Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Agosto 3/21

TOMA NOTA

El 35% de los árboles
talados del mundo,
se utiliza para la
producción de papel.

“El sentido común es como un desodorante; las personas que más lo necesitan, nunca lo usan.”

CORONA-CRISIS

  • Según el diario británico Financial Times, las farmacéuticas Pfizer y Moderna incrementaron el precio de sus vacunas, para la Unión Europea.
  • Miles de personas se manifestaron este domingo en Alemania, en contra de las medidas de bioseguridad para combatir la pandemia.
  • El estado de la Florida -al Sureste de Estados Unidos-, batió este domingo un nuevo récord de hospitalizaciones, con más de 10 mil pacientes infectados.
  • A raíz del fuerte aumento de contagios en México, varios destinos turísticos de playa implementarán nuevas restricciones.
  • Indonesia investiga el contagio de 2 tigres de Sumatra con COVID-19, en un zoológico de Yakarta; una especie en vía de extinción.

DEL PALO CAÍDO TODOS HACEN LEÑA

El Presidente de Afganistán reprochó la repentina retirada de las tropas estadounidenses.

¿Cómo es la cosa?

La violencia en Afganistán ha aumentado a niveles alarmantes desde la retirada de las tropas internacionales, iniciada en mayo de este año. Este lunes, el Presidente afgano, Ashraf Ghani, culpó a Estados Unidos por la nueva ola de violencia e inestabilidad política en el país, y aseguró que el rápido avance de los talibanes se debe a la “repentina” retirada de las tropas internacionales.

Ghani también criticó fuertemente a Washington, por haber negociado directamente con el Talibán en febrero del año pasado, calificando los diálogos como “importados” y como una “destrucción de la República”. El mandatario también informó que su Gobierno tiene un plan de seis meses para estabilizar la situación en el país, aunque no otorgó más detalles.

MUCHA TELA DE DÓNDE CORTAR

Un referéndum propuesto por AMLO en México, no logró los votos requeridos.

¿De qué hablas?

Este domingo, con el fin de poder enjuiciar a 5 expresidentes de la República, el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) impulsó la realización de un referéndum en México.

De acuerdo con el informe preliminar emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), la consulta popular no contó con los votos requeridos para hacer del proyecto una realidad, puesto que la participación no superó el 8% y se requería que ésta fuera de al menos el 40%.  Aunque entre el 89% y el 96% de los participantes votaron a favor del “sí” -una amplia mayoría-, el referéndum no será apoyado por los poderes Legislativo y Ejecutivo federales, puesto que se necesitaban al menos 37.5 millones de personas votantes.

AQUÍ MANDO YO

La Junta militar birmana anunció una extensión a su mandato.

¿Que qué?

Recordemos que Birmania -también conocida como Myanmar, localizada en Asia-, fue blanco de un Golpe de Estado el pasado 1 de febrero, donde los líderes del gobierno fueron derrocados por militares, provocando un fuerte movimiento ciudadano en su contra, y el rechazo de la comunidad internacional.

El jefe de la junta militar golpista, Min Aung Hlaing, anunció este domingo que el mandato de los militares se extenderá al menos por dos años más, aunque se comprometió a permitir elecciones democráticas en agosto de 2023. Durante un mensaje televisado, el líder militar se refirió a los opositores de la Liga Nacional para la Democracia (LND) como “terroristas”.

CORTAR DE RAÍZ

El Ejército de Egipto abatió a casi un centenar de yihadistas.

¿Qué pasó?

El Ejército de Egipto informó este domingo que abatió a 89 presuntos yihadistas -o Takfiríes radicales-, entre ellos milicianos del Estado Islámico, tras varios operativos militares al Norte de la península del Sinaí -al Noreste del país-.

De acuerdo con los mandos militares, las maniobras también destruyeron 404 artefactos explosivos, 4 cinturones explosivos y 13 túneles utilizados por los yihadistas. Aunque se estima que en este lugar han muerto ya más de mil personas, no existen balances independientes disponibles, debido a que los periodistas no pueden entrar en la zona.

AL MAL PASO DARLE PRISA

Los incendios forestales en Grecia avanzan peligrosamente.

No me digas

Los estragos del calentamiento global son cada día más inminentes. En Grecia, los fuertes incendios forestales que se dieron en los últimos días no han podido ser controlados, y la ola de calor es cada vez más intensa, con más de 40°C registrados este lunes.

De acuerdo con las autoridades, más de 3 mil hectáreas de pinares y olivares ardieron en Acaya -en la península del Peloponeso, a 200 kilómetros de Atenas-; no obstante, la superficie podría aumentar, debido a que el incendio que empezó el sábado, aún no ha podido ser extinguido. Con el objetivo de combatir los inclementes fuegos, el Gobierno movilizó varios aviones hidrantes y cientos de bomberos, quienes trabajan arduamente en las zonas afectadas, desde la semana pasada.

DE TAL PALO TAL ASTILLA

La Unión Europea sancionó a la Vicepresidenta de Nicaragua.

¿Y eso? 

A raíz de las próximas elecciones presidenciales en Nicaragua -a realizarse en noviembre de 2021-, durante los últimos dos meses, el régimen del Presidente Daniel Ortega ha emprendido varias acciones legales en contra de líderes, candidatos opositores, y organizaciones críticas del régimen.

A raíz de esta compleja problemática, la Unión Europea (UE) anunció este lunes que sancionará a ocho funcionarios nicaragüenses responsables de violaciones a los derechos humanos, y de persecuciones contra los opositores del Gobierno. Dentro de la lista, se encuentran la Vicepresidenta del país -y esposa de Ortega-, Rosario Murillo, y Juan Carlos Ortega, el hijo del Presidente, quien dirige un canal oficialista.

OLÍMPICOS EN 1-2-3

  • Este domingo se vivió un inusual momento en los Olímpicos, cuando el italiano Gianmarco Tamberi y el Qatarí Mutaz Essa Barshim, acordaron compartir la medalla de oro después de empatar en la final de salto alto; algo que no ocurría desde 1912.
  • La gimnasta estadounidense Simone Biles, disputará hoy martes la final de barra de equilibrio.
  • La puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn obtuvo la medalla de oro en la prueba de 100 metros vallas femeninos; Estados Unidos se quedó con la de plata y Jamaica con la de bronce.
  • Este lunes, Cuba consiguió 2 oros olímpicos en lucha grecorromana, con Luis Alberto Ora y Mijaín López.
  • En la semifinal de los 400 metros masculino, el atleta colombiano Anthony Zambrano quedó de segundo, clasificando a la gran final del jueves 5 de agosto.
  • La velocista de Bielorrusia, Krystina Timanovskaya, denunció este lunes que estuvo a punto de ser enviada forzosamente a su país de origen y que temía por su seguridad, por lo que Polonia le otorgó una visa humanitaria y la policía japonesa la está custodiando.

A QUE NO SABÍAS

El Coco: un exquisito tesoro nutricional.

A ver, platícame

Además de ser el coco una fruta deliciosa, últimamente se ha puesto muy de moda por los grandes beneficios que aporta a la salud. Hoy en día lo vemos por todas partes, y podemos consumirlo de diferentes maneras: pulpa, agua, aceite, leche o harina.

El origen del coco no es claro. Algunos científicos creen que proviene del Pacífico Sur, otros que viene del archipiélago indio, y otros afirman que nació en América del Sur. En la actualidad, su cultivo se concentra en Indonesia, Filipinas, Malasia, Centroamérica y África tropical. 

De cáscara gruesa y peluda, su pulpa es blanca con aroma inconfundible, y su agua es ligera, lechosa y refrescante. Es rico en fibra y minerales como cobre, calcio, hierro, manganeso, magnesio y zinc, además de ser una gran fuente de vitaminas del complejo B, tales como: folatos, riboflavina, niacina, tiamina y piridoxina. Tanto su pulpa como su agua contienen una gran cantidad de potasio, y su aceite posee propiedades antivirales y antibacterianas

Beneficios del agua y de la pulpa:

  • Por sus propiedades antioxidantes, ayuda a reducir la presión arterial, a disminuir los triglicéridos y a controlar los niveles de glucosa en la sangre.
  • Hidrata el cuerpo y aporta energía.
  • Limpia el riñón y alivia los problemas urinarios y digestivos.
  • Mejora las funciones del corazón.
  • Estimula el sistema inmunológico.
  • Combate la retención de líquidos.
  • Contiene propiedades relajantes que ayudan a bajar los niveles de estrés.

Beneficios del aceite:

  • Combate las bacterias.
  • Previene infecciones.
  • Hidrata el pelo y la piel.
  • Excelente para cocinar.

ENHORABUENA

Plantarán 100 mil árboles por día con la ayuda de drones.

¡Qué bien!

Los árboles son esenciales para la supervivencia de nuestro planeta; ellos son el hábitat de cientos de miles de especies animales, limpian el aire, brindan alimento y previenen la erosión del suelo.

Sin embargo, se estima que cada año se talan más 15 mil millones de árboles alrededor del mundo, y tan sólo se alcanzan a sembrar 9 mil. La deforestación de los bosques es uno de los grandes problemas medioambientales que amenaza el futuro de nuestro planeta y de quienes lo habitamos, por lo que es imperativo buscar soluciones rápidas y urgentes.

Con esta problemática en mente, la empresa británica BioCarbon Engineering inició un vanguardista proyecto para acelerar la siembra de árboles, utilizando drones capaces de llevar cientos de miles de semillas a lugares remotos, para facilitar el proceso de reforestación.

El nuevo sistema -llamado silvicutura de precisión-, escanea los terrenos con cámaras 3D, e identifica los lugares ideales para cultivar árboles y la cantidad óptima que necesite cada área, para después disparar semillas germinadas al entorno.

La técnica es capaz de plantar a una velocidad 10 veces mayor que la manual, y a un 20% del costo convencional. El dron puede transportar 150 vainas de semillas a la vez, disparar una por segundo, y plantar casi 100 mil árboles por día. Con la ayuda de 60 equipos, se podrían alcanzar a plantar cerca de mil millones de árboles al año, para ayudar a compensar la pérdida por deforestación -e incluso sobrepasarla-, y contrarrestar la contaminación atmosférica.

El proyecto cuenta ya con más de 150 flotas de 10 drones cada una, y se espera que continúe creciendo, a medida que la futurística técnica se expanda por el mundo.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter