Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 8/19

“Cuanto más complicado sea el reto, mayor será la gloria.”

 

 

CONFUSIÓN DE PODER

El Tribunal Supremo de Puerto Rico anuló la juramentación de Pierluisi como Gobernador, y puso a Wanda Vázquez en su lugar, en medio de gran descontento del pueblo.

¿Cómo dices?

El cargo de Gobernador de Puerto Rico le duró tan solo cinco días a Pedro Pierluisi.
Pierluisi había sido juramentado como el nuevo Gobernador de la Isla, tras la forzada renuncia de Ricardo Roselló, después de masivas protestas ciudadanas.

El Tribunal Supremo de Puerto Rico, declaró nula su juramentación este miércoles.
Al parecer, Pierluisi malinterpretó la enmienda del 2005, que sugiere que un secretario de estado puede, de ser necesario, tomar el cargo de un gobernador, sin haber sido confirmado por la Cámara de Representantes y el Senado. Pero los jueces dejaron en claro, que eso sólo podría ocurrir, cuando la cabeza de la secretaría de estado cuente con el respaldo de ambas cámaras de la legislatura. En pocas palabras, recibió luz verde de la Cámara Baja, pero le faltó la aprobación del Senado. Y por consiguiente, fue inconstitucional.

¿Y ahora?

Aunque la Secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, fue muy clara al decir que prefería no asumir la gobernación, y que lo haría únicamente por que así lo exige la Constitución, el Tribunal Supremo la obligó a tomar el cargo gubernamental, en medio de protestas y gran crisis en la Isla.

 

 

DESPUÉS DE LA TORMENTA

Trump visitó Ohio y Texas, tras las masacres del fin de semana.

Cuéntame

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la Primera Dama, Melania Trump, viajaron a Ohio y Texas el día de ayer, para visitar a sobrevivientes y familiares de las víctimas de los tiroteos.

En su visita a Dayton, Ohio, el Presidente no ofreció ningún comentario público, y se limitó a reunirse a puerta cerrada con algunas víctimas, familiares, médicos y personal de primeros auxilios, en el Hospital Miami Valley.
La Alcaldesa demócrata de Dayton, Nan Whaley, dijo que si bien estaba decepcionada con los comentarios de Trump luego de los tiroteos, le daría la bienvenida, con la esperanza de que su visita ayude a la comunidad.
Varios manifestantes se congregaron para protestar, gritándole al Presidente “Haga algo, haga algo”.

En El Paso, Texas, varios residentes y legisladores demócratas locales, dijeron que el Presidente no era bienvenido y lo instaron a mantenerse alejado. Beto O’Rourke, candidato demócrata a la presidencia 2020, y oriundo de El Paso, criticó fuertemente los comentarios de Trump, y le pidió que no los visitara.
El Presidente llegó a esta ciudad fronteriza, en medio de grandes protestas.

 

 

SÁLVESE QUIEN PUEDA

Pánico en Times Square, después de que la multitud confundiera el ruido de una moto, con un tiroteo.

¿Qué pasó?

El caos se apoderó de la popular plaza de Nueva York, el martes en la noche. Cientos de neoyorquinos y turistas, confundieron el ruido de una moto con un tiroteo.
Tras escuchar el similar ruido, la gente aterrorizada por las masacres de los días anteriores, comenzó a correr mientras gritaba “tirador”, lo que provocó que todos los presentes entraran en pánico.
Durante la estampida, varias personas resultaron heridas por golpes y caídas, pero la policía confirmó inmediatamente que se trataba de una falsa alarma.

 

 

QUIEN LOS VÉ

Una de las principales fuente de ingresos de Corea del Norte, son los ciberataques.

¿Cómo así?

Según un informe de las Naciones Unidas -filtrado a los medios a principios de semana-, revela que Corea del Norte ha devengado alrededor de dos mil millones de dólares, provenientes de ataques cibernéticos, suma que emplea para financiar su programa armamentista.

De acuerdo con el informe, Pyongyang ha generado este presupuesto, para su programa de armas de destrucción masiva.
Los ataques cibernéticos consisten en sofisticados robos de bancos e intercambio de criptomonedas y lavado de dinero, entre muchos otros.
Estas ofensivas se realizan bajo la dirección de la Oficina General de Reconocimiento, una de las principales agencias de inteligencia militar de Corea del Norte.

 

 

VARIOS PÁJAROS DE UN SOLO TIRO

Por lavado de dinero, piden llevar a juicio al exfutbolista colombiano “Chicho” Serna.

¿De qué hablas?

Recordemos: El 3 de junio pasado, una fuente secreta reveló detalles sobre operaciones de lavado de dinero en Argentina, del capo narco-colombiano, José Byron Piedrahita Ceballos, conocido como “El Patrón de Caucasia”, una pieza clave del Cartel de Cali, y quien se encuentra preso en Estados Unidos.
Las revelaciones del testigo, desenterraron la trama del narco lavado que comenzó en el 2008, y continuó hasta el 2017.

La estrategia fue ingeniada por Mateo Corvo Dolcet, un conocido emprendedor inmobiliario argentino, con la colaboración del exfutbolista colombiano Mauricio “Chicho” Serna, en sociedad con la viuda y el hijo de Pablo Escobar.
En las últimas horas, se conoció en Argentina un documento que incrimina aún más al exfutbolista. La Unidad de Información Financiera de Argentina (UIF), califica a Serna de 51 años, de ser parte de la “compleja agrupación criminal para la administración y circulación de bienes provenientes de actividades ilícitas”. Dicen que hay evidencia suficiente para incriminarlo, con grandes sumas de lavado de activos en Argentina, producto del narcotráfico.

 

 

COMO EN LAS VIEJAS ÉPOCAS

Un ataque suicida en Afganistán, deja 14 muertos y 145 heridos.

A ver, cuéntame

Un vehículo cargado con explosivos, estalló contra una estación de policía en la ciudad de Kabul, en Afganistán, causando la muerte de 14 personas y dejando 145 heridos, en su mayoría mujeres y niños.
Dos de los terroristas murieron en el choque y un tercero fue capturado por las autoridades.
El movimiento terrorista Talibán se atribuyó el ataque.

 

 

AQUÍ HAY GATO ENCERRADO

Hombres armados robaron 1.500 monedas de oro de la Casa de La Moneda en Ciudad de México.

¿Cómo es posible?

Según la fiscalía de la ciudad, dos hombres armados entraron a la fuerza a la Casa de La Moneda, despojando al guarda de seguridad de su arma, y asaltaron el botín de la bóveda, que en ese momento se encontraba abierta. El valor del oro robado se estima en más de 2.5 millones de dólares.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que ya tienen pistas de los presuntos responsables, quienes fueron captados en el momento del acto por la cámaras de seguridad del lugar.

 

 

DICIENDO Y HACIENDO

ICE detiene a 680 personas indocumentadas, durante redadas en una planta de alimentos en Mississippi.

¿Qué está pasando?

Según declaraciones hechas a la Associated Press por Mathew Albence, Director Interino de ICE (Rama Investigativa del Departamento de Seguridad Nacional), 600 agentes federales estadounidenses se presentaron en siete plantas procesadoras de alimentos, en el estado de Mississippi, en busca de trabajadores indocumentados.
Un total de 680 indocumentados fueron detenidos; la más grande redada de este tipo, hasta el momento.

Los operativos empezaron desde el lunes, y los detenidos fueron llevados a un hangar militar para ser procesados por violación de leyes de inmigración.
El Fiscal General de Mississippi, Mike Hurst, confirmó la noticia por medio de redes sociales.

 

 

MAL DE MUCHOS

Emergencia nacional en Filipinas por epidemia de dengue.

A ver, platícame

El Departamento de Salud de Filipinas declaró este martes emergencia nacional, por la epidemia de dengue que azota a la nación.

¿Qué es el dengue?

El dengue es un virus, que es transmitido por la picadura de las hembras de mosquitos Aedes Aegypti, y se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta.
Es una enfermedad muy parecida a la gripe. Sus síntomas aparecen después de tres días de la picadura infectiva. Los síntomas son: fiebre elevada, intenso dolor de cabeza, dolor de ojos, dolores musculares, nauseas, vómitos, hinchazón de ganglios linfáticos y salpullido.
Se presentan también con mucha frecuencia casos severos, conocidos como “dengue hemorrágico”, que es una complicación potencialmente mortal.
No existe ningún tratamiento específico contra el virus del dengue, ni contra el dengue hemorrágico.

Desde enero hasta julio de este año, se registraron en el país 146.062 casos, un 98% más alto que en el mismo periodo en el 2018.
La epidemia ha cobrado en estos seis meses 622 muertes, y el gobierno emitió una alerta severa en cuatro regiones del centro del país, aunque el virus se ha extendido ya por toda la nación.

 

 

COMER ES UN PLACER

Sin duda alguna, los franceses son los magos de la pastelería y la repostería en general. La Tarta Tatin, no es la excepción.

Este peculiar postre tiene una historia muy simpática.
Todo comenzó en Francia, en la pequeña población de Lamotte-Beuvron, al sur de Orleans. Este pequeño pueblo que data del siglo 18, se comunica por tren con París, pero en aquella época, las cosas eran diferentes.

Los comerciantes y viajeros atravesaban el país a caballo o en carretas, y como las travesías eran tan largas y exhaustivas, hacían paradas estratégicas en hotelitos caseros por el camino.
El hotel Tatin, era un conocido hostal de la localidad en los años 1800s, que además de servir a los viajeros, hospedaba también a los aficionados de la caza, atrayendo a políticos y a ricos hombres de negocios. El dueño del hotel, era el señor Tatin y sus dos hijas, quienes estaban encargadas de la cocina.
La tarta de manzana estilo francés era uno de los platillos del menú, pero según cuenta la leyenda, un día, Stephanie, una de las hermanas, se descuidó al momento de su preparación y dejó caramelizar las manzanas demasiado. Tratando de corregir el accidente, cubrió las manzanas con la masa, tipo tapa y horneó así la tarta.
Desde ese momento, la tarta fue la favorita de los viajeros.
Un buen día, un afamado repostero parisino la probó, quedó tan prendado de su exquisito sabor y original presentación, que no pudo evitar pedir la receta.
Poco después, la tarta fue ofrecida a los clientes de su restaurante con un éxito abrumador. El repostero nombró la tarta en homenaje a sus creadoras, las hermana Tatin, lo que a su vez les hizo famosas, al igual que su hostería y su restaurante.
Hoy en día, la Tarta Tatin es un clásico de la gastronomía francesa.

Tarta Tatin

Ingredientes

250 g     Harina
160 g     Mantequilla fría en cubitos para la masa
50 ml     Leche
5g          Sal
15 g       Azúcar para la masa
1            Yema de huevo
1 kg       Manzanas peladas y cortadas en cuartos
200 g     Azúcar para el relleno
75 g       Mantequilla para el relleno

Preparación

Mezclar la harina con el azúcar a mano, y trabajar la mezcla hasta conseguir una textura arenosa.
Hacer un hueco en el centro y verter ahí la leche y la yema de huevo.
Incorporar los ingredientes con la mano, hasta conseguir una textura suave.
Envolver la masa en plástico de cocina y  llevarla a la nevera una hora, a reposar.

Mientras tanto, preparar el relleno:
En una sartén o cazuela refractaria a fuego medio, calentar el azúcar para lograr un caramelo suave y uniforme.
Añadir las manzanas y cocer todo a fuego medio/bajo durante 20 minutos.
Dejar reposar media hora hasta que se enfríe.
Precalentar el horno a 180C (350F).
Extender la masa con la ayuda de un rodillo.
Colocar la masa sobre la mezcla de las manzanas en la misma cazuela.
Llevar al horno durante 25 minutos, o hasta que la masa dore por encima.
Dejar templar ligeramente.
Colocar un plato pando sobre la cazuela y voltear con mucho cuidado.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Síguenos en INSTAGRAM
y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter