“No necesitamos mucho para tenerlo todo.”
CORONA-CRISIS
Rusia informó este sábado, que las pruebas de su posible vacuna concluyeron con gran éxito; se espera que la inmunización masiva en ese país, inicie en octubre de este año.
Miles de personas se manifestaron este sábado en Berlín, en contra de las medidas de seguridad tomadas para evitar la porpagación del coronavirus, por “violar las libertades individuales”.
Este domingo, a raíz del enorme incremento de casos positivos durante las últimas semanas, las autoridades australianas declararon el toque de queda nocturno en Melbourne, y en todo el estado de Victoria.
Colombia es ahora el nuevo foco de la pandemia en Latinoamérica, tras registrar más de 10 mil casos positivos este sábado.
Más de 20 mil perosnas enfermas de coronavirus en Estados Unidos, podrían morir en las próximas tres semanas.
Un nuevo y alarmante estudio publicado en JAMA Pediatrics, asegura que los niños menores de cinco años, tienen una mayor capacidad de transmitir el COVID-19.
‘NO’ LO SALVÓ LA CAMPANA
Detienen al líder del cártel Santa Rosa de Lima, uno de los criminales más buscados de México.
No me digas
Recordemos que el cártel Santa Rosa de Lima, es una organización criminal que comenzó su carrera delictiva robando combustible de los ductos petroleros, y que con el tiempo se extendió a secuestros, extorsión y drogas, con sede principal en el estado de Guanajuato.
Las autoridades mexicanas informaron este domingo, que capturaron al presunto líder de este cártel, identificado como José Antonio Yépez, alias “El Marro”, uno de los criminales más buscados del país. La Fiscalía informó que otros cinco criminales también fueron capturados, y que se les incautó un enorme arsenal en su poder. Durante el operativo, fue a su vez rescatada una empresaria local, quien había sido secuestrada por el grupo y permanecía cautiva.
HIERBA MALA NUNCA MUERE
Boko Haram realiza otro sanguinario ataque en Camerún.
¿De qué hablas?
Recordemos que Boko Haram es una secta terrorista de carácter fundamentalista islámica, activa en varios países africanos. De acuerdo con cifras oficiales de la ONU, Boko Haram y sus aliados han causado más de 27 mil muertes y tres millones de desplazamientos forzados en la última década, en los países africanos de Nigeria, Chad, Camerún y Níger.
Este sábado en la noche, el grupo terrorista atacó a una localidad al extremo Norte de Camerún -en África central-, dejando como saldo 18 personas muertas -entre ellas mujeres y niños- y once más heridas.
Según informó la agencia EFE, las milicias atacaron primero a los grupos de autodefensas y luego lanzaron una granada contra la población civil de un campo de refugiados, de aproximadamente 800 habitantes, para después huir a la frontera con Nigeria.
LO BAILADO NADIE TE LO QUITA
La nave SpaceX regresa a la Tierra.
Cuéntame
Los astronautas estadounidenses Robert Behnken y Douglas Hurley, quienes despegaron en mayo pasado rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) en una histórica misión, amarizaron este domingo con gran éxito, frente a la costa de Pensacola en la Florida.
La cápsula SpaceX Dragon Crew, despegó este sábado de la EEI después de dos meses de misión, y llegó a la Tierra sin contratiempos, luego de aproximadamente 19 horas de viaje.
La hazaña fue vista como una de las más importantes en varias décadas, puesto que fue la primera misión -desde 2011- en despegar desde EEUU; además, fue la primera vez que una nave privada -perteneciente a SpaceX, la empresa de Elon Musk-, transportara astronautas al espacio.
AL CAÍDO CAERLE
Explosiones frente a una cárcel en Afganistán deja muertos y heridos.
¿Y ahora qué?
Este domingo, dos personas perdieron la vida y 20 más resultaron heridas en la ciudad afgana de Jalalabad, durante la explosión de al menos tres bombas, que detonaron frente a una cárcel de la ciudad.
Según las autoridades, un coche repleto de explosivos detonó primero, y seguidamente, otras bombas más pequeñas hicieron impacto. La policía informó que los atacantes también lograron ingresar a la carcel, donde se produjeron enfrentamientos con disparos.
Aunque aún ningún grupo se ha atribuido el ataque, un portavoz de la guerrilla del Talibán, afirmó que ellos no son los responsables del crimen, puesto que este mismo domingo se cumplía el último día del alto al fuego, entre el Gobierno y los talibanes.
HABLANDO DEL REY DE ROMA
Trump quiere prohibir la red social TikTok, en Estados Unidos.
¿Cómo así?
Recordemos que China y Estados Unidos mantienen una fuerte tensión desde hace varios meses, a raíz de la guerra comercial, por la vulneración de derechos humanos y por el origen de la pandemia.
Este fin de semana, la tensión entre las dos súper potencias se trasladó al ámbito virtual, puesto que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que prohibirá en ese país, el uso de la popular red social de videos cortos TikTok.
De acuerdo con Trump, el Gobierno de China utiliza la plataforma -que cuenta con más de mil millones de usuarios en el mundo y 165 millones de descargas en Estados Unidos -, para espiar a sus consumidores.
LA MANZANA NUNCA CAE LEJOS DEL ÁRBOL
Revelan correos entre Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell.
¿Quiénes?
Recordemos que Jeffrey Epstein fue un famoso magnate estadounidense, quien el año pasado fue acusado de tráfico y abuso sexual de menores; éste, presuntamente se quitó la vida en su celda en una cárcel de Nueva York en agosto del 2019, cuando esperaba su condena. La ex novia y presunta cómplice de Epstein, Ghislaine Maxwell, fue capturada el pasado 2 de julio, por cargos de reclutamiento de víctimas y abuso sexual.
Este viernes, un tribunal de Nueva York reveló cerca de 600 páginas de correos electrónicos secretos entre Epstein y Maxwell, pese a los intentos de la defensa por ocultar los documentos. Aunque gran parte de los hechos publicados ya se sabían, se conocieron nuevos detalles sobre los supuestos abusos que sufrió Virginia Giuffre -quien denunció al Príncipe Andrés de Inglaterra por abuso sexual-, sobre orgías organizadas por Epstein y Maxwell.
A QUE NO SABÍAS
¿Cómo combatir el estrés del teletrabajo?
A ver, platícame
Es muy posible que hasta el comienzo de la pandemia, muchas de nosotras nunca habíamos tenido que laborar desde casa; sin embargo, este estilo de trabajo parece haber llegado para quedarse.
Aunque varios países han comenzado a abrir sus economías, la mayoría de las empresas aún recomiendan el teletrabajo para evitar los contagios masivos. Si has tenido que acoplar tu vida a trabajar desde casa, es muy importante tener en cuenta ciertas pautas, para evitar que te invada el estrés:
- Dúchate y arréglate- Aunque la tendencia podría ser quedarnos en pijama puesto que nadie nos ve, ducharnos y arreglarnos -ligeramente- nos ayudará a entrar en el modo de trabajo, sentir que hay un cambio, e inclusive ayudarnos a ser más productivas.
- Sitio especial de trabajo- Si no cuentas con un cuarto especial para conducir tus actividades laborales, es muy importante que adaptes una esquina de tu dormitorio para tener privacidad y tranquilidad. También debes utilizar una silla ergonómica, para mantener una buena postura corporal.
- Horario laboral fijo- Al igual que cuando íbamos a la oficina, debemos respetar los horarios tanto de trabajo, como de comidas y pausas de descanso; éstos son muy necesarios para el bienestar mental. Además, una vez termine tu jornada, es recomendable apagar y desconectarte por completo.
- Agenda de trabajo- Una manera ideal para tener el control de las horas de trabajo y de su contenido, es llevar una agenda laboral, con metas diarias y horarios establecidos. Cuanto más planifiques, más sencillo será llevar el orden para ser más productivas.
- Contacto con tus compañeros- Es importante que, al igual que en tu oficina, mantengas un vínculo con tus compañeros de trabajo, ya sea a través de chats o video llamadas, para crear una sensación de grupo y evitar el sentimiento de soledad.
CURIOSIDADES
El tamarindo es tan delicioso, como milagroso.
¿Cómo así?
El tamarindo es una fruta proveniente de África, pero cultivada en muchas partes de Latinoamérica y el mundo. Su fruto es una vaina alargada que contiene una pulpa agridulce color marrón. Por su exquisito e inconfundible sabor, es utilizado en platillos culinarios alrededor del mundo; sin embargo, la magia apenas comienza ahí. Esta versátil fruta aporta grandes beneficios a la salud:
Es rico en vitamina C y Tiamina, y en minerales como Potasio y Hierro.
Es un laxante natural, disminuye la flatulencia y alivia los problemas estomacales.
Por su poder antiinflamatorio, es ideal para alivianar las molestias de las articulaciones.
Regula los niveles de colesterol en la sangre.
Ayuda a controlar la presión arterial.
Ideal para tratar la conjuntivitis y la resequedad en los ojos.
Ayuda a bajar la fiebre muy alta.
Como si fuera poco, las hojas de tamarindo se utilizan para el tratamiento de quemaduras.
Té de Tamarindo
Ingredientes
1 litro de agua
2 vainas de tamarindo de 10cm de largo aprox.
Preparación
En una olla grande, poner a calentar el agua junto con las vainas de tamarindo.
Apenas hierva, bajar el fuego y dejar conservar en bajo por media hora.
Dejar enfriar, retirar las vainas de tamarindo, y guardar en el refrigerador entre 3 y 5 días.
Consumirlo como té caliente o como bebida fresca.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com