Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 2/19

“La felicidad no es la ausencia de problemas, es la habilidad para tratar con ellos.”

 

 

AL PAN, PAN Y AL VINO, VINO

Trump impone más aranceles a productos chinos, pese a las negociaciones.

¿Cómo es la cosa?

Continúa la guerra comercial. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó este jueves de manera inesperada, nuevos agravios del 10% sobre productos valorados en 300 mil millones de dólares, a partir del 1 de septiembre.
Por consiguiente, casi todos los productos que EE.UU. compra al gigante asiático tendrán un gravamen de entrada.
Tan pronto Trump comunicó al mundo su decisión, la bolsa se desplomó y el Dow Jones cayó más de 300 puntos.
El Presidente estadounidense afirmó, que aunque las negociaciones han continuado, China no ha cumplido con lo acordado. También subrayó que las charlas prosiguen, pero como medida de presión, se aplicará este incremento.

 

 

HAZ BIEN Y NO MIRES A QUIEN

Amenazas de muerte contra venezolanos en una ciudad fronteriza de Colombia.

¿De qué hablas?

Las autoridades colombianas alertaron, sobre la aparición de panfletos donde amenazan de muerte a los migrantes venezolanos, en la ciudad fronteriza de Bucaramanga.
Varios afiches aparecieron en zonas públicas del barrio San Alonso, donde está ubicada la fundación “Entre Dos Tierras”, la única institución que acoge a sus vecinos refugiados.

¿Pero que dices?

El panfleto está dirigido no sólo a los venezolanos, sino también a las personas que los acogen y les dan trabajo.
Parte del comunicado dice así: “Gamines y ladrones, que por lo general son venezolanos, van para el piso. Al igual a quienes los acoja. Esta limpieza la haremos a petición de la ciudadanía. A los que empleen venezolanos en sus negocios, les damos 48 horas para que los reemplacen”.
Los firmantes son el grupo ilegal “Águilas Negras”.

La ciudad está desesperada con el flujo desmesurado de migrantes. Alegan que Bucaramanga se volvió una ciudad insegura e invivible, ¡que ya es suficiente!
Y a su vez, este hecho ha despertado un gran temor entre los miles de ciudadanos venezolanos que llegan a la ciudad. Familias enteras con niños durmiendo en las calles, sin ningún plan ni futuro.

¿Entonces?

Migración Colombia rechazó el hecho, y anunció la llegada de sus funcionarios a Bucaramanga para unir fuerzas con las autoridades locales. “Esto no lo vamos a permitir. La gran mayoría de venezolanos son personas de bien, obligadas a migrar por necesidad y por temor a sus vidas. Han llegado a Colombia con la esperanza de tener un futuro, y no les vamos a cerrar las puertas.”

 

 

LIMBO DE DESGRACIA 

Miles de Sirios refugiados continúan atrapados en un desierto.

Cuéntame

Este enorme grupo de más de 25 mil refugiados, está esparcido a lo largo de un tramo del desierto en la frontera entre Siria y Jordania.
El campamento Rukban es conocido como el “Triangulo de la Muerte”. Las Naciones Unidas califican las condiciones del refugio, como “catastróficas y desesperadas”.
Durante años, estos desplazados han estado en un limbo de horror.
Se encuentran a la merced de ayudas humanitarias esporádicas, pero durante los últimos cinco meses, el gobierno sirio ha bloqueado en su totalidad el acceso humanitario.

Aunque el campamento se encuentra muy cerca de una base militar estadounidense, el gobierno de EE.UU. afirma que el Presidente de Siria, no permite la entrada de ayuda humanitaria por su territorio, y a su vez, Jordania detuvo las entregas transfronterizas regulares desde el 2016.
Los activistas afirman, que Estados Unidos podría hacer más por Rukban, pero no lo está haciendo.
Según el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se estima que el 80% son mujeres y niños.

 

 

TODO PARA MÍ, NADA PARA TÍ

Tras graves polémicas, Paraguay anula el acuerdo energético con Brasil.

¿De qué hablas?

El Gobierno de Paraguay anuló este jueves, el acta secreta firmada por Brasil el pasado 24 de mayo.
En dicha acta, se repartirían el excedente de energía que genera la enorme represa de Itaipú, compartida por los dos países, sobre el río Paraná.
Al parecer, los términos del acuerdo -firmado sin consultar al Congreso ni al pueblo paraguayo-, beneficiaban a Brasil.
Este pormenor provocó una crisis al gobierno del Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, de tal magnitud, que se desataron amenazas de juicio parlamentario.

La vicisitud se desató la semana pasada, tras la renuncia del titular de la empresa nacional de energía, quien se negó a firmar dicho acuerdo, hasta entonces, secreto. A él le siguieron, el Canciller Luis Castiglioni, el director paraguayo de Itaipú y el Embajador en Brasil.
Ahora ambos países deberán redefinir un nuevo cronograma.

 

 

CONTRA LA MAREA

La Princesa Haya de Dubái se esconde en el Reino Unido

A ver, platícame

La Princesa Haya Bint al Hussein, de 45 años, la esposa del Emir de Dubái, Mohammed Al Aaktoum, de 70 años, se encuentra oculta en Londres con sus hijos desde principios de Julio.
Al parecer, Haya escapó de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), por temor a que su vida corriera peligro.
La princesa solicitó en Londres la custodia de sus hijos, una orden de protección contra el matrimonio forzado y una orden de restricción contra su marido, quien al igual, solicitó la devolución y custodia de los niños.

Haya, no es cualquier plebeya, es la hija del difunto Rey Husein I de Jordania, y es medio-hermana del actual monarca de su país, el Rey Abdalá II. La Princesa es licenciada y con un máster de la Universidad de Oxford. Es una muy destacada equitadora y representante de su país, en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
Es la sexta esposa del multimillonario Jeque, Mohammed, con quien contrajo matrimonio en el 2004.
El dilema del momento es, que, si el Emir exige su devolución a Dubái, podría causar graves problemas diplomáticos con el Reino Unido.

 

 

ESCALOFIRANTE EXPERIMENTO

Japón es el primer país del mundo que apoya el proyecto “humanimales”.

No entiendo

Por primera vez en la historia, un gobierno apoyará el plan científico para crear embriones de animales, con células humanas, y llevarlo a término.
Un comité del Ministerio de Ciencias de Japón, aprobó una solicitud para desarrollar páncreas humanos en ratas o ratones.

En el pasado, los investigadores han creado embriones humano-animales de ovejas y cerdos con células humanas, pero los embarazos fueron interrumpidos por razones éticas y científicas.
Este nuevo experimento tiene como objetivo, llevar a término dichos embriones, resultando así con el nacimiento de los llamados “humanimales”.
Los científicos realizan este experimento, con la esperanza de que algún día proporcionen una fuente de órganos humanos trasplantables.

 

 

SÍ SE PUEDE

Un adolescente ganó el premio Google, por su invento de retirar micro plásticos del agua.

¿Cómo así?

Fionn Ferreira es el joven irlandés, que obtuvo el galardón principal de la Feria de Ciencia de Google.
Su método consiste, en separar del agua minúsculas partículas de plástico difíciles de filtrar, las cuales acaban contaminando ríos y océanos, y finalmente son ingeridos por animales y humanos.

Esta innovadora feria, que recibe cada año cerca de 5 mil propuestas, fue creada en el 2011, y cada año convoca a jóvenes entre los 13 y los 18 años, a presentar experimentos científicos ingeniosos ante un jurado.
La competencia es patrocinada también por National Geographic, Scientific American y otras meas instituciones, y el ganador recibe un premio de 50 mil dólares.

 

 

PALOMITAS POR FAVOR

La nueva película de Martin Scorsese, “El Irlandés” (The Irishman) está causando mucha expectativa.

Cuéntame

A pesar de que Paramount Pictures decidió abandonar el proyecto del genial director de cine, por causa de presupuesto, la película si se realizará gracias Netflix.
La multimillonaria plataforma Netflix, le inyectó a la película más de 160 millones de dólares, y se especula que hará historia por sus efectos especiales.
Aunque aún no se ha confirmado su fecha exacta de estreno, se espera que sea a principios del otoño del 2019.
Esta producción reúne a grandes figuras del cine, como Al Pacino y Robert De Niro, entre otros.

 

 

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Algún libro chévere?

“Historia de Dos Almas”    -Lorena Franco-

Al igual que con su primera novela “La viajera del tiempo”, la autora te hará creer en la magia y en la fuerza del primer y único amor. Esta novela, es una de las historias de amor más bonitas de todos los tiempos, y uno de los libros más vendidos en Amazon en su género.

¿Alguna serie de TV?

“Stranger Things”   -Netflix-

Con tres temporadas, esta serie original de Netflix es todo un fenómeno.
Su tercera temporada, estrenada apenas el mes pasado, fue vista por 40,7 millones de cuentas, y rompió el record con casi 20 millones de subscriptores “devorando” los ocho capítulos en tan solo 4 días.
Vale la pena, no te la pierdas.

¿Algún coctelito rico?

“Coctél Fantasía de Melón”

Una bebida suave y muy refrescante.
Te transportará a los inocentes días de tu infancia, pero con un toque de magia… la magia del ron.

Ingredientes

½ Melón verde en cubos
½ taza de zumo de limón natural
½ taza de zumo de naranja natural
¼ taza de azúcar disuelta en media taza de agua
1 taza de Ron blanco
4 hojas de menta
Hielo picado

Preparación

Meter las copas en el congelador para que se enfríen.
En una licuadora, incorporar el melón, los zumos, el azúcar, el ron y una taza de hielo picado.
Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
Verter la mezcla en las copas frías llenas de hielo.
Decorar con las hojitas de menta.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Síguenos en INSTAGRAM
y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter