Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 30/21

TOMA NOTA

El universo
es tan gigantesco,
que nuestra Vía Láctea
podría ser tan sólo una
de las 3 millones de galaxias
que lo conforman.

“Una buena amiga duplica tus alegrías y divide tus penas a la mitad.”

CORONA-CRISIS

  • El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este sábado a China de ocultar “información crucial” sobre el origen de la pandemia.
  • Miles de personas se manifestaron este sábado en Alemania, en contra de las medidas sanitarias.
  • En tan sólo 16 meses, México ha reportado la muerte de 758 niños a causa del coronavirus.
  • Algunas regiones de Japón suspendieron la aplicación de la vacuna de Moderna este domingo, tras el hallazgo de “sustancias extrañas” en algunos lotes del fármaco.
  • Colombia ha registrado casi 5 millones de contagios, desde que inició la pandemia.
  • El Gobierno de El Salvador lanzó un certificado digital de vacunación.
  • Un informe de inteligencia estadounidense publicado el viernes, descartó que el coronavirus haya sido creado como arma biológica.

A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS

Estados Unidos respondió con fuerza al ataque del aeropuerto de Kabul. 

¿De qué hablas?

Recordemos que, desde la toma de Afganistán por parte del grupo extremista Talibán, miles de personas atemorizadas se han aglomerado en el aeropuerto internacional de Kabul -su capital-, esperando ser evacuadas del país. En medio del caos, el otro grupo yihadista que opera en la zona, Estado Islámico ISIS-K, explotó el pasado jueves 2 bombas en las inmediaciones de la terminal aérea, dejando como saldo 183 muertos -entre ellos 13 militares estadounidenses-, y más de 200 heridos.

A raíz de la brutal arremetida, Estados Unidos respondió en represalia al atentado, abatiendo a dos importantes miembros del Estado Islámico ISIS-K y dejando a otro de ellos gravemente herido, durante un ataque con drones no tripulados, al Este de Afganistán. Según el portavoz del Pentágono, John Kirby, existen amenazas “específicas y creíbles” de posibles nuevos ataques terroristas contra el aeropuerto, en los próximos días.

VUELVE Y JUEGA

El huracán Ida tocó tierra en Louisiana en categoría 4.

No me digas

El estado de Louisiana -al Sur de Estados Unidos- vuelve a ser el blanco de otro devastador huracán. Durante el aniversario número 16 de Katrina -el ciclón más destructivo de la historia de EEUU, que arrasó en 2005 con la ciudad de Nueva Orleans y sus inmediaciones- este domingo, el poderoso huracán Ida tocó tierra este domingo al Sudeste de Louisiana en categoría 4, con vientos de 241 km/hora. En las horas de la tarde, se reportaban ya más de medio millón de viviendas sin electricidad, a medida que Ida se debilitaba a categoría 3.

Durante los últimos días, miles de personas habían sido ya evacuadas del estado por las autoridades, y se habían tomado estrictas medidas de precaución; sin embargo, se teme que la fuerza de Ida produzca daños catastróficos en la zona. Las autoridades temen por los heridos, debido a la saturación de los hospitales por la pandemia, y por el bienestar de los pacientes de COVID-19 que no pueden ser trasladados. Aunque hasta el momento no se conocen detalles precisos sobre muertos o heridos, se informó que 5 mil soldados de la Guardia Nacional estaban listos para los operativos de búsqueda, con helicópteros, botes y diferentes vehículos.

DEL PALO CAÍDO TODOS HACEN LEÑA

Ataque a una base aérea de Yemen dejó al menos 30 muertos.

¿Qué pasó? 

Yemen es una nación en Asia, localizada al Sur de la Península Arábiga, inmersa en un grave conflicto civil desde 2014. Los enfrentamientos entre los rebeldes Hutíes, y los partidarios del Presidente Abdo Rabu Mansur Hadi -apoyado por Arabia Saudita-, han causado miles de muertos, desplazados y una pobreza devastadora, en el destruido país. Según la ONU, la nación vive una de las peores crisis humanitarias del mundo.

Este domingo, al menos 30 combatientes progubernamentales murieron, y más de 100 personas resultaron heridas, tras varios ataques contra la base aérea de Al-Anad, la más grande e importante del país. Aunque todavía ningún grupo se ha atribuido los atentados, las fuentes militares del país sospechan de los rebeldes Hutíes.

DESPUÉS DE LA TORMENTA VIENE LA CALMA

Más de 500 migrantes lograron llegar a las costas italianas.

¿De qué hablas?

Recordemos que cada año, miles de personas provenientes de África y Asia buscan la manera de llegar a Europa por el Mar Mediterráneo, huyendo de la violencia y del hambre en sus países de origen. Estos viajes son realizados en rudimentarias embarcaciones -generalmente sobreocupadas-, resultando en naufragios, o en secuestros perpetrados por contrabandistas de personas.

El Gobierno de Italia informó este sábado, que más de 500 migrantes africanos lograron alcanzar la isla italiana de Lampedusa -al Norte de África-; uno de los mayores desembarcos jamás registrados en la historia del lugar. De acuerdo con los rescatistas de la Guardia de Finanza italiana, los migrantes viajaban en precarias condiciones de hacinamiento, a bordo de un rudimentario pesquero que estaba a punto de volcarse.

A QUE NO SABÍAS

Semillas de calabaza: Las pequeñas guerreras de la buena salud.

A ver, platícame

Las deliciosas, saladitas y comúnmente llamadas pepitas, son las semillas del fruto de la calabaza, una planta nativa del Norte de México y del Sudeste de Estados Unidos, pero cultivada hoy en día alrededor del mundo.

Estas pequeñas semillas fueron parte importante de la gastronomía de los pueblos de Mesoamérica siglos atrás, y con el pasar del tiempo se volvieron un alimento muy popular a lo largo del continente americano, consumidas generalmente como botana -o bocadito-, y como aderezo para ensaladas y comidas.

Las pepitas son especialmente ricas en magnesio y ácidos grasos, como omega 3. Contienen un alto porcentaje de fibra, grasas saludables, vitamina E, y son una gran fuente de minerales como hierro, magnesio y zinc. Como si fuera poco, aportan propiedades antioxidantes, anticancerígenas y antiparasitantes.

  • Favorecen la relajación y la memoria.
  • Disminuyen el estrés y el cansancio.
  • Proporcionan una mayor sensación de saciedad, y ayudan a bajar de peso.
  • Son una gran fuente de proteínas, ideales para aumentar la masa muscular.
  • Promueven la buena salud de las células del organismo. Disminuyen la inflamación, y reducen el riesgo de sufrir cáncer de estómago, próstata, colon y mama.
  • Combaten los parásitos intestinales, y ayudan a sanar la gastritis y las úlceras.
  • Combaten la anemia.
  • Benefician la salud cardiovascular, disminuyendo la presión arterial.
  • Fortalecen el sistema inmune.
  • Controlan el nivel de glucosa en la sangre.

La mejor manera de aprovechar todos los nutrientes de las semillas de calabaza, es consumir las pepitas crudas o ligeramente tostadas.

COMER ES UN PLACER

Papas chorreadas: exquisitamente colombianas.

¡Qué delicia!

La papa es originaria de América del Sur, y aunque es utilizada en un sinnúmero de platillos alrededor del mundo, este versátil tubérculo no se conoció sino hasta después del descubrimiento de América. Fue cultivada por primera vez entre los años 8001 y 5000 a.C., en una región ubicada entre lo que es hoy el Sur del Perú y el Noroeste de Bolivia. Es un alimento básico para la supervivencia de varios países del mundo, y es la estrella de muchos platillos.

La receta de las papas chorreadas es de origen andino, y hace parte importante de la comida típica colombiana, más precisamente de la zona central del país. Este suculento platillo se caracteriza por su original salsa criolla cremosa, ideal para acompañar a una buena carne.

Ingredientes 

1 libra de papas
1 cucharada de aceite vegetal
2-3 cucharadas de mantequilla
2 tomates maduros sin piel ni semillas
1 tallo de cebolla larga (o 4 cebollines)
1 ajo machacado
¼ de pimentón rojo (o pimiento)
¼ de libra de queso mozzarella rallado
1 taza de leche
1 pizca de comino
2 cucharadas de cilantro fresco picado
Sal y pimienta al gusto

Preparación 

Pelar las papas parcialmente -a este estilo se le llama “chalequear”, en Colombia-.
Hervirlas en suficiente agua con sal.
Picar la cebolla, los tomates y los pimentones.
Saltear la cebolla en el aceite con la mantequilla.
Agregar el ajo machacado.
Añadir el pimentón y los tomates.
Agregar lentamente la leche, el queso, el cilantro y los condimentos.
Revolver constantemente.
Servir las papas y cubrirlas con la salsa.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter