“El futuro depende de las decisiones del presente.” –Ghandi-
AL MAL TIEMPO “MALA” CARA
Trump “ordenó” buscar alternativas a la producción china.
¿De qué hablas?
La desavenencia entre EE.UU. y China escaló este viernes nuevas dimensiones.
Como respuesta a Pekín, quien impuso la semana pasada nuevos aranceles sobre productos estadounidenses, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó el viernes la subida de más aranceles, a casi la totalidad de los bienes que la primera potencia importa del gigante asiático. Como si fuera poco, “ordenó” a las empresas estadounidenses, buscar una alternativa diferente a China, para fabricar sus productos.
El enfrentamiento se presentó en vísperas de la reunión del G7 -foro económico, formado por los países con más peso político, económico y militar del mundo-, que se celebró en Francia este fin de semana.
DONDE MANDAN CAPITANES…
Surgen detalles sobre la reunión de los G7 en Biarritz, Francia.
¿Cuál reunión?
Del 24 al 26 de agosto, los líderes de las siete naciones más industrializadas del mundo o G7, se reunieron en Biarritz, Francia, para discutir una agenda internacional que reactive la economía mundial.
Los países miembros son: Estados Unidos, Japón, Alemania, Canadá, Inglaterra, Italia y Francia.
Si bien la reunión pretende enfocarse en desarrollar estrategias para fomentar la economía mundial, en esta ocasión había otros temas importantes que no pudieron pasar desapercibidos.
El primero es el incendio masivo que devora la selva amazónica en este momento. El otro tema, es la guerra comercial entre EE.UU. y China, que afecta la economía y los mercados globales.
QUERER ES PODER
Macron a tildó los incendios de la Amazonía como una “crisis internacional”, y consiguió que el G7 colabore en su extinción.
Cuéntame
Aunque el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no está de acuerdo con la opinión del Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y lo acusó de “interferir con la soberanía de Brasil”, el incendio amazónico fue un tema de discusión obligado, en la cumbre del G7.
Bolsonaro dice que los incendios son causados por la sequía de la temporada y por sus rivales políticos, quienes pretenden desacreditarlo. Sin embargo, diversas organizaciones científicas, sociales y ecológicas no opinan lo mismo. Consideran que los fuegos fueron provocados deliberadamente por terratenientes, con el fin de despejar las tierras para agricultura, minería y ganadería.
Estas actividades, son el producto de las políticas del ultraderechista líder carioca, Bolsonaro, quien ha declarado numerosas veces que las tierras protegidas en el Amazonas son un obstáculo para el crecimiento económico del país. Su política abrió irresponsablemente la puerta a la explotación comercial y al “aprovechamiento” del Amazonas, sin pensar en las graves consecuencias.
Ahora, el Presidente Francés y anfitrión de la cumbre, señaló que se llegó a un acuerdo entre las potencias asistentes, para asistir a Brasil y demás países afectados, con recursos tecnológicos y fondos, lo más pronto posible.
El 60% de la selva amazónica está ubicada en Brasil, pero este “pulmón del mundo” también es parte de Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Guyana, Perú, Suriname y Venezuela.
¡SORPRESA!
Francia invitó a Irán al G7 sin decirle nada a Estados Unidos.
¿Cómo así?
Recordemos que, en mayo del año pasado, Trump retiró unilateralmente a EE.UU. del acuerdo nuclear multilateral del Plan de Acción Integral Conjunto con Irán (JCPOA), y este año aumentó las sanciones a la nación del medio oriente. Irán ha respondido atacando y deteniendo barcos petroleros en el estrecho de Ormuz.
Durante meses, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha presionado a Trump para que suavice su postura con Irán, sin resultados. En la reunión del domingo por la mañana del foro G7, se volvió a tocar el tema, donde Trump otra vez mostró su negativa.
El Ministro de Exterior de Irán, Mohammed Javad Zarif, llegó a Biarritz en la tarde del domingo, y estaba programado para reunirse con Emmanuel Macron y otras delegaciones europeas.
Aunque no está clara la misión del Ministro persa en la reunión del G7, Zaif dejó claro que no se reunirá con ningún miembro de la delegación de Estados Unidos.
Por otro lado, cuando los periodistas le preguntaron a Trump sobre la inesperada presencia del Ministro iraní, él respondió simplemente: “sin comentarios”.
LA OPINIÓN DE TODOS
La reunión de los G7 atrajo multitudes de manifestantes a la pequeña ciudad de Biarritz.
A ver, platícame
Se estima que, por lo menos 15 mil personas, ocuparon las calles aledañas del hotel donde se reunían los líderes de los países más industrializados del mundo, en la pequeña ciudad de Biarritz en Francia.
¿Para qué?
Para exigir acción en múltiples temas que afectan al mundo en este momento:
El cambio climático y la responsabilidad de los países industrializados, a reducir la emisión de gases con efecto invernadero y su contaminación en general; La crisis de refugiados que se vive en el mundo; y el desastre más reciente: el incendio en el Amazonas.
La manifestación pacífica sólo pretende demostrar la presión de los ciudadanos hacia sus gobernantes.
NO MÁS AGUA
Continúa la temporada de tormentas tropicales con “Dorian”.
¿Y ahora qué?
Una nueva tormenta tropical está tomando forma con gran intensidad en pleno mar caribe, y tiene el nombre de “Dorian”. Las agencias metereológicas reportan que “Dorian” se convertirá en un huracán y que estará llegando a costas de la República Dominicana y Puerto Rico, en los próximos días.
NO DA PUNTADA SIN DEDAL
Primer Ministro de India recibe fuertes críticas por recibir galardón de parte del jeque de Abu Dhabi.
¿Cómo es la cosa?
Reforzar los lazos diplomáticos entre India y Los Emiratos Árabes, es algo positivo para las dos naciones, pero debido a la situación que vive la región de Cachemira en el norte de India, el acto contradice los hechos.
El gobierno de Modi quiere revocar un artículo de la Constitución, que le da a Cachemira (con población en su mayoría musulmana), un grado de autonomía mayor, generando así violencia y opresión en la frontera con Pakistán.
El Primer Ministro Narenda Modi, es un nacionalista hindú y tiene un historial de opresión a las minorías étnicas y religiosas de la India. A sus opositores les resulta irónico que esté recibiendo honores de un país musulmán, al igual que a la comunidad musulmana le resulta hiriente que el jeque de Abu Dhabi, Mohammed bin Zayed, no demuestre solidaridad por los musulmanes que sufren en India.
India es el tercer consumidor más grande de petróleo crudo en el mundo, y la economía de Abu Dhabi está basada en la exportación de petróleo.
DICIENDO Y HACIENDO
En los tres primeros meses de su mandato, el Presidente de El Salvador demuestra impresionantes resultados en la mejora de la seguridad en el país.
Cuéntame
El Salvador es considerado uno de los países más peligrosos y violentos del mundo en este momento, debido a la inseguridad rural y al escalante problema de sus peligrosas pandillas.
Desde que el joven Presidente, Nayib Bukele, asumió las riendas de la nación centroamericana hace 82 días, su prioridad ha sido desplegar un esquema de seguridad que produzca resultados ráṕidos. Y parece que su estrategia ha dado resultados.
Cuando Bukele asumió la presidencia, un promedio de 7.7 personas eran asesinadas cada día en el país. Desde entonces, la cifra ha bajado a 5 personas y continúa bajando.
Aunque su plan de reforma de seguridad es confidencial, la efectividad del mismo tiene al país muy contento con los resultados.
YO TE ASEGURO QUE YO NO FUI
El Príncipe Andrés niega haber tenido conocimiento de los delitos de Epstein.
¿Cómo es la cosa?
El Principe Andrés de Gran Bretaña, y segundo hijo de la reina Isabel de Inglaterra, negó haber sabido de la conducta delictiva de su antiguo amigo Jeffrey Epstein, quien se suicidó en una cárcel de Nueva York, cuando esperaba su juicio por cargos de tráfico y abuso sexual de menores.
El Duque de York afirmó que en el limitado tiempo que pasó en la compañía de Epstein, nunca sospechó, ni notó ningún tipo de conducta que lo incriminara.
A pesar de tener conocimiento de la condena de Epstein en el 2008 por prostitución, donde pasó 13 meses en prisión, el Príncipe Andrés visitó a Epstein en su residencia, en el 2010.
HIJO PRÓDIGO VUELVE A CASA
Los coleteros, bambas o scrunchies, vuelven a estar de moda.
Cuéntame
Una pieza importante de la moda de los 80 y 90, fueron los emblemáticos coleteros.
Famosas como Maddona, las chicas de “Friends”, “Salvados por la Campana” y “Blossom”, entre muchas otras, los usaron orgullosamente.
La buena noticia es que otra vez están de moda. Celebridades como Selena Gómez, Hailey Baldwin y Gigi Hadid, son ya fanáticas de este pequeño accesorio.
Además de ser una liga de aspecto relajado, aporta gran comodidad y no maltrata el cabello.
Los coleteros, bambas o scrunchies, los consigues en telas de diferentes colores, texturas y estampados.
Vienen con gran fuerza para el otoño e invierno. Es un accesorio que le da al cabello un toque chic, con el sello inconfundible de una época inolvidable.
COMER ES UN PLACER
Es increíble cómo la música, los olores y los sabores, nos pueden transportar a épocas pasadas o a momentos especiales en nuestra vida.
Esos deliciosos sabores que nos remontan a la niñez, nos recuerdan gente querida que quedó grabada en nuestro corazón.
Soufflé de atún de la abuela
Ingredientes
6 huevos
Media taza de queso sin grasa rallado
3 cucharadas de mantequilla
2 latas de atún en agua, escurrido
1 taza de leche
1/4 de taza de harina
2 cucharadas de mostaza Dijon
2 cucharadas de alcaparras picadas
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Precalentar el horno a 400F
Para la salsa bechamel:
En una olla a fuego medio, derretir la mantequilla.
Agregar la harina hasta que se forme una masa suave, y dore un poquito.
Condimentar con sal y pimienta.
Agregar un chorro de leche tibia.
Mezclar constantemente hasta que se disuelvan los grumos.
Incorporar el resto de la leche hasta formar una salsa espesa.
Para la mezcla:
Pasar la salsa bechamel a un tazón grande.
Incorporarle todos los huevos.
Mezclar bien con una batidora.
Agregar el atún, el queso, la mostaza y las alcaparras, y continuar mezclando.
Verter la mezcla en una refractaria de vidrio engrasada.
Hornear durante 30-40 minutos hasta que esté bien doradita.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos: HOY@tuResumendiario.com