TOMA NOTA
Los niveles solares de radiación UV
son un mucho más fuertes cuando
viajas en avión, por lo que es
recomendable aplicarse
bloqueador solar.
“Es mejor empujar el burro que cargar la carga.”
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Estados Unidos ratificó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), invitó formalmente a Suecia y Finlandia a ser parte de la alianza en junio pasado, para brindarles protección y darle fortaleza al bloque. Para su inclusión, los parlamentos y legislaturas de los 30 Estados miembros debían ratificar la adhesión de estas 2 naciones, las cuales fueron neutrales durante muchos años.
Este miércoles, el Senado de Estados Unidos ratificó la adhesión de los 2 países a este importante grupo internacional, con una amplia votación de 95 votos a favor y apenas uno en contra. Con esta decisión, EEUU es ahora el país número 23 en respaldar formalmente su integración, al igual que lo hicieron Francia e Italia, también esta semana.
PÁNICO Y DESOLACIÓN
10 mineros mexicanos se encuentran atrapados bajo tierra.
¿Qué pasó?
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México informó este jueves que se intensificaron las labores de rescate en una mina ubicada en el estado de Coahuila -al Norte del país-, donde 10 mineros quedaron atrapados y otros 5 fueron rescatados con vida. De acuerdo con este organismo, más de 90 integrantes de la Secretaría de Defensa Nacional están trabajando en el lugar, aunque se advirtió que las labores son muy complicadas.
Según las autoridades, el accidente ocurrió cuando los mineros se encontraban trabajando con herramientas manuales en el pozo número 1, cuando se dio un derrumbe en las paredes de los túneles. A raíz del movimiento de tierra, los tres pozos -de 60 metros de profundidad- se inundaron con 34 metros de agua.
LA COSA VA EN SERIO
Estados Unidos declaró la viruela del mono una emergencia de salud pública
¿Que qué?
Apenas el pasado 23 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la viruela del mono como una emergencia de salud global; la alerta más alta que puede emitir este organismo internacional. La decisión -que obliga a los países a aumentar sus medidas sanitarias preventivas- fue tomada después de registrarse más de 19 mil casos en 78 países.
Este jueves, el Gobierno de Estados Unidos también declaró la emergencia sanitaria nacional, por el aumento de casos, lo cual implica un plan de acción y mayores fondos federales para contener el incremento de contagios. Actualmente, el país norteamericano registra más de 6.500 casos de esta enfermedad, una cifra significativamente superior a los 4.600 de la semana pasada.
EL VIENTO NO SOPLA A SU FAVOR
Rusia se niega a liberar a una basketbolista estadounidense.
¿A quién?
Brittney Griner es una jugadora profesional de baloncesto estadounidense -campeona mundial y olímpica- quien fue detenida en un aeropuerto de Rusia en febrero pasado, por posesión y contrabando de drogas.
Tras varios meses de detención, y a pesar de que el Gobierno estadounidense pidió a Rusia efectuar un intercambio de prisioneros para liberar a la atleta, el Kremlin parece haber ignorado la propuesta. Este jueves, un tribunal ruso declaró culpable a la deportista norteamericana y la condenó a 9 años de prisión. Aunque Griner pidió una última apelación ante la justicia, es muy posible que pase varios años bajo rejas.
PASITO A PASITO
Se reanudaron las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear.
Cuéntame
Recordemos que, el acuerdo nuclear de 2015, firmado por Irán y seis potencias mundiales -China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania y Rusia-, busca reducir la actividad nuclear en el país islámico, a cambio de eliminar las sanciones en su contra; sin embargo, en 2018, el expresidente Trump retiró a EEUU del acuerdo, e impuso más sanciones económicas al Gobierno iraní. Con el fin de salvar el pacto, una nueva ronda de diálogos comenzó el año pasado en la ciudad de Viena, Austria, sin mayores resultados.
Este jueves, las negociaciones se reanudaron en la capital austríaca, donde Teherán reafirmó su buena voluntad para llegar a un acuerdo; sin embargo, la comunidad internacional teme que este objetivo no sea alcanzado, y que se corra el riesgo de una “peligrosa crisis nuclear”.
DE PRIMERA MANO
Joe Biden firmó un decreto para alivianar la prohibición del aborto.
¿De qué hablas?
Después que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara a finales de junio la sentencia conocida como Roe vs. Wade, la cual garantizaba el derecho constitucional al aborto en todo el país -haciendo que varios estados prohibieran el aborto legal-, el descontento ciudadano provocó fuertes manifestaciones en su contra.
Este miércoles, el presidente Biden -quien criticó fuertemente el fallo de la Corte- firmó un nuevo decreto que busca garantizar el acceso al aborto alrededor del país. De acuerdo con el mandatario, la cláusula ayudará a aquellas mujeres que buscan terminar su embarazo a viajar fuera de los estados que prohíben el aborto, además de garantizar una atención médica inmediata.
LO QUE FALTABA
El agua de lluvia dejó de ser potable a nivel global.
No me digas
Según un nuevo estudio publicado este miércoles en la revista Environmental Science & Technology, el agua de lluvia ya no es potable en ningún lugar del mundo, ni siquiera en la Antártida y el Tíbet, dos de los lugares más remotos y apartados de la civilización, en la Tierra.
De acuerdo con los investigadores de la Universidad de Estocolmo y de la ETH de Zúrich, hoy en día, el agua de lluvia está contaminada con sustancias PFAS, un grupo de agentes químicos que no se degradan, y que han sido utilizados durante décadas en diferentes industrias -como textiles, pesticidas, fertilizantes químicos, la industria automotriz, alimentos procesados, construcción y electrónica-, los cuales se van acumulando en la atmósfera a lo largo del tiempo, generando serios problemas de toxicidad en los seres humanos.
A QUE NO SABÍAS
Las nuevas generaciones están muy descontentas.
A ver, platícame
Los Millennials (1981-1993) y la Generación Z (1994-2010), aunque diferentes en varios aspectos, comparten muchos ideales y opiniones. Una de estas es su inconformidad con la situación actual del planeta, y culpan a las generaciones anteriores.
Con base en la encuesta Millennial de Deloitte -un estudio que reúne la opinión de casi 18 mil jóvenes Millennials y Generación Z, en 42 países del mundo-, se determinó que ninguno de los dos grupos se encuentra satisfecho con el mundo que están heredando. La situación financiera, los gobiernos y sus líderes, el deteriorado medio ambiente, las desigualdades, la crueldad animal y la sobrepoblación del planeta, afectan severamente su confianza en el mundo.
Estos líderes del futuro, nacieron con la tecnología al alcance de su mano. Al haber crecido en una época de ‘lo inmediato y lo visual’, son capaces de procesar muy rápidamente la información. Por lo general, son más cultos que sus padres, al haber tenido la información siempre a su alcance. Son espíritus emprendedores y con gran conciencia ciudadana. Son sensibles a la integración, a la diversidad, a la igualdad sexual, de género y religiosa. Se inclinan al voluntariado y a carreras relacionadas con el medio ambiente, la salud y la tecnología.
Sin embargo, nueve de cada 10 jóvenes se encuentran inconformes y muy preocupados por lo que les espera. Muchos piensan que es irresponsable tener hijos, y sus inquietudes ambientales -como el cambio climático- afectan su optimismo respecto al futuro.
Su opinión sobre las acciones de las generaciones anteriores, se centra en cómo la sed desenfrenada por las cosas materiales y su afán por obtenerlas a cualquier costo, destruyeron el planeta junto con sus animales.
No obstante, gracias a su pasión por proteger al medio ambiente y a los más necesitados, estas nuevas generaciones podrían ser las únicas capaces de realizar una verdadera transformación, aunque en muchos aspectos ya sea demasiado tarde.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película nueva?
“Corazones Malheridos” -Netflix-
Esta simpática comedia romántica cuenta la historia de Cassie y Luke. Ella trabaja en un bar y persigue su sueño de convertirse en cantante; Luke es un infante de Marina que está a punto de embarcarse al servicio militar. Cassie acepta casarse con Luke por conveniencia, pero una tragedia termina convirtiendo su relación falsa en una intensa y verdadera.
¿Algún libro chévere?
“La Señora March” -Victoria Feito-
Esta intrigante novela, es una historia de terror psicológico doméstico escrita por la española Virginia Feito, y publicada en inglés en Estados Unidos con gran éxito. Es ambientada en la exclusiva zona neoyorquina del Upper East Side donde vive la señora March, quien es la esposa de un exitoso escritor y vive obsesionada con la opinión de los demás. Un buen día, una dependiente de su panadería le pregunta si su marido se inspiró en ella para crear su protagonista: una prostituta patética. Devastada con el comentario, March se torna aún más paranoica, viviendo momentos intensos dentro de esta sátira social.
“Champaña Delight”
Esta delicia se creó en el Harry’s Bar del Hotel Ritz de París en la de cada de 1910, y rápidamente ganó gran reputación en Nueva York y alrededor del mundo. Es una mezcla delicada de sabores cítricos y dulces, con un elegante toque burbujeante. La puedes servir como aperitivo, o como trago central para alguna ocasión especial.
Ingredientes
½ de taza de coñac
¼ de taza de granadina
¼ de taza de zumo de limón
½ taza de vino espumante
Cáscara de limón para decorar
Procedimiento
En una coctelera con hielo, mezclar todos los ingredientes menos el vino espumante.
Agitar vigorosamente hasta incorporarlos.
En una copa tipo champaña, verter la mezcla hasta la mitad de la copa.
Rellenar la copa con el vino espumante.
Decorar con a cascara de limón.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!