano, con devastadoras consecuencias para los ecosistemas marinos, para el planeta y para quienes lo habitamos.
La Organización The Ocean CleanUp, alcanzó un importante hito al lograr eliminar más de 100 mil kg de plástico de esta isla de desechos.
La operación comenzó en agosto de 2021, con la ayuda del System 002 (o “red Jenny” de 800m de largo) se logrando recolectar 101.353 kg de plástico en 45 extracciones, en un área de más de 3 mil km2; un tamaño comparable al país de Luxemburgo, con un peso similar al de 2 y medio aviones Boeing 737.
Este logro es un enorme paso en la sanación de los océanos, aunque para lograr eliminar toda la basura existente se necesitaría repetir el procedimiento al menos mil veces más.
Sin embargo, la organización está planeando implementar una red mucho más extensa (de nombre System 003), con la cual se espera recoger el plástico a una tasa 10 veces mayor que el System 002, por su gran tamaño, mayor eficiencia y mayor tiempo de actividad.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!