Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 22/19

“Nunca falta alguien que sobra.”  -Quino-

 

 

JUGANDO CON FUEGO

¡El Amazonas se quema!

 ¿Qué está pasando?

La selva del Amazonas en Brasil está ardiendo.
Los incendios forestales han alcanzado un récord de casi 73 mil este año, un aumento del 83%, frente al mismo período el año pasado.
Según las imágenes satelitales de la Investigación Espacial de Brasil (INPE), en menos de una semana, se detectaron casi 10 mil nuevos incendios, principalmente en la cuenca del Amazonas, hogar del bosque tropical más grande del mundo, vital para contrarrestar el calentamiento global.

Los incendios forestales son comunes en la estación seca, pero nunca en estas proporciones. El aumento se debe a la provocación deliberada de los agricultores, que queman ilegalmente las tierras, para dedicarlas a la cría de ganado.

¿Entonces?

Los ambientalistas culpan a las políticas “irresponsables” del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ha dado rienda suelta a la explotación del Amazonas, sin considerar las catastróficas consecuencias.
Según los satélites de la NASA, la parte Brasileña de la Amazonía ha perdido más de 3.000 kilómetros cuadrados de área boscosa, desde que Bolsonaro asumió el cargo en enero.
Existe una relación directa entre el aumento de la quema y el crecimiento de la deforestación. Lo más preocupante es que en la mayoría de los estados brasileños de la Amazonía, en lo que va del 2019, los incendios traspasaron con números alarmantes cualquier promedio histórico.

 

 

TÓMALO O TÓMALO

Ángela Merkel le ofreció a Boris Johnson 30 días para renegociar el Brexit.

¿A qué te refieres?

A poco menos de dos meses de la fecha para que el Reino Unido abandone la Unión Europea (EU), aún sigue sin haber ningún acuerdo de salida para el Brexit.

En una reunión este miércoles en Berlín, la canciller alemana, Ángela Merkel, le planteó al nuevo Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, la posibilidad de renegociar el pacto de salida de su país de EU, para evitar así un Brexit sin acuerdo.
Merkel le ofreció un plazo de 30 días, para presentar alternativas a la llamada “salvaguarda irlandesa”, la que ha sido el principal motivo de la discordia.

La canciller reiteró que los objetivos de la EU son proteger el mercado único, mantener las buenas relaciones con el Reino Unido tras la salida, y a la vez asegurar que se cumplan los acuerdos de paz en Irlanda del Norte.

 

 

ME IMPORTA UN BLEDO

El Presidente Trump aprobó la venta de 66 aviones de combate F-16 a Taiwán, y China no esta nada contenta.

¿Cómo es la cosa?

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó su decisión sobre la venta, y añadió que sólo falta la aprobación del Congreso, para cerrar la transacción de 66 aviones de combate cazas Lockheed Martin F-16 Viper, a la isla de Taiwán.

Según informó el South China Morning Post, Pekín advirtió que, si dicha negociación toma lugar, habrá serias “consecuencias” para Washington.
La transacción valorada en 8 mil millones de dólares, es considerada por China como una grave violación del principio de “Una sola China”, ya que Pekín considera a la isla de Taiwán como parte de su imperio, y la cataloga como una provincia rebelde.

 

 

NUNCA SE SUPO

Las FARC entregó datos de casi 300 desaparecidos, durante conflictos armados.

Cuéntame

En Colombia, la desaparición forzada se convirtió en una tragedia incontrolable. Casi 83 mil personas fueron víctimas de este delito entre 1950 y 2017.
Esta suma duplica las cifras de desapariciones en las dictaduras de Chile, Argentina y Uruguay combinadas, según reportes oficiales.

La Unidad de Búsqueda de Personas por Desaparecidas de Colombia (UBPD), obtuvo información de las FARC -antiguo grupo guerrillero y ahora partido político-, de 276 casos de personas desaparecidas durante el conflicto armado.
De esos 276 casos, un 64% corresponde a miembros de grupos armados ilegales, 28% a civiles y 1% a integrantes de la fuerza pública.
Este es el primer paso que da las UBPD con la ayuda de las FARC, tras la firma de los acuerdos de paz en el 2016.
Según información proporcionada por el ex grupo guerrillero, el período en el que más desapariciones se registraron, fue entre 1996 y el 2007.

 

 

LA TENTACIÓN ROMPE EL SACO

Declaran culpable de corrupción a ex Primera Dama de Honduras.

¿Cómo así?

Un tribunal de Tegucigalpa -la capital de Honduras-, declaró este martes a la ex Primera Dama del País, Rosa Elena Bonilla, culpable de delitos de corrupción.

La esposa del ex Presidente Porfirio Lobo (2010-2014), fue detenida y remitida a prisión, el 28 de junio del 2018.
Por unanimidad de votos, fue sentenciada por cargos de apropiación indebida, fraude y malversación de más de medio millón de dólares de dinero público, durante la presidencia de su esposo.
Según la resolución del Tribunal de Sentencia en materia de Corrupción de Tegucigalpa, podría enfrentar hasta 87 años en prisión.

Su ex secretario privado Saúl Escobar, también fue declarado culpable de 8 delitos de fraude.
Los dos serán sentenciados el próximo 27 de agosto.

 

 

EL PASADO NO PERDONA

El Cardenal George Pell seguirá en la cárcel, tras perder su apelación.

A ver, platícame

El Cardenal australiano, antiguo tesorero y ex número tres del Vaticano, quien se encuentra en la cárcel por cargos de pederastia, había apelado a su sentencia, pero le fue negada por el Tribunal Supremo de Victoria, en Australia.

Pell, quien está encarcelado desde febrero, es el máximo jerarca de la iglesia católica en ser declarado culpable de cinco cargos de asalto sexual de menores, contra dos niños del coro del Colegio St Patrick’s de la ciudad de Melbourne en Australia, entre 1996 y 1997.
El prelado de 78 años, permanecerá en prisión hasta al menos el 2022, fecha en la que podrá salir en libertad condicional, pero seguirá en el registro de pederastas.

 

 

A MÍ QUE ME ESCULQUEN

AMLO niega diálogos con el crimen organizado.

¿De qué hablas?

A raíz de las declaraciones de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sobre diálogos con ciertos grupos -aunque no especificó si eran armados-, se abrió la especulación de negociaciones secretas.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, negó que exista ningún diálogo con miembros del crimen organizado, a lo que añadió que tampoco promoverá las autodefensas, para poder garantizar la paz en el país.
El mandatario, afirmó que el Plan Nacional de Desarrollo de su gobierno, propone buscar mecanismos para encontrar la paz, pero que este proceso aún no se ha iniciado.
AMLO aseguró que: “Para definir un proceso de paz hay que escuchar a todos y desde luego a las víctimas.”

 

 

DEL DICHO AL HECHO, HAY MUCHO TRECHO

Nicolás Maduro confirmó que existe contacto entre miembros de su gobierno con “altos funcionarios” del Ejecutivo de los EE.UU.

¿Que, qué?

El mandatario venezolano reiteró que ha habido un acercamiento entre la administración Trump y su gobierno, el cual se ha producido bajo su “autorización expresa y directa para lograr regular el conflicto”.
El líder chavista aseguro que el contacto con el Presidente estadounidense, tiene como objetivo esclarecer “la verdad”, que según él, le ocultan sus funcionarios y colaboradores.
Maduro declaró: “Si el Presidente Trump quisiera hablar seriamente y hacer un plan para resolver este conflicto, estamos preparados para dialogar”.

Por otro lado, el Presidente Trump dijo que mantiene contacto con el chavismo a muy alto nivel -aunque no dijo con quién-, cuando se le preguntó sobre su dialogo con Diosdado Cabello, el segundo al mando del oficialismo venezolano.

 

 

ALGUIEN HAGA ALGO

El aeropuerto de San Francisco prohíbe la venta de botellas de plástico de un solo uso, de menos de un litro.

¡Qué bien!

Con esta medida -que entró en vigor este martes 20 de agosto-, el Aeropuerto Internacional de San Francisco busca convertirse en el primer aeropuerto ecológico del mundo. Esta medida forma parte de un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono y eliminar la mayoría de los desechos plásticos.
La prohibición no afectará a las botellas plásticas de un solo uso, de más de un litro.

La nueva regla impedirá que tanto los restaurantes, como las cafeterías, las tiendas y las máquinas expendedoras, vendan este tipo de botellas.

 

 

COSITAS RICAS

Es cierto que hoy en día se puede freír casi cualquier cosa.
Desde galletas Oreo, pepinillos, helado etc., para producir un sinnúmero de creaciones culinarias excéntricas.
En este caso, nos referimos a la última moda ofrecida ahora en los bares de las grandes ciudades:

Bocadillos de Tequila Frito
(Aquí estamos hablando de pastel esponjoso sumergido en tequila, y después frito).

Ingredientes

1 pastel esponjoso de vainilla pequeño
½ litro de aceite de coco derretido (o canola)
½ taza de zumo de limón
1 taza de tequila
5 cucharadas de azúcar pulverizada
Ralladura de limón para decorar

Preparación

Cortar el pastel en cubos pequeños.
Calentar el aceite en alto, en una olla mediana.
Mezclar el limón con el tequila.
Sumergir los cubos de pastel en la mezcla de tequila.
Freír de a tres cubos a la vez para que el aceite no se enfríe, hasta que salgan dorados.
Repetir hasta freír todos los cubos.
Ponerlos a escurrir en una toalla de papel.
Esperar a que estén tibios o fríos.
Espolvorear azúcar pulverizada y la ralladura de limón.

¡Salud!

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter