Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

agosto 9/19

“¡Es viernes y el cuerpo lo sabe!”

 

 

 

DE MAL EN PEOR

Los venezolanos también son víctimas de grupos armados en el área cocalera de Colombia.

¿Cómo así?

Según la “Organización Internacional Derechos de Humanos”, en la zona del Catatumbo (frontera de Venezuela y Colombia), la cual es un área controlada por grupos armados, se han denunciado serios abusos contra los inmigrantes venezolanos.

Explícame

Recordemos: El acuerdo de paz del 2016 entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue un tratado histórico para frenar el conflicto armado en el país.
Sin embargo, la falta de control por parte del gobierno en algunas áreas dominadas anteriormente por las FARC, ha contribuido a que continúen la violencia y los abusos contra civiles. Otros grupos armados han ocupado este vacío, y se disputan el control del territorio y de las actividades ilícitas.

En esta zona del Catatumbo, dos grupos armados están enfrentados desde principios del 2018, en una sangrienta lucha por el territorio. El ‘ELN‘ y el ‘EPL‘ cometen diariamente terribles abusos contra civiles, como asesinatos, desapariciones, violencia sexual, reclutamiento infantil, y desplazamiento forzado.
Intentan dominar a la población, sea como sea.

¿Y los venezolanos?

Muchos venezolanos desesperados en su país -y a menudo indocumentados-, cruzan la frontera a Colombia en busca de alimentos, medicinas y trabajo.
Estas personas también son víctimas de los grupos terroristas, con agresiones y violaciones sin precedente. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), por lo menos 25 mil venezolanos viven en el área.
Las cifras obtenidas del gobierno colombiano, indican que más de 40 mil personas han sido desplazadas de sus hogares en el Catatumbo, desde el 2017. Los grupos armados han asesinado a nueve defensores de Derechos Humanos y líderes sociales, según la Fiscalía General de la Nación.

 

 

BIENVENIDOS

Rusia tiene un plan para atraer a millones de inmigrantes, para compensar su crisis demográfica.

¿A qué te refieres?

Según el Servicio Estatal de Estadísticas ruso (Rosstat), la enorme potencia mundial enfrenta una severa crisis demográfica.
Según estimaciones de la ONU, Rusia perderá un 8% de su población en los siguientes 30 años.
Esta crisis puede ser determinante para la economía rusa, y su poder militar. Podría afectar severamente el liderazgo mundial de su imperio.

Según las estadísticas de Rosstat, casi 400 mil rusos abandonaron el país en el 2017, y se estima que los siguientes años  -aunque aún no hay cifras exactas-, los números fueron menos alentadores.
Es por esto que el gobierno del Presidente Vladimir Putin, desarrolló un ambicioso plan, con el que quiere atraer entre 5 y 10 millones de inmigrantes, en el lapso del 2019 al 2025. Rusia quiere captar especialmente a personas que hablen el idioma, o con raíces rusas, viviendo en el exterior.
Además de poner en marcha dicho proyecto, también está revisando sus políticas para fomentar la natalidad en el país, que ha venido bajando a travez de los últimos años.
En su campaña electoral del 2018, Putin se comprometió a gastar más de 8 mil millones de dólares, en los próximos tres años, en programas dirigidos a familias, con el objetivo de alentar los nacimientos.

 

 

TERROR SIN FIN

Encuentran 19 cadáveres en Michoacán, México, en medio de la creciente violencia en el país.

¿Qué está pasando?

México atraviesa una aterradora e incontrolable crisis de violencia.
Las autoridades mexicanas encontraron el jueves, 19 cadáveres de personas en el occidente del país, y algunos desmembrados.
Según la fiscalía, los cuerpos fueron hallados al mismo tiempo, en tres puntos diferentes de la ciudad de Uruapan, en el estado de Michoacán.
El Fiscal del Estado, Adrián López, explicó que unas de las víctimas fueron “fragmentadas”, mientras que las otras recibieron disparos de arma de fuego. Tres de los muertos eran mujeres.
Las mórbidas escenas del crimen, mostraban a cuatro personas colgadas de un puente, semidesnudas y con partes desmembradas.

¡Qué horror!

Michoacán es uno de los estados más violentos del país. Muchos de sus habitantes se han visto obligados a tomar las armas para combatir a los grupos delictivos, formando así las denominadas “autodefensas”.

El gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, puso en marcha una nueva fuerza policial militarizada, denominada “Guardia Nacional”, que cuenta hasta ahora con 80 mil efectivos.
AMLO admite que la violencia es uno de los principales problemas del país, y espera poder poner control, con esta nueva maquinaria de defensa.

 

 

ASÍ NO JUEGO

El régimen de Maduro se retiró del dialogo en Barbados.

¿De qué hablas?

A raíz del bloqueo económico que impuso el gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Venezuela, la delegación de Maduro canceló el dialogo programado para jueves y viernes, con las fuerzas de la oposición, lideradas por Juan Guaidó.

Esta ronda de negociaciones programadas con la mediación de Noruega, estaba planeada desde semanas atrás, pero Maduro la canceló de un momento a otro.
El líder chavista añadió que no asistía, debido a “la puñalada trapera al alma de Venezuela, por parte del imperialismo estadounidense”. También se quejó del comportamiento de la oposición al recibir la noticia del embargo económicos y dijo: “ellos salieron a hacer fiesta y a aplaudir”, y remarcó que en esas condiciones no se puede negociar nada.

 

 

CUANDO EL RÍO SUENA, PIEDRAS LLEVA

El gobierno argentino congeló los bienes de exfuncionarios iraníes, por vínculos con el atentado a la AMIA.

¿Cómo es la cosa?

Según medios locales, el gobierno argentino procedió a congelar los bienes de los ciudadanos iraníes acusados de estar vinculados con el atentado de 1994, contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

A ver, recordemos: Este atentado con coche bomba, cometido el 18 de julio de 1994, dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.
En el 2006, Argentina acusó formalmente al gobierno iraní de planificar el atentado, y a Hezbollah de ejecutarlo. En el 2005 el Fiscal argentino Nisman denunció a la ex Presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y a otros funcionarios de su gabinete, de encubrir la autoría iraní y de Hezbollah.
Nismar apareció muerto en su casa con un tiro en la cabeza.

Siete iraníes están siendo investigados, entre los que se encuentran un ex embajador y un ex agregado cultural de Irán en Buenos Aires.
Irán fue acusado por los israelitas de haber estado detrás del atentado, pero en el 2013, los gobiernos de Argentina e Irán acordaron un memorándum de entendimiento para esclarecer el caso, y el acuerdo fue firmado por las dos partes.
Ahora, el Presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció que anularía dicho memorándum.
Irán siempre ha negado su vínculo con el atentado, y denuncia que dichas acusaciones son solo herramientas para ocultar la identidad de los verdaderos autores.

 

 

AL MAL PASO, DARLE PRISA

Fuertes protestas en Honduras, piden la renuncia del Presidente Hernández.

¿Qué onda?

Miles de hondureños demandan la renuncia del Presidente Juan Orlando Hernández. Según fiscales estadounidenses, es acusado de recibir dinero de narcotraficantes, a cambio de protección.

No entiendo

Al parecer, Hernández habría recibido 1.5 millones de dólares precedentes del narcotráfico, los cuales habrían sido utilizados para su campaña política del 2009.
La denuncia está plasmada en un documento que es parte de la evidencia del juicio en contra de Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del Presidente, quién a su vez es acusado en Estados Unidos por tráfico de drogas.

En las últimas semanas, las protestas ciudadanas exigiendo la salida de Hernández, venían dándose, pero se incrementaron sustancialmente el martes.
Entre los manifestantes se encuentran el ex candidato presidencial Salvador Nasralla, y el ex Presidente Manuel Zelaya Rosales, derrocado en un golpe de estado en el 2009. Hernández los acusa de ser los promotores de las denuncias y de vínculos con el crimen organizado.

 

 

DESPACIO CON EL ESPACIO

Aviones de guerra estadounidenses interceptaron bombarderos rusos cerca de Alaska.

¿Qué dices?

Según el Comando Aeroespacial de Norte América, dos bombarderos rusos fueron interceptados por aeronaves de guerra canadienses y estadounidenses, cerca de las costas de Alaska, en la tarde del jueves.
Aunque los bombarderos rusos Tu-95 -con capacidad de carga nuclear-, no entraron en espacio aéreo norteamericano, pasaron a 200 millas de la costa oeste NORAD, alertando a todos los radares.

 

 

PARA NO MUDARSE A MARTE

Recomendaciones de la ONU para frenar el cambio climático.

A ver, platícame

Un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU), concluyó que la humanidad solo tiene hasta el año 2030 para reducir drásticamente la dependencia de los combustibles fósiles, para evitar las graves consecuencias para el planeta y quienes lo habitamos.

¿Qué dijeron?

La principal advertencia del último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU, advirtió que si queremos mantener el calentamiento global por debajo de 2 grados, debemos hacer cambios drásticos en el consumo de alimentos y la explotación de las tierras.
El informe dice que adaptar dietas más sanas y equilibradas, basadas en menor consumo de carne y un aumento significativo en legumbres, frutas, verduras, cereales, nueces y hortalizas, puede ser la clave para reducir las emisiones de CO2 -el principal gas causante del efecto invernadero-.

¿Pero, por qué?

La crianza de ganado requiere grandes cantidades de agua y tierra, creado así la deforestación de bosques y selvas para su sustento. Los árboles absorben cerca de un tercio de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), y al talarlos, no solamente dejamos al planeta sin protección, aumentando su temperatura, sino que, éstos sueltan todo el CO2 que llevan acumulado en su interior, contribuyendo así a más contaminación.
El ganado vacuno en particular, es la especie animal responsable de la mayor parte de las emisiones, representando un 65% del sector.
El documento también recomienda las políticas de reducción de despilfarro de comida en el mundo. Un 28-30% de comida que se produce en el planeta, se derrocha.

 

 

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Algún libro chévere?

“Si Quieres Que Te Quieran”  -David Monteagudo-

Este ingenioso autor ya sorprendió al mundo con “Fin” y “Hoy He Dejado la Fábrica”.
Ahora nos trae una obra perfecta para los amantes de la buena gastronomía. Monteagudo nos propone rondar entre relatos escritos, entorno a varias recetas clásicas de la buena mesa. El estilo de cada texto varía de uno a otro, dando lugar a una obra de rica prosa.

¿Alguna película que me recomiendes?

“El Arte de Vivir Bajo la Lluvia”  -Simon Curtis-

Esta película se estrena este fin de semana en Estados Unidos, con gran expectativa. Basada en la novela de Garth Stein, “The Art of Racing in the Rain” como se titula en inglés, es una cinta para toda la familia.
Cuenta con un elenco estelar: Milo Ventimiglia, Amanda Seyfried y Martin Donovan.
Enzo, es un perro que ha vivido muchas aventuras a lo largo de su vida. Es el personaje principal que pone voz a la película. En su camino, encuentra a Denny Swift, un muchacho que se dedica al mundo automovilístico, con un brillante futuro como piloto de autos de carrera. Los dos aprenden lecciones de vida y viven aventuras que te harán pensar, reír y claro, llorar un poco.

¿Algún coctelito rico?

“Tamarindo Picoso”

¿Qué mejor que una bebida con carácter para disfrutar de una tarde calurosa?
Este coctelito entra suavemente con un toque de chispa… pero, no te confíes, te pondrá feliz rapidito.

Ingredientes

¼ taza de zumo de piña
¼ taza de zumo de limón
¼ taza de zumo de mango
3 cucharadas de pulpa de tamarindo
¼ sirope de azúcar (azúcar disuelta en agua)
½ Jalapeño mediano sin semillas
1 taza de tequila
Hielo picado

Preparación

Añadir todos los ingredientes, menos el hielo, en una licuadora.
Licuar hasta conseguir una mezcla uniforme.
En un vaso alto, previamente enfriado en el congelador, vertir el hielo.
Servir la bebida y decorar con una hojita de menta.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Síguenos en INSTAGRAM
y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter