Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 7/20

“La vida es un parpadeo; disfruta tu fin de semana.”

CORONA-CRISIS

Proyectan en Estados Unidos más de 180 mil muertes por coronavirus, para finales de agosto.

Científicos rusos, afirman que dos fármacos utilizados para tratar el alcoholismo y el cáncer de mama , podrían funcionar para tratar a pacientes con coronavirus.

Alemania anunció este jueves, que todos los viajeros que ingresen al país, deberán someterse a una prueba de COVID-19, a raíz del preocupante aumento de contagios en la nación.

Las autoridades de Beirut -capital del Líbano-, temen un severo incremento de casos en los próximos 10 días, a raíz de las explosiones de este martes.

La cámara de diputados de Bolivia, aprobó el dióxido de cloro como tratamiento contra el COVID-19.

El ex Presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, dio positivo a coronavirus, tan solo un día después de haber sido decretado su arresto domiciliario.

A raíz de las restricciones de viaje por el COVID-19, la aerolínea Lufthansa registró pérdidas de 3.617 millones de euros en el primer semestre de este año.

A ESTAS ALTURAS

Polémica en Turquía por convenio que busca reducir los feminicidios.

¿Cómo es la cosa?

Este miércoles, miles de mujeres salieron a las calles de Turquía a protestar, para exigir que se cumpla con claridad el Convenio de Estambul de 2011, el que fue instituído con el objeto de poner fin a la violencia de género, y a los feminicidios en ese país.

Turquía es uno de los países más peligrosos para las mujeres, donde cientos de ellas desaparecen o son asesinadas cada año; sin embargo, el Presidente Recep Tayyip Erdogan, afirmó que está dispuesto a retirar a su país del Convenio, “si el pueblo así lo quiere”.

El anuncio del mandatario causó una gran polémica, puesto que aunque el tratado no frena por completo la violencia de género, sí ha logrado proteger a cientos de mujeres en riesgo. A pesar de la importancia del Convenio, varios legisladores conservadores han solicitado que sea derogado, argumentando que va en contra de los “valores nacionales” y que impacta negativamente “la estructura familiar” turca.

Para donar contra el feminicidio al rededor del mundo, ve a: ONUMUJERES

LOS THREE AMIGOS

Estados Unidos y Rusia invitan a China a negociar sobre el control de armas nucleares.

¿Ah sí?

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó este miércoles que el país norteamericano y Rusia, han logrado importantes avances en el control de armas nucleares, e invitó a China a unirse a ellos en la mesa de negociación.

Durante una rueda de prensa, Pompeo informó que durante los últimos meses se ha venido trabajado, para lograr llegar a un acuerdo entre los tres países con mayor capacidad nuclear -Estados Unidos, China y Rusia-,  con el fin de reducir el latente riesgo. Estados Unidos pidió al gigante asiático, participar activamente en la próxima ronda de negociaciones, de la cual aún no se conoce la fecha.

LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE

El Presidente colombiano propone reformar la justicia, días después de la detención de Álvaro Uribe.

¿De qué hablas?

Recordemos que el martes pasado, la Corte Suprema de Justicia de Colombia sentenció a detención domiciliaria al ex Presidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por presunta manipulación de testigos. La decisión de la Corte, despertó una serie de reacciones contrarias entre quienes lo apoyan y quienes lo condenan.

El Presidente de Colombia, Iván Duque, propuso este miércoles hacer una reforma al sistema judicial del país, y salió en defensa de Uribe, quien ha sido su mentor desde los inicios de su carrera política. La posición de Duque y de su partido, han generado críticas entre la oposición, quienes le reclaman que respete y reconozca la independencia judicial del país.

EL QUE NADA DEBE NADA TEME

EEUU ofrece recompensa por información sobre injerencia en las elecciones presidenciales.

¿Cómo así?

El Departamento de Estado de Estados Unidos, anunció este miércoles que ofrecerá una recompensa de hasta 10 millones de dólares, a aquellas personas que ofrezcan información sobre posibles injerencias en las próximas elecciones presidenciales de noviembre, mediante delitos informáticos.

De acuerdo con las autoridades, la recompensa tendrá como objeto localizar a aquellas personas que colaboran con Gobiernos extranjeros, con fraude y abuso informático.

DIME CON QUIÉN ANDAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES

Partidarios de Evo Morales, se toman las calles para exigir prontas elecciones.

¿Qué está pasando?

Recordemos que Bolivia vive una fuerte crisis social y política desde octubre del año pasado, cuando su ex Presidente Evo Morales fue obligado a renunciar a su cargo, tras ser acusado de fraude electoral. La opositora Jeanine Áñez, asumió la presidencia interina hasta la realización de nuevos comicios, retrasados en varias ocasiones por la pandemia del COVID-19.

Este miércoles, cientos de campesinos bolivianos seguidores del ex Presidente Morales, bloquearon al menos 70 puntos de las carreteras del país, en forma de protesta por la demora en la realización de las elecciones presidenciales, postergadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hasta el próximo 18 de octubre.

CURIOSIDADES

El jengibre, una raíz naturalmente milagrosa.

Cuéntame

El jengibre es una raíz que ha existido desde siempre. Nativa del Sudeste asiático, goza de una impecable reputación por ser una de las más potentes medicinas naturales; es más poderosa que muchos fármacos, y no produce efectos secundarios.

Es antioxidante, reduce el dolor y la inflamación producida por la artritis, previene las náuseas, ayuda a mantener un nivel saludable de azúcar en la sangre, es un anticoagulante muy efectivo, ayuda a la digestión, acelera el metabolismo y quema grasa.

Como si fuera poco, también aumenta la función inmunológica, ayuda a combatir el hígado graso, ayuda con las migrañas, refresca el aliento e incrementa nuestro nivel de energía.

Infusión de Jengibre

Lavar una raíz, pelarla y cortarla en rodajas.
Hervir 2 tazas de agua filtrada.
Cuando llegue a su ebullición, añadir el jengibre y bajar el fuego.
Dejar cocer por un minuto y apagar.
Incorporar un palito de canela y media cucharadita de miel.
Dejar reposar por una hora y consumir.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV buena?

“No Hables con Extraños”   -Netflix-

Esta intrigante serie de producción inglesa estrenada a principios del año, comienza cuando una desconocida le dice a Adam Price (Richard Armitage), que su mujer fingió un embarazo y posterior aborto, hace años. La sorpresiva noticia, desencadenará varios sucesos que complicarán la trama. Suspenso, crimen, acción y amor prohibido, se esconden detrás de la vida “perfecta” de unas familias de la alta sociedad.

¿Algún libro chévere?

“Enegrama”   -Andrea Vargas-

Este excepcional libro, nos explica qué es el enegrama: una poderosa herramienta de crecimiento personal que nos ayudará a entender nuestra personalidad y la de quienes nos rodean. De una manera sencilla y clara, nos revela nuevas formas de ver la vida, de pensar, de sentir y de relacionarnos con el mundo. Al leerlo, verás con una gran claridad tus virtudes, miedos, limitaciones y deseos. Súper recomendado, te va a encantar.

¿Algún coctelito rico?

“Sangría Blanca”

Para esta época de calor en el hemisferio Norte, o para pasar una tarde amena al aire libre, nada mejor que una sangría blanca. Una bebida muy española, ligera y muy refrescante, donde podrás disfrutar de la esencia de las frutas, al son de tu melodías favoritas en este viernes cultural.

Ingredientes
(Para 6 personas)

2 botellas de vino blanco, mejor afrutado o incluso semi-dulce
Zumo de 3-4 limones (o 2 limas)
100 ml de vino dulce blanco, moscatel u oporto blanco.
Azúcar al gusto (cuanto menos, mejor)
Frutas variadas, peladas y en trozos (melocotón, fresas, rodajas de naranja, limón, frambuesas etc.)
cubitos de hielo

Preparación

En una jarra grande, verter las dos botellas de vino.
Añadir el zumo de los cítricos, el vino dulce y el azúcar.
Mezclar, probar y rectificar.
Agregar las frutas y dejar macerar en la nevera, al menos una hora.
Servir la mezcla en un vaso o copa de tu elección.
Si hace mucho calor, añadir 2 cubitos de hielo a cada vaso.
Decorar con una ramita de menta.

¿Algún comentario? Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter