“El progreso sólo lo logras atreviéndote.” -Victor Hugo-
CORONA-CRISIS
- Rusia iniciará las pruebas masivas de su vacuna la semana entrante, en más de 40 mil personas.
- Un millón de estadounidenses solicitaron el subsidio por desempleo la semana pasada, contradiciendo las predicciones del Gobierno.
- Entre junio y agosto, los casos de COVID-19 se incrementaron en un 1.200% en Colombia.
- Más de 118 millones de mujeres latinoamericanas caerán en la pobreza, a raíz de la crisis económica generada por la pandemia.
- España confirmó más de 7 mil nuevos casos este jueves; 3.349 de ellos, en las últimas 24 horas.
- Este jueves, India registró casi 70mil brotes en un sólo día, estableciendo un nuevo récord con más de 2.8 millones de contagios.
NO DEJAN TÍTERE CON CABEZA
Boko Haram secuestró a 100 personas en Nigeria.
¿Quién?
Recordemos que Boko Haram es una secta terrorista de carácter fundamentalista islámica, activa en Nigeria y otros países africanos. Fue fundada en el 2002, y desde entonces ha cometido violentos atentados, con numerosas víctimas mortales. En abril del 2014 hicieron noticia internacional, a raíz del secuestro de más de 270 niñas pequeñas, de una escuela en Nigeria.
Este miércoles, un grupo de milicianos pertenecientes a la secta terrorista, atacó una localidad del estado de Borno, al Norte de Nigeria, asesinando al menos a 15 personas y secuestrando a aproximadamente 100 civiles, según lo informaron las autoridades locales.
Los sujetos llegaron a la localidad en camiones, equipados con lanza-grandas y otras armas letales, intimidando a la población. Seguidamente, se presentó un enfrentamiento de 30 minutos con las tropas nigerianas, pero los soldados no consiguieron detener a los terroristas, quienes escaparon junto con los 100 rehenes. Hasta el momento no se conoce de su paradero, ni del estado de los rehenes.
TRAS DE CORNUDO, APALEADO
45 migrantes mueren ahogados frente a las costas de Libia.
No me digas
Recordemos que Libia es un país ubicado al Norte de África, que se ha mantenido muy inestable desde 2011. La inestabilidad ha originado la formación de milicias en el país, con saldos de miles de combatientes y civiles muertos, y miles de desplazados -en su mayoría niños-. Cada año, cientos de libios tratan de escapar de la difícil situación cruzando el Mar Mediterraneo, con el propósito de pedir asilo en Europa; sin embargo, muchos de ellos han perdido la vida intentándolo.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), denunció este miércoles que 45 migrantes y solicitantes de asilo -entre ellos varios niños-, murieron ahogados en el Mar Mediterráneo frente a las costas de Libia, este lunes; el peor naufragio ocurrido en ese país, en lo que va del año.
Otras 37 personas lograron sobrevivir tras ser rescatadas por un pesquero local, quien las entregó a las fuerzas de seguridad libias.
UN CLAVO SACA OTRO CLAVO
El ex director de Pemex denunció millonarios sobornos, involucrando al ex Presidente Peña Nieto.
¿De qué hablas?
Recordemos que hace unos años, se destapó en Latinoamérica un masivo escándalo de sobornos, relacionado a la constructora brasileña Odebrecht, donde varios Presidentes y funcionarios de países latinoamericanos, de África y de Estados Unidos, se vieron involucrados.
Medios de comunicación mexicanos informaron este miércoles, que el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya -quien actualmente colabora con la justicia-, denunció al ex Presidente Enrique Peña Nieto, de solicitar a Odebrecht seis millones de dólares, para su campaña presidencial de 2012.
A raíz de la publicación del documento por los medios de comunicación, la Fiscalía General de la República afirmó que esta información no era pública, sino que fue filtrada, y anunció que se abrió una investigación al respecto.
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO
Aprueban la liberación de mosquitos genéticamente modificados en la Florida.
¿Cómo así?
Este miércoles, las autoridades de la Florida -en Estados Unidos-, autorizaron el controversial plan de liberar a más de 750 millones de mosquitos genéticamente modificados en los cayos del estado, al Sur de la Florida. El plan se llevará a cabo entre el 2021 y el 2022.
El polémico proyecto fue diseñado como una alternativa viable a los insecticidas, en su lucha para controlar al mosquito Aedes Aegypti. Este pequeño insecto es el causante de múltiples y serias enfermedades, como el dengue, el zika, la fiebre amarilla y la chikungunya, las que pueden llegar a ser mortales.
Aunque el plan ya había sido aprobado a nivel estatal y federal, éste ha tenido objeciones por parte de los residentes locales y de colectivos ambientalistas.
LO PROMETIDO ES DEUDA
Reino Unido avanza en la erradicación del uso del carbón.
¿Ah sí?
El Reino Unido está cada vez más cerca de poner fin al consumo de carbón en el país, en su plan por erradicarlo y buscar energias renovables, para el 2025. Esta semana, la nación europea cerró una de las últimas minas de carbón, ubicada al Norte de Inglaterra.
La noticia fue celebrada por colectivos ambientalistas y ecologistas, quienes llevaban varios meses exigiendo que la mina fuera clausurada. Sin embargo, estos grupos denunciaron, que aún continúan en funcionamiento varias otras minas subterráneas, al Norte de la nación
A QUE NO SABÍAS
¿Qué son los mercados húmedos, y por qué son una amenaza?
A ver, platícame
A raíz de la aparición del coronavirus en Wuhan, China, hemos venido escuchando sobre la existencia de los mercados mojados o húmedos, en el país asiático; sin embargo, éstos han existido desde hace varios siglos tanto en Asia, como en África y también en Latinoamérica.
Aunque comúnmente, estos mercados son concentraciones de puestos al aire libre que venden productos frescos como mariscos, peces, carnes, frutas y verduras, algunos también comercializan con animales vivos en el lugar. Es común encontrar animales salvajes como serpientes, castores, puerco espines, murciélagos, zorros, y cocodrilos bebé, entre otros; además, varios mercados también ofrecen especies de animales ilegales y en peligro de extinción.
La práctica de los comerciantes de limpiar sus puestos con agua, le dio su nombre a este tipo de mercados; sin embargo, cuando se realiza esta “limpieza”, se mezclan los desechos de comida, junto con los excrementos generados por animales vivos o muertos, la sangre y la mugre en general.
Ahora, la interacción cercana con animales salvajes, ha causado desde hace tiempo numerosos brotes de enfermedades en seres humanos, entre ellos el ébola y el VIH (Sida). Comprar y vender animales silvestres para comida, es una manera en que una enfermedad transmitida por animales puede infectar a personas.
Los virus pueden propagarse más fácilmente si los animales en los mercados están enfermos, o si los mantienen cautivos en condiciones antihigiénicas, y amontonados. Cuando los animales están bajo presión y con miedo, los patógenos virales pueden entremezclarse, intercambiar partes de su código genético, y mutar de maneras que los hagan más transmisibles entre especies.
Los expertos consideran que el virus que provoca el COVID-19, probablemente cruzó el umbral de las especies -de animal a humano- en el mercado de Wuhan. Y aunque aún no hay una conclusión científica confirmada sobre el origen del virus, todo apunta a la posibilidad de que éste se desarrolló en un murciélago, y dio el salto a los humanos a través de otro animal.
Para ayudar a erradicar el comercio de animales silvestres, ve a: Born Free
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Algun documental bueno?
“Code Blue” -Itunes-
Este revolucionario documental dirigido por Marcia Machado, ahonda en los problemas de nuestros sistemas de salud, comenzando por el currículo de los colegios de medicina, hasta la influencia de la industria farmacéutica en nuestra salud. En “Código Azul”, tres doctores enfrentan la problemática de la medicina tradicional, por medio de casos de la vida real, planteando los enormes problemas de nutrición, de estilos de vida y el protocolo médico tradicional, los que conducen a un sinnúmero de enfermedades inmuno-deficientes -la epidemia del mundo contemporáneo-. Aunque el documental suena intenso, es una excelente producción llena de realidad, de información valiosa y alternativas, que no sobra conocer.
¿Algún libro chévere?
“Todos los Rios del Mundo” -Dorit Rabinyan-
Esta magnifica novela -contada en primera persona- es una intensa historia de amor profundo, entre dos jóvenes de mundos opuestos. Ella es un judía de Tel Aviv, y él, un árabe palestino. Aunque sus raíces, su educación, su religión y su forma de ver la vida son totalmente diferentes, su relación amorosa los complementa, y los inspira a luchar por su futuro, poniéndose siempre en el lugar del otro.
¿Algún coctelito rico?
“B-52”
Este exquisito coctel, pertenece al grupo de los Pousse cafés y es elaborado en capas; una técnica muy vistosa, pero a la vez sencilla. El origen del B-52 -que lleva el nombre de un bombardero de la Fuerza Aérea estadounidense-, es incierto, pero al parecer fue creado en un restaurante de carnes en Calgary, Canadá, en 1977. Sorprende a tu pareja con esta creativa bebida después de la cena, y disfruta de sus misteriosos y suculentos sabores.
Ingredientes
Licor de café
Grand Marnier
Licor Baileys
Preparación
En un vasito tipo shooter (caballito o chupito), verter una parte de licor de café, llenando 1/3 de éste.
Añadir el Baileys lentamente sobre el dorso de una cucharita, apoyándola sobre las paredes del vaso, para que el Baileys quede encima del licor de café y no se mezclen.
Incorporar la parte de Grand Marnier de la misma manera.
Para hacerlo más festivo, podemos flamearlo. Para ello debemos encender la parte superior, es decir el Grand Marnier.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com