Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 27/21

TOMA NOTA

Los ojos mantienen
el mismo tamaño desde que nacemos;
sin embargo, la nariz y las orejas
nunca dejan de crecer.

“Algunos buscan la felicidad, y otros la crean.”

CORONA-CRISIS

  • Más de 2 mil enfermeros han renunciado en Mississippi -al Sur de EEUU- en los últimos meses, a raíz de la creciente presión sobre el sistema hospitalario estatal.
  • Rusia reportó este jueves 820 nuevas muertes por COVID-19; la peor cifra diaria desde el inicio de la pandemia.
  • El personal médico de los hospitales públicos en Grecia se manifestó este jueves, en contra de la vacunación obligatoria ordenada por el Gobierno.
  • A raíz de la alta saturación de pacientes con COVID-19 en los hospitales de la Florida, un hospital de Tampa tuvo que rechazar a un paciente de cáncer que necesitaba tratamiento, por falta de cama.
  • Los principales hospitales de Guatemala están colapsados, por la gran cantidad de pacientes graves.
  • Colombia ha registrado en los últimos días tan sólo un 6,9% de nuevos contagios; la cifra más baja desde el inicio de la pandemia.

COMO SI FUERA POCO

Múltiples muertos y heridos durante un ataque en el aeropuerto de Kabul.

No me digas

En medio de la fuerte crisis que vive Afganistán -por la toma del país por parte del grupo subversivo extremista Talibán-, al menos 60 personas perdieron la vida y más de un centenar resultaron heridas este jueves, tras dos explosiones ocurridas cerca de una puerta de ingreso al aeropuerto internacional de Kabul -la capital de Afganistán-. Los estallidos se produjeron mientras miles de afganos se encontraban aglomerados en la terminal aérea, tratando de salir del país en vuelos internacionales de evacuación.

La arremetida fue confirmada por el portavoz del Pentágono, John Kirby, quien añadió que el ataque dejó como saldo un número indeterminado de víctimas mortales, entre civiles, militares estadounidenses, y combatientes talibanes. Aunque hasta el momento no se conocen más detalles, según información oficial de Estados Unidos, el principal sospechoso del atentado es el grupo terrorista Estado Islámico (EI), otra organización yihadista con grandes diferencias y conflictos con el Talibán.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Cientos de migrantes centroamericanos protestaron en México.

¿Cómo es la cosa?

Durante los últimos tres días, cientos de migrantes centroamericanos y sudamericanos se han manifestado en la ciudad mexicana de Tapachula -al Sur del país en la frontera con Guatemala-, por la lentitud en los trámites para su solicitud de refugio.

Los migrantes exigen a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) los documentos necesarios para regularizar su situación, y poder quedarse a trabajar en México o continuar su viaje hacia Estados Unidos. Los extranjeros -en su gran mayoría procedentes de Venezuela, Cuba y Haití- afirmaron que Tapachula no cuenta con la capacidad para recibirlos a todos, y que se sienten “secuestrados” en ese lugar. En medio de las protestas, los migrantes bloquearon algunas calles de la ciudad y reclamaron frente al Instituto Nacional de Migración.

SOLDADO ADVERTIDO NO MUERE EN GUERRA

Kamala Harris lanzó una nueva advertencia a China.

¿Y eso?

A raíz de las múltiples quejas emitidas por varios países asiáticos -entre ellos Vietnam-, quienes acusan a China de querer controlar y monopolizar la zona del Mar de China Meridional -un estratégico paso naviero por donde transita gran parte del comercio marítimo global-, además de denunciar que el gigante asiático también ha desplegado instalaciones militares en el área -una posible violación al derecho internacional-, la Vicepresidenta de Estados Unidos alzó su voz al respecto.

Este jueves, Harris lanzó una nueva advertencia a China para que renuncie a sus reivindicaciones en la disputada zona, asegurándole que su país “hablará alto y claro, cada vez que Pekín tome medidas que amenacen el orden internacional”; un fuerte comunicado emitido desde Hanói -capital de Vietnam-, donde finalizó su gira por Asia.

AL CAÍDO CAERLE

Más de 200 personas murieron en Etiopía, durante una nueva ola de violencia étnica.

¿Que qué?

Este jueves, la Comisión de Derechos Humanos de Etiopía -al Este de África- denunció que al menos 210 personas han perdido la vida en los últimos días, tras una nueva ola de violencia étnica en la región de Oromía, al Suroeste del país.

Según este organismo dependiente del Gobierno etíope, el perpetrador de los violentos ataques fue el Ejército de Liberación Oromo (OLA), una organización terrorista local; sin embargo, un portavoz del OLA aseguró que las acusaciones en su contra son una “grosera” distorsión de los hechos, aclarando que el objetivo del ataque era eliminar a milicias de la zona, y no a los civiles inocentes.

ESTRAGOS DE LA NATURALEZA

Torrenciales lluvias en Venezuela han dejado al menos 16 muertos.

¿Qué está pasando?

El Gobernador del estado de Mérida -al Oeste de Venezuela-, Ramón Guevara, informó que al menos 16 personas murieron y varias más continúan desaparecidas, tras las fuertes lluvias e inundaciones que han azotado a la zona.

La emergencia ocasionó el corte del servicio eléctrico y de telefonía, y bloqueó los caminos de acceso a las zonas más afectadas, con derrumbes de lodo y de gigantescas piedras. Las lluvias también han afectado otras áreas de Venezuela, incluida su capital, Caracas. A raíz de las numerosas precipitaciones, Nicolás Maduro decretó la emergencia nacional, después de reportar que más de 8 mil viviendas quedaron destruidas, y más de 35 mil personas resultaron damnificadas.

CANDENTE SITUACIÓN

Los grupos paramilitares en Colombia amedrentan al país.

¿De qué hablas? 

A raíz de la disolución de las FARC en Colombia, varios grupos armados y clanes de paramilitares han venido ganando terreno en el país, causando pánico en la comunidad. Según se informó este miércoles, el Gobernador del departamento del Magdalena -al Norte de Colombia-, Carlos Caicedo, se vio forzado a huir del país, tras recibir serias amenazas de muerte.

De acuerdo con la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) -quien representa al Gobernador-, Caicedo abandonó el país el pasado 19 de agosto, después que una fuente “altamente confiable” le informara que el grupo paramilitar Autodefensas Gaitanistas de Colombia, estaba planeando un complot para asesinarlo. La amenaza fue confirmada por el Ejército y por la Policía del Magdalena, y denunciada ante el Presidente Iván Duque, ante la Fiscalía y ante la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

ALZANDO LA VOZ

Miles de indígenas brasileños marcharon en defensa de sus territorios ancestrales.

¿Ah sí? 

Este miércoles, miles de indígenas brasileños se manifestaron en Brasilia -la capital del país-, para exigir la defensa y el respeto por sus territorios ancestrales. Según se informó, esta fue la mayor movilización en la historia de Brasil, con más de 6 mil participantes de 170 etnias distintas, quienes acamparon desde el domingo pasado en el centro de la capital.

El principal motivo de la manifestación se centra en que el Supremo Tribunal Federal del país, está cerca de debatir un importante caso sobre las reservas naturales de Brasil, lugares que se han visto gravemente afectados por la deforestación, especialmente durante el Gobierno del actual Presidente, Jair Bolsonaro.

AL INFINITO Y MUCHO MÁS ALLÁ

Descubrieron unos exoplanetas potencialmente habitables.

Cuéntame

Este miércoles, un equipo de astrónomos británicos anunció el hallazgo de un nuevo tipo de exoplanetas -o planetas que orbitan alrededor de otras estrellas diferentes al Sol-, que podrían albergar vida fuera de nuestro sistema solar.

Según los expertos, estos exoplanetas -llamados Hycean- se caracterizan por ser cálidos, estar cubiertos de océanos y tener atmósferas ricas en hidrógeno. De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge, el hallazgo de estos exoplanetas crea una esperanza en la búsqueda de vida por fuera de la Tierra, añadiendo que los Hycean son mucho más numerosos que los planetas similares a la Tierra.

A QUE NO SABÍAS

5 alimentos bastante menos saludables de lo que pensamos.

A ver, platícame

Barritas de energía-
A veces recurrimos a estas barritas para sustituir alguna comida, o para aportar energía al cuerpo antes o después del ejercicio; sin embargo, en su mayoría son altamente procesadas, contienen grandes cantidades de azúcar, grasas saturadas, colorantes y aditivos. Es muy importante leer sus ingredientes y su valor nutricional, antes de adquirirlas.

Yogurt de frutas-
Generalmente los consumimos como desayuno, como bocadillo de media mañana, o como sustituto de alguna comida, pero muchos de estos productos contienen más azúcar que un refresco tipo Cola. Lee sus ingredientes y escoge el más natural, y el que contenga la menor cantidad de azúcar y grasas. También lo puedes sustituir con yogurt griego, y agregarle alguna fruta natural que tengas a mano.

Palitos imitación de cangrejo-
Este producto es altamente procesado y no contiene cangrejo. Su nivel nutricional es casi nulo, aporta una gran cantidad de aditivos, almidones, sal, azúcar procesada y edulcorantes, nocivos para la salud.

Jugos empacados en frasco o en caja-
Aunque refrescantes y deliciosos, estos productos contienen altísimos niveles de azúcar tanto natural, como procesada. El exceso de azúcar en el organismo conlleva a muchos problemas de salud -especialmente en los niños-, y aumenta la probabilidad de padecer diabetes tipo 2.

Conservas-
Aunque lo más saludable es comer alimentos frescos, las conservas nos pueden sacar de apuros de vez en cuando. Es importante escoger las que tengan menor contenido de sodio (sal), conservantes y aceites. Consumidas en exceso, pueden acarrear problemas cardiovasculares.

 

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV nueva? 

“The White Lotus”     -HBO-

Esta nueva y entretenida miniserie de comedia dramática -estrenada en julio de 2021-, se desarrolla en las playas de Hawaii, específicamente, en el lujoso hotel Four Seasons Resort, en donde precisamente fue filmada la serie. La historia cuenta las idílicas vacaciones de un excéntrico grupo de ricachones, conformado por: una mujer que busca el amor, pero que al mismo tiempo fue a esparcir las cenizas de su madre; una familia disfuncional y una pareja en su luna de miel. Las aventuras de los adinerados huéspedes se combinan con las del personal del hotel, quienes también tienen sus entretenidas particularidades. La cinta está centrada en una inesperada muerte, que ocurrirá durante lo que todos creían eran días comunes y corrientes de vacaciones.

¿Algún libro chévere?

“Seamos Felices Acá”      –Vanina Colagiovanni-

En diez relatos, la protagonista cuenta cómo después de separarse de su esposo y con un hijo a cargo, se reencuentra con su pensamiento feminista. Con estupor y una gran cantidad de preguntas, se enfrenta a la idea de que las parejas no tienen que estar juntas hasta que la muerte los separe, como se nos ha hecho creer, sino hasta que el amor se acabe, se transforme, o simplemente cuando ya no se entiendan. Esta manera de reformular la forma de vivir el amor, y la inestabilidad que le produce quedarse sin la familia que construyó, se traduce en aventuras, citas, sexo, y salidas nocturnas desenfrenadas; sin embargo, el tiempo para aceptar y construirse de nuevo en soledad, es como un veneno que debe saborearse con todos sus momentos, para lograr atravesarlo.

¿Algún coctelito rico? 

“French Connection” 

Este intenso pero suculento cóctel surgió en una reunión de barmans franceses e italianos, quienes en 1951, se reunieron en la ciudad de Briancon -en la frontera de ambos países-, para festejar la creación de la Asociación Internacional de Bármanes (IBA). Durante el certamen, los representantes de los países crearon esta sencilla mezcla, obteniendo una gran aclamación, y éxito internacional.

Ingredientes 

35 ml de Coñac
35 ml de Amaretto
Hielo

Preparación 

En un vaso corto con hielo, vierte los dos ingredientes.
Revuelve y disfruta.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter