“De vez en cuando conviene sacar a pasear el instinto.”
DAME CHANCE
Otros 90 días de tregua para Huawei en Estados Unidos.
¿A qué te refieres?
Una de las movidas que más le ha dolido a China en el contexto de la “guerra de aranceles” con Estados Unidos, fue que se metieran con Huawei.
Huawei es una gigantesca empresa china, proveedora global líder en la industria de las soluciones de tecnología de la información y comunicaciones (TIC).
Hace 90 días, el gobierno de Trump, prohibió a Huawei trabajar con los fabricantes de microprocesadores estadounidenses y sobre todo, con Alphabet, de la que depende su acceso a Google Play, y por lo tanto a las aplicaciones del sistema operativo Android que no estén en código abierto. El Presidente entonces, optó por vetar la compañía asiática, al considerarla una “amenaza a la seguridad nacional”.
¿Entonces?
Ayer vencía el plazo concedido por Donald Trump a Huawei.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos decidió ampliar el indulto concedido a la gigante tecnológica china, y a sus 68 filiales no estadounidenses.
La moratoria, que expiraba el lunes, se amplía por un período adicional de 90 días.
El Secretario de Comercio, Wilbur Ross, anunció la decisión y añadió: “Algunas de las empresas rurales son dependientes de Huawei, así que les damos un poco más de tiempo para que se desvinculen. Pero no se está otorgando ningún tipo de licencia.”
CUANDO A LA SAL, SE LE RIEGA LA SAL
Un alarmante brote de dengue azota Centroamérica.
¿Qué está pasando?
La región centroamericana sufre una crisis de seguridad social, y ahora como si fuera poco, también una fuerte epidemia de dengue.
En Honduras ya cobró la vida de 83 personas, y casi 50 mil casos registrados obligaron al Presidente Juan Orlando Hernández, a declarar una emergencia nacional.
El brote es causado por la picadura de la hembra del mosquito Aedes Aegypti.
Actualmente, hay más de dos millones de personas infectadas en los países de América Latina.
Honduras no cuenta con la infraestructura suficiente para este tipo de calamidad, por lo que los profesionales de la salud y el gobierno, se han visto obligados a pedir ayuda a organismos internacionales, y a habilitar salas adicionales para atender a los enfermos. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), también ha movilizado a sus especialistas para apoyar a las autoridades hondureñas.
Nicaragua es el segundo país más afectado por el brote, con un gran número de infectados y por ahora diez muertos. El sur de México no se queda atrás.
Los síntomas se desarrollan entre 5 y 7 días después de la picadura.
Según el epidemiólogo Leonel Argüello, es una enfermedad absolutamente curable, y asegura que el aumento se debe al deterioro general de los sistemas de salud y a la falta de información para su prevención.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que el cambio climático ha acelerado los brotes, y estima que entre el 2030 y el 2050, la transmisión del brote causará más de 250 mil muertes.
PEDIR PERAS AL OLMO
La embarcación de migrantes africanos rescatados por el ONG “Open Arms”, podrá finalmente desembarcar en Mallorca.
¿Qué está pasando?
Luego de 18 caóticos días estancados en el mar, y pese a la insistencia ciudadana mundial para que Italia dejara desembarcar a los migrantes en la isla italiana de Lampedusa, el Ministro de Interior -de extrema derecha- Matteo Salvini, se negó rotundamente, permitiendo únicamente a 27 niños no acompañados, a bajar del buque.
El “Open Arms” ha figurado en todas las noticias del planeta, y aunque las directivas del ONG ven la decisión como “incomprensible”, al fin la pequeña embarcación tiene un rumbo fijo.
Se trata del puerto español de Mallorca, la isla más grande del archipiélago Balear.
Mallorca es el puerto español más “cercano” a la ubicación del barco en este momento.
El estado crítico del buque y de los pasajeros, hará del viaje -de mil kilómetros y 3 días de navegación en condiciones climáticas adversas-, una travesía muy difícil.
Pero por lo menos, los migrantes rechazados por Italia, podrán poner sus pies en tierra firme.
MAS ENCIMA…
15 mil viviendas ardieron en llamas en un barrio de la capital de Bangladesh.
¿Pero, qué pasó?
El barrio Cantika de Mirpur en Daca, la capital de Bangladesh, no cuenta con un sistema de infraestructura de servicios centralizada, como en otras partes de la ciudad.
Las conexiones de gas ilegales de tuberías plásticas, son comunes en hogares y establecimientos públicos en todo el país. Pero el problema con esas tuberías, es que se derriten y crean peligrosas fugas de gas.
Lo temido ocurrió este domingo, cuando el barrio entero se consumió en llamas, debido a múltiples escapes de gas y a la explosión de pipetas. A pesar de que nadie murió, hubo varios heridos y más de 50 mil personas se quedaron sin hogar. Los bomberos tardaron más de 6 horas en apagar el incendio correctamente.
SE LE FUÉ LA MANO
La Jefa de Gobierno de México pidió disculpas.
¿De qué hablas?
Con respecto a las manifestaciones en contra de la violencia y el abuso sexual a la mujer que se vive en México, la Jefa de Gobierno del país, Claudia Sheinbaum, declaró que los actos de las manifestantes feministas, eran una “provocación”.
Después de una reunión con varias líderes de las manifestantes, Sheinbaum pidió disculpas por el calificativo que dió a las protestas. Añadió que todo había sido un malentendido, y que estaba mal comunicarse de esa manera. Aclaró que el gobierno no buscará investigar las agresiones y el vandalismo a edificios públicos, sucedidos durante las protestas. Adicionalmente, no criminalizará a las mujeres que se manifestaron, y acordó un mayor compromiso para acabar con la violencia hacia la mujer en el país.
NUDO EN LA GARGANTA
Se despierta controversia por la presunta relación entre el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, y el difunto multimillonario y agresor sexual, Jeffrey Epstein.
¿Cómo dices?
Desde hace más de un mes, el informe sobre la red de tráfico y agresión sexual de menores que lideró el multimillonario estadounidense Jeffrey Epstein, ocupa los noticieros más importantes del mundo.
Cada día salen a la luz los distintos nexos que Epstein tenía con célebres personajes a nivel mundial, tales como el Duque de York, Bill Clinton y Kevin Spacey.
Ahora los registros muestran que Andrés Pastrana, quien fue presidente de Colombia entre los años 1998 y 2002, viajó en el avión privado de Epstein, apodado el “Lolita Express”.
Pastrana niega haber visitado la isla de Epstein. Dijo que conoció al multimillonario en Irlanda y que tomó un vuelo con él, por invitación de Fidel Castro.
POR EL HUMO SE SABE DÓNDE ESTÁ EL FUEGO
Nuevas enfermedades pulmonares podrían estar relacionadas con el “vapeo”.
¡No puede ser!
Los cigarrillos electrónicos y el vapeo, se han vuelto una moda difícil de parar.
En Estados Unidos ya se han empezado a tomar medidas en su contra, pues se desconocen las consecuencias de este nuevo artefacto y sus ingredientes, a largo plazo.
Hasta el momento, se han registrado más de 120 casos de lesiones pulmonares, que podrían estar relacionadas con el vapeo.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), instó a los médicos tratantes de lesiones por vapeo, a recopilar información y muestras, para acelerar la investigación.
Los síntomas generalmente incluyen dificultad para respirar, irritabilidad, fiebre, tos, vómito, diarrea, dolor de cabeza, mareo y dolor en el cuerpo.
CADA DÍA MÁS CERCA DEL FUTURO
Audi se toma el mercado de los carros eléctricos, al producir el automóvil más seguro del mundo.
A ver, platícame
La transición a automóviles eléctricos, es un paso inevitable que los habitantes del planeta debemos dar, para frenar un poco los impactos del cambio climático en el mundo.
Tesla, la compañía del controversial multimillonario Elon Musk, había producido el carro eléctrico más seguro del mundo, hasta ahora.
La empresa automotriz alemana Audi, se robó el primer puesto de la clasificación.
Según el Instituto de Seguridad Vial de los Estados Unidos, este reconocimiento es muy importante, pues aunque el mercado busca coches cada vez más ecológicos y autónomos, la seguridad es también una importante prioridad.
NO HAY FELICIDAD COMPLETA
Meghan Markle ya no podrá usar jeans.
¿Cómo así?
La familia real de Inglaterra ya se ha mostrado crítica con la imagen pública de la esposa del Príncipe Harry, Meghan Markle.
No es un secreto que ciertas prendas casuales, y la actitud ligeramente relajada de la Duquesa, alarman un poco a la Reina Isabel.
Según el portal británico “The Sun”, aparentemente la Reina le prohibió a Markle ponerse jeans.
La medida pretende mantener cierta tradición de formalidad dentro del círculo real.
¿A QUE NO SABÍAS?
La vitamina C es un aliado de por vida.
Cuéntame
La vitamina C o también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente hidrosoluble indispensable para la buena salud. Sus propiedades y beneficios son enormes, y es necesaria para las siguientes funciones:
- Mantiene activas las células inmunológicas.
- Ayuda a dichas células a combatir bacterias, virus y otros patógenos.
- Ayuda a la desintoxicación del hígado.
- Indispensable para la producción del acido biliar.
- Ayuda a las glándulas suprarrenales a combatir el estrés.
- Repara la inflamación producida por el glúten.
- Indispensable para la producción de colágeno.
- Ayuda al cuerpo a absorber el hierro.
¿Y qué alimentos son fuente de vitamina C?
Las frutas y las verduras son las mejores fuentes de vitamina C.
Frutas cítricas, pimientos rojos y verdes, kiwi, fresas, brócoli, melón y tomate, entre otros.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos: HOY@tuResumendiario.com