“No busques cuentos con final feliz; busca ser feliz sin tanto cuento.”
CORONA-CRISIS
La farmacéutica estadounidense Novavax Inc. informó este martes, que su potencial vacuna contra el COVID-19 mostró resultados muy prometedores, en la fase 1.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los jóvenes del mundo no salir de fiesta, para evitar los contagios masivos de la enfermedad.
Australia registró este miércoles su peor balance diario desde el inicio de la pandemia, con 15 muertes y 740 nuevos contagios, la mayoría de ellos en el estado de Victoria.
Este martes, Bolivia sufrió el mayor número de muertes por coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria.
Según un nuevo estudio, las cárceles pueden ser una gran fuente de propagación de COVID-19, no sólo dentro de ellas sino en las comunidades aledañas.
Científicos británicos e italianos, demostraron que las mascotas –perros y gatos-, sí pueden contagiarse de COVID-19, y además, desarrollar anticuerpos.
MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR
75 años después de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, aún persiste la amenaza nuclear.
¿Cómo así?
Hoy jueves, se cumple el aniversario número 75 del lanzamiento de las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki -en Japón-, durante la Segunda Guerra Mundial. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó este martes, que la amenaza nuclear está más latente que nunca en el mundo, a raíz de la carrera armamentista que podría traer “consecuencias catastróficas”.
Según el CICR, a pesar de las lecciones que aportaron las tragedias de la explosión de esas bombas en Japón -donde más de 340 mil personas perdieron la vida por la explosión y por enfermedades relacionadas con la radiación-, varios países del mundo continúan produciendo este tipo de armas, cada vez más peligrosas y letales.
De acuerdo con la estimación del organismo, actualmente existen más de 14 mil bombas nucleares en todo el mundo, las cuales tienen un poder de destrucción decenas de veces más alto que las que fueron arrojadas por Estados Unidos en ese entonces, sobre la población japonesa.
DE CAPA CAÍDA
Daños millonarios, muertos, heridos y miles de viviendas destruidas en Beirut.
No me digas
A raíz de las explosiones ocurridas este martes en Beirut, capital del Líbano -en Oriente Medio-, las que afectaron a más de la mitad de la ciudad, alrededor de 300 mil personas perdieron sus hogares.
Según informó el Gobernador de Beirut, Marwan Abboud, hasta el momento han contabilizado 100 personas desaparecidas, un centenar de muertos y más de cuatro mil heridos, además de daños estimados en 5 mil millones de dólares. El Presidente libanés, Michel Aoun, advirtió este miércoles, que se realizará una investigación exhaustiva y transparente para determinar las causas de la titánica explosión, y prometió que los resultados serán divulgados muy pronto.
Las autoridades informaron, que los funcionarios del puerto encargados del almacenamiento de nitrato de amonio -la sustancia que habría causado el estallido-, serán puestos en arresto domiciliario, al menos mientras avanzan las investigaciones.
EN LA BOCA DEL LOBO
Continúan los ataques violentos contra la prensa mexicana.
¿Y ahora qué?
Este martes, tan solo dos días después del asesinato de un periodista en el estado de Guerrero -al Suroeste del país-, las oficinas de un diario en la misma ciudad de Iguala, fueron atacadas a balazos; una difícil situación para los reporteros del país Azteca. De acuerdo con la Fiscalía de Guerrero, no se registraron muertos ni heridos, debido a que por la pandemia, nadie se encontraba trabajando en el lugar.
Desde el año 2000, más de cien comunicadores y reporteros han sido asesinados en México, de los cuales, más del 90% de estos crímenes, continúa impune.
DE PRIMERA MANO
Estados Unidos se compromete a seguir apoyando a Juan Guaidó.
¿Cómo es la cosa?
El representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, afirmó este martes que el país norteamericano seguirá apoyando al líder opositor Juan Guaidó, aún después de las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre, donde la oposición no participará, al considerar dichos comicios como “fraudulentos”.
Según anunció Abrams, sin importar los resultados de las votaciones de este año, Estados Unidos continuará reconociendo a Guaidó como el Presidente interino legítimo del país sudamericano. Sin embargo, añadió que el camino para la oposición se complicará aún más, después de las legislativas.
SIN PRECEDENTES
Enorme incendio forestal en Marsella, Francia.
¿Qué está pasando?
Al menos 2.700 personas -entre ellas varios turistas-, fueron evacuados este martes en Marsella, Francia, a raíz de un fuerte incendio forestal que ha consumido, con gran rapidez, más de mil hectáreas de vegetación, y que continúa activo.
Según las autoridades, aún no se han registrado víctimas, y varios habitantes de la zona fueron rescatados por la Policía y por los bomberos; sin embargo, el peligro continúa latente, aún con la ayuda de aviones cargados con agua, los que buscan controlar las feroces llamas.
A QUE NO SABÍAS
¿Al fin, sí son dañinos los cigarrillos electrónicos para los jóvenes?
Cuéntame
Aunque aún no existe suficiente información sobre los efectos a largo plazo de la utilización de este controversial producto, la fiebre incontrolable de los jóvenes por estos artefactos, ha prendido las alarmas de la comunidad médica. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, advierte que el uso de cigarrillos electrónicos es peligroso para la salud de los niños, adolescentes y adultos jóvenes.
La mayoría de los cigarrillos electrónicos, contiene nicotina. La nicotina es un componente altamente adictivo, que puede afectar el desarrollo del cerebro en los adolescentes y en personas hasta los 25-26 años. La adicción se caracteriza por la búsqueda compulsiva a su consumo, y solamente el 6% de aquellos que buscan dejarlo, alcanza su meta.
Cuando se consume nicotina, la liberación de endorfinas en los circuitos de gratificación del cerebro, genera un estado de euforia momentáneo. Al igual que con otras drogas adictivas, la nicotina incrementa los niveles del neuro-transmisor dopamina en los circuitos de recompensa, lo que induce al vicio. Varias marcas de cigarrillos electrónicos poseen altos niveles de nicotina, donde una sola cápsula, puede contener tanta nicotina como un paquete de 20 cigarrillos regulares.
Consumir nicotina en la adolescencia y en la juventud, puede dañar las áreas del cerebro que controlan la atención, el aprendizaje, el estado de ánimo y el control de los impulsos.
PREGÚNTALE A LA EXPERTA
¿Cómo hacer el mejor sándwich de langosta?
Por: Catalina Osorio
Chef de cocina
Autora
Cater
@chefcataoso
“En mi lista de recetas favoritas, siempre vas a encontrar un sándwich. Estos exquisitos y versátiles platillos, pueden ser tanto sencillos como muy elaborados, o tanto caseros como elegantes.
El sándwich de langosta es una de mis especialidades y el favorito de mis clientes.
Sorprende a tu familia o a tu pareja con esta fácil pero estelar receta veraniega, e imagínate que estás en una playa paradisíaca disfrutando de los maravillosos sabores del mar.”
Sándwich de Langosta
(para 4 personas)
Ingredientes
500 gr de carne de langosta
1/2 limón y 1/2 cebolla
1 taza de mayonesa
Sal y pimenta al gusto
1 cucharadita de mostaza
Salsa inglesa (Worcestershire)
Jugo de 1 limón
1 cucharada de perejil finamente picado.
4 panes brioche (o pan de perro caliente)
Papas chip para acompañar
Preparación
En una olla con agua a fuego medio bajo, añadir medio limón y 1/2 cebolla.
Escalfar (poach) la langosta con todo y caparazón, por 6 minutos.
Sacar y dejar enfriar.
Una vez fría, desprender la carne de la langosta y cortar en cubos medianos.
En un recipiente de vidrio o de porcelana, mezclar la carne de langosta, la mayonesa, la mostaza, el jugo de limón, el perejil y la salsa inglesa.
Salpimentar al gusto.
Repartir la mezcla entre los 4 panes.
Servir acompañado de papas chip.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com