TOMA NOTA
Los latidos del corazón
de 2 personas que se aman,
se sincronizan,
y es un fenómeno que
puede durar décadas.
“La lógica te llevará de la A a la Z, pero la imaginación te llevará a cualquier lado.”
-Albert Einstein-
CORONA-CRISIS
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los países ricos aplazar la aplicación de terceras dosis, para poder suplir con vacunas suficientes a las naciones más pobres; sin embargo, Estados Unidos, Alemania y Francia rechazaron dicha petición.
- China anunció que los viajeros que lleguen a Pekín desde zonas de riesgo, deberán hacer cuarentena de 14 días.
- Los hospitales de la Florida, en EEUU, están al borde del colapso por el enorme incremento de contagios en los últimos días.
- El Ministerio de Salud de Argentina anunció este miércoles, que el país combinará la vacuna Sputnik V con las de Moderna y AstraZeneca.
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO
Aumenta la tensión entre el Líbano e Israel.
¿Qué está pasando?
Este jueves, el Gobierno israelí reconoció su responsabilidad en los nuevos ataques aéreos perpetrados contra el Líbano, argumentando que se realizaron en represalia al lanzamiento de 3 cohetes desde el Sur de ese país hacia Israel, este miércoles.
De acuerdo con el Ejército israelí, sus aviones de combate dispararon contra las áreas desde donde se lanzaron los cohetes, en territorio libanés. Aunque es común que el Ejército israelí realice bombardeos y operativos militares en Siria y en la Franja de Gaza, desde hace varios años no se realizaban estas maniobras contra el Líbano.
QUIEN MAL ANDA MAL ACABA
Un importante jefe de la mafia italiana fue capturado en España.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que la ‘Ndrangheta, es una poderosa organización criminal que opera en la región de Calabria, en Italia, dedicada al tráfico internacional de estupefacientes, entre otros negocios ilícitos. Según varios expertos, este grupo podría ser la mayor red delincuencial del mundo, incluso por encima de la reconocida agrupación La Cosa Nostra siciliana, también oriunda de Italia.
Las autoridades de España anunciaron este miércoles que capturaron a Doménico Paviglianiti -de 60 años-, el jefe de uno de los clanes de la ‘Ndrangheta. Según la justicia española, el sujeto fue detenido en Madrid -la capital del país-, cuando abandonaba la vivienda donde se encontraba escondido.
A CALZÓN QUITADO
Los ex jefes de la guerrilla y de los paramilitares en Colombia, pidieron perdón al país.
¿Que qué?
Colombia es un país con una historia socio-política muy violenta. Durante más de medio siglo, la nación estuvo inmersa en un fuerte conflicto armado interno, cuyas fuertes secuelas persisten hasta el momento; sin embargo, el Acuerdo de Paz de 2016 consiguió una relativa concordia en el país, y permitió que los líderes de las agrupaciones involucradas, contaran la verdad sobre estos años difíciles.
Este miércoles, el ex máximo comandante de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, y el ex jefe de los paramilitares, Salvatore Mancuso -quien permanece encarcelado en Estados Unidos-, se presentaron ante la Comisión de la Verdad, un organismo que busca encontrar la veracidad sobre lo que sucedió durante el conflicto. En el evento, los dos comandantes ofrecieron detalles sobre sus operativos militares y sobre la degradación de la guerra, reconociendo abiertamente el daño que ocasionaron a Colombia durante tantos años, y pidiendo perdón al país.
MUCHA PÓLVORA Y POCA MECHA
Venezuela anunció modificaciones a su moneda.
¿Ah sí?
El Banco Central de Venezuela (BCV), anunció este jueves un nuevo cambio en su moneda nacional: el Bolívar; la tercera reconversión monetaria desde que el chavismo subió al poder. Según explicó el BCV, el Bolívar tendrá seis ceros menos a partir del 1 de octubre, y se introducirá un nuevo “Bolívar Digital”, con el objetivo de modernizar la forma de pago en la nación.
Según informó el ente bancario, la implementación de la moneda digital no afectará el precio ni la circulación de los billetes en físico, sino que buscará que las personas tengan más opciones, para realizar transacciones en todo el territorio.
CARTAS EN EL ASUNTO
México demandó a empresas de armas estadounidenses.
¿Y eso?
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este miércoles que demandó formalmente a 11 empresas fabricantes de armas en Estados Unidos, por prácticas “negligentes” que facilitan el tráfico ilegal de éstas entre los dos países, y que agravan la violencia del narcotráfico en México.
Según el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, el objetivo de las demandas -presentadas en tribunales de Boston-, busca que estas empresas compensen al Gobierno mexicano por los daños causados. La demanda afectará a reconocidas marcas armamentísticas como Smith & Wesson, Colt, Ruger & Co, Barrett Firearms, entre otras. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, cada año ingresan ilegalmente al país más de medio millón de armas desde Estados Unidos, las cuales provocan 17 mil homicidios anuales.
UN DÍA COMO HOY
Estados Unidos lanzó su primera bomba atómica sobre Japón, en 1945.
Cuéntame
Hoy, hace exactamente 76 años, el 6 de agosto a las 8:15 de la mañana, detonó sobre Hiroshima -al Oeste de Japón-, la primera bomba atómica de la historia.
Recordemos que en mayo de 1940, Europa luchaba contra el ejército nazi de Adolfo Hitler, quien avanzaba victorioso por Francia, Holanda y Reino Unido, en medio de la Segunda Guerra Mundial. Aprovechando la coyuntura de debilidad y con su política imperialista, Japón trató de colonizar el Sudeste Asiático.
Estados Unidos rechazó las maniobras de Japón, e impuso al país un embargo de petróleo y hierro a finales de 1940; sin embargo, esto no logró detener al país Nipón, y el 7 de diciembre de 1942, aviones japoneses atacaron por sorpresa la base estadounidense de Pearl Harbor en las islas de Hawaii, localizadas en el Pacífico.
Al día siguiente, el entonces Presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, le declaró la guerra al imperio japonés. Sin importarle, Japón continuó con su carrera de conquistas, y las colonias de Hong Kong, Birmania, Malasia, Borneo, Singapur y Filipinas, cayeron bajo su mando.
El 26 de julio de 1945, el nuevo Presidente de Estados Unidos, Harry Truman, exigió una “rendición incondicional” a los japoneses, amenazándolos con “una destrucción rápida y absoluta”; otra advertencia que fue ignorada por Japón.
Tan sólo 10 días después, Estados Unidos detonó su bomba atómica sobre la base militar japonesa de Hiroshima, donde entre 50 mil y 100 mil personas, perdieron ese día la vida. Aún después de la explosión, Japón no se rindió, por lo que 3 días después, Estados Unidos lanzó una segunda bomba atómica, esta vez sobre la ciudad de Nagasaki, acabando con la vida de otras 28 mil a 49 mil personas.
OLÍMPICOS EN 1-2-3
- El atleta colombiano Anthony Zambrano obtuvo este jueves la medalla de plata en 400 metros planos; el oro fue para Bahamas y el bronce para Granada.
- La selección de fútbol femenino de Estados Unidos se quedó con la medalla de bronce, tras vencer 4 a 3 a Australia.
- El deporte de escalada olímpica hizo su debut en las competencias, y el ganador del primer oro fue el joven español Alberto Ginés -de apenas 18 años-.
- La estadounidense Katie Nageotte se coronó campeona olímpica en salto con garrocha, tras superar la barra de 4,90 metros.
- La selección de Argentina de voleibol perdió en semifinales contra Francia, y deberá ahora enfrentarse a Brasil por la medalla de bronce.
- En la final del salto triple masculino, el portugués Pedro Pichardo consiguió el oro; la primera medalla dorada obtenida por Portugal, desde Pekín 2008.
- La clavadista china Hongchan Quan -de 14 años-, ganó la presea de oro en la prueba de la plataforma de 10 metros, realizando 2 saltos con puntuación perfecta (10).
A QUE NO SABÍAS
Kale: el nuevo mejor amigo de tu salud.
Cuéntame
Si de tendencias saludables estamos hablando, el Kale -o col rizada-, es una hortaliza de color verde o morada que últimamente ha ganado una gran popularidad. Considerada como un súper alimento, el Kale ha llegado a convertirse en el rey de los vegetales sanos, por sus enormes beneficios a nivel nutricional.
Oriundo de Oriente Medio, más específicamente de Turquía, el Kale pertenece a la familia de las crucíferas, y está emparentado directamente con el brócoli, la coliflor, y las repollas de Bruselas.
Es rico en vitaminas A, C, K, B6, betacaroteno, ácido fólico, calcio, hierro, potasio, magnesio, fito-nutrientes y fibra alimentaria, además de ser un poderoso antioxidante. Por su versatilidad, es un ingrediente ideal para jugos y comidas, tanto crudas como cocinadas.
Entre sus grandes beneficios se encuentran:
- Promover la buena salud de los tejidos blandos y de los óseos.
- Mantener saludable la coagulación sanguínea.
- Ayudar a la función de los nervios, a la contracción muscular y a que el ritmo cardiaco permanezca constante.
- Implementar la fortaleza de los dientes, de las membranas mucosas y de la piel.
- Prevenir el estreñimiento.
- Reducir el riesgo de padecer diabetes.
Zumo reconstituyente de Kale
Ingredientes
1 hoja de col rizada o Kale
1 taza de agua de coco
1 trozo pequeño de piña
1 cucharadita de jengibre rallado
½ limón
1 ramita de menta
Procedimiento
En una licuadora o extractor de jugo, agregar todos los ingredientes.
Mezclar hasta conseguir una textura sedosa.
Beber inmediatamente.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película nueva?
“El resort del amor” -Netflix-
Esta nueva comedia romántica original de Netflix y dirigida por Steven K. Tsuchida, cuenta la historia de Erica -interpretada por Christina Milian- quien, para escapar de una desilusión amorosa y el fracaso profesional de su carrera como cantante, acepta un trabajo en un lujoso complejo hotelero. Todo parece funcionar perfectamente en ese lugar paradisíaco, hasta que ésta se encuentra con su ex prometido, y con otros huéspedes que no esperaba. Estos inesperados encuentros la obligan a enfrentarse a sus miedos, a sus tristezas y demás emociones, sacando fuerza y tenacidad para lograr superarlas.
¿Algún libro chévere?
“Isla decepción” -Paulina Flores-
Después de fracasar en el amor y renunciar a un trabajo que odiaba, Marcela deja la vida que construyó en Santiago de Chile para visitar a su padre Miguel, en Punta Arenas, otra ciudad de ese país. Un día, mientras su padre está de pesca con un amigo, encuentran a Lee, un coreano que quiere escapar de su trabajo en un gran barco viejo, dedicado a la pesca de calamares, que le ofrecía una vida en condiciones infrahumanas. Lee se encontraba flotando en el agua, con hipotermia y al borde de la muerte; sin embargo, en vez de llevarlo al hospital, Miguel lo lleva a su casa. Mientras se recupera, llega Marcela. La novela entreteje las historias de estos tres personajes, quienes no se conocen mucho entre sí, pero todos buscan escapar de su pasado, y de ellos mismos.
¿Algún coctelito rico?
“Clover Club”
Este exquisito cóctel de aromas frutales, nació en Filadelfia, Estados Unidos, a finales del siglo XIX en el Clover Club, un elegante establecimiento del exclusivo hotel Bellevue-Stratford, donde se reunían banqueros, empresarios, políticos, y los hombres de la alta sociedad de esa ciudad. Para innovar y sorprender a los clientes, el barman añadió zumo de frambuesa a una mezcla muy popular de la época: el Gin Sour. La nueva bebida gustó tanto, que se convirtió en la combinación emblema del club, el que más adelante adoptó su mismo nombre.
Ingredientes
45 ml de ginebra
15 ml de zumo de limón
15 ml de zumo de frambuesa
1 clara de huevo
Frambuesas para decorar
Hielo
Preparación
En una coctelera con hielo, vierte todos los ingredientes.
Agita vigorosamente hasta que todo se integre.
Sirve en una copa tipo champaña clásica.
Decora con frambuesas.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!