TOMA NOTA
Un incendio forestal
puede llegar a propagarse
a una velocidad de
23 kilómetros por hora
o más, dependiendo de
la fuerza de los vientos.
“Existen miles de cosas más importantes que el dinero, pero cuestan tanto…”
-Groucho Marx-
CORONA-CRISIS
- A raíz de la rápida propagación de la variante Delta en Estados Unidos, las autoridades sanitarias advirtieron que el país podría alcanzar más de 200 mil nuevos casos diarios, en personas no vacunadas.
- Brasil registró este domingo 270 nuevas muertes a causa del virus; la cifra diaria más baja desde noviembre de 2020.
- Japón anunció este lunes que el estado de emergencia -previsto a finalizar este mes-, se extenderá hasta el 12 de septiembre, por el aumento de contagios.
- El Ministerio de Salud peruano advirtió que el país podría estar entrando a una tercera ola de contagios.
- El Gobierno colombiano habilitó la vacunación para los mayores de 20 años.
PÁNICO Y DESOLACIÓN
Miles de afganos intentan abandonar su país, ante la toma de Kabul por los talibanes.
¿Qué está pasando?
Este lunes se vivieron dramáticas escenas de pánico en el aeropuerto internacional de Kabul -la capital de Afganistán-, donde miles de personas intentaban abandonar el país, ante la inminente toma de la ciudad por parte del grupo terrorista Talibán, este domingo. Los vuelos comerciales fueron cancelados; sin embargo, esto no impidió que cientos de personas intentaran subir a los aviones, haciendo que algunas de ellas cayeran por la borda, aun cuando las aeronaves se habían elevado ya varios metros.
También este lunes, un grupo de 70 países pidió a la nueva autoridad de Afganistán, permitir la salida de los habitantes de Kabul que busquen abandonar la ciudad, y de los extranjeros que residen allí, además de exigir que todos los aeropuertos, carreteras y pasos fronterizos, permanezcan abiertos.
POR BUEN CAMINO
Concluyó el primer diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana.
¿De qué hablas?
Recordemos que a mediados de mayo, el líder opositor venezolano Juan Guaidó invitó al régimen de Nicolás Maduro a dialogar, para lograr un Acuerdo de Salvación Nacional, con elecciones libres y supervisión internacional. Maduro aceptó el reto, con la condición de que se levanten las sanciones internacionales en su contra, y que los diálogos se realicen con la mediación de México y Noruega.
Este domingo concluyó la primera fase de diálogos entre ambas partes, los que serán retomados a principios de septiembre. La siguiente charla contará con un mecanismo de consulta, para facilitar la participación de varios actores políticos y sociales. Tan sólo 2 días después del inicio de las negociaciones, el líder opositor Freddy Guevara -militante del partido Voluntad Popular-, fue liberado. El opositor permanecía encarcelado en Caracas desde hace más de un mes, bajo cargos de terrorismo, traición a la patria e instigación a delinquir.
DE PRIMERA MANO
Colombia acabó con la vida de un peligroso líder insurgente.
¿Ah sí?
El Presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este lunes que un importante y peligroso líder insurgente -identificado como Ánderson Perlaza Caicedo, alias Borojó– fue asesinado por las autoridades. El criminal era el líder de la agrupación armada Estructura Guerrillas Unidas del Pacífico, y fue el responsable directo del desplazamiento forzado de casi 300 familias en el departamento de Nariño, al Suroeste del país.
Según medios de comunicación locales, Perlaza comenzó a delinquir hace once años, y aprovechaba sus conocimientos de la zona, para escapar fácilmente de la fuerza pública. También se informó que sembraba y comercializaba con alcaloides, y que era el principal encargado de coordinar el envío de drogas hacia México y Ecuador, donde las ganancias de estas transacciones ilícitas, eran utilizadas para continuar financiando a su grupo terrorista.
LLOVER SOBRE MOJADO
Las fuertes inundaciones en Turquía han dejado más de 60 muertos.
¿Cómo va eso?
El calentamiento global continúa acentuando las catástrofes naturales. Este domingo, las autoridades de Turquía informaron que las atípicas inundaciones al Norte del país -iniciadas desde el miércoles de la semana pasada-, han dejado hasta el momento 62 personas muertas y más de 70 desaparecidas. A raíz del desbordamiento de las aguas, varias edificaciones han sufrido daños irreparables, y algunas se derrumbaron parcialmente.
Según el servicio de emergencias turco Afad, más de 2.500 personas han tenido que ser evacuadas en la última semana, y el Ministerio de Defensa anunció que la marina se vio obligada a enviar dos navíos, para rescatar a las personas que aún se encuentran atrapadas en las zonas de riesgo.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Israel interceptó un nuevo cohete lanzado desde la Franja de Gaza.
¿Y ahora qué?
Recordemos que a principios de mayo pasado, Israel y el grupo militante palestino Hamás se enfrentaron con miles de cohetes en la Franja de Gaza, dejando más de 200 palestinos y al menos 13 israelíes muertos. La comunidad internacional condenó los ataques perpetrados por ambas partes, y algunas organizaciones defensoras de derechos humanos acusaron sobre múltiples crímenes de guerra, sucedidos durante esos días.
Este lunes, el Ejército de Israel anunció que interceptó un nuevo misil lanzado desde la Franja de Gaza; la primera arremetida de este tipo, desde la escalada de violencia en mayo, aunque no se reportaron víctimas mortales, heridos ni grandes daños materiales.
A QUE NO SABÍAS
Ingerimos miles de fragmentos de plástico al año.
¿Que qué?
Durante el transcurso de un día común y corriente, los seres humanos interactuamos con miles de artículos de plástico, en su gran mayoría productos de usar y desechar. Estos desperdicios generan residuos que acaban en nuestros ecosistemas, donde tardan años o siglos en descomponerse.
Diariamente, miles de toneladas de basura plástica se vierten al mar, afectando directamente a las especies marinas quienes, al consumirla, introducen el plástico a nuestra cadena alimenticia; un enorme riesgo para la salud.
Estos diminutos fragmentos que los científicos denominan microplásticos, no sólo se encuentran en el mar; están ya por todas partes, y una gran cantidad de ellos está presente en el agua potable y en el aire que respiramos.
Según un nuevo estudio publicado por la revista Enviromental Science and Technology, es muy posible que los humanos estemos consumiendo entre 39 mil y 52 mil partículas de microplásticos al año, una alarmante suma que, si le agregamos las que podríamos estar también inhalando, ascienden a más de 74 mil.
Aunque aún no se conoce cuánta cantidad de microplásticos puede tolerar el cuerpo humano, ni cuánto daño pueden llegarle a causar, la Universidad Johns Hopkins asegura que la ingesta de plástico, podría dañar el sistema inmunológico y alterar el equilibrio intestinal.
Los microplásticos son ya parte de nuestra vida; estas diminutas partículas tóxicas, además de estar presentes en la cadena alimenticia, en el agua que bebemos, en el aire que respiramos y en los ecosistemas, están también presentes en las microfibras que se desprenden de los tejidos sintéticos -como el nailon y el poliéster-, en miles de artículos de consumo doméstico e industrial, y en millones de empaques de comidas y de bebidas.
Es importante crear conciencia, para que cada vez que queramos adquirir algún producto, escojamos el menos plástico y sintético, el menos empacado y el más natural.
ENHORABUENA
Después de 80 años, avistaron cachorros de lobo gris en Colorado.
Cuéntame
Los lobos grises son nativos de Norteamérica y Eurasia. Son magníficos cazadores, viven en manadas, poseen un agudo sentido del olfato, un excelente oído y visión binocular. Dependiendo de su alimentación, pueden alcanzar a medir hasta 1.80 metros de largo y a pesar casi 80 kilos.
Desde la década de 1940, esta especie fue erradicada de su hábitat en Estados Unidos, cuando se instauró la industria ganadera en el estado de Colorado -al centro del país-, provocando que los lobos atacaran a las manadas en busca de alimento, y haciendo que los cazadores arrasaran con ellos, en defensa de su ganado.
Para tratar de recuperar la especie -catalogada en peligro de extinción-, el gobierno impuso varias acciones de protección, multas de hasta 100 mil dólares, y penas de cárcel; sin embargo, a pesar de los múltiples esfuerzos, la especie continuó desaparecida.
Durante más de 80 años se creyó que estos majestuosos animales habían sido erradicados del continente de manera salvaje, haciendo que los esfuerzos de recuperación se enfocaran en reproducir a los pocos ejemplares de los zoológicos, para reintroducirlos más adelante a la vida silvestre.
Hace apenas unos meses, el personal de Parques y Vida Silvestre de Colorado descubrió una pareja de lobos grises en libertad. Con gran cautela, los guardabosques siguieron su rastro durante meses, hasta que finalmente avistaron a sus 3 hermosos cachorros; un gran paso en la recuperación de una especie, que se creía ya extinta de su hábitat.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!