“Quien quiere en esta vida todo a su gusto, tendrá muchos disgustos.”
CORONA-CRISIS
- El mundo sobrepasó este miércoles los 22 millones de contagios por COVID-19.
- El 64% de las muertes del mundo por coronavirus, ha sucedido en el continente americano.
- Alemania anunció que prevé la vacunación masiva contra el virus, los primeros meses del 2021.
- Corea del Sur ligó más de 600 nuevos casos de COVID-19, a una iglesia.
- España confirmó con gran preocupación, 3.715 nuevos contagios en tan sólo 24 horas.
- Cuba iniciará ensayos clínicos de una potencial vacuna contra el coronavirus.
- En medio de la pandemia, AMC, la cadena de salas de cine más grade del mundo, reabrirá las puertas de 100 de sus teatros en Estados Unidos -a 15 centavos la boleta-, desde hoy 20 de agosto.
- El Ministerio de Salud de Colombia aprobó este martes la reapertura de cines y teatros, con asistencia máxima del 50%.
A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS
El Atlántico parece contener 10 veces más plástico del que creíamos.
No me digas
Según un nuevo y alarmante estudio publicado esta semana en la revista Nature Communications, el océano Atlántico podría contener al menos 10 veces más plástico del que se pensaba hasta el momento; o sea, en vez de 17 millones de toneladas, contendría 200 millones.
De acuerdo con los científicos del Centro Nacional de Oceanografía, la nueva estimación pudo calcularse, teniendo en cuenta todos los plásticos que llegan al ecosistema, incluyendo los micro-plásticos y los residuos invisibles.
Los autores de la investigación, afirmaron que los científicos aún desconocen la magnitud de la problemática por la enorme presencia de plástico en los océanos, por lo que es necesario seguir desarrollando estudios cada vez más exhaustivos, y programas de prevención y limpieza.
Para ayudar a limpiar la contaminación de los océanos, ve a: 4ocean
A OTRO PERRO CON ESE HUESO
La Unión Europea no acepta el resultado de las elecciones en Bielorrusia.
¿De qué hablas?
Recordemos que hace dos semanas en Bielorrusia -nación localizada al Oeste de Rusia-, el Presidente Aleksandr Lukashenko -quien lleva más de 20 años en el poder-, fue reelegido una vez más. La oposición calificó los resultados electorales como “fraude”, y se generó un rechazo masivo en el país, expresado por medio de constantes manifestaciones ciudadanas.
Este miércoles, los jefes de Estado de los países miembros de la Unión Europea (UE), se reunieron -vía teleconferencia- durante una cumbre extraordinaria, para dialogar sobre la difícil situación política y social que se vive en Bielorrusia.
La canciller de Alemania, Ángela Merkel, concluyó que las elecciones en el país no fueron “libres ni justas”, y el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, informó que la UE no reconoce los resultados oficiales de los comicios. La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anunció que la organización movilizará 53 millones de euros para apoyar a los ciudadanos bielorrusos.
DESPUÉS DE LA TORMENTA ‘NO’ VIENE LA CALMA
Fuertes inundaciones en China obligan a la evacuación de miles de personas.
¿Qué está pasando?
Este miércoles, más de 100 mil personas fueron evacuadas de sus viviendas en la provincia de Sichuan -al centro del país-, a raíz de las intensas lluvias que causaron el desborde de más de 20 ríos, provocando enormes y devastadoras inundaciones -las peores de los últimos 50 años-.
Además de causar daños irreparableas a poblaciones enteras, las inundaciones destruyeron carreteras y caminos en la región, y afectaron la icónica estatua del Buda Gigante -patrimonio mundial de la UNESCO-, ubicada a las afueras de la ciudad de Leshan. Este tipo de emergencias no ocurria desde la fundación de la República Popular de China, en 1949.
PLATA LLAMA PLATA
Apple superó los dos billones de dólares de capitalización.
¿Ah sí?
La empresa de tecnología Apple, se convirtió este miércoles en la primera compañía estadounidense en alcanzar los dos billones de dólares de capitalización, y la segunda a nivel mundial, sólo por detrás de la estatal petrolera Saudí Aramco, la cual lo consiguió en diciembre del año pasado.
Las acciones se revalorizaron en un 60% en lo corrido del 2020, pasando de 291,64 dólares el año pasado, a 466,6 dólares cada una. Esto se debe a que durante este año, Apple ha logrado un importante incremento de las ventas de sus productos más reconocidos, como el iPhone, los Macs y los iPads. Con este logro, la empresa obtuvo un beneficio neto de 11.253 millones de dólares, entre abril y junio de este año.
ENTRE LA ESPADA Y LA PARED
12 feroces Incendios forestales azotan a California.
¡Qué horror!
Los incendios en California se han convertido en algo común durante los meses de calor en el estado. En la madrugada de este miércoles, nuevos fuertes incendios forestales alcanzaron la población de Vacaville -de aproximadamente 100 mil habitantes- ubicada entre San Francisco y Sacramento. Varios de sus residentes se vieron forzados a evacuar en medio de la oscuridad de la noche.
Este miércoles, se registraron ya más de 2 docenas de incendios activos en todo el estado de California, los que han arrasado hasta el momento con más de 58 mil hectáreas de vegetación al Norte del estado, por lo que varios condados fueron evacuados de emergencia. Además de las llamas, la región ha sido golpeada por el inclemente calor y los constantes cortes de energía eléctrica, tanto intencionales como accidentales.
DEL PALO CAÍDO TODOS HACEN LEÑA
El ex Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, renunció a su curul en el Senado.
¿Cómo así?
Recordemos que a principios de agosto, la Corte Suprema de Justicia de Colombia sentenció a detención domiciliaria al ex Presidente del país, Álvaro Uribe Vélez, investigado por presunta manipulación de testigos. La decisión de la Corte ha despertado una serie de reacciones contrarias, entre quienes lo apoyan y quienes lo condenan.
Este martes, el ex Presidente y actual Senador de la República, presentó la renuncia a su curul en el órgano legislativo, lo cual encendió el debate sobre si su caso lo debe seguir investigando la Corte Suprema, o si este debe pasar a la justicia ordinaria.
De acuerdo con Uribe Vélez, factores como su detención domiciliaria “arbitraria”, las interceptaciones ilegales y “la violación de ocho garantías procesales” en su contra, hacen que su regreso al Senado sea prácticamente imposible.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué es la Netiqueta?
A ver, platícame
Ahora más que nunca, cuando el mundo se encuentra parcialmente encerrado por la pandemia, muchas dependemos casi totalmente de la comunicación digital. La “Netiqueta”, es un conjunto de reglas o normas que regulan el comportamiento de los usuarios, mediante su correspondencia digital; es decir, la etiqueta utilizada en el internet.
Dentro de los diferentes canales virtuales de comunicación -email, text, WhatsApp, web, redes sociales-, es muy importante tener en cuenta estas 5 reglas básicas, para no generar conflictos o desagravios:
- Escribir respetuosamente para evitar malentendidos. Debemos medir nuestras palabras, y tener en cuenta que todo lo que escribimos puede ser archivado o reenviado.
- Seguir las mismas normas de cortesía de la vida real en el mundo virtual. No olvidemos que, aunque nos comunicamos por medio de una máquina, del otro lado se encuentra una persona real.
- Escribir en mayúsculas es considerado como gritar, y además dificulta la lectura. Si quieres hacer énfasis en algo, utiliza la mayúscula en una sola palabra, o en una frase muy corta.
- Respetar el tiempo de los demás. Antes de enviar información a otra persona, asegúrate de redactarla de la manera más clara y concisa; el tiempo es valioso tanto para ti, como para los demás.
- Evitar los debates negativos. A veces es fácil perder los estribos, y escribir en un momento de enojo o euforia, mensajes agresivos de los que después nos arrepentimos. Recuerda que lo escrito, escrito queda.
CONSEJITOS
¿Qué hacer ante una quemadura casera?
Cuéntame
Aunque siempre tratamos de ser cuidadosas en casa, seguro alguna vez nos hemos quemado sin tener idea qué hacer para remediarlo.
Según los especialistas, ante cualquier quemadura, hay que aplicar frio inmediatamente. Lo mejor es lavar y sumergir la parte del cuerpo que se haya quemado en agua muy fría. El frio impide que la quemadura progrese y penetre más en la piel, además de calmar el dolor.
Ahora, si la quemadura se produjo por el contacto con alguna sustancia química liquida -como algún ácido o un producto de limpieza-, no basta con sumergir la zona afectada en agua fría; en este caso debes irrigar la quemadura, o ponerla bajo un chorro de agua fría durante 10 min. De esta manera, podremos diluir y reducir el producto corrosivo que se haya podido haber quedado en la piel.
Si la sustancia química que te produjo la quemadura es un polvo o es sólida, es primordial eliminar en seco los restos del producto, antes de lavarla con agua. De lo contrario, puede generarse una reacción exotérmica de la sustancia al contacto con el agua, y producir aún más calor, agravando la quemadura.
Aunque existen muchas teorías callejeras de cómo curar una quemadura, nunca te apliques zumo de limón, pasta de dientes, aceite de oliva, o ninguna otra sustancia casera, porque además de producirte más dolor, la quemadura podría agravarse o a infectarse.
Las cremas y los ungüentos se pueden aplicar, siempre y cuando haya pasado la fase aguda de la quemadura, e idealmente, deben ser recetadas por un médico. Sin embargo, las compresas de sábila son una alternativa natural muy efectiva, aplicadas directamente sobre la quemadura, por su lado húmedo.
*Si la quemadura es más severa, corre al hospital y consulta directamente con un médico.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com