“Con menos llaves, se abren más puertas.”
O TODOS EN LA CAMA, O TODOS EN EL SUELO
Las protestas en India por la nueva ley de ciudadanía, se tornan violentas.
¿Qué está pasando?
Recordemos que el Parlamento indio aprobó la semana pasada, una polémica ley que otorga ciudadanía a los migrantes de Pakistán, Bangladesh y Afganistán, pero solamente si éstos no son musulmanes.
Las manifestaciones ciudadanas en contra de esta ley, han tomado fuerza desde el domingo, cuando más de 400 estudiantes de universidades en Delhi, Uttar Pradesh, Bombay y Hyderabad, marcharon en forma de protesta, por considerar la norma “discriminatoria”.
Además, éstos expresaron su indignación por la brutal acción policial dentro del campus, que dejó a más de 200 estudiantes heridos y severos daños materiales.
EL QUE NADA DEBE, NADA TEME
Estados Unidos bloquea las empresas del Presidente de Nicaragua.
¿Y eso?
El Departamento de Estado de EE.UU., aprobó un paquete de medidas para bloquear los bienes de tres empresas nicaragüenses, propiedad de la familia del Presidente Daniel Ortega, por corrupción y lavado de activos.
Recordemos que Nicaragua es un país con una historia socio-política violenta.
La situación en esa nación está cada vez peor. Las agresiones a civiles por parte del gobierno de Ortega continúan aumentando; las revueltas han dejado más de 300 muertos, centenares de prisioneros, decenas de miles de exiliados y millonarias pérdidas económicas.
Las normas impuestas por Estados Unidos golpean duramente las importaciones del Distribuidor Nicaragüense de Petróleo (DNP), Zanzíbar y el Goliat, empresas de propiedad del hijo del mandatario.
Todo esto, para presionar al gobierno de Ortega a buscar una salida a la severa crisis que vive Nicaragua.
Ortega respondió al bloqueo, con la nacionalización del DNP, principal cadena de estaciones de servicio, que controla un tercio de las ventas de gas en ese país.
PRENDAN MOTORES
El Parlamento británico votará este viernes sobre el plan de Johnson para el Brexit.
Cuéntame
El Primer Ministro británico, Boris Johnson, someterá a votación en el Parlamento este Viernes, la ley del acuerdo de retirada de la Unión Europea (UE), para alcanzar ese mismo día, su primer trámite con el apoyo de la mayoría conservadora.
Johnson, quien obtuvo la mayoría absoluta en las elecciones del 12 de diciembre, planea comenzar la tramitación del texto del documento antes de navidad, para poder ejecutar la retirada del bloque en la fecha prevista, el 31 de enero de 2020.
CORTAR DE RAÍZ
Boeing suspenderá la producción de su avión 737 MAX.
¿Cómo es la cosa?
La empresa estadounidense Boeing dejará de construir en enero su modelo 737 MAX, el mejor vendido en su historia, pero también el que más calamidades le ha traído.
Después de una reunión de dos días, la junta directiva de la compañía anunció que cancelará temporalmente la producción de ese modelo, en vez de reducir su producción, como lo habían venido haciendo hasta ahora.
A raíz de los accidentes fatales en Indonesia y Etiopía, donde murieron 346 personas, la compañía había optado por reducir su producción de 52 a 42 aeronaves al mes, pero esta vez se cancelará su producción, hasta nueva orden.
JUSTOS POR PECADORES
Familias de 14 niños mineros muertos en el Congo, demandan a empresas de tecnología estadounidenses.
¿Pero, qué pasó?
Catorce niños murieron, a raíz de derrumbes en una mina de cobalto en la República Democrática del Congo (RDC).
La demanda sostiene que Google, Apple, Tesla, Microsoft y Dell, tenían “conocimiento concreto”, que el cobalto utilizado en sus dispositivos procedía de compañías congolesas que utilizan trabajo infantil forzado, en condiciones extremamente peligrosas, y por lo tanto se les considera cómplices.
El cobalto es esencial para cargar las baterías de litio, utilizadas en los productos de dichas compañías tecnológicas, y su demanda se ha triplicado en los últimos años y se espera que siga subiendo.
Según International Rights Advocates: “estas empresas multimillonarias, continúan beneficiándose de los niños, robándoles su infancia, su salud y en este caso, su vida”.
Más del 60% de la producción mundial de cobalto, procede de la RDC, uno de los países más pobres y conflictivos del mundo.
A QUE NO SABÍAS
El exuberante y lujoso gusto de los japoneses por las frutas costosas.
¿De qué hablas?
En Japón, las frutas tienen un valor especial.
Dos melones cultivados meticulosamente en la región de Yubari, al Norte del país, fueron subastados por 27 mil dólares en el 2016; al igual que un racimo de uvas tipo Ruby Roman -del tamaño de una pelota de ping pong-, fue vendido por 11 mil dólares en el 2017.
En Japón, consumir vegetales diariamente es básico e importante para la salud, pero no es igual con las frutas; éstas son catalogadas como obsequios finos para ser consumidas en momentos especiales, y fue así como nació este lujoso y costoso mercado.
Una de estas selectas tiendas de frutas en Tokio, “Sembikiya”, luce como una lujosa boutique, donde las frutas son exhibidas como joyas, y algunas pueden costar hasta 13 mil dólares.
Pero estas frutas no son como las que conocemos. Aunque su composición obviamente es la misma, su proceso de cultivo observa una compleja y rígida metodología, para lograr alcanzar una óptima calidad en apariencia y sabor. El primer fruto de la temporada es ansiosamente esperado, y lleva el nombre de “hashiri”.
Durante siglos, los japoneses han perfeccionado sus productos alimenticios, hasta obtener una insuperable calidad. Así ocurre con la carne Kobe, el atún y ¿por qué no? también las frutas.
CONSEJITOS
Ya seas joven o mayorcita, un dolor de cadera puede aparecer de un momento a otro.
Por mala postura, por ejercicios mal posicionados, por falta de estiramiento antes del ejercicio, o por simplemente haber dormido mal; a todas nos pasa de vez en cuando.
Estos simples pero eficaces ejercicios, te aliviarán temporalmente si tu dolor es severo, o en su totalidad, si es leve.
- Acuéstate boca abajo con una almohada debajo de las caderas. Dobla una rodilla en un ángulo de 90 grados, levántala hacia el techo y bájala lentamente, contando hasta 5. Haz entre 8 y 12 repeticiones de cada lado. A medida que el ejercicio se haga más fácil, agrega pesas para tobillo en incrementos de una libra.
- Con las manos en la cintura, arrodillate y planta tu pie izquierdo en frente tuyo. Empuja tus caderas lentamente hacia adelante, con al espalda derecha. Sentirás la tensión en tu cadera derecha. Quédate en esa posición durante 30 segundos. Haz lo mismo con tu cadera izquierda, y repite 3 veces cada lado.
*Para dolores crónicos o fracturas, consulta antes con tu doctor.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen NO es publicado.