TOMA NOTA
Casi todos los billetes del mundo
están hechos de fibra de algodón
y fibra de lino, y no de papel
procedente de la madera
como se cree.
“La mente es como un paracaídas; sólo funciona si la abres.”
DICIENDO Y HACIENDO
Zelensky romperá el diálogo con Rusia si Moscú enjuicia a ucranianos capturados.
¿Cómo es la cosa?
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, advirtió este lunes que “no habrá más conversaciones” con Rusia si ese país enjuicia a los ciudadanos ucranianos capturados en Mariupol, una de las ciudades que más resistió la invasión rusa. Durante su habitual discurso nocturno, el mandatario ucraniano advirtió que si Moscú hace de la captura de los ucranianos un espectáculo, estaría violando todos los acuerdos internacionales.
Zelensky también informó a sus aliados, sobre lo que “el Estado terrorista” -refiriéndose a Rusia- podría estar planeando para esta semana, a raíz del Día de la Independencia de Ucrania, el 24 de agosto. El mandatario advirtió que, a pesar de la guerra, esta importante fecha será celebrada.
CORTAR DE RAÍZ
México extraditó a un peligroso cabecilla del Cártel de Juárez.
Cuéntame
La Fiscalía General de la República (FGR) de México, informó este domingo que el presunto líder de La Línea -el brazo ejecutor del Cártel de Juárez-, Carlos Arturo Quintana alias “El 80”, fue extraditado a Estados Unidos. Este criminal era uno de los más buscados por el FBI, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de la periodista Miroslava Breach, en 2017.
La FGR también advirtió que, Quintana es el presunto encargado de las actividades de narcotráfico desde el Estado de Chihuahua, hacia Nuevo México en EEUU. La entrega de “El 80” se realizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca, entre agentes mexicanos y estadounidenses.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
EEUU y Corea del Sur iniciaron importantes ejercicios militares.
¿Y eso?
Este lunes, tal y como se había anunciado, Estados Unidos y Corea del Sur iniciaron una nueva ronda de ejercicios militares conjuntos -los de mayor magnitud en los últimos años-, con el fin de reforzar su postura contra las amenazas de Corea del Norte. Estas maniobras -de nombre Ulchi Freedom Shield-, se extenderán hasta el 1 de septiembre e incluirán ejercicios de campo con aviones, buques de combate, tanques y miles de soldados.
Se teme que los ejercicios militares desaten una respuesta del régimen de Kim Jong-un, pese a que Washington y Seúl aseguraron que las maniobras son sólo defensivas.
MANOS A LA OBRA
Líderes mundiales aprobaron una misión a la central de Zaporiyia.
¿De qué hablas?
Recordemos que, durante las últimas semanas, la central nuclear de Zaporiyia -la más grande de Europa, localizada al Sur de Ucrania- ha sido escenario de fuertes bombardeos, de los cuales Rusia y Ucrania se acusan mutuamente. Estos hechos violentos no se han detenido, pese a que la ONU y la comunidad internacional exigieron a las tropas rusas retirarse de la central, para evitar un accidente nuclear de magnitudes catastróficas.
Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, conversaron sobre una posible misión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a Zaporiyia, para garantizar la seguridad en la instalación nuclear, y evitar acciones militares cerca de la planta.
LLOVER SOBRE MOJADO
Cuba está sufriendo violentos apagones de energía eléctrica.
¿Que está pasando?
Aunque la Isla caribeña ha venido dosificando significativamente la energía eléctrica durante las últimas semanas -por daños en los generadores-, este lunes sufrió una de las peores jornadas de apagones después de alcanzar un déficit de suministro del 31%, obligando a los cubanos a permanecer cada vez más horas sin electricidad.
Para entender la magnitud de esta gran problemática, el dato oficial de julio evidenció 29 de los 31 días del mes con uno o varios apagones en La Habana -la capital-, algunos incluso de hasta 10 horas diarias. La situación es tan grave que los habitantes han tenido que adaptarse a las escasas horas de electricidad, para realizar todas sus actividades básicas y trabajos esenciales.
NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO
La Fiscalía de Argentina pidió 12 años de cárcel para la actual vicepresidenta.
No me digas
Este lunes, la Fiscalía de Argentina solicitó 12 años de prisión y la inhabilitación política para la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, por presuntos actos de corrupción en obras públicas.
De acuerdo con la justicia del país sudamericano, la política está siendo investigada por presuntos delitos de asociación ilícita agravada en calidad de jefa, y por administración fraudulenta agravada en prejuicio de la administración pública -entre los años 2007 y 2015-, cuando fue presidenta de Argentina; acusaciones que han sido negadas por Fernández. Tras la solicitud de la Fiscalía, el presidente Alberto Fernández expresó su solidaridad con la vicepresidenta y criticó al organismo acusador.
CONTRA VIENTO Y MAREA
Una nueva delegación estadounidense visitó Taiwán.
¿Y ahora qué?
Recordemos que, en medio de la fuerte tensión entre Estados Unidos y China, varios congresistas estadounidenses han visitado Taiwán durante las pasadas semanas, anunciando que su país reforzará el comercio con el territorio autónomo.
Este lunes, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen, recibió una nueva delegación estadounidense en la Isla, encabezada por el gobernador republicano del Estado de Indiana, Eric Holcomb, lo cual puede ser tomado por China como una nueva provocación. El funcionario estadounidense permanecerá en el territorio durante 4 días, para mostrar el apoyo de Washington hacia la democracia de Taiwán.
EL FUTURO ES YA
Presentaron un impresionante robot humanoide.
¿Que qué?
La multinacional china de tecnología, Xiaomi, presentó un prototipo de robot humanoide -de nombre CyberOne-; la primera creación de este tipo jamás vista. El sofisticado robot mide 1.70 metros de altura, pesa 52 kilos, y es capaz de detectar las emociones de los seres humanos.
Además de imitar a las personas y descifrar sus sentimientos, CyberOne tiene la capacidad de crear reconstrucciones virtuales en tiempo real, y cuenta con fuerza suficiente para cargar hasta 1 kilo y medio de peso con una sola mano, entre otras tecnologías.
A QUE NO SABÍAS
¿Cuándo y cómo hablar de sexo con nuestros hijos?
A ver, platícame
Sorprendentemente, algunos padres de familia todavía consideran tabú hablar con sus hijos de sexo. Explicarles sobre qué son las relaciones sexuales, lo que significan física y sentimentalmente, sus peligros, cuidados y responsabilidades, son temas que muchos buscan evadir.
Según psicólogos especializados en el tema, lo primero que debemos hacer es diferenciar entre sexo y sexualidad. El sexo se refiere a las prácticas sexuales y la sexualidad va más allá, implica la construcción social, cultural y emocional que tenemos cada uno de nosotros.
Durante la infancia se establecen las bases de la comunicación y de cómo funciona el mundo, donde los padres seremos el ejemplo a seguir en todo sentido. Nuestra conducta marcará su sexualidad, por lo que debemos tener en cuenta que, todo lo que hagamos o no hagamos, tendrá repercusión.
A los 7 años aproximadamente, los niños comienzan a tener uso de razón; un momento ideal para comenzar a introducir información sencilla sobre el cuerpo humano, incluidos los genitales como parte natural de su cuerpo, pero sin profundizar en detalles.
Si bien, muchas escuelas se encargan de orientar a los niños sobre este tema, es claro que este compromiso es obligatorio en casa.
No existe una edad específica para comenzar a hablar de sexo y de relaciones sexuales con tu hijo, todo dependerá de la madurez del pequeño, y de cuan expuesto esté en la sociedad donde vive; sin embargo, generalmente la curiosidad comienza alrededor de los 10-12 años, y es cuando debemos actuar como padres responsables.
Gracias a la tecnología y a la difusión de los medios de comunicación y redes sociales, los pequeños tienen cada vez más acceso a información sexual de todo tipo a temprana edad, ya sea por medio estos canales o por sus propios compañeros.
Por esto, debemos estar pendientes para que seamos nosotros los padres quienes les hablamos del tema de manera natural y no morbosa. De esta forma evitaremos que corran peligro de recibir información distorsionada, contraer alguna enfermedad de transmisión sexual, ser víctimas de depredadores, y embarazar o salir embarazada -en el caso de las niñas-.
Hoy en día se han logrado reconocer al menos 20 enfermedades de transmisión sexual, entre las que se encuentran: clamidia, herpes genital, gonorrea, VIH-Sida, VPH, y Sífilis. Estas son enfermedades altamente contagiosas, y algunas de ellas no tienen cura; una problemática de por vida que se puede evitar, si los niños están informados.
Estas son algunas pautas que puedes seguir para hablar con tu hijo- busca el momento apropiado, mantente tranquila, sé honesta, habla con naturalidad, sé directa, responde a sus preguntas, no juzgues y sé coherente.
ENHORABUENA
Nepal logró salvar al tigre de la extinción.
¡Qué bien!
Nepal -un país ubicado entre la India y el Tíbet-, se ha convertido en el líder mundial de la conservación del tigre, con 355 ejemplares de estos felinos; una especie en grave peligro de extinción. El éxito se atribuye a las fuertes medidas del Gobierno contra la caza furtiva, la cual es castigada con 15 años de prisión y una multa de 10 mil euros.
Según la Organización Panthera, a principios del siglo XX existían más de 100 mil tigres que vagaban por el planeta, pero la pérdida de su hábitat, la caza de trofeos y la caza furtiva para obtener sus pieles redujeron considerablemente sus poblaciones. Actualmente, Camboya, Laos, Vietnam y el Sur de la China, países que fueron en el pasado territorios nativos de poblaciones de tigres, hoy en día no tienen ninguno en estado salvaje.
Nepal creó extensos parques nacionales para los tigres, donde son fuertemente patrullados, y dónde se utilizan sofisticadas cámaras de muestreo para monitorear a diario el bienestar de estos espléndidos felinos. Todos estos factores han fomentado el nacimiento de más tigres, y poco a poco continúa aumentando.
No obstante, la implementación de esta normativa le ha costado a Nepal la seguridad de su comunidad. A raíz de la sobrepoblación del planeta -en este país específicamente-, a pesar de las advertencias del gobierno, cada vez más humanos construyen sus viviendas cerca del hábitat natural de esta especie, desencadenando en ataques de tigres a personas y a su ganado.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!