Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 11/20

“Vivir es tan sorprendente, que deja poco tiempo para cualquier otra cosa.”

CORONA-VIRUS

  • La Organización Panamericana de la Salud (OPS), advirtió este miércoles que la normalidad vivida antes de la pandemia, tardará en llegar al menos dos años, a pesar de la vacunación.
  • Hackers realizaron un ataque cibernético a documentos sobre la vacuna producida por Pfizer y BioNTech.
  • La mujer británica de 90 años que recibió la vacuna de Pfizer, afirmó que se siente “estupendamente”.
  • Por primera vez desde el inicio de la pandemia, Tokio -la capital de Japón- registró más de 600 casos en un solo día.
  • La FDA estadounidense autorizó la primera prueba de venta libre y sin receta del COVID-19, para uso doméstico.
  • Argentina anunció que el país recibirá la vacuna rusa Sputnik V, antes de fin de año.
  • El Presidente de Colombia, Iván Duque, sancionó este miércoles la ley de vacunas contra el COVID-19.
  • México adquirirá 35 millones de dosis, de la vacuna producida por la empresa china CanSino Biologics.

A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS

La OEA rechazó las elecciones en Venezuela.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que las elecciones parlamentarias realizadas el domingo pasado en Venezuela, fueron marcadas por una gran abstención electoral, y dieron como gran ganador al Partido Socialista Unido (PSUV) -el movimiento político de Nicolás Maduro-; sin embargo, los comicios fueron calificados como “fraudulentos” por la oposición.

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución -con 21 votos a favor, cinco abstenciones y seis países ausentes-, donde rechaza enfáticamente dichas elecciones, puesto que no fueron “ni libres ni justas”, bajo los criterios del derecho internacional; además, calificó al régimen de Nicolás Maduro como una dictadura.

LO PROMETIDO ES DEUDA

La ONU y Etiopía llegan a un acuerdo para socorrer la región del Tigray.

¿De qué hablas?

Durante el último mes, Etiopía -país ubicado en el Cuerno de África, al Oriente del continente-, ha sido escenario de constantes y violentos combates entre el Ejército del país y el Frente de Liberación del Pueblo (TPLF), los que han sumido a la nación en una sangrienta guerra civil.

Este miércoles, la ONU y el Gobierno de Etiopía llegaron a un acuerdo, para hacer efectivo el acceso humanitario a la golpeada región del Tigray, ubicada al Norte del país. El Secretario General de la ONU, António Guterres, explicó que este acuerdo se centrará en permitir el despliegue de misiones conjuntas entre el Gobierno y el organismo internacional, para que posteriormente puedan ingresar las organizaciones humanitarias a atender a las miles de personas afectadas por el conflicto.

PASITO A PASITO

Israel y Marruecos establecerán relaciones diplomáticas.

Cuéntame

Recordemos que después de décadas de flaqueantes relaciones entre Israel y el mundo árabe, desde agosto pasado -y con la intermediación del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump-, los vínculos entre los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Sudán, se normalizaron con el Estado de Israel.

El Presidente Trump anunció este jueves, que Marruecos también establecerá relaciones diplomáticas con Israel, y aseguró que la paz en Medio Oriente está “mucho más cerca”. Trump también reconoció la soberanía de Marruecos sobre la región del Sahara Occidental -antiguo territorio español, ubicado al Norte de África-, la que ha sido escenario de disputas entre Marruecos y el Frente Polisario, un movimiento que busca la independencia del pueblo saharaui.

RELOJ, NO MARQUES LAS HORAS

La UE y el Reino Unido continuarán negociando durante los próximos días.

¿Cómo va eso?

A menos de cuatro semanas de la terminación del período de transición de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) o Brexit -el cual finalizará el próximo 31 de diciembre-, ambas partes acordaron darse una última oportunidad, para llegar a un acuerdo y evitar el “Brexit duro”, es decir, una salida sin convenio.

La UE y el Reino Unido, anunciaron este miércoles que seguirán negociando durante los próximos días, y que este domingo decidirán sobre el futuro de las conversaciones, las que buscan llegar a acuerdos sobre la pesca, los mecanismos de resolución de disputas, y la competencia justa entre las empresas británicas y las europeas. El anuncio se realizó tras una reunión de tres horas entre el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE

Una caravana de migrantes hondureños partió rumbo a Estados Unidos.

¿Y eso? 

Una gran caravana conformada por más de 500 migrantes hondureños, partió este miércoles rumbo a Estados Unidos, según informó la defensora de los Derechos Humanos de los migrantes, Itsmania Platero. Los viajeros partieron desde la ciudad de San Pedro Sula -al Norte de Tegucigalpa- rumbo a Guatemala, para continuar su trayecto.

La nueva caravana emprendió su viaje, tan sólo dos días después que el Gobierno de Honduras anunciara que Estados Unidos había extendido el Estatus de Protección Temporal (TPS), para los migrantes hondureños hasta octubre de 2021, cuando estaba previsto a terminar este enero. Sin embargo, este programa humanitario permite sólo a los migrantes que ya se encuentran en territorio estadounidense, a trabajar y a vivir legalmente, de manera temporal.

ERRANDO SE APRENDE

Una nave no tripulada de SpaceX chocó durante su aterrizaje.

¿Qué pasó?

Este miércoles, la nave Starship de la empresa privada SpaceX -con la que se pretende transportar personas a Marte en menos de diez años-, explotó durante su aterrizaje, después de un vuelo experimental de seis minutos y medio; la compañía informó que la nave no estaba tripulada al momento del impacto.

Durante la prueba este miércoles, el prototipo de nave debía haber alcanzado una altitud de 12.5 kilómetros, una altura casi 100 veces superior a la que había conseguido en los lanzamientos anteriores. Aunque SpaceX no informó cuál altura alcanzó Starship, se cree que estuvo muy cerca de lograr su objetivo. A pesar del catastrófico aterrizaje, Elon Musk -el fundador de la compañía- tuiteó momentos después del accidente “¡¡Marte, aquí vamos!!”.

A QUE NO SABÍAS

¿Por qué los humanos simplemente no podemos mantenernos alejados los unos de los otros?

A ver, platícame

Mientras el mundo libra la batalla contra la pandemia de COVID-19, donde los contagios y las muertes se han multiplicado sin precedentes, es más importante que nunca mantener el distanciamiento social; sin embargo, como miembros de la raza humana, este es un instinto muy difícil de controlar.

El deseo de estar físicamente cerca de otras personas está en nuestra naturaleza; en el reino animal, la mayoría tendemos a agruparnos para sobrevivir. Los seres humanos hemos sido criaturas sociales desde la Edad de Piedra; hay muchos estudios que demuestran que nuestros antepasados “cazadores-recolectores”, formaron bandas para subsistir por medio de esfuerzos conjuntos.

A través de los siglos, durante el proceso evolutivo, los humanos hemos desarrollado sociedades, donde cooperamos entre todos para el bienestar general; además, tener contacto físico con otras personas hace que nuestros cerebros liberen químicos que nos producen felicidad, tranquilidad, euforia y sentimientos de amor.

La convivencia física, desde un apretón de manos, un abrazo o un beso, son contactos esenciales y necesarios para nuestra raza animal; éstos crean vínculos y estabilidad emocional, que al momento de romperlos -con el aislamiento-, nos produce un enorme vacío y fuertes sentimientos de inseguridad.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna Serie de TV nueva?

“Un lugar para soñar”  Segunda Temporada   -Netflix-

Esta aclamada serie romántica de Netflix, estrenó su segunda temporada en noviembre, con gran éxito. La trama relata la historia de Melina Monroe, una mujer que toma la decisión de mudarse de su ciudad -Los Ángeles-, para alejarse de su doloroso pasado. La protagonista encuentra una nueva vida en Virgin River, un remoto pueblo donde trabaja como enfermera. Melina descubrirá que lo primero que tiene que hacer es reconciliarse consigo misma, para tratar de curar sus heridas del alma; ésta se encuentra a Jack Sheridan, un hombre que le ayudará a la transición de su nueva vida.

¿Algún libro chévere?

“Un Océano para Llegar a Ti”    -Sandra Barneda-

Esta nueva novela de Barneda, fue finalista al Premio Planeta 2020. A raíz de la muerte de su madre, Gabriele decide volver al pueblo donde pasó los mágicos veranos de su infancia. Al llegar, se encuentra con su padre -con quien no habla desde hace muchos años-, y juntos se disponen a cumplir el último deseo de su madre, Greta: que las tres personas más importantes de su vida -su marido, su única hija y su cuñada- esparzan sus cenizas en un lugar donde fueron felices. Greta también deja unas cartas que revelan secretos de su familia, las que alteran la relación entre padre e hija. Un día, un encuentro inesperado hará que Gabriele descubra que en la vulnerabilidad, se encuentra la magia de la vida.

¿Algún coctelito rico?

“Martini cítrico de té verde”

Esta elegante y exquisita bebida caliente, nos transporta directamente hasta Japón. Con su sutil toque de sake, el vigoroso y antioxidante té verde, y el complemento ácido del limón, son una verdadera melodía de sabores asiáticos, al paladar. Ideal para una tarde fría de música y chimenea, en buena compañía.

Ingredientes

2 cl de zumo de limón
3 cl de azúcar líquido
5 cl de sake
8 cl de té verde.

Preparación

En una olla pequeña, calentar el agua con el té, durante al menos 5 minutos.
Reservar en un vaso.
En otra ollita, calentar el sake con el azúcar líquido.
Unir las dos mezclas y añadir el zumo de limón.
Servir en una copa tipo Martini.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter