Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 21/19

“Hay que trabajar para ganarse la vida, ¿pero, porqué esa vida que uno se gana hay que desperdiciarla trabajando?”

 

 

TODO PARA MÍ

Pakistán acusa a India en la Corte Internacional, por disputa con Cachemira.

¿A qué te refieres?

El gobierno de Pakistán anunció que llevará a la Corte Internacional (CIJ) su disputa con India, debido a la alarmante violación de Derechos Humanos en la región de Cachemira, de mayoría musulmana.
El Ministro de Exteriores de Pakistán, Shad Mehmood Qureshi, anunció que la decisión se tomó después de considerar todos los aspectos legales.

No entiendo

A ver, Cachemira es un territorio ubicado en la zona norte del subcontinente indio, con una población de 13 millones de habitantes. Es una zona en disputa, y en el momento, parte de ella está controlada por India.

Recordemos: Cuando India se independizó del Reino Unido en 1947, sus territorios con población predominantemente musulmana se unieron para constituir el Estado de Pakistán. La excepción fue el Estado de Cachemira, que en el momento sufría una rebelión interna. Su monarca le pidió ayuda a India, quien accedió, con la condición de que Cachemira pasara a formar parte de su jurisdicción, pero con su propia autonomía.

A principios del mes de agosto, India propuso revocar un artículo de la constitución, para quitarle la autonomía a Cachemira. De llegar eso a suceder, esa parte del territorio pasaría a manos del gobierno indio.
Por orden del Primer Ministro de la India, Narendra Modi, se bloquearon todas las comunicaciones con Cachemira, dejando a la región desconectada del resto del mundo.
Ahora, la disputa entre Pakistán e India, y la suerte de Cachemira y sus habitantes, quedará en manos de la Corte Internacional.

 

 

DE NO CREERSE

Inesperado giro en la crisis del barco humanitario “Open Arms”, estancado durante casi 20 días frente a Italia, sin poder desembarcar.

¿Y ahora qué?

El fiscal de Agrigento, en la isla italiana de Sicilia, Luigi Patronaggio, ordenó este martes la incautación temporal del buque y el desembarco inmediato de los migrantes a bordo.
El Fiscal tomó la decisión, después de visitar el barco anclado a apenas 800 metros de la isla italiana de Lampedusa, sin que se le permitiera entrar al puerto.
Patronaggio, quien llegó a la Isla en helicóptero y acompañado de dos médicos, describió la situación a bordo como “explosiva y de máxima urgencia” .

El Fiscal abrió una investigación sobre si se ha cometido un delito, que castiga con dos años de cárcel, al funcionario que haya omitido el cumplimiento de un deber, “por razones de justicia, seguridad pública, higiene o salud”.  Aunque no se menciona a nadie por nombre propio aún, todo apunta al Ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, quien ha hecho todo lo posible por impedir el desembarco.

Italia finalmente ofreció transportar a los migrantes a puerto español en un buque de su Guardia Costera, pero España se adelantó y envió a “Audaz”, uno de los seis buques de acción marítima con que cuenta la Armada, a recoger a los migrantes y a escoltar al “Open Arms” a territorio español.

 

 

ACTO PREMEDITADO

El multimillonario Jeffrey Epstein firmó su testamento, dos días antes de su suicidio.

¿Cómo dices?

Jeffrey Epstein, de 66 años, quien murió el 10 de agosto en la cárcel en espera de su juicio por acusaciones de tráfico sexual de menores y conspiración, firmó su testamento solo dos días antes de su muerte.

Según los documentos jurídicos de Epstein, sus propiedades se valoran en más de 577 millones de dólares, y no detallan nombres de beneficiarios.
Según su testamento firmado el 8 de agosto, Epstein ordenó que los activos se coloquen en un fideicomiso denominado “The 1953 Trust”.
El testamento no incluye muchos detalles, pero sí incluye 56 millones en efectivo, 14 millones en inversiones y 18 millones en coches, aviones y barcos.

Varias de las supuestas víctimas buscarán compensación por los daños recibidos.

 

 

CALLEJÓN SIN SALIDA

Renuncia el Primer Ministro de Italia.

A ver cuéntame

En su intervención ante el Senado durante una sesión extraordinaria, el Primer Ministro de Italia, Giuseppe Conte, anunció este martes que presentará su renuncia, como resultado de la crisis de gobierno propiciada por el líder de la “Liga”, y Ministro del Interior, Matteo Salvini.

Conte acusa a Salvini de “oportunismo político” y de irresponsabilidad por provocar la caída del gobierno.
La renuncia del Primer Ministro, deja en manos del Presidente de la República, Sergio Mattarella, una administración inestable y dividida.

Salvini es partidario de nuevas elecciones, ya que su partido político la “Liga”, está situado de primero según los sondeos.
Conte por otro lado, opina que la decisión de Salvini de romper la coalición entre la “Liga” y el “Movimiento 5 Estrellas”, es grave y traerá repercusiones socioeconómicas muy relevantes para el país.

 

 

NO ESTÁ BIEN

Islandia está de luto por la muerte del glaciar Okjokull de 700 años.

 ¿Cómo así?

El glaciar fue oficialmente declarado muerto en el 2014, cuando ya no tenía volumen para moverse, pero en ese entonces no se difundió la noticia.
Fue entonces, cuando llegaron los antropólogos Cymene Howe y Dominic Boyer, dos profesores de la Universidad Rice en Houston, Texas, quienes produjeron un documental sobre la enorme pérdida, llamado “Not OK” (No está bien), y tuvieron también la idea de hacerle un homenaje.

Tanto la Primera Ministra, Katrin Jakobsdottir, como el Ministro de Medio Ambiente, Gudmundur Ingi Gudbrandsson, y la ex Presidenta de Irlanda, Mary Robinson asistieron a la ceremonia.
Lo que antes fue un imponente glaciar, quedó reducido a un pequeño pedazo de hielo en la cima de un volcán.

Durante la ceremonia, los dolientes subieron al volcán que se encuentra al noreste de Reikiavik, para colocar una placa, que contiene una carta para el futuro. En la placa se lee: “Este es el primer glaciar de Islandia en dejar de serlo. En los próximos 200 años, todos nuestros glaciares tendrán el mismo destino. Con este monumento reconocemos lo que está pasando y lo que debemos hacer al respecto”.

 

 

CHISTE PESADO

La policía de Brasil mató a tiros al secuestrador de un autobús.

¿De qué hablas?

La ciudad de Rio de Janeiro en Brasil, vivió cuatro horas de miedo y tensión este martes por la mañana, por causa de un hombre armado que secuestró un autobús, tomando como rehenes a 37 pasajeros.

Los hechos se desarrollaron sobre el puente que une a Río y a Niteroi, y que cruza la Bahía de Guanabara.
El secuestro culminó cuando el secuestrador bajó del bus, arrojó un objeto que parecía una bolsa y en ese momento recibió cinco tiros de un francotirador de la policía. El sospechoso cayó muerto entre los aplausos de la gente, que celebraba el fin de la pesadilla.
La paz volvió a los secuestrados, pero para gran sorpresa de la policía y de los ahí presentes, el atacante solo portaba un arma de juguete.

 

 

POR DEBAJO DE CUERDA

China utilizó cientos de cuentas de Twiter y Facebook, para desprestigiar las protestas en Hong Kong.

 A ver, cuéntame

Twiter y Facebook denunciaron las “tácticas engañosas” de Beijing para desacreditar los hechos ocurridos en Hong Kong, por medio de mensajes que describían falsamente las manifestaciones en la Isla.
La investigación encontró vínculos de personas asociadas con el gobierno chino.
Al parecer, las autoridades chinas utilizaron casi un millar de cuentas de Twitter, y en menor cantidad unas de Facebook.

Twitter suspendió casi mil cuentas implicadas con el gobierno chino, que fueron utilizadas para transformar la “legitimidad y las posiciones políticas” de los manifestantes.
Las personas que dirigieron dicha campaña, utilizaron “tácticas engañosas”, haciéndose pasar falsamente por organizaciones de noticias, para difundir un contenido ficticio, aunque tanto Twitter como Facebook están prohibidos en China continental.

 

 

YA NO ES BROMA

Encuentran una concentración de micro plásticos en el Mar de los Sargazos.

¡No puede ser!

El Mar de los Sargazos es el único mar que no baña las costas de ningún país, es decir no tiene costa. Es un área enorme del océano Atlántico, que recibió su nombre por el tipo de alga que aglomera en su área. Está localizado en el Atlántico Norte.

En una expedición liderada por Greenpeace al Mar de los Sargazos, donde los científicos estudian la contaminación plástica y los hábitats de las tortugas, para entender mejor el ecosistema y sus amenazas, se detectó algo alarmante.
El Mar de los Sargazos es un lugar donde pocos humanos se aventuran. Un océano de corrientes cambiantes, difícil de navegar.
En él se encuentran escuelas de peces y otras especies que se esconden dentro del sargazo.
Incrustado en la mayoría de las algas, encontraron piezas de basura que se divisaban fácilmente: Equipos de pesca, botellas de plástico, bolsas y un sinnúmero de desechos plásticos.

Los científicos de Greenpeace dicen que encontraron concentraciones “extremas” de contaminación micro plástica, con casi 1.300 diferentes fragmentos más que a los niveles que encontraron el año pasado en la otra isla de basura, localizada en el Pacifico.

 

 

MI NOMBRE ES BOND, JAMES BOND

La nueva película de James Bond ya tiene título.

¿Cuál es?

Universal Pictures confirmó el nombre de la cinta número 25 de la franquicia: “No Time to Die” (No hay Tiempo para Morir), la cual se estrenará en abril del 2020.

Daniel Craig personificará una vez más al famoso agente 007, y será la última película del británico.
Esta es la cuarta película que lleva la palabra “morir”, un detalle simpático, teniendo en cuenta que el héroe de la cinta nunca muere.
Varios personajes retornarán, personificados una vez más por: Naomi Harris, Ralph Fiennes, Ben Whishaw y Jeffrey Wright entre otros. El villano principal será Rami Malek.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter