Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 5/21

TOMA NOTA

Desde el espacio
se pueden apreciar
15 amaneceres y
15 atardeceres por día.

“El Universo no permite la perfección.”
-Stephen Hawking-

CORONA-CRISIS

  • En medio del avance de la variante Delta en Estados Unidos, el país norteamericano alcanzó la vacunación del 70% de sus habitantes, con al menos una dosis.
  • A raíz del gran incremento de contagios, Japón implementará una polémica medida para evitar el colapso de sus hospitales, donde las personas con síntomas moderados, deberán aislarse en sus casas y no en los centros de salud.
  • China decretó medidas más estrictas para viajes al exterior, debido a la complicada situación de la pandemia en todo el mundo.
  • Argentina producirá en agosto más de 3 millones de segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
  • Ecuador anunció este martes que superó 9 millones de vacunados, con al menos la primera dosis.

PAN DE CADA DÍA

Un atentado contra el Ministro de Defensa de Afganistán dejó 8 muertos.

¿Y ahora qué? 

La violencia en Afganistán a manos de los talibanes, está cada día peor. Este miércoles, 8 personas perdieron la vida y 20 más resultaron gravemente heridas, tras un ataque contra la vivienda del Ministro de Defensa, Bismilá Mohamadi, quien sorprendentemente resultó ileso.

De acuerdo con las autoridades, el atentado fue perpetrado con un coche bomba, donde posteriormente los agresores irrumpieron en una casa vecina, provocando un fuerte enfrentamiento con los guardias de seguridad. Los talibanes confirmaron su autoría, advirtiendo que la agrupación seguirá efectuando ataques contra las figuras clave del Gobierno afgano.

SE SIGUEN SALIENDO CON LA SUYA

Detuvieron a la candidata a la vicepresidencia de Nicaragua.

No me digas 

A tan sólo 3 meses de las elecciones presidenciales en Nicaragua -a realizarse en noviembre-, el régimen del Presidente Daniel Ortega continúa deteniendo líderes, candidatos opositores, y organizaciones críticas a su Gobierno.

La agrupación opositora Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL), denunció este miércoles que su candidata a la vicepresidencia, la ex reina de belleza Berenice Quezada, fue detenida por el régimen y sometida a detención domiciliaria. Quezada se encuentra custodiada e incomunicada por la policía, y no le permiten ni usar su teléfono; también se le impuso restricción migratoria, y prohibición a postularse a cargos públicos de elección popular.

A DIESTRA Y SINIESTRA

Grecia continúa luchando contra los incendios forestales.

¿Qué está pasando? 

Este miércoles, Atenas -la capital de Grecia-, se cubrió de un espeso humo y un fuerte olor a quemado, producidos por un agresivo incendio que se salió de control este martes, al Norte de la ciudad. Según las autoridades locales, el fuego ha destruido ya varias viviendas, y ha ocasionado serios daños en comercios y lugares turísticos.

El Gobierno informó que más de 500 bomberos, 9 helicópteros y decenas de aviones bombarderos de agua, trabajan arduamente en las zonas afectadas. El enorme incendio forestal se produjo en medio de una de las peores olas de calor de la historia de Grecia, con temperaturas superiores a los 43°C.

UNA BUENA CAPA TODO TAPA

La ex Presidenta boliviana continuará en prisión preventiva.

¿De qué hablas? 

Recordemos que a finales de 2019, Bolivia estuvo inmersa en una seria crisis política, después que su ex Presidente Evo Morales fuera acusado de fraude electoral, y se viera obligado a renunciar al poder. A raíz de la vacante, la opositora Jeanine Áñez asumió temporalmente la presidencia; sin embargo, la ex mandataria fue detenida y encarcelada en marzo de este año, por presuntos delitos de sedición, conspiración y terrorismo.

Este martes, la Justicia de Bolivia determinó que Áñez deberá permanecer en la cárcel al menos seis meses más, es decir, que la sentencia durará un año entero. También este martes, cientos de personas convocaron a protestas alrededor del país, en rechazo al cierre del caso del supuesto fraude electoral de 2019, argumentando que Morales sí hizo trampa en las elecciones.

EL QUE BUSCA ENCUENTRA

Un importante líder de un cártel mexicano fue asesinado.

¿Que qué?

Las autoridades del estado de Morelos -al Sur de México-, informaron este martes que un presunto miembro de la cúpula del cártel Guerreros Unidos, fue asesinado. Éste estaba directamente relacionado con la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en 2014.

De acuerdo con la Fiscalía General de Morelos, el líder fallecido fue identificado como Moisés Brito Bautista, alias “El Bandam”, quien murió tras recibir varios impactos de bala, en un estacionamiento de una plaza comercial, en el municipio central de Cuernavaca. El sicario tenía orden de captura por homicidio, y por su vínculo con la desaparición de los estudiantes.

MOSTRARON EL COBRE

La violencia se apoderó de un estadio en Colombia.

¿Qué pasó?

Tras un año de ausencia de espectadores en los estadios de fútbol de Bogotá -capital de Colombia- por la pandemia, finalmente este martes el público volvió a las graderías; sin embargo, la jornada estuvo empañada por una terrible violencia entre las barras bravas, es decir, los grupos de hinchas organizados, que buscan apoyar a su equipo y amedrentar a sus rivales.

Durante el medio tiempo la situación se salió de control, y varios hinchas comenzaron a golpear y a violentar a sus rivales, incluso a niños pequeños y a ancianos. A raíz de la grave situación de orden público -que dejó varios heridos-, las autoridades locales no permitirán más partidos con público por tiempo indefinido.

OLÍMPICOS EN 1-2-3

  • El atleta canadiense André de Grasse se convirtió en el nuevo campeón olímpico de los 200 metros planos.
  • En la final femenina de los 400 metros vallas, la estadounidense Sydney McLaughlin ganó la medalla de oro, y rompió una nueva marca mundial con 51.46 segundos.
  • La selección italiana de ciclismo obtuvo la medalla de oro, en la prueba de persecución por equipos masculino.
  • Las rusas Svetlana Romashina y Svetlana Kolesnichenko se coronaron campeonas de la natación sincronizada.
  • Los organizadores de los Juegos Olímpicos informaron este miércoles, que se registraron 29 casos positivos de COVID-19 en la Villa Olímpica, sumando ya 32 contagios desde que inició el evento.

A QUE NO SABÍAS

Los beneficios de la jardinería para la salud.

A ver, platícame

A cualquier edad, plantar flores, árboles y hortalizas en el jardín, repercute positivamente en la salud mental y física de las personas. Este pasatiempo previene enfermedades y propicia un agradable estado anímico.

Según una reciente investigación de la Universidad de Texas, las personas que practican la jardinería gozan de niveles más altos de optimismo, entusiasmo, creatividad, atención y alegría en general.

Esta actividad al aire libre, no solo brinda la posibilidad de estar en contacto con hermosas plantas, flores de colores y olores agradables, sino que también previene la depresión, la ansiedad y el estrés, ya que optimiza la producción de serotonina -la hormona de la felicidad-.

Al reducir los niveles de estrés en el cuerpo, se disminuye la posibilidad de sufrir enfermedades cardíacas, los patrones de sueño se mejoran, y se presenta un aumento en la relajación y en el bienestar mental en general.

Como si fuera poco, la jardinería es una actividad física de intensidad media; se pueden quemar más de 300 calorías en una hora dedicada al cuidado de las plantas. Al realizar movimientos repetitivos como cavar y cortar, los músculos y las articulaciones del cuerpo recuperan su fortaleza y su elasticidad natural.

Aunque no todos tenemos la fortuna de contar con un jardín, plantar en macetas un par de plantas afuera de tu ventana o en tu balcón, y cuidarlas regularmente, te traerá los mismos beneficios.

CONSEJITOS

¿Cómo cocinar las verduras para que no pierdan su valor nutricional?

A ver, platícame

Para poder aprovechar todos los beneficios de vitaminas, minerales, fibra etc. que aportan los vegetales, es ideal comerlos sin cocinar; sin embargo, si no te gustan crudos, existen otras maneras muy saludables de cocer estos alimentos, sin que pierdan sus nutrientes:

Al vapor– Cocinar al vapor es ideal para maximizar los nutrientes, aunque debes asegurarte que el vegetal no sea de pulpa extremadamente dura, porque puede demorar demasiado tiempo en ablandar.

Saltear– En vez de freír, saltear tus vegetales con un poquito de aceite de oliva o aceite de aguacate, es una excelente manera de cocer los alimentos. Al añadir estos aceites nutritivos, la absorción de fito-nutrientes aumenta considerablemente.

Al horno– Hornear los vegetales es una técnica sencilla y muy saludable, porque al igual que al saltear, cuando agregar aceites nutritivos, aumentas sus beneficios y los vegetales no pierden sus propiedades alimenticias.

Ahora, cocer los vegetales a la parrilla -aunque delicioso-, debes hacerlo muy de vez en cuando. Esta técnica tiene muchas contraindicaciones por la carbonización de los alimentos producida en el asador, la que está asociada con enfermedades como el cáncer.

Utilizar el microondas para cocer vegetales no es una técnica recomendable, puesto que estudios han comprobado que este tipo de frecuencias disminuyen notablemente los nutrientes esenciales.

Hervir los vegetales tampoco es la forma ideal de cocerlos -a menos que tu meta sea una sopa-, puesto que la ebullición filtra los nutrientes en el agua.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter