“Las amigas son como los libros; no es necesario tener muchas, sino las mejores.”
CORONA-CRISIS
- La Organización Mundial de la Salud, anunció que la propagación del virus está siendo impulsada en su gran mayoría por adultos jóvenes -entre 20 y 40 años-, quienes generalmente son asintomáticos y contagian a la población más vulnerable.
- La Organización Panamericana de la Salud, anunció este martes que la pandemia ha causado una crisis sin precedentes en la salud mental, y un aumento en la violencia doméstica.
- El Comité Internacional de la Cruz Roja, denunció que se han presentado más de 600 incidentes violentos contra el personal sanitario en el mundo, en los primeros seis meses de la pandemia.
- La Secretaría de Salud de Mexico, asegura que el país está en una “fase decreciente” del COVID-19.
- El Líbano impondrá confinamiento en todo el país, a raiz del alarmante incremento de contagios.
- Miles de argentinos se manifestaron este lunes en Buenos Aires y otras ciudades del país, en contra de su Presidente Alberto Fernández, por prorrogar la cuarentena del COVID-19.
- Los estudiantes mexicanos regresarán a clases el 24 de agosto, por medio de educación a distancia, trasmitida por radio y televisión.
DE MAL EN PEOR
Enormes incendios forestales devoran el mayor humedal del mundo, en Brasil.
No me digas
Los incendios forestales en Brasil, han consumido desde julio, más de 40 mil hectáreas del Gran Pantanal -el humedal continental de agua dulce más grande del mundo-, ubicado en el estado de Matto Grosso, al Suroeste del país.
El Gran Pantanal, es compartido por Brasil, Bolivia y Paraguay, y cuenta con más de 22 millones de hectáreas. El área, es una de las regiones más importantes para la biodiversidad de fauna y flora en el continente sudamericano. Las llamas también han destruido más del 70% de la hacienda Sao Francisco do Perigara, uno de los santuarios más grandes de aves en el mundo, y hogar de la guacamaya azul, una especie en grave peligro de extinción.
Para ayudar a la recuperación de las especies de animales amenazadas, ve a: WWF
VUELVE Y JUEGA
Al menos 12 misiles cayeron sobre Afganistán.
¿Y ahora qué?
El Ministerio del Interior de Afganistán, informó que al menos una docena de cohetes hicieron impacto sobre Kabul -su capital- este martes, dejando al menos a 10 civiles heridos, entre ellos cuatro menores de edad y una mujer.
El nuevo ataque se dio en medio de la conmemoración de los 101 años de independencia del país, evento que contó con la participación del Presidente Ashraf Ghani. De acuerdo con los informes, los misiles cayeron sobre edificios residenciales, dependencias gubernamentales, misiones diplomáticas, tiendas y mercados; además, otros impactaron cerca del palacio presidencial y del Ministerio de Defensa.
El portavoz del Ministerio, Tareq Arian, informó que aunque ya fueron detenidos dos sospechosos, por ahora ningún grupo se ha atribuido los hechos.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Acusan a un ex oficial de la CIA de vender información secreta a China.
¿Ah sí?
El ex oficial de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y del FBI, Andrew Yuk Ching Ma, fue acusado este lunes ante un tribunal federal de Hawaii, por presuntamente haber vendido información secreta de Estados Unidos a China, incluida la identidad de informantes norteamericanos en el país asiático.
De acuerdo con la acusación, Ching Ma fue engañado por un agente encubierto de Estados Unidos, que se hizo pasar por un oficial de inteligencia chino, quien logró que el acusado admitiera sus actividades.
El ex oficial -de 67 años- es ciudadano estadounidense naturalizado en Hong Kong, y trabajó para la CIA con una autorización de seguridad de alto nivel, desde 1982 hasta 1989.
CON LA VARA QUE MIDAS SERÁS MEDIDO
Inicia la Convención Demócrata en Estados Unidos, en la carrera por La Casa Blanca.
Cuéntame
Este lunes, inició la Convención del partido Demócrata de Estados Unidos, la cual se llevará a cabo de manera virtual por primera vez en sus casi 200 años de existencia, a causa de la pandemia del COVID-19.
El primero de los cuatro capítulos, estuvo caracterizado por la carencia de propuestas políticas y de soluciones a los problemas del país, y se centró en el debate sobre las personalidades del Presidente Donald Trump, y del candidato demócrata Joe Biden.
Una de las principales figuras que participó en el foro, fue la ex Primera Dama Michelle Obama -esposa del ex Presidente Barack Obama-, quien calificó a Trump como “el presidente equivocado” para el país norteamericano.
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
Death Valley, en California, registró la temperatura más alta de la historia.
¿Cómo así?
El valle de la muerte (Death Valley), en el estado de California en Estados Unidos, registró a principios de semana la temperatura más alta de la historia del planeta -desde que se tienen mediciones confiables-, con 54,4 grados centígrados. Los meteorólogos prevén que la temperatura continuará subiendo, a raíz de la ola de calor que golpea a la región.
Las duras condiciones climáticas han causado dos días seguidos de apagones eléctricos en el estado, debido a que el inclemente calor ocasionó el fallo de una planta de energía. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las olas de calor han causado la muerte a más personas que cualquier otro evento climático en el país norteamericano.
A QUE NO SABÍAS
Un árbol tiene la capacidad de absorber en un año, el CO2 emitido por un vehículo que recorre entre 10 mil y 20 mil kilómetros.
¿Cómo crees?
A raíz de los incendios en el Amazonas y Australia, hemos venido escuchando sobre los peligros que corremos con la pérdida de estos importantes ecosistemas; sin embargo, tal vez no sabemos por qué.
Los árboles, además de ser unas plantas hermosas que nos aportan sombra, contribuyen al bienestar del planeta y al de quienes lo habitamos, de muchas maneras:
- Limpian el aire- Los árboles absorben los gases contaminantes como los óxidos de nitrógeno, el amoníaco, el dióxido de azufre y el ozono. Además, filtran las partículas contaminantes del aire, atrapándolas en sus hojas y en su corteza.
- Proporcionan oxígeno- Se estima que un kilómetro cuadrado de bosque, genera mil toneladas de oxigeno al año, y un acre de árboles, puede proporcionar en un año, oxígeno a 18 personas.
- Previenen la contaminación del agua- Los árboles atrapan el agua de lluvia -la cual fluye por el tronco hasta dentro de la tierra-, filtrándola naturalmente, y evitando que arrastre los contaminantes, a las aguas subterráneas y al océano.
- Ahorran agua- La sombra que proveen los árboles, disminuye la evaporación del agua que cae sobre el pasto, y a medida que los árboles transpiran, aumentan la humedad atmosférica.
- Son hogar para la vida silvestre- La mayoría de los árboles proporcionan casa para muchas especies de pájaros, insectos y ardillas entre otros, resguardándolos de los depredadores, o de la vida urbana.
- Aportan alimento- Además de proporcionar alimento a los pájaros y a la vida silvestre, los árboles frutales contribuyen en grandes proporciones, a la alimentación del planeta.
- Conservan energía- Las casas construídas estratégicamente alrededor de árboles, pueden recortar hasta en un 50% la demanda de energía eléctrica, cubriendo y refrescando con su sombra. Al reducir el consumo de energía, reducimos a su vez el dióxido de carbono y otros gases contaminantes, producidos por las plantas eléctricas.
Ahora, cuando se talan o se queman los árboles, el CO2 almacenado en su interior se libera al aire, contaminando y calentando el planeta, en medidas irreparables.
Para ayudar a frenar la deforestación mundial, ve a: 8 BILLION TREES
COMER ES UN PLACER
Espaguetis a la Boloñesa
La salsa “boloñesa” es una de las recetas más conocidas de la cocina italiana. Oriunda de la región Emilia Romagna, se emplea tradicionalmente para servir los famosos “ragús” con tallarines frescos al huevo. Aunque curiosamente en Italia no se consume con espaguetis, fuera de Italia, esta receta se ha convertido en un plato emblema de la tierra de los Césares.
El origen de esta salsa, data de la Antigua Roma, pero llegó a Boloña en la Edad Media gracias a su universidad y a la circulación de estudiantes y profesores por Europa. A su llegada, la salsa fue utilizada por los grandes cocineros al servicio de las familias nobles, pero con el paso del tiempo se popularizó en todas las clases sociales, y hoy en día es una de las recetas más populares alrededor del mundo.
Ingredientes
- 500 gr de espaguetis o una caja mediana.
- 175 gr de carne molida de ternera
- 175 gr de carne molida de res
- 1 cebolla y 1 diente de ajo
- 2 zanahorias medianas
- 700 gr de tomates frescos
- Queso parmesano rallado
- Aceite de oliva
- Orégano
- Sal y pimienta
Preparación
Lavar, pelar y picar muy finas, la zanahoria, el ajo y la cebolla.
También lavar, pelar y rallar los tomates en un tazón aparte, y reservarlos.
En una olla mediana, poner un poco de aceite de oliva a calentar a fuego medio.
Incorporar la cebolla y el ajo; cuando la cebolla esté transparente, agregar la zanahoria y freír durante unos minutos, hasta que todo se ablande.
Agregar la carne, salpimentar al gusto y dejar que conserve.
Agregar el tomate rallado y mezclar bien; añadir un poco de orégano y bajar el fuego.
Dejar unos minutos destapada para que espese, revolviendo de vez en cuando.
En otra olla, poner agua a calentar a fuego alto.
Apenas hierva, añadir una cucharada de sal, y los espaguetis.
Revolver y dejarlos cocinar hasta que estén ‘al dente’, según instrucciones del paquete.
Escurrir la pasta y mezclarla con la salsa boloñesa en la misma olla.
Servir inmediatamente, y espolvorear un poco de queso parmesano rallado.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com