Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 18/22

TOMA NOTA

El Ave Azul de Brasil
que inspiró la película “Río”,
se extinguió de su hábitat natural.

“La amistad al igual que una planta, se debe regar; pero no tanto porque se ahoga.”

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

El jefe de la ONU se reunirá con Zelensky.

¿Cómo es la cosa? 

António Guterres, el director general de la ONU, se reunirá hoy jueves con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y con el mandatario de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en la ciudad ucraniana de Leópolis, para discutir una solución política al conflicto, el cual está próximo a cumplir seis meses.

Por otro lado, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pidió este miércoles hacer una inspección urgente a la planta nuclear de Zaporiyia -la más grande de Europa, localizada al Sur de Ucrania-, argumentando que existe un alto riesgo de un accidente nuclear.

SIN MÁS NI MÁS

Corea del Norte realizó otro ensayo militar.

¿Y ahora qué? 

Apenas dos días después de la propuesta de Corea del Sur, de ayudar económicamente a Corea del Norte a cambio del cese de las actividades nucleares en la península, fuentes militares de Corea del Sur denunciaron este miércoles que Norcorea lanzó dos misiles de crucero al Mar Amarillo, frente a las dos naciones.

Este lanzamiento de misiles de crucero es el primero desde enero pasado, y fueron disparados desde la provincia de Pyongan del Sur. Aunque por el momento no se conocen mayores detalles al respecto, se informó que Estados Unidos se encuentra investigando el riesgoso hecho.

VÍCTIMAS INOCENTES

8 millones de niños están en riesgo de morir de hambre.

No me digas 

Este miércoles, 6 reconocidas ONG -entre ellas Save the Children y World Vision– denunciaron que 8 millones de niños están en riesgo de morir por hambruna en 15 países, principalmente en Afganistán, Yemen, Burkina Faso, República Democrática del Congo, Mali, Etiopía, Somalia, Nigeria y Sudán del Sur, por lo que pidieron ayuda urgente a la comunidad internacional.

La directora de Save the Children International, Inger Ashing, advirtió que las consecuencias del hambre tendrán repercusiones de por vida en los niños, y explicó que esta enorme crisis se debe principalmente a la pandemia, al cambio climático, a los conflictos internos y a la guerra en Ucrania.

Para donar a los niños hambrientos del mundo, ve a: SaveTheChildren

VUELVE Y JUEGA

Una nueva explosión sacudió a Afganistán. 

¿Qué pasó?

Este miércoles, al menos 10 personas perdieron la vida -entre ellas un reconocido clérigo-  y 30 más resultaron heridas en Kabul, la capital afgana, tras un atentado dirigido contra una mezquita.

Según se informó, el ataque fue llevado a cabo por un terrorista suicida, presuntamente perteneciente a la agrupación Estado Islámico, la cual ha realizado varias arremetidas similares desde que los talibanes tomaron el poder de Afganistán, en agosto del año pasado.

DE PRIMERA MANO

Un influyente cardenal canadiense fue acusado de abusos sexuales.

¿Que qué?

Este martes, un documento judicial fue publicado en Canadá, con una demanda colectiva contra 88 sacerdotes de la diócesis de Quebec, por presuntas agresiones sexuales cometidas desde 1940. En esta lista está incluido el influyente cardenal Marc Ouellet, el religioso canadiense de más alto nivel en el Vaticano.

Actualmente, Ouellet encabeza la Congregación de Obispos del Vaticano, la cual asesora al Papa Francisco sobre los sacerdotes que deben ser nombrados obispos, e incluso se ha hablado que podría ser un candidato para Sumo Pontífice, tras la muerte o la renuncia del actual líder de la Iglesia Católica.

AL MAL TIEMPO BUENA CARA

Israel y Turquía reanudaron sus relaciones diplomáticas.

¿Y eso? 

Recordemos que, Israel y Turquía estuvieron envueltos en una fuerte crisis diplomática en 2010, cuando el buque humanitario turco Mavi Marmara intentó romper el bloqueo en la Franja de Gaza, dejando 9 activistas pro-palestinos muertos, y generando una gran tensión entre los 2 Gobiernos.

Este miércoles -y tras un proceso de acercamiento que duró varios años-, Israel y Turquía restablecieron plenamente sus relaciones diplomáticas, por lo que los dos países enviarán embajadores y cónsules generales.

LOS ÚLTIMOS INTENTOS

EEUU dio su visto bueno al plan de la UE para salvar el acuerdo nuclear.

¿Cómo es eso? 

Con el fin de salvar el pacto nuclear de 2015 entre Irán y 6 potencias mundiales -China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania y Rusia-, una nueva ronda de diálogos comenzó el año pasado en la ciudad de Viena, Austria, sin mayores resultados.

Sin embargo, las esperanzas se reanudaron este martes, después que EEUU diera el visto bueno al plan propuesto por la Unión Europea (UE) para salvar el acuerdo nuclear. Aunque ninguno de los dos países ha publicado muchos detalles sobre la propuesta, Irán anunció que es posible que en los próximos días se dé un acercamiento con EEUU.

DE VUELTA A LA VIDA

Buscan revivir al extinto tigre de Tasmania.

¿De qué hablas?

Recordemos que hace más de 80 años, el último ejemplar del tigre de Tasmania -o tilacino- desapareció para siempre de la faz de la Tierra. Este animal era un marsupial carnívoro de piel rayada que solía vagar por el territorio australiano, hasta que fue extinguido por los colonos europeos, quienes lo culpaban por la pérdida de su ganado.

Con la misión de revivir la extinta especie, científicos de Australia y Estados Unidos emprendieron un multimillonario experimento científico con células madre y tecnología de edición de genes, por primera vez en la historia. Aunque los expertos proyectan que el primer tilacino podría introducirse a la naturaleza en 10 años, otros biólogos consideran que revivir a un animal extinto es sólo ciencia ficción.

A QUE NO SABÍAS

Stevia: el endulzante de moda que podría no ser tan natural.

A ver, platícame

A estas alturas, ya casi todas sabemos lo perjudicial que es el azúcar y otros endulzantes artificiales para la salud; sin embargo, la Stevia -otra alternativa para endulzar- ha tomado gran fuerza como opción natural y saludable.

Esta planta de apariencia humilde originaria de Sudamérica, está compuesta por carbohidratos, proteínas, fibra y minerales; no obstante, su bondad más popular proviene de sus componentes glucósidos, unas moléculas con capacidad para endulzar.

La Stevia es comercializada bajo varias presentaciones: en hojas, en polvo o líquida.

  • En hojas- no aporta calorías ni tiene impacto en la glucemia o azúcar en la sangre. Es su estado más natural, y la puedes consumir como infusión para endulzar tus comidas y bebidas.
  • Pulverizada- no aporta calorías y tampoco tiene impacto en la glucemia o azúcar en la sangre. Sin embargo, estudios de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) han demostrado que la Stevia en polvo contiene aditivos como el aspartamo, el cual no debe consumirse en exceso para evitar riesgos a largo plazo.
  • Líquida- es menos procesada que en polvo, aunque también se debe dosificar a no más de 3-5 gotas por porción.

CURIOSIDADES

¿Al fin es malo dormir con brasier?

Cuéntame 

El brasier, también conocido como sostén, corpiño, ajustador o sutién, es una prenda que ha sido utilizada por las mujeres desde finales del siglo XIX, para cubrir, restringir, sostener o modificar la apariencia de sus senos. Esta básica pieza íntima fue diseñada por primera vez en Francia como un reemplazo para el incomodo corsé, aunque su producción a gran escala no se dio sino hasta la década de 1930.

Muchas son las teorías que oscilan entre lo bueno o malo de usar esta prenda interior en las noches, y aunque su uso podría estar determinado por el tamaño de los senos, la pregunta genera una gran polémica.

Siempre se ha dicho que, para mantener la forma del busto y para evitar que la gravedad lo descuelgue, debemos siempre usar sostén; sin embargo, hay hipótesis en desacuerdo. Según recientes investigaciones del doctor Jean Denis Rouillon, de la Universidad de Franche-Comté, se llegó a estas conclusiones:

  1. Los brasieres hacen que los pechos se debiliten al estar dependientes de un soporte artificial; éste hace que pierdan su habilidad para sostenerse por sí mismos, contribuyendo a desarrollar un busto caído.
  2. Los estudios señalaron, que, a largo plazo, las mujeres que dejan de usar sostén mejoran su capacidad de generar masa muscular en esa área, lo que brinda un soporte natural y evita los dolores.
  3. También concluyeron, que cuando no se usa brasier regularmente, los pezones suben un promedio de 7mm al año, gracias a que el busto se fortalece. Cuando se usa sostén, el material restrictivo evita que el tejido se tonifique, acelerando su flacidez.
  4. Su uso sin descanso, también podría generar infecciones por hongos en los senos, dado al ambiente cálido y húmedo que proporciona un sujetador, lo cual sería un signo de alarma.

No obstante, debemos tener en cuenta que estos estudios podrían haber dejado de lado a una gran parte de la población femenina: mujeres mayores, con senos muy grandes, con sobrepeso o madres lactando.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter