Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 24/21

TOMA NOTA

El pasaporte
más poderoso del mundo
es el japonés;
con éste, puedes visitar
190 países sin visa.

“Un amigo es alguien que sabe todo sobre ti, y todavía te ama.”

CORONA-CRISIS

  • La FDA de Estados Unidos le dio su aprobación total a la vacuna desarrollada por Pfizer; la primera en ser autorizada por todos los organismos sanitarios del país.
  • Nueva Zelanda extendió el confinamiento total hasta el próximo viernes, tras la detección de 107 casos nuevos positivos, la semana pasada.
  • España anunció que permitirá el ingreso de viajeros vacunados provenientes de Colombia, desde hoy martes.
  • La Secretaría de Salud Federal de México informó que el país superó 80 millones de dosis aplicadas.
  • Argentina confirmó este domingo la primera muerte por Delta en el país; la víctima era un hombre de 62 años que no respetó el confinamiento, y provocó un fuerte brote de contagios a su alrededor.
  • Los médicos y trabajadores sanitarios cubanos critican fuertemente al Gobierno, y lo acusan de no estar manejando bien la pandemia.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

El G7 se reunirá hoy para abordar la crisis en Afganistán.

¿Cómo es la cosa? 

El Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, confirmó una reunión “urgente” de los países del G7 (Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Japón y Reino Unido) programada para hoy martes, con el fin de tratar de manera inmediata la crisis que vive Afganistán, tras la toma del país por parte de los talibanes.

De acuerdo con Johnson, es de vital importancia que la comunidad internacional trabaje en buscar soluciones, para que se den evacuaciones seguras, para evitar una crisis humanitaria, y para apoyar los derechos del pueblo afgano bajo el nuevo régimen. A raíz de la emergencia, varios países han ofrecido albergue a miles de afganos, principalmente a mujeres y a niños, y a personas que hayan colaborado con el Gobierno o con las tropas internacionales.

COLOR DE HORMIGA

Cientos de peruanos marcharon en contra de Pedro Castillo.

¿Qué está pasando?

Recordemos que en las últimas semanas, el nuevo Gobierno del Perú -encabezado por el Presidente izquierdista Pedro Castillo- ha enfrentado grandes polémicas, debido a que algunos miembros importantes de su gabinete han sido acusados de cometer varios delitos.

Este domingo, cientos de peruanos se volcaron a las calles de Lima -su capital- a protestar en contra de Castillo, por la gran controversia generada por su gabinete de ministros. Los manifestantes pidieron que el Presidente sea destituido, asegurando que ésta es la única opción para defender la democracia, y para lograr “la salvación del Perú”.

DIME CON QUIÉN ANDAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES

Rusia y Birmania se cooperarán militarmente.

No me digas

A pesar del caos que vive actualmente Birmania -también conocido como Myanmar- derivado del Golpe de Estado que sufrió el país en febrero pasado, y de la posterior ola de violencia y represión en contra de civiles, el Gobierno de Rusia informó este lunes que está dispuesto a desarrollar cooperación militar con ese país. El anuncio fue realizado por el Viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomín, quien aseguró que la nación asiática es un “socio fiable y estratégico” de Moscú.

Aunque Fomín manifestó que la situación política en Birmania es bastante grave, éste afirmó que las autoridades locales “están haciendo todo lo posible para su estabilización”. La ONG Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP), denunció que la represión en Birmania -por parte de los militares- ha dejado al menos 1.009 personas muertas y más de 7 mil arrestadas de forma arbitraria, entre ellos un centenar de periodistas.

ALGO ES ALGO

Las bandas criminales haitianas anunciaron una tregua.

¿De qué hablas? 

A raíz de los fuertes estragos del devastador terremoto que sufrió Haití el 14 de agosto, de la inestabilidad socio-política, y de la extrema violencia que vive el destruido país, las ayudas internacionales no han podido llegar con facilidad a los damnificados. Este domingo, las principales bandas armadas anunciaron una tregua para permitir la entrada de ayuda humanitaria, para que las víctimas reciban alimentos, agua, frazadas e incluso medicamentos.

También este domingo, un grupo de socorristas informó que 24 sobrevivientes fueron encontrados atrapados bajo los escombros, una semana después del terremoto. Los rescatados -20 adultos y 4 niños- fueron trasladados en helicóptero a hospitales cercanos, para recibir atención médica.

LLOVER SOBRE MOJADO

Fuertes inundaciones en Tennessee dejaron más de 20 muertos.

¿Qué pasó? 

Las autoridades del estado de Tennessee -al Sureste de Estados Unidos- anunciaron este domingo que al menos 22 personas perdieron la vida y varias más continúan desaparecidas, tras las arrasadoras inundaciones que ha sufrido la región central del estado, durante los últimos días.

Las lluvias sin precedentes, también ocasionaron graves daños en las torres de telefonía celular y en líneas telefónicas, por lo que muchas personas estuvieron incomunicadas durante varias horas. Según los meteorólogos, las zonas más afectadas registraron el doble de lluvia de lo que Tennessee había experimentado en previas inundaciones.

A QUE NO SABÍAS

El calentamiento global incrementa la potencia de los huracanes.

A ver, platícame

Los huracanes -también conocidos como ciclones tropicales o tifones- son poderosos motores térmicos de tormentas eléctricas que se alimentan del agua cálida, y del aire húmedo del océano. Su intensidad se clasifica de acuerdo a la velocidad de sus vientos, en categorías entre 1 y 5.

Durante su formación, el huracán recoge agua del mar y la transporta, para depositarla más adelante en forma de lluvia. Cuanto más cálidas sean las temperaturas de la superficie del mar, más alta será su humedad, y más lenta la descomposición del huracán, lo que provocará lluvias más torrenciales e inundaciones más severas.

Por otro lado, la subida del nivel del mar -producida por el deshiele de los Polos- hace más difícil la protección frente a estas tormentas. Cuando un huracán se acerca a la costa, se produce una ‘oleada de tormenta’ -o una subida extrema del nivel del mar– causada por los fuertes vientos y la baja presión atmosférica; éste puede llegar a formar olas de hasta de 10 metros de altura, dependiendo de su intensidad.

Aunque los científicos debaten si el calentamiento global realmente influye en la cantidad de huracanes que se producen anualmente, según un informe publicado por la ONU hace unos días, los oceanógrafos aseguraron que, debido al aumento de las temperaturas globales por el efecto invernadero, la intensidad de los huracanes de alta potencia sí ha incrementado significativamente durante los últimos años, al igual que sus lluvias devastadoras y el tiempo que permanecen en un mismo lugar, una vez tocan tierra.

ENHORABUENA

Un enorme coral de 400 años fue descubierto en Australia.

Cuéntame

Los arrecifes de coral son estructuras marinas presentes en más de 100 países y territorios del planeta, y son uno de los ecosistemas más valiosos y biológicamente más complejos de la Tierra. Se estima que más del 25% de toda la vida marina -más de 4 mil especies de peces-, depende de los arrecifes de coral para su protección y alimento. También son una importante defensa natural costera contra inundaciones y tormentas, y proveen alimento a aproximadamente 500 millones de personas en el mundo.

Científicos australianos anunciaron la semana pasada, el hallazgo de un enorme coral descubierto en marzo de este año, localizado en una zona remota de la Gran Barrera de Arrecifes Australiana, el sistema coralino más grande del mundo y patrimonio de la humanidad. Según los expertos, el coral tiene forma de cúpula, más de 10 metros de ancho, 5,3 metros de alto, y se estima que tiene una antigüedad de entre 421 y 438 años.

Según Adam Smith, el líder de la investigación -publicada en la revista Scientific Reports-, el coral, bautizado como Muga Dhambi, se encuentra en muy buen estado, pese al calentamiento de las aguas. La estructura marina es hogar para una enorme diversidad de especies y es de gran resistencia, pues ha sido capaz de sobrevivir casi intacto durante más de 4 siglos.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter