“Lo malo no es vivir en las nubes, sino bajar.”
CORONA-CRISIS
La región de Latinoamérica y el Caribe, alcanzó los cinco millones de contagios de COVID-19 este lunes.
La ONU pidió dar prioridad a la reapertura de colegios y escuelas -una vez el virus esté controlado-, puesto que más de 24 millones de estudiantes están en riesgo de abandonar las clases definitivamente, por el prolongado cierre de las instituciones.
En España, el turismo se desplomó en un 98% en el mes de junio, con pérdidas de 29 mil millones de euros.
Según el sindicato de médicos en Alemania, el país está atravesando su segunda ola de coronavirus, y corre el riesgo de perder los progresos de los últimos meses, si no se cumplen las medidas de distanciamiento social.
Las autoridades del estado australiano de Victoria, anunciaron este martes que las personas que infrinjan las medidas de confinamiento se verán enfrentadas a grandes multas, de más de 14 mil dólares.
COMO SI FUERA POCO
Fuertes explosiones en Beirut, dejan un gran saldo de muertos y heridos.
¿Qué pasó?
Este martes se registraron dos fuertes explosiones en la ciudad de Beirut, Líbano -en Oriente Medio-, las que ocasionaron graves daños a edificios y a oficinas, aledañas al lugar del estallido. Según informó la Agencia Estatal de Noticias, la explosión se dio a raíz de un incendio en un almacén de petardos y pirotecnia, cerca del puerto de la ciudad.
En las redes sociales se difundieron varios videos de la explosión, donde se ven edificios, comercio y carros destruidos, además de personas gravemente heridas.
Después de unas horas del accidente, el Ministerio de Salud del país informó que la explosión causó 50 víctimas mortales reportadas hasta el momento, y más de tres mil heridos. Sin embargo, aún no se han establecido con certeza las causas del fuerte estampido.
ENTRE LA ESPADA Y LA PARED
Ordenan detención domiciliaria contra un ex Presidente de Colombia.
No me digas
Este martes, por primera vez en la historia del país, la Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó detención domiciliaria contra el ex Presidente y actual Senador de la República, Álvaro Uribe Vélez.
Uribe está siendo investigado por cargos de fraude procesal, soborno y manipulación de testigos. La Corte explicó que se le imputó orden de captura, para garantizar que el ex mandatario cumpla con sus responsabilidades en la investigación. Seguidamente, se llevará a cabo un proceso donde la Corte decidirá si recluye el caso o llama a juicio al actual Senador.
La noticia fue anunciada por el mismo Uribe, quien lo publicó en su cuenta de Twitter, ayer martes.
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO
Corea del Norte estaría desarrollando nuevos dispositivos nucleares para misiles balísticos.
¿Cómo así?
A pesar de las múltiples sanciones impuestas a Corea del Norte, por sus programas nucleares y balísticos desde el 2006, según un informe de la ONU presentado este lunes ante el Comité de Sanciones de Corea del Norte, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el régimen de Kim Jong Un estaría desarrollando dispositivos nucleares miniaturizados, para sus misiles balísticos.
El informe también asegura que Corea del Norte continúa con su programa nuclear, y con la producción de uranio altamente enriquecido, además de la construcción de reactores experimentales.
MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA
El presunto testaferro de Maduro está cerca de ser extraditado.
¿Cómo es la cosa?
El Tribunal de Apelación del archipiélago africano de Cabo Verde, autorizó la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano y presunto testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab, capturado por la Interpol hace casi dos meses en Cabo Verde, cuando su avión hizo escala en esa nación.
Con la nueva decisión, Saab está cada vez más cerca de ser enviado a Estados Unidos, país que lo acusa de lavado de dinero -de al menos 350 millones de dólares- a través de fraudulentos contratos. Además, Washington considera que Saab podría ser una pieza clave, en el rastreo de las cuentas secretas de los integrantes del régimen venezolano de Nicolás Maduro.
EN TIEMPO DE GUERRA NO HAY MISERICORDIA
La violencia en la frontera colombo-venezolana genera desplazamientos masivos.
¿Y ahora qué?
La Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió este lunes, que el aumento de violencia propiciado por enfrentamientos entre grupos armados en la frontera colombo-venezolana, ha generado cinco desplazamientos masivos de población, cinco masacres, y el asesinato de cuatro líderes sociales, en lo que va del año.
Según las cifras de la OCHA, más de mil personas se han visto forzadas a desplazarse de la región en las últimas seis semanas, y añadió que entre ellas, el grupo poblacional más afectado es el de los menores de edad, quienes representan el 34% del total.
PASITO A PASITO
Inician obras de restauración en la Catedral de Notre Dame.
¿Ah sí?
Recordemos que el 15 de abril de 2019, la famosa Catedral de Notre Dame en París, se prendió en llamas. Ese día, el fuego destruyó parte del techo y de la iglesia, dejándola casi destruída. La noticia le dio la vuelta al mundo, y cientos de contribuyentes donaron enormes fondos para su reconstrucción.
Este lunes, la primera etapa de reconstrucción del icónico templo religioso, inició con el traslado de la consola del gran órgano sinfónico, uno de los pasos más complicados del proceso de reparación.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué es el cannabis medicinal?
A ver, platícame
La humanidad conoce los polifacéticos efectos del cannabis desde hace miles de años; a través del tiempo, se han encontrado numerosos restos arqueológicos y textos antiguos, que indican que esta planta se utilizaba mucho antes de Cristo.
La legalización del cannabis medicinal ya es una realidad en muchos países del mundo, al igual que en varios estados de EEUU.
La tendencia mundial hacia la aceptación del cannabis medicinal, como una alternativa o complemento para tratamientos médicos, va en gran aumento. Es importante estar al tanto de lo que significa consumir cannabis en un contexto medicinal, y cómo encontrarle sus beneficios. El cannabis medicinal se puede digerir, frotar o inhalar, dependiendo del efecto que se busque.
Al contrario del cannabis recreativo, el medicinal proviene de un extracto en su mayoría compuesto por cannabis indica, la especie que contiene una mayor cantidad de CBD, un compuesto químico que, a diferencia del THC -presente en la marihuana-, no genera efectos psicoactivos.
Según estudios preliminares, el cannabis medicinal se enfoca en explorar las facultades antiinflamatorias y relajantes que tiene esta planta en el cuerpo. Muchos pacientes de cáncer, reportan un alivio significativo en sus dolores crónicos, al consumirlo durante sus tratamientos.
*Es importante informarse bien sobre el uso apropiado del cannabis medicinal, y consultar con tu doctor si piensas que podría complementar tu tratamiento médico, o para usarlo en vez de farmacéuticos, en situaciones de bajo riesgo.
CONSEJITOS
Para combatir las ojeras y las bolsas debajo de los ojos, naturalmente.
Cuéntame
Esas molestas ojeras y bolsas debajo de los ojos, que nos dan la apariencia de cansadas, y que a veces nos hacen ver mayores de lo que somos, son un problema muy común y a cualquier edad.
Aunque mantener una rutina de sueño apropiada, consumir una dieta saludable y beber mucha agua, ayudan a mantener la lozanía del cutis en general, a veces necesitamos algo más.
Debajo de los ojos, existen glándulas sebáceas que hacen que la piel se reseque fácilmente; además, por ser una zona sensible, al exponernos al sol, se oscurece por el exceso de producción de melanina, generando ojeras. Por otro lado, las bolsas se forman por la retención de líquidos, o por el crecimiento de las formaciones de grasa que existen en esa área, conduciendo a la inflamación.
Este tratamiento natural -recomendado por las abuelas-, utiliza papa y aceite de ricino. La papa cruda ayuda a estimular la circulación, ya que es rica en antioxidantes, almidón vegetal y vitamina C; el aceite de ricino, cuenta con poderosas propiedades hidratantes, blanqueadoras y antiinflamatorias.
Remedio de las Abuelas para Ojeras y Bolsas
Ingredientes
1 papa grande
1 cucharadita de aceite de ricino
1 disco de algodón cortado a la mitad
Instrucciones
Pelar la papa y lavarla.
Rallar la papa en su totalidad sobre un tazón.
Colarla y reservar su jugo.
Mezclar la cucharadita de aceite de ricino, con el jugo de la papa.
Revolver hasta que queden incorporados.
Remojar las dos partes del disco de algodón, en la mezcla.
Colocar cada mitad encima de las ojeras o las bolsas.
Dejar actuar entre 20 y 30 minutos.
Enjuagar con agua tibia.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com