TOMA NOTA
Los árboles
envían señales químicas
de auxilio a ciertas aves,
cuando están siendo
atacados por orugas.
“Si lloras por no poder ver el sol, tus lágrimas no te dejarán apreciar las estrellas.”
CORONA-CRISIS
- El principal epidemiólogo de Estados Unidos, Dr. Anthony Fauci, pronosticó este lunes que la crisis sanitaria podría ser controlada para marzo de 2022.
- El Ministerio de Salud de Grecia informó este martes que las personas que no están vacunadas, tendrán nuevos requisitos y restricciones, para asistencia a eventos.
- Desde el inicio de su plan de inmunización, Argentina ha recibido más de 48 millones de vacunas.
- El Congreso de Guatemala rechazó el Estado de Calamidad por la pandemia, ordenado por su Presidente, Alejandro Giammattei, argumentando que el mandato podría permitir más corrupción.
CALLEJÓN SIN SALIDA
El director de la CIA se reunió con el líder de los talibanes.
¿Que qué?
El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, William Burns, se reunió secretamente este lunes con el jefe político y cofundador del Talibán, Abdul Ghani Baradar, para dialogar sobre la complicada situación política y social que vive Afganistán. Esta ha sido la reunión de más alto nivel entre los talibanes y la administración de Joe Biden, desde que el grupo radical islámico tomó el control por la fuerza, de la capital afgana. Aunque hasta el momento no se conocen los resultados de dicho encuentro, se espera que los dos líderes puedan llegar a un acuerdo que beneficie al pueblo de Afganistán.
Por otra parte, Estados Unidos intensificó este martes sus operativos de evacuación de miles de personas en Afganistán, tras las advertencias de los talibanes, quienes aseguraron que no permitirán estas evacuaciones desde la próxima semana. Durante los últimos días, más de 42 mil personas -entre civiles y militares- han logrado salir del país, mediante un centenar de vuelos estadounidenses.
SEGUNDA RONDA
Estados Unidos entregó a México a un importante narcotraficante.
¿Y eso?
Este lunes, Estados Unidos entregó a las autoridades mexicanas al peligroso narcotraficante y exlíder del Cártel de Tijuana, Eduardo Arellano Félix, después que éste cumpliera 9 años de prisión en una cárcel de Pensilvania, al Noreste de Estados Unidos.
Arellano Félix fue entregado a las autoridades mexicanas en la frontera entre Texas y Tamaulipas, de donde fue trasladado a la prisión de El Altiplano -en el Estado de México-, donde deberá pagar una nueva condena por delitos de delincuencia organizada, asociación delictuosa y delitos contra la salud. El peligroso narcotraficante fue detenido en 2008 en Tijuana, de donde fue extraditado a Estados Unidos en 2012, después que las autoridades de ese país ofrecieran una recompensa de 5 millones de dólares, por información para su captura.
CÍRCULO VICIOSO
Aumenta la tensión en la Franja de Gaza.
¿Y ahora qué?
Recordemos que a principios de mayo pasado, Israel y el grupo militante palestino Hamás se enfrentaron con miles de cohetes en la Franja de Gaza -al Este de Israel-, dejando más de 200 palestinos y al menos 13 israelíes muertos. A pesar de la tregua anunciada tras los enfrentamientos de mayo, la tensión aumenta cada vez más entre el Ejército israelí y las milicias palestinas, por lo que la comunidad internacional teme una nueva escalada de violencia.
Este lunes, tras el lanzamiento de globos incendiarios desde el enclave palestino hacia Israel, militares israelíes bombardearon la Franja de Gaza, en represalia. Según el Gobierno de Israel, los globos provocaron una docena de incendios, aunque por el momento no se tiene conocimiento sobre posibles heridos o víctimas mortales.
SÍ SE PUEDE
Comenzaron los Juegos Paralímpicos de Tokio.
¿Ah sí?
Este martes fueron inaugurados los Juegos Paralímpicos Tokio 2021, que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre. En el certamen competirán atletas con discapacidades físicas como: deterioro de fuerza muscular, deterioro en el rango del movimiento pasivo, discapacidad en las extremidades, diferencia de longitud en las piernas, baja estatura, hipertonía, ataxia, atetosis, discapacidad visual y discapacidad intelectual.
Durante las próximas dos semanas, los espectadores del mundo podrán ver a más de 3.500 deportistas de 162 delegaciones, competir en 23 deportes diferentes y en múltiples categorías. Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia de apertura fue la aparición de la bandera de Afganistán, en apoyo y solidaridad a los deportistas afganos que no pudieron salir de su país, debido a la crisis que vive la nación por la toma de los Talibanes.
HOY POR TI MAÑANA POR MÍ
Varios países acogerán a miles de refugiados afganos.
¿Cómo es la cosa?
A raíz de la fuerte crisis que vive Afganistán -por la toma de la nación por parte del grupo terrorista Talibán-, miles de afganos buscan escapar de la dura situación, y refugiarse en Estados Unidos y otros países.
El Departamento de Estado de EEUU, dio a conocer una lista de países que están dispuestos a recibir refugiados temporalmente, tanto afganos, como afganos-estadounidenses: Bahrein, Dinamarca, Alemania, Italia, Kazajstán, Kuwait, Qatar, Tayikistán, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Uzbekistán. En Latinoamérica, Colombia, México, Costa Rica, Ecuador y Chile, se unen a la lista de naciones que brindarán ayuda humanitaria. El Presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que su país está dispuesto a apoyar a Estados Unidos durante la crisis, explicando que los refugiados estarán en el país temporalmente, y que EEUU correrá con todos los costos de su estadía.
LA MÚSICA SE VISTE DE LUTO
Falleció Charlie Watts, el baterista de Los Rolling Stones.
¿Ah sí?
La afamada banda de rock británica Los Rolling Stones, nació en 1962, y es una de las agrupaciones musicales más reconocidas e influyentes de la historia del rock, considerada como una de las mejores de todos los tiempos. El grupo también se destaca por su extraordinaria longevidad, pues desde 1964 iniciaron su primera gira de conciertos por Estados Unidos, y aún en 2016 continuaban grabando álbumes de estudio y ofreciendo recitales en directo, convirtiéndose en verdaderos mitos de la música popular.
Este martes falleció Charlie Watts, el baterista de la famosa agrupación -a sus 80 años- en un hospital de Londres, rodeado de su familia. Hace apenas unas semanas, Watts había renunciado a la gira No Filter de su banda -que comenzará el próximo mes-, mientras se recuperaba de un problema médico. Los Rolling Stones hubieran querido que Watts estuviera presente en la celebración de los 60 años de su banda en 2022, año en el que se prevé el lanzamiento del primer álbum de canciones originales, en casi 20 años.
A QUE NO SABÍAS
Ventilar la casa es más importante de lo que creíamos.
A ver, platícame
La antigua práctica de las abuelas de abrir las ventanas para ventilar la casa, es un hábito importante que deberíamos realizar diariamente. El cambio de aire ayuda al bienestar de nuestra salud por diferentes razones, y aunque sólo es necesario hacerlo durante unos minutos, hay que tener en cuenta que, entre más personas vivan en casa, más tiempo debes ventilarla.
Según una reciente investigación realizada por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, la contaminación interior es a menudo entre dos y cinco veces más fuerte que la exterior. El simple acto de respirar aire nocivo, lleva a 9 de cada 10 personas a estar en riesgo de contraer enfermedades, tener un accidente cerebrovascular, infecciones respiratorias o cáncer pulmonar.
Aunque no las veamos, sustancias contaminantes que emiten los electrodomésticos, las chimeneas, la calefacción, las estufas, el horno, los ácaros, el dióxido de carbono que expulsamos al respirar, los vapores de los químicos de limpieza, y la caspa de las mascotas, además de varias otras toxinas que entran del exterior, como el polvo, el polen, las partículas de diésel y el humo de segunda mano, se van acumulando en el aire de tu casa diariamente, haciéndolo tóxico sin que te des cuenta.
La mala ventilación permite que los contaminantes permanezcan en el aire de tu casa, por lo que es muy importante cambiarlo lo más a menudo posible; sin embargo, dependiendo de donde vivas, tal vez no puedas abrir tus ventanas diariamente durante temporadas de extremo frío o calor, pero si te es posible, hazlo muy temprano en la mañana una vez a la semana, por breves minutos:
- El aire se oxigena, reduciendo la concentración de dióxido de carbono y otros gases contaminantes.
- Se regula la humedad del espacio para no perjudicar al sistema respiratorio.
- Las partículas tóxicas que se encuentran en suspensión, son arrastradas por la corriente de aire que entra.
- Permitimos que el sol entre directamente, y de cierta manera desinfecte los espacios con sus rayos ultravioleta.
- Previene la proliferación de los hongos y del moho, al regular la humedad.
- Reduce el riesgo de alergias a contaminantes.
CONSEJITOS
Cómo quitar las manchas de la ropa de manera natural.
Cuéntame
Aunque hoy en día existen un sinnúmero de productos químicos en el mercado, que prometen arrasar con las manchas de la ropa u otra superficie de tela, éste es un gasto que podríamos ahorrarnos, además de evitarnos estar expuestas a químicos tóxicos, si recurrimos a estas antiguas técnicas naturales:
- Bicarbonato de Sodio– Excelente para quitar manchas de ropa blanca o de colores claros. En un balde con agua, mezclar 1/2 taza de bicarbonato. Dejar reposar el producto sobre la mancha por varios minutos, y enjuagar con agua tibia. Si quieres potenciar su efecto, agrégale a la mezcla un poco de jugo de limón.
- Vinagre blanco y sal– Muy efectivo para quitar manchas de moho, en ropa que ha estado guardada durante mucho tiempo. Mezcla partes iguales de los dos ingredientes, y deja reposar por medio día. Lava la ropa con agua tibia y jabón.
- Fécula de maíz y limón– Ideal para quitar las manchas de vino. Frota la superficie con la mezcla varias veces con la ayuda de un cepillo suave, y lava como de costumbre. También puedes agregarle vino blanco a la mancha, para aclararla.
- Vapor de agua hirviendo– Muy efectivo para remover manchas de frutas y vegetales. Deja hervir agua, y coloca la mancha sobre el vapor. Lávala después de manera usual. Si esto no funciona, agrégale limón y repite el lavado.
- Sal– Ideal para aflojar manchas de consistencia espesa, como salsas, sangre, grasa y tinta, entre otras. Mezcla una buena cantidad de sal con un poco de agua, hasta formar una pasta. Aplícala sobre la mancha y restriega. Lava con agua tibia.
- Vino blanco y cerveza– Excelentes para remover manchas de grasa. Utiliza uno o el otro, restriega, y lava con agua tibia y jabón.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!