TOMA NOTA
Existe un enigmático lagarto
en Canadá, que lanza sangre por los ojos.
“Una de las metas más importantes de la vida es tener metas.”
CUANDO EL GALLO CANTA LA GENTE SE LEVANTA
Estados Unidos lanzó un misil balístico intercontinental.
¿Que qué?
Al igual que lo han venido haciendo otros países últimamente, este martes, Estados Unidos lanzó un misil balístico intercontinental desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en el estado de California -al Oeste del país-. Este ensayo estaba previsto para hace varios días, pero el Gobierno estadounidense lo retrasó por la escalada de tensiones con China, por Taiwán.
De acuerdo con la Fuerza Aérea del país norteamericano, esta prueba fue de rutina, “destinada sólo para demostrar que la disuasión nuclear de EEUU es segura, confiable y eficaz”. El misil balístico intercontinental -de nombre Minuteman III-, viajó cerca de 2.600 kilómetros hasta las Islas Marshall, localizadas en el Pacífico cerca de Hawaii.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
México confirmó la solicitud de extradición del “narco de los narcos”.
¿De qué hablas?
Después de la detención de Rafael Caro Quintero -el narcotraficante fugitivo más buscado por la DEA estadounidense- hace unas semanas en México, las autoridades de este país se encontraban a la espera de la solicitud formal de extradición por parte de estados Unidos.
Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que recibió la petición formal de extradición de Washington solicitando a Caro Quintero, conocido como “el narco de los narcos”. Sin embargo, AMLO criticó la “intromisión alevosa” de las agencias del Gobierno estadounidense, tras las declaraciones anónimas de agentes de la DEA, quienes expresaron su desconfianza en la Secretaría de la Defensa Nacional de México (Sedena).
BORRÓN Y CUENTA NUEVA
Francia concluyó su misión militar en Mali.
¿Cómo es la cosa?
El Gobierno de Francia, anunció que tras nueve años de misión militar contra el yihadismo en Mali, las tropas francesas se retiraron del país africano. La decisión se dio en medio de fuertes tensiones entre París y la junta militar de Mali, la cual no quiere devolver el poder a los civiles, aún después de haber salido victoriosos en 2 intentos de golpe de Estado.
Sin embargo, la operación Barkhane no será eliminada sino que se trasladará a Níger -en África Occidental-, donde los soldados franceses llevarán a cabo nuevas misiones para perseguir a los yihadistas que azotan al oprimido país. De acuerdo con las autoridades francesas, Níger contará ahora con más de mil soldados, aviones de combate, drones y helicópteros, para luchar contra los terroristas.
DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO
Trump acusó al FBI de robar sus pasaportes.
¿Y ahora qué?
A raíz del intempestivo allanamiento del FBI a la mansión del expresidente Donald Trump en Palm Beach -Florida- la semana pasada, Trump acusó al organismo gubernamental de haber “robado” sus tres pasaportes -uno de ellos caducado-, durante la redada en Mar-a-Lago, según lo denunció en su propia red social, Truth Social.
El exmandatario acusó al FBI de haber asaltado a un oponente político “a un nivel nunca visto”, además de calificar la actuación de la institución como “tercermundista” y exigirle devolver todos los documentos incautados durante la redada, argumentando que eran material confidencial y protegido.
CADA LOCO CON SU TEMA
Putin acusó a EEUU de querer desestabilizar al mundo.
No me digas
Este martes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó directamente a Estados Unidos de querer “desestabilizar” al mundo y de buscar “prolongar” el conflicto en Ucrania, con el fin de “preservar su hegemonía”. El mandatario ruso criticó al país norteamericano de ejecutar un proyecto anti-Rusia, el cual, según él, ocasionó la “operación militar especial” en Ucrania.
Putin aseguró que EEUU busca hacer lo mismo en África, América Latina y Asia, haciendo referencia a la recientes tensiones con China por Taiwán. El mandatario ruso también acusó al país norteamericano y a sus aliados de inmiscuirse en las problemáticas de otras naciones, exigiendo que se restablezca el “respeto” al derecho internacional.
LA CONSTANCIA VENCE
Biden firmó una importante ley sobre el clima, la salud y los impuestos.
Cuéntame
Este martes en la tarde, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una importante ley que beneficiará al medio ambiente, implementará los programas de salud e impulsará una reducción en la inflación. Biden celebró la aprobación de este proyecto -uno de los más importantes de su gestión-, asegurando que “el pueblo estadounidense ganó y que los intereses particulares perdieron”.
Se espera que esta nueva legislación -aprobada la semana pasada por el Congreso- introduzca grandes cambios que beneficien a los pacientes, a los ciudadanos del común y a los ecosistemas, puesto que se reducirán dramáticamente las emisiones de carbón, y se protegerá a los más vulnerables.
CALLEJÓN SIN SALIDA
Irán envió una respuesta a la negociación nuclear.
¿Cómo va eso?
Con el fin de salvar el pacto nuclear de 2015 entre Irán y 6 potencias mundiales -China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania y Rusia-, una nueva ronda de diálogos comenzó el año pasado en la ciudad de Viena, Austria, sin mayores resultados.
Este martes, el Gobierno iraní envió una “respuesta escrita” -o una última hoja de ruta- para restaurar el pacto, aunque no se publicaron muchos detalles sobre la misma. Sin embargo, los expertos especulan que Teherán continúa sin aceptar la propuesta de la Unión Europea (UE), pese a las advertencias de que no habría más negociaciones.
MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR
Johnson & Johnson dejará de vender su talco para bebés por acusaciones de cáncer.
¿Que qué?
La multinacional estadounidense Johnson & Johnson, anunció que dejará de vender su famoso talco para bebés en todo el mundo a partir de 2023, dos años después de haberlo retirado por completo en Estados Unidos. La compañía informó que se sustituirá con un polvo para bebés a base de almidón de maíz, el cual ya está siendo comercializado a nivel global.
Actualmente, Johnson & Johnson se enfrenta a casi 38 mil demandas de mujeres, quienes argumentan que el producto contenía asbesto -un mineral altamente prohibido en EEUU-, lo cual provocó que desarrollaran cáncer de ovario.
A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS
Venecia cobrará por entrar a la ciudad.
¿Cómo así?
Desde hace varias décadas, la hermosa ciudad flotante de Venecia en Italia -famosa por sus canales, su arte y su arquitectura gótica- ha sufrido de turismo excesivo, presentando problemas serios de aglomeración, basuras, insalubridad, deterioro y una proliferación descontrolada de plataformas de arriendo de casas -como Airbnb-. La situación es tan alarmante que, la UNESCO amenazó con quitarle su estatus de Patrimonio de la Humanidad.
A raíz de la urgente situación, las autoridades venecianas diseñaron un sistema de entrada por pago, para controlar el enorme flujo de turistas y proteger a esta antigua joya bizantina y renacentista. El mecanismo sólo permitirá la entrada -de un día- a visitantes con previas reservas a partir de enero de 2023, por medio de un portal muy sencillo de reservas en línea.
A QUE NO SABÍAS
Estos son los antibióticos naturales más efectivos.
A ver, platícame
Los antibióticos son medicamentos que combaten las infecciones bacterianas en humanos y animales; sin embargo, existen 2 tipos totalmente diferentes: los industriales -creados en laboratorios-, y los de origen natural. Aunque los industriales son más fuertes y muy necesarios para muchos padecimientos, los naturales no afectan el microbioma intestinal y fortalecen el sistema inmunológico.
Ajo– reconocido como el antibiótico más poderoso de la naturaleza, contiene hasta 70 sustancias bactericidas y fungicidas. Es capaz de combatir bacterias como la Salmonella y el E-coli, además de la tuberculosis. Puede consumirse diariamente crudo o cocinado, aunque aquellas personas con microbiomas débiles no logran digerirlo, y les causa problemas digestivos.
Jengibre– aunque no es tan poderoso como el ajo, estudios han demostrado su capacidad para combatir muchas cepas bacterianas, protegiendo el sistema inmunológico. Puede consumirse con frecuencia, a menos que interfiera con alguna condición médica.
Aloe vera: contiene hasta 70 sustancias con poder antibacteriano, antiinflamatorio y antimicótico. Sirve para curar heridas, cicatrices y dolencias cutáneas.
Orégano– estudios han demostrado que esta planta es uno de los antibióticos naturales más efectivos, especialmente cuando se le utiliza como aceite esencial. También se le atribuyen propiedades inmunológicas y antiinflamatorias.
Eucalipto– contiene altos niveles de cineol, lo cual le aporta poderes antibióticos de amplio espectro, y antivirales para infecciones respiratorias.
Miel: utilizada desde la antigüedad como ungüento para cicatrizar heridas y prevenir infecciones, también se le han comprobado poderes curativos contra heridas crónicas, quemaduras y úlceras en la piel.
Aceite de árbol de té– de uso exclusivamente tópico, es un poderoso antibacterial y antiviral ideal para desinfectar heridas, y para combatir el acné y las verrugas, entre otras dolencias.
*Antes de realizar cualquier cambio en tu salud, consulta con tu médico.
CURIOSIDADES
¿Qué es en realidad el hipo?
Cuéntame
Esa brusca y molesta contracción en la garganta conocida como hipo, es un reflejo involuntario muy común que afecta a la mayoría de la gente, pero generalmente no sabemos qué lo produce ni cómo trancarlo.
El hipo se produce cuando el diafragma -un músculo que separa al abdomen del pecho- se contrae con un movimiento involuntario, produciendo pequeños espasmos que a su vez provocan el cierre de las cuerdas vocales, alterando nuestra respiración y liberando un curioso silbido de ahogo.
Estas contracciones en el diafragma pueden darse por varias causas:
- Comer alimentos picantes
- Comer muy rápido
- Consumir bebidas alcohólicas
- Comer demasiado
- Enfermedades respiratorias
- Cambios bruscos de temperatura
- Irritación en la garganta o en el estómago
Para quitar el hipo existen un sinnúmero de trucos y creencias coloquiales, que en su gran mayoría no tiene ninguna base científica; no obstante, estas 2 técnicas sí te aportarán resultados:
- Aumentar el dióxido de carbono en la sangre- respirando dentro de una bolsa, o hiperventilando suavemente. También funciona recibir un buen susto de alguien, para ayudarnos a cambiar el ritmo de la respiración.
- Estimular el nervio vago- para que envíe nuevas señales al cerebro y deje de prestar atención al diafragma; para esto, se puede tomar una cucharada de zumo de limón o de vinagre, beber agua muy rápido o comer hielo triturado.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!