Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 15/20

“Procura que tus palabras sean dulces, por si algún día tienes que tragártelas.”

CORONA-CRISIS

  • Estados Unidos superó este lunes las 300 mil muertes por coronavirus, justo el día del inicio de su vacunación.
  • Este lunes, una enfermera de Nueva York fue la primera persona en ser vacunada oficialmente, en Estados Unidos.
  • Según la agencia de noticias Reuters, la Unión Europea (UE) está evaluando la posibilidad de donar el 5% de las vacunas contra el COVID-19, a países pobres y vulnerables.
  • El Ministro de Salud de Alemania, exigió a la agencia regulatoria de la UE aprobar la vacuna en Europa.
  • El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrentó duras críticas este domingo, por el “incompetente” plan de vacunación que presentó su Gobierno.
  • Rusia informó este lunes que su vacuna Sputnik V tiene una eficacia del 91.4%, según un nuevo estudio.
  • La campaña de inmunización contra el COVID-19 en España, iniciará el próximo 4 de enero.

DE PRIMERA MANO

El Colegio Electoral de Estados Unidos confirmó el triunfo de Joe Biden.

¿Cómo es la cosa?

A pesar de haber conocido desde hace varias semanas que el ganador de las eleccions presidenciales en Estados Unidos fue el demócrata Joe Biden, la Constitución de Estados Unidos estipula que el Colegio Electoral del país, debe tener la última palabra en dicha decisión. Este sistema viene funcionando de la misma manera durante los últimos 200 años, y no ha experimentado ninguna revisión significativa desde la década de 1870.

Este lunes, la institución se reunió -como lo establece la ley-, y durante la jornada, cada uno de los electores -quienes representan a cada uno de los estados- confirmó su voto, reafirmando la victoria de Joe Biden como Presidente y a Kamala Harris, como la Vicepresidenta del país norteamericano.

QUIEN MAL ANDA MAL ACABA

Fuerte golpe al Estado Islámico en Irak.

¿De qué hablas?

Recordemos que el Estado islámico (EI) es un grupo terrorista, localizado en Oriente Medio, pero con fuertes nexos en Europa y EEUU. Además de sus tácticas brutales -como asesinatos en masa, secuestros a minorías religiosas y decapitaciones difundidas en redes sociales-, han logrado infundir una ola de terror y odio por todo el mundo.

Fuentes militares de Irak anunciaron este domingo, que 42 yihadistas pertenecientes al Estado Islámico (EI) murieron en los últimos dos días, después de fuertes choques contra el Ejército iraquí, en la ciudad de Mosul, al Norte del país. Las autoridades informaron, que dentro de las víctimas se encontraban importantes jefes y figuras del EI, y añadieron que se descubrieron armas, municiones y dinero en moneda local y extranjera, además de sofisticados “túneles y cuevas fortificadas” utilizados por los terroristas para esconderse y para huir.

UNA BUENA CAPA ‘NO’ TODO TAPA

Denuncian hackeo a agencias federales de Estados Unidos.

¿Qué pasó?

Este domingo en la noche, la rama de ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, alertó sobre un “riesgo inaceptable”, después que varias agencias gubernamentales de ese país, anunciaran que fueron posiblemente penetradas desde mediados de este año o incluso antes, como los departamentos del Tesoro y del Comercio.

A raíz de la alerta de seguridad, todas las agencias del Gobierno estadounidense recibieron la orden de revisar exhaustivamente sus redes en busca de softwares peligrosos, y de desconectar los servidores que puedan haber sido afectados por los hackers. Se especula que Rusia pudo haber estado detrás del ataque cibernético; sin embargo, un portavoz del Kremlin rechazó las acusaciones este lunes.

EN CAMISA DE ONCE VARAS

Casi 400 periodistas continúan detenidos alrededor del mundo.

¿Cómo así? 

La organización defensora de la libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicó este lunes el Balance anual 2020 de periodistas encarcelados, secuestrados y desaparecidos, donde denuncia que hasta el momento, existen 387 comunicadores detenidos alrededor del mundo.

Según la organización, cinco países concentran más de la mitad de los casos de reporteros encarcelados por su trabajo: China con 117 periodistas, Arabia Saudita con 34, Egipto con 30, Vietnam con 28 y Siria con 27; además informó, que 54 más se encuentran privados de su libertad en calidad de rehenes, en países como Siria, Irak y Yemen. La RSF también denunció que durante el 2020, los arrestos arbitrarios aumentaron, por la pandemia.

CON BOMBO Y PLATILLOS

México anuncia gran descubrimiento arqueológico.

¿Ah sí?

El Instituto Nacional de Antropología e Historia del Gobierno de México (INAH) anunció recientemente que se descubrió una nueva sección de una gran torre azteca en la Ciudad de México. La estructura original, llamada Huei Tzompantli, fue encontrada hace cinco años; sin embargo, hasta esta semana fueron descubiertos 119 cráneos humanos.

Según el comunicado de la INAH, los cráneos datan del período comprendido entre 1486 y 1502, y corresponden a hombres, mujeres y niños, posiblemente asesinados durante sacrificios rituales, de ofrenda a los dioses.

TRISTE REALIDAD

19 migrantes venezolanos murieron durante un naufragio.

No me digas

La oposición venezolana y la ONG Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, anunciaron este domingo que 19 migrantes venezolanos -entre ellos cuatro niños- perdieron la vida durante un naufragio, en su intento de escapar de Venezuela hacia Trinidad y Tobago.  

Según la Presidenta de la ONG, Rocío San Miguel, el bote con los migrantes partió de Venezuela el pasado 6 de diciembre, pero éstos fueron devueltos por Trinidad. Hasta el momento sólo se han podido identificar 11 cuerpos, siete adultos y cuatro menores de edad, entre ellos un bebé de once meses y tres niños de 2, 6 y 8 años. San Miguel también agregó que existen “fronteras mortales” donde frecuentemente mueren cientos de venezolanos, desesperados por huir del régimen de Nicolás Maduro.

A QUE NO SABÍAS

¿Por qué debemos incluir pescado en nuestra dieta?

A ver, platícame

Aunque hemos escuchado que el pescado es bueno para la salud, tal vez no sabemos por qué, y evitamos incluirlo dentro de nuestros platillos caseros.

El pescado es una fuente maravillosa de Omega 3, aporta proteínas y nutre el cerebro; también proporciona grandes cantidades de vitaminas A y D, fósforo, magnesio, selenio y yodo. Además, es una proteína animal extremadamente fácil y rápida de digerir.

  1. Protege la vista- Una dieta rica en omega 3, reduce el riesgo de padecer degeneración de mácula, relacionada con la edad. Así mismo, es clave para el desarrollo de la vista en los bebés, ya que, a partir del tercer trimestre del embarazo, el omega 3 se deposita en la retina.
  2. Mejora la capacidad intelectual-  Los pescados azules son un componente estructural clave de la membrana de las células encefálicas, y contribuye al buen funcionamiento del cerebro y a la buena memoria.
  3. Previene la artritis reumatoide- Esta enfermedad aparece cuando el sistema inmunológico ataca los tejidos propios del cuerpo, en especial el sinovio, la membrana delgada que recubre las articulaciones. Los ácidos grasos del omega 3 reducen significativamente la inflamación.
  4. Cicatriza heridas- Varias investigaciones científicas han demostrado que el pescado es una rica fuente de proteínas, esenciales en la reparación de tejidos.

ENHORABUENA

Un indígena colombiano salva cientos de monos huérfanos en la Amazonía.

¡Qué bien!

John Jairo Vásquez, conocido como “el padre de los monos huérfanos”, es un líder indígena de la comunidad Mocagua -en el Amazonas colombiano-, quien lleva más de 14 años rescatando, protegiendo y rehabilitando centenares de monos bebés, cuyas madres fueron asesinadas por cazadores.

Desde el 2006, Vásquez ha logrado salvar a más de 800 de estos animales en su albergue Maikuchiga -que significa historia de micos-, un lugar rodeado de vegetación a las orillas del imponente río Amazonas, cerca de las fronteras con Perú y Brasil. La mayoría de los monos bebés rehabilitados, pertenecen a la especie Lagothrix lagotricha o mono churuco, una categoría en estado “vulnerable”, es decir, el paso previo a estar en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Para apoyar un futuro sostenible en los bosques del Amazonas, ve a: MONGABAY

Para ayudar a reforestar los bosques del mundo, ve a: 8BillionTrees

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter