“A veces es mejor tener paz que tener la razón.”
CORONA-CRISIS
Este lunes, el mundo alcanzó los 18 millones de contagios de COVID-19.
Según una nueva investigación de la BBC, los muertos por coronavirus en Irán, serían más del triple de la cifra reportada por el país.
A raíz del reciente aumento de nuevos casos de coronavirus en Europa, Bélgica prohibió a sus habitantes los viajes no esenciales a varias regiones de España y Francia.
El Gobierno boliviano anunció este domingo que clausurará el año escolar, ante la imposibilidad de garantizar la educación virtual en todo el país.
Emprendedores colombianos diseñaron una burbuja, para que los profesionales de la salud, los trabajadores públicos y los viajeros, puedan protegerse del COVID-19.
Para evitar los contagios masivos en las escuelas, México implementará desde el 24 de agosto, las clases por televisión para un aprendizaje remoto.
DE MAL EN PEOR
Asesinan a otro periodista en México; el cuarto en lo que va del año.
No me digas
La Asociación de Periodistas Desplazados y Agredidos de México informó este domingo, que el periodista Pablo Morrugares y su escolta, fueron asesinados a tiros la noche del sábado, en el estado de Guerrero al Suroeste del país.
Según las autoridades, Morrugares hacía parte de un programa de protección para reporteros amenazados, puesto que desde el año 2016 había sido víctima de constantes amenazas de muerte, por parte de la delincuencia organizada. Varios medios de comunicación y organizaciones de prensa, exigieron que se investigue el crimen y que se castigue a los responsables.
Morrugares, es el cuarto periodista asesinado por su labor investigativa en lo que va corrido de este año en México, uno de los países más peligrosos para los reporteros y los comunicadores.
POR EL HUMO SE SABE DONDE ESTÁ EL FUEGO
Interceptan aviones cargados de cocaína en Brasil.
¿Cómo es la cosa?
La Fuerza Aérea de Brasil, interceptó este domingo dos aviones cargados con 1.1 toneladas de cocaína, presuntamente provenientes de Bolivia. Según las autoridades, una de las aeronaves fue incautada en el estado de Matto Grosso con 450 kilos de la droga, mientras que la segunda cargaba aproximadamente 700 kilos de cocaína.
De acuerdo con la Secretaría de Justicia y Seguridad Pública, el propietario de los aviones está siendo buscado por las autoridades, y se informó que el operativo es parte de una campaña, cuyo objetivo es frenar el tráfico transfronterizo de drogas.
COMO SI FUERA POCO
Fuertes incendios en California obligan la evacuación de miles de habitantes.
¿Qué está pasando?
La temporada de sequía en la costa Oeste de Estados Unidos apenas comienza, pero ya se empezaron a registrar estragos. Este domingo en California, miles de personas fueron evacuadas de varias zonas al Este de Los Ángeles, a causa de un voraz incendio forestal, que se inició de un momento a otro.
Las autoridades también informaron que los bomberos no pudieron avanzar en contra de las llamas el domingo, a causa de la peligrosidad del terreno y del sofocante calor; además, anunciaron que el origen de los incendios está siendo investigado. Por ahora, el fuego ha consumido más de 80 kilómetros cuadrados de vegetación y varias estructuras aisladas; sin embargo, aún no se han registrado muertos ni heridos.
ASÍ NO JUEGO
La oposición venezolana no participará en las elecciones legislativas de este año.
¿Y eso?
Este domingo, la oposición venezolana anunció a través de un comunicado, que no participará en las elecciones legislativas convocadas por el oficialismo para diciembre de este año, al considerarlas un “proceso fraudulento”.
La decisión es respaldada por su líder opositor Juan Guaidó, y por los cuatro partidos de oposición más grandes de Venezuela, entre ellos Voluntad Popular y Acción Democrática. Los opositores añadieron, que sí estarían dispuestos a participar en futuros comicios, siempre y cuando sean “limpios y decentes”.
AL CAÍDO CAERLE
Fuerte ataque del Estado Islámico en Afganistán.
¿Y ahora qué?
Combatientes del grupo terrorista Estado Islámico (EI,) atacaron este domingo en la noche una prisión en la provincia de Nangarhar, al Este de Afganistán, dejando al menos 38 muertos y 50 heridos, según lo anunciaron las fuerzas policiales del país este lunes.
Según las autoridades, un atacante suicida detonó explosivos transportados en un automóvil, y posteriormente se inició un enfrentamiento entre los miembros del EI y la policía afgana. El ataque ocasionó la fuga de cientos de presos -combatientes del EI y del Talibán-, de los cuales 700 fueron recapturados.
UNA BUENA CAPA TODO TAPA
El Rey emérito Juan Carlos I se va de España.
¿Cómo así?
En medio de una investigación en su contra por fraude fiscal y blanqueo de capitales, el Rey emérito de España, Juan Carlos I, anunció este lunes que trasladará su residencia fuera del país, al que gobernó por casi cuatro décadas.
Por medio de una carta enviada a su hijo -el actual Rey Felipe VI-, el ex monarca afirmó que su “meditada decisión” de dejar España, se da por “ciertos acontecimientos pasados” de su vida privada. La familia real española aún no ha anunciado cuándo sucederá el traslado ni a dónde vivirá; sin embargo, en la carta se dio a entender, que la decisión fue concertada junto con el actual rey.
QUERER ES PODER
Chile prohíbe indefinidamente las bolsas plásticas en los comercios.
¿Ah sí?
Uno de los mayores contaminantes para el medio ambiente y para los animales del planeta, es la producción y el uso descontrolado de objetos de plástico. Este material tarda muchos años en descomponerse, y termina acumulado en su mayoría, en mares, ríos y diversos ecosistemas. Además, miles de animales mueren anualmente al consumirlo, o al quedar atrapados en productos como bolsas y redes.
Desde este lunes en Chile, ningún establecimiento comercial podrá entregar bolsas plásticas a sus clientes, a raíz de una ley aprobada hace ya dos años, que busca disminuir significativamente el uso de plásticos en el país sudamericano.
La ley contempla multas económicas de hasta 330 dólares, por cada bolsa entregada de manera indebida. Con esta normativa, Chile se convierte en el primer país de la región, en eliminar las bolsas de un solo uso en los comercios.
CONSEJITOS
¿Cómo prevenir las estrías durante el embarazo?
¡Si, cuéntame!
Las estrías son marcas o líneas visibles en la piel, que ocurren cuando ésta se estira demasiado rápido. Suelen aparecer cuando aumentamos de peso o durante el embarazo, por la ruptura del colágeno visible en la superficie de la piel. Inicialmente pueden ser rojas o moradas, pero con el tiempo tienden a atenuarse hacia un tono gris o blancuzco.
Aunque las estrías suelen afectar a hombres y mujeres, durante el proceso de gestación, cuando el volumen de nuestra panza (y otros lugares) aumenta significativamente en tan corto lapso, esas temidas marcas pueden ser más intensas y aparecer en mayor cantidad.
Existen muchos productos en el mercado que aseguran la prevención de las estrías, pero hasta el momento hay muy poca evidencia científica sobre su eficacia. Aunque la aparición de estas molestas líneas depende de varios factores como tu tipo de piel, puedes tratar de prevenirlas antes de que sea demasiado tarde:
- Presta atención a tu peso- Es fundamental que trates de controlar la subida de peso, para que el estiramiento de la piel sea más gradual. Come alimentos preferiblemente de origen vegetal, evitando las grasas, los azúcares y los carbohidratos. Los vegetales aportan un sinnúmero de vitaminas y minerales, necesarios para mantener una piel sana y elástica.
- Mantente hidratada- Para que tu piel esté más flexible, es importante beber mucha agua, al igual que infusiones y jugos vegetales. Aunque los jugos de frutas aportan también vitaminas, debes dosificarlos por su alto contenido de azúcar.
- Haz ejercicio- La actividad física -desde caminar hasta hacer deporte-, ayuda a tonificar los músculos, proporcionándole un buen soporte a tu piel. Además, al sudar desintoxicas significativamente tu cuerpo, donde la piel sale beneficiada.
- Exfolia regularmente- La utilización de un exfoliante suave, permite la regeneración de células nuevas, ayudando así a la absorción de humectantes y a fortalecer la piel. Úsalo con relativa frecuencia, al menos una o dos veces al mes.
- Mantén tu piel humectada- Usa cremas o aceites naturales, y aplícalos diariamente por todo el cuerpo para aportar la hidratación necesaria a tu piel. Aún después de tener tu bebé, continúa usándolas regularmente hasta volver a tu peso inicial. Los más recomendados son los aceites a base de vegetales, como los de almendras, jojoba, coco, aguacate o aceite de oliva.
*Antes de hacer cualquier cambio drástico en tu rutina, es importante que consultes con tu doctor.
EN HORABUENA
La población mundial de tigres comienza a recuperarse.
¡Qué bien!
Los tigres, uno de los grandes felinos más hermosos y venerados del planeta, cuentan con un imponente pelaje anaranjado, negro y blanco, largos bigotes y un cuerpo estilizado y musculoso; sin embargo, son uno de los animales más vulnerables a la extinción.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) informó que la población de tigres en cinco países -Bután, China, India, Nepal y Rusia-, ha venido aumentando lentamente en los últimos años, después de haber estado al borde de desaparecer por completo..
En el caso de Rusia, las autoridades medioambientales informaron que en los últimos diez años, la población de estos hermosos felinos ha aumentado en un 15%. India reportó que hoy en día cuenta con el doble de sus ejemplares desde el 2006, un total de 3.350 tigres. En el parque nacional de Bután -entre China e India-, contabilizaron 22 tigres, cuando hace una década solo existían diez.
Aunque la recuperación de la especie en estos países genera una esperanza para los conservacionistas, los biólogos aún consideran que el tigre sigue siendo uno de los animales más afectados por las actividades del ser humano, principalmente por la caza furtiva y la destrucción de su hábitat natural.
Para ayudar a los tigres salvajes, dona a: WWL
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com