Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 15/21

TOMA NOTA

Consumir nuez moscada
en exceso, puede afectar
el sistema nervioso central
y producir alucinaciones.

“Cada día es una buena oportunidad para cambiar tu vida.”

CORONA-CRISIS

  • Según un nuevo estudio publicado este martes, 2 dosis de la vacuna de Pfizer ofrecen una protección de apenas un 33% contra la variante Ómicron, pero un 70% contra la hospitalización.
  • La Universidad Cornell en Estados Unidos se vio obligada a cerrar uno de sus campus este martes, tras detectar 500 casos de covid-19.
  • La provincia china de Zhejiang endureció las restricciones de movilidad este martes, a raíz del aumento de contagios en la región.
  • El Departamento de Salud de Puerto Rico confirmó este lunes su primer contagio con la variante Ómicron en el territorio.

AL CAÍDO CAERLE

Más de medio centenar de personas murieron durante una fuerte explosión en Haití.

¿Y ahora qué?

Este martes, al menos 50 personas perdieron la vida en la comuna de Cap-Haitien -al Norte del país-, durante la explosión de un camión cisterna que transportaba combustible. Según el Gobierno local, el estallido se produjo cuando alrededor de 100 personas trataban de saquear la gasolina que derramaba el vehículo, el cual se encontraba varado tras un accidente.

Desde octubre de este año, y a raíz de la fuerte crisis socio-económica y gubernamental que vive Haití, el país ha sufrido una seria crisis de abastecimiento de combustible, haciendo que el mercado negro se haya convertido en su principal vía de acceso.

LIDERANDO CON EJEMPLO

Los Emiratos Árabes Unidos reducirán su jornada laboral.

¿Cómo es la cosa? 

Desde el próximo 1 de enero de 2022, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) aplicarán varios cambios a su jornada laboral. Para comenzar, el fin de semana ya no será viernes y sábado, sino sábado y domingo, y la semana de trabajo que hasta ahora es de 5 días, será de 4 días y medio (4.5). Con estos cambios, el Gobierno espera que el país se posicione de una mejor manera ante el mercado global económico, y que los trabajadores sean más productivos, por contar con un mayor equilibrio entre su vida personal y laboral.

Con estas modificaciones, la EAU se convertirá en la primera nación del mundo en introducir una semana laboral más corta que la semana global de 5 días, y debido a que el viernes es un día sagrado para los musulmanes, los empleados podrán elegir si quieren trabajar ese día desde sus casas.

COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS

Fuertes explosiones en un aeropuerto colombiano dejaron 3 fallecidos.

¿Qué pasó?

Según informes de la Aeronáutica Civil colombiana, 3 personas perdieron la vida este martes -2 policías y un civil- durante 2 fuertes explosiones ocurridas en el aeropuerto de la ciudad de Cúcuta -al Noreste de Colombia-, en la frontera con Venezuela.

El Presidente de Colombia, Iván Duque, calificó el hecho como “un cobarde ataque terrorista” y advirtió que el Ejército, la Policía y el Ministerio de Defensa, abrieron una investigación de prioridad para dar con los responsables. Según informaciones preliminares, es muy posible que el ataque haya sido perpetrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) o por las disidencias de las FARC.

PASITO A PASITO

Las fuerzas militares de Siria anunciaron la muerte de 5 peligrosos yihadistas.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, Siria vive una sangrienta guerra civil desde el 2011. Según la ONU, ésta ha cobrado la vida de más de medio millón de personas, y más de 5 millones han tenido que huir de sus hogares, a raíz de los constantes ataques propiciados por su propio presidente, y por otros diferentes bandos que luchan en ese país.

Aunque la nación ha vivido una relativa reducción en ataques durante los últimos meses, este lunes, las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS) anunciaron que 5 miembros de una peligrosa célula del grupo yihadista Estado Islámico (EI) fueron abatidos, durante un operativo realizado conjuntamente con la coalición internacional dirigida por Estados Unidos, en la provincia de Deir Ezzor -al Este del país-. De acuerdo con las fuentes militares, la mayoría de los combatientes abatidos portaban cinturones explosivos y varias otras armas.

ALZANDO LA VOZ

Cientos de familiares de desaparecidos en México protestaron ante el Palacio Nacional.

¿Y eso?

La violencia en México no cesa, y cada vez son más las víctimas mortales y los desaparecidos en ese país, principalmente a manos de los cárteles de la droga; crímenes que en su mayoría quedan impunes. Según cifras oficiales, más de 95 mil personas se encuentran desaparecidas, principalmente desde 2006, cuando inició el combate frontal contra el crimen organizado.

Este lunes, tres colectivos de familiares de desaparecidos –Hasta Encontrarte, Una Luz en mi Camino y Una Promesa Por Cumplir, todos del estado de Guanajuato-, protestaron ante el Palacio Nacional de México, bajo el lema: “si el presidente no va a las fosas, las fosas vienen a él”. Las familias de las víctimas llevaron palas, tierra y las fotos de sus seres queridos ante el palacio presidencial, para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), les garantice justicia y verdad.

LO PROMETIDO ES DEUDA

Nueva York ampliará su principal aeropuerto internacional.

¿Ah sí?

La Gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, anunció este lunes que el aeropuerto John F. Kennedy (JFK) -el principal y más extenso de la ciudad-, será ampliado considerablemente. Según la funcionaria, se construirá una nueva terminal por un costo de aproximadamente 9.500 millones de dólares -que comenzará a funcionar en 2026-, además de otras remodelaciones.

La nueva Terminal 1 medirá 223 metros cuadrados, generará 10 mil nuevos empleos y contará con 23 puertas, las cuales se irán inaugurando progresivamente entre 2026 y 2030. El aeropuerto internacional JFK es uno de los más importantes del mundo y es considerado como uno de los motores económicos de la región, puesto que emplea a 300 mil personas y genera 45.700 millones de dólares anuales.

PAGANDO LAS CONSECUENCIAS

Decenas de jirafas murieron de sed en Kenia, a raíz del cambio climático.

No me digas

Varias organizaciones defensoras de animales, alertaron este martes sobre la muerte de decenas de jirafas y de otros animales en Kenia -al Oriente de África-, a causa de la inclemente sequía que vive el país desde hace 3 meses. Las impactantes imágenes de las jirafas muertas -quienes fallecieron mientras intentaban tomar agua de un lodazal seco-, le han dando la vuelta al mundo, y los expertos advirtieron que el trágico hecho es consecuencia directa del cambio climático.

A raíz de la fuerte sequía, el presidente del país, Uhuru Kenyatta, declaró el estado de emergencia en septiembre de este año, y se comprometió a hacer lo posible para mitigar los efectos del cambio climático, para evitar más muertes de animales.

A QUE NO SABÍAS

Apio: el súper-alimento que se puso súper de moda.

A ver, platícame

El apio es una hortaliza procedente del Mediterráneo que últimamente ha ganado una gran popularidad, por sus enormes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, por su gran cantidad de vitamina C, vitamina K, manganeso, betacaroteno y fibra; unos nutrientes esenciales para calmar el sistema nervioso, para regular la presión arterial, para la buena salud de los riñones, para conciliar el sueño, y para mejorar la digestión.

Como si fuera poco, por su bajo índice calórico (sólo 10 calorías), esta hortaliza es un alimento ideal para bajar de peso, puesto que, ayuda a combatir el hambre creando una “sensación de saciedad”.

El apio, aunque de sabor fuerte y particular, es un alimento muy versátil que puedes consumir crudo en ensaladas o como botana, y también cocido en sopas, salsas o estofados; aunque últimamente ha ganado una gran popularidad, por ser el ingrediente principal de los famosos “jugos verdes”.

Jugo de Apio 

En una licuadora potente, mezcla una taza de agua de coco, una rama de apio, una ramita de perejil y un trozo de piña. Mezcla hasta que los ingredientes se incorporen y consume de inmediato.

 

CURIOSIDADES

¿Qué le hacen los químicos a tu cabello?

Cuéntame

Siendo realistas, la mayoría de las mujeres del mundo altera el color de su cabello ya sea por estética, moda, o para tapar sus canas. Sea cual sea el motivo, es importante saber qué consecuencias nos trae aplicarnos químicos en el pelo de manera regular, para tener más conciencia, para buscar alternativas, o para tratar de espaciar estos procesos cuanto más podamos.

Las tinturas, las decoloraciones y cualquier otro tratamiento químico utilizado para alterar el cabello natural, son productos que contienen sustancias potencialmente tóxicas, como: la parafenilendiamina, el mercurio amoniacal, el nonifenol, los parabenos o el formaldehído.

Aunque realizar un cambio de color o estilo puede ser divertido y vigorizante, al entrar nuestro organismo con dichos químicos, podría traernos ciertos problemas:

  • Maltratan la cutícula capilar.
  • Irritan las vías respiratorias.
  • Alteran la glándula de la tiroides y las glándulas adrenales, por lo que pueden afectar el sistema nervioso e inmunológico.
  • Elevan el pH natural, haciendo que el pelo quede seco y sin brillo.
  • Debilitan las fibras del cabello.
  • Favorecen la caída del pelo.
  • Pueden generar reacciones alérgicas como comezón, ardor y urticaria.

Para evitar estos efectos negativos, es espaciar bastante los tratamientos químicos, o utilizar productos naturales (como henna, manzanilla o café) que le aportan color al cabello sin necesidad de emplear sustancias tóxicas; no obstante, estas opciones requieren de un mantenimiento constante,  y suelen necesitar más tiempo para que se absorban.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter