Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 30/19

“Comienza tu viernes con una sonrisa, y termínalo con un tequila.”

 

 

ANUNCIO TERRORISTA

Alerta en Colombia: ex jefes guerrilleros anuncian que retoman las armas.

¿Pero, qué dices?

Recordemos que Colombia firmó un acuerdo de paz en el 2016 con la guerrilla de las FARC, quien se comprometió a dejar las armas y a incorporarse a la vida civil y política.

En un video divulgado el jueves por mañana, Iván Márquez, uno de los líderes del antiguo grupo insurgente -del cual no se sabía su paradero desde hace un año-, en compañía de Jesús Santrich -otro fugitivo pedido en extradición por Estados Unidos-, anunciaron que retomarán las armas y que desde este momento “se inicia una nueva etapa de lucha en el país”.
En Colombia, muchos temen que esto signifique el nacimiento de un nuevo grupo guerrillero o que estos disidentes se unan al ELN, otra de las guerrillas colombianas que continúa aún activa.

Por otro lado, el Presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó en un mensaje televisado que: “Colombia no acepta amenazas de ninguna naturaleza, y mucho menos del narcotráfico. Los colombianos debemos tener claridad de que no estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla, sino frente a las amenazas criminales de una banda de narcoterroristas que cuenta con el apoyo y el albergue de la dictadura de Nicolás Maduro, en Venezuela”.

 

 

RECHAZO MUNDIAL

Países y organizaciones internacionales rechazaron el anuncio de los ex guerrilleros de las FARC, al igual que el ex Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Cuéntame

Algunos países como España, Alemania y Ecuador se pronunciaron enérgicamente, sobre el anuncio que hicieron los ex guerrilleros de las FARC de su intención de retomar las armas.
España reiteró el compromiso de apoyar a Colombia en el “Proceso de Paz” firmado en 2016, y mediante un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, manifestó que “la violencia no constituye una vía legítima para la defensa de las ideas políticas”.
José Miguel Vivanco, Director para las Américas de Human Rights Watch, publicó en su cuenta de Twitter que “el gobierno colombiano debe redoblar de forma urgente las medidas para asegurar la reincorporación de excombatientes desmovilizados y el fortalecimiento del Estado de derecho”.

Por otro lado, el ex Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien lideró durante su mandato el “Proceso de Paz” con el grupo guerrillero de las FARC -firmado en el 2016, y por el cual logró ser condecorado con el Premio Nobel de la Paz-, también condenó, por medio de un anuncio televisado, la deserción de los líderes insurgentes. Pidió al gobierno que solidifique e implemente el acuerdo de paz y que haga caer sobre los desertores, todo el peso de la ley.

 

 

UN PASO ADELANTE

Jair Bolsonaro firmó un decreto que busca evitar la propagación de más incendios en el Amazonas.

¿Y ahora qué?

El Presidente brasileño firmó un decreto que prohíbe las quemas en todo el país, por los próximos 60 días.
Su decisión busca frenar los actuales incendios y evitar el inicio de otros más.
En el país sudamericano están permitidas las ‘quemas controladas’ bajo el Código Forestal, en casos justificados, como los que tienen que ver con las prácticas agrícolas.

Hay que tener en cuenta que Bolsonaro se encuentra en la mira de la comunidad internacional, por haber dado rienda suelta al “aprovechamiento del Amazonas”, con prácticas peligrosas e irresponsables.
El Presidente brasileño ha apoyado actividades que amenazan la salud de la selva amazónica y la ecología mundial, como la ganadería extensiva, la minería y la siembra de palma, entre otras.
También se le ha criticado fuertemente por no haber actuado antes en favor de la selva tropical más grande del mundo.

 

 

A OTRO PERRO CON ESE HUESO

Más de un millón de británicos firmaron una petición contra el cierre del parlamento, por el Brexit.

¿Cómo dices?

Algunos británicos están descontentos.
Recordemos: El Brexit debía haberse llevado a cabo el 29 de Marzo; sin embargo, fue prorrogado hasta el 31 de Octubre, con el objeto de ganar un poco más de tiempo para planeación y discusiónes en el Parlamento.
Esto, debido a que el acuerdo que había alcanzado la ex Primera Ministra, Theresa May, con el bloque económico de la Unión Europea, no fue aprobado, una vez más, por el Parlamento.
El Primer Ministro británico, Boris Johnson, solicitó a la Reina Isabel II, suspender las actividades parlamentarias por cinco semanas, desde el próximo 10 de septiembre, y la Reina aceptó.

¿Y ahora?

Más de un millón de ciudadanos del Reino Unido firmaron una petición popular, con el fin de obligar a Boris Johnson, a no suspender la apertura del Parlamento durante cinco semanas, como está estipulado.
Como si fuera poco, el miércoles en la noche, miles de personas marcharon durante varias horas frente al edificio del Parlamento, en señal de protesta.

La suspensión del Parlamento durante cinco semanas -aprobada formalmente por la Reina Isabel II-, dejará muy poco margen a los diputados que se oponen al Brexit duro, para encontrar de una forma legal, una manera de evitar ese escenario.

 

 

LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE

Argentina está sumida en una crisis económica, y le pidió al FMI renegociar su deuda.

¿Qué está pasando?

Después de una jornada marcada por manifestaciones en Buenos Aires y con el dólar por las nubes, el Ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI), renegociar el plazo de la deuda por “dificultades de liquidez”.
El país está inmerso en una grave crisis política y económica.
Esta recesión se intensificó aún más, con el resultado de las elecciones primarias, en las que se dió casi por hecho, que el próximo presidente será el peronista Alberto Fernández.
Como si fuera poco, a la devaluación del peso argentino se le suma la creciente inflación, el desempleo y la desconfianza de los inversionistas.

 

 

HAGAN FILA

La migración venezolana en Ecuador se redujo, desde la implementación de la visa humanitaria.

No entiendo

A raíz de la decisión del Presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, de implementar un permiso especial a los venezolanos, el flujo migratorio pasó de 2.000 a 50 por día.

El Secretario Particular de la presidencia, Juan Sebastián Roldán, aseguró que el gobierno se vio forzado a tomar esa drástica medida, debido al flujo desmesurado de inmigrantes. El temor principal es que los números elevados de refugiados “desborden los servicios sociales”.

Esta nueva prohibición ha obligado a decenas de venezolanos desesperados, a intentar ingresar a Ecuador por rutas peligrosas e ilegales que ponen en riesgo su vida. Estos migrantes manifiestan que lo hacen porque no tienen donde dormir, ni cuentan con los recursos para asumir el costo del visado.

 

 

LO PEOR ESTÁ POR LLEGAR

El huracán Dorian se fortalece y continúa avanzando hacia Florida.

¿Qué está pasando?

Dorian avanza con intensidad rumbo a la costa Este de Florida, en Estados Unidos.
Con vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora, hasta el momento es categoría 1, en la escala de Saffir-Simpson.
El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, dice que aún es muy temprano para determinar el punto exacto donde tocará tierra, pero los modelos indican que el huracán llegará con fuerza de categoría 4, y con vientos de al menos 140 millas por hora, entre domingo y lunes.
A su paso, afectará las islas del archipielago de las Bahamas, la cuales están ya en estado de emergencia.

 

 

A SU ESTILO

El Salvador firmó un acuerdo con EE.UU. para luchar contra la migración irregular, pero asegura que no será “tercer país seguro”.

A ver, platícame

El Secretario Interino de Seguridad Nacional estadounidense, Kevin McAleenan, firmó un acuerdo de seguridad y migración con el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
El acuerdo fortalecerá la cooperación entre ambos países, para combatir los temas de pandillas y seguridad fronteriza, que preocupan altamente al Gobierno del Presidente Trump.

Desde que el nuevo Presidente del país centroamericano subió al poder, la llegada de migrantes salvadoreños a EE.UU., se redujo de 16.000 a 6.000, en tan solo tres meses.
Aunque se confirmó que el acuerdo no tiene nada que ver con el plan establecido por el Presidente Trump, de “tercer país seguro”, El Salvador colaborará de manera amplia para contrarrestar las pandillas y aumentar la seguridad fronteriza.  Además, las dos naciones compartirán información vital y apoyo económico.

 

 

LA CIENCIA HABLA

Últimos estudios muestran que no existe un único “gen gay”.

¿De qué hablas?

Estos hallazgos científicos, publicados en la revista “Science”, fueron conducidos en el Hospital General de Massachusetts, con el apoyo de científicos de numerosos países de Europa, Estados Unidos y Australia.

En un estudio de asociación de genoma completo, que contó con más de 470 mil voluntarios, se revela que las variantes genéticas de una persona, no predicen de manera significativa si ésta tendrá un comportamiento sexual orientado hacia personas de su mismo sexo.

En otras palabras, el descubrimiento sugiere que el comportamiento sexual entre personas del mismo sexo, está influenciado por una combinación compleja de influencias genéticas y ambientales, similar a lo que se observa en la mayoría de los otros rasgos humanos.
Por lo tanto, no existe un único “gen gay”.

 

 

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Algún libro chévere?

 “Crucero de Otoño”    -Luis Del Val-

Michael llevaba varios años trabajando en los servicios de inteligencia de los Estados Unidos. Ahora está de vacaciones en España. Y aunque se ha retirado de su profesión, le hacen un último encargo, por el cual tendrá que viajar en un crucero por el Mediterráneo, con la misión de vigilar a un empresario estadounidense y a su joven esposa.
Michael acepta la misión, al darse cuanta que la esposa del empresario es una antigua amiga…

¿Alguna Serie de TV?

 “Dead to Me” (Muerto para Mí)      -Netflix-

Creada por Liz Feldman, esta es una comedia oscura, protagonizada por Chisrtina Applegate y Linda Cardellini.
Estas dos mujeres “cuarentonas”, se conocen en un grupo de apoyo para personas en duelo, donde Jen intenta superar la muerte de su marido, y Judy la pérdida de su prometido. Las dos conectan inmediatamente y entablan una relación de amistad estrecha.
Los sucesos que pasan a continuación, desencadenan una trama sobre un pasado que las conecta sin ellas saberlo. Amistad, suspenso, romance y traición.

¿Algún vinito rico?

“Grand Ardéche 2016”       -Louis Latour-

Este Chardonnay es un vino blanco seco muy aromatico. Con notas afrutadas, representa estelarmente toda la experiencia de la Casa Latour. Es tan versátil, que puede acompañar cualquier comida, a cualquier hora.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter