Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 28/20

“Lo mejor de la vida es el pasado, el presente y el futuro.”

CORONA-CRISIS

  • Corea del Sur reportó este jueves 400 casos en 24 horas, por primera vez desde marzo.
  • Las autoridades de Buenos Aires -en Argentina -, autorizaron la compañía de algún familiar para los pacientes en estado crítico, bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
  • A raíz de la crisis económica derivada por la pandemia, más del 80% de los trabajadores en Ecuador, quedó sin empleo.
  • En Perú, la desaparición de mujeres ha incrementado alarmantemente, desde el inicio de la crisis.
  • Colombia reanudará los vuelos internacionales a partir del mes de septiembre.
  • La ONU advirtió este miércoles, que a causa de la pandemia, la pobreza en Irak se incrementó notablemente, donde más de tres millones de personas no alcanzan a comprar suficientes alimentos.

GOLPE CON GOLPE SE PAGA

El terrorista que asesinó a más de 50 personas en Nueva Zelanda, fue condenado a cadena perpetua.

 ¿De qué hablas?

Recordemos que en marzo del 2019, el supremacista blanco australiano Brenton Tarrant -de 29 años-, asesinó a sangre fría a 51 personas, durante una celebración religiosa en dos mezquitas musulmanas, en Christchurch, Nueva Zelanda.

Este jueves, Tarrant fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, como pena por los 51 asesinatos, 40 intentos de homicidio y por terrorismo -al trasmitir la masacre en redes sociales-. El castigo de Tarrant, es hasta el momento el más drástico de Nueva Zelanda -desde que se abolió la pena de muerte en 1961-. Según el tribunal, el supremacista es el peor criminal y asesino de la historia del país.

PASO DE GIGANTE

El huracán Laura causa muertes y serios daños en el Sur de Estados Unidos.

¿Qué está pasando?

El poderoso y feroz huracán Laura, continúa causando graves estragos en Estados Unidos, desde que tocó tierra ayer jueves en el estado de Luisiana, a donde entró con un poder de categoría 4. La tormenta trajo consigo una “marejada catastrófica, vientos extremos e inundaciones”, según informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.

El Gobernador del estado de Louisiana, John Bel Edwards, anunció que una vez en tierra, Laura desaceleró su poder a categoría 2; sin embargo, dejó al menos cuatro muertos y arrasó -hasta ayer- con 540 mil viviendas en Louisiana, y 130 mil en Texas se quedaran sin energía eléctrica. El destructor fenómeno natural continúa su curso hacia el Noreste, causando serios daños estructurales y devastando todo lo que se atraviesa en su camino.

CERO Y VAN MUCHOS

Descubren otro narcotúnel entre México y Estados Unidos.

¿Cómo crees?

Este jueves, los medios de comunicación informaron sobre un nuevo y extenso narcotunel, descubierto el pasado lunes 24 de agosto. La construcción subterránea conecta a Tamaulipas -en México- con Texas -en EEUU- pasando por debajo del Río Bravo, una frontera natural entre ambas naciones.

De acuerdo con las autoridades, el túnel era utilizado para transportar drogas, armas y tráfico ilegal de personas. El pasaje subterráneo fue descubierto en Brownsville, Texas, por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, quienes notificaron inmediatamente a México, para que tomaran el control de su lado.

El estado mexicano de Tamaulipas, es la cuna y el centro operacional de dos de las organizaciones más peligrosas de México, el Cártel del Golfo y el Cártel del Noreste -antes llamado Los Zetas-; sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado a cuál organización pertenece la clandestina obra arquitectónica.

UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO

Boicot deportivo por el nuevo caso de abuso policial en Estados Unidos.

 ¿Cómo es la cosa?

Recordemos que a finales de mayo pasado, millones de estadounidenses se manifestaron en contra del abuso policial y del racismo en varias partes del país, a raíz de la muerte de un afroamericano a manos de un policía blanco. El domingo pasado, sucedió algo similar en el estado de Wisconsin.

Este miércoles, el equipo de baloncesto de la NBA (National Basketball Association) de Estados Unidos, los  Milwaukee Bucks, no se presentaron a su partido contra los Orlando Magic durante las eliminatorias del campeonato, en señal de protesta por el nuevo caso de abuso policial. A raíz de la protesta, la organización NBA suspendió los tres partidos de la jornada.

Varios equipos de la liga de fútbol y de béisbol estadounidenses, también participaron en el boicot; un suceso sin precedentes en la historia del deporte en Estados Unidos.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

El Salvador logró desarticular una enorme red de tráfico ilegal de personas.

Cuéntame

Este miércoles, las autoridades salvadoreñas lograron desmantelar una extensa red de tráfico ilegal de personas, a quienes se les engañaba, prometiéndoles que obtendrían un refugio en Estados Unidos.

De acuerdo con Violeta Olivares, de la Unidad Especializada Delitos de Tráfico y Trata de Personas, 13 personas de la banda fueron capturadas, entre ellas dos agentes de la policía. Olivares, explicó que los traficantes cobraban a sus víctimas entre 8 mil y 14.500 dólares, para los supuestos traslados y asilos en Estados Unidos.

LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE

Inicia la campaña por el plebiscito constitucional en Chile.

 ¿Que qué?

Recordemos que en octubre del año pasado, Chile vivió una ola de multitudinarias protestas, las que se originaron por el incremento en los precios del transporte público, y que terminaron convirtiéndose en un poderoso movimiento antigubernamental. Las revueltas dejaron cientos de muertos, heridos y un sinnúmero de violaciones contra los derechos humanos.

Este miércoles, Chile comenzó una campaña virtual -por el COVID-19- con la participación de varios partidos políticos, para realizar un histórico plebiscito constitucional, que tendrá lugar el próximo 25 de octubre. Esta votación decidirá si se cambia la Constitución Política -la que fue escrita durante la época de la dictadura de Augusto Pinochet, entre 1973 y 1990-, o permanece igual.

AL CAÍDO CAERLE

Los incendios en la Amazonía podrían causar un genocidio en los indígenas de la zona.

 No me digas

La ONG Land is Life, denunció este jueves que los enormes y devastadores incendios que consumen a la Amazonía, representan una amenaza de genocidio para los indígenas de Brasil, Paraguay y Bolivia, que habitan en la región.

Según Antenor Vaz -el autor principal del estudio “El fuego, una de las amenazas de los pueblos indígenas en aislamiento”-, el concepto de genocidio aplica a este caso, puesto que los indígenas dependen del territorio de la Amazonía para subsistir. El estudio también concluyó, que los focos de calor en lugares con presencia de pueblos indígenas en 2019, aumentaron en un 185% en Paraguay, en un 259% en Brasil y en un 258% en Bolivia.

Para ayudar a erradicar la deforestación en la Amazonía, ve a: 8BillionTrees

A QUE NO SABÍAS

La vitamina C es una aliada de por vida.

¿Ah sí?

La vitamina C -también conocida como ácido ascórbico-, es un nutriente hidrosoluble indispensable para la buena salud. Muchos vegetales son excelentes fuentes de esta vitamina; entre los más poderosos se encuentran las frutas cítricas, los pimientos rojos y verdes, el kiwi, las fresas, el brócoli, el melón y el tomate.

Sus propiedades y beneficios son incalculables, además de ser un nutriente indispensable para las siguientes funciones:

  1. Mantiene activas las células inmunológicas.
  2. Es un efectivo antioxidante
  3. Ayuda a las células a combatir bacterias, virus y otros patógenos.
  4. Ayuda a la desintoxicación del hígado.
  5. Es indispensable para la producción del ácido biliar.
  6. Ayuda a las glándulas suprarrenales a combatir el estrés.
  7. Repara la inflamación producida por el glúten.
  8. Es indispensable para la producción de colágeno.
  9. Ayuda al cuerpo a absorber el hierro.
  10. Contribuye en la reparación de tejidos.

La vitamina C también se puede tomar como suplemento vitamínico; la cantidad diaria debe ser administrada según la edad de la persona.

*Consulta con tu médico, antes de hacer algún cambio en tu rutina de salud.

 

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna Serie de TV nueva?

“El Robo del Siglo”   -Netflix-

Con la actuación estelar de Andrés Parra y Christian Tappan -conocidos internacionalmente por “El Patrón del Mal”, “El Presidente” y “La Reina del Sur”-, esta intrigante serie colombiana basada en hechos reales, te dejará pegada a tu sillón hasta no terminarla. Es la historia del asalto más grande de Colombia, recreado por la ambiciosa plataforma de Netflix de manera magistral. La trama de El Robo del Siglo explora los acontecimientos que rodean al crimen, mostrando a su vez las relaciones de la vida de dos hombres y una mujer, en 1994. Netflix le apostó a Colombia con esta audaz producción, obteniendo magnificas criticas, y una gran acogida del publico tanto latino, como internacioinal.

¿Algún libro chévere?

“Un Caballero en Moscú”   -Amor Towles-

Esta última y majestuosa novela de Towles, nos narra la historia del Conde ruso Aleksandr Rostov, quien en 1922 es condenado por el régimen Bolchevique, a permanecer encerrado por el resto de su vida en el lujoso hotel Metropol de Moscú. Rostov -quien en ese entonces tiene tan sólo 30 años-, ha perdido su familia y se ha visto obligado a renunciar a casi todas su pertenencias; entonces, decide tomar su cárcel como una filosofía. Durante más de tres décadas, el aristócrata mantiene una estructurada rutina diaria, que aunque monótona le ayuda a ordenar sus pensamientos y sus aventuras dentro de su encierro. Una de las mejores publicaciones del año pasado.

¿Algún coctelito rico?

“Dama Blanca”

Este refrescante coctel a base de Ginebra, será una sensación para los amantes del delicado licor. Con su característico aroma a cebada y a enebro (juniper), la delicada bebida hace honor a su nombre, al jugar con los cítricos y el Triple Sec, obteniendo un elixir anonadante que te despertará todos los sentidos. Ideal para una tarde de viernes al aire libre.

Ingredientes

4 centilitros de Ginebra.
3 centilitros de licor Triple Sec
Zumo de un limón
1 limón para decorar
Hielo

Preparación

Agrega hielo a una coctelera.
Vierte la Ginebra y el licor Triple Sec, y agita durante medio minuto.
Sirve la mezcla en una copa tipo Martini.
Decora con una rodaja de limón o una espiral de su piel.

¿Algún comentario? Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter