Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 17/20

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

“Apenas pones los pies en la tierra, se acaba la diversión.”

CORONA-CRISIS

  • Estados Unidos se prepara para la autorización de la vacuna de Moderna.
  • China informó haber encontrado rastros de coronavirus en carne de pollo congelada, producida en el interior del país.
  • Panamá anunció la aprobación de la vacuna producida por Pfizer y BioNTech.
  • Costa Rica también aprobó el uso de emergencia de esta misma vacuna.
  • Corea del Sur registró este miércoles un nuevo récord de casos diarios, con más de mil en 24 horas.
  • Este miércoles, Chile aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer y BioNtech, en mayores de 16 años.

AL MAL PASO DARLE PRISA

La ONU condena la violencia en Colombia.

¿Cómo es la cosa?

Este martes, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, hizo un fuerte llamado a Colombia, a raíz de los numerosos y sangrientos homicidios que han sacudido al país durante el 2020. La ONU condenó la creciente violencia por parte de grupos armados ilegales, contra campesinos, indígenas y afro-colombianos, y exigió al Gobierno proteger a su población.

Según el informe, durante el 2020 se documentó un alarmante número de 66 masacres y 255 muertos; sin embargo, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ) ha contabilizado aún más víctimas, con 83 masacres y 350 muertos, hasta el momento.

HASTA AQUÍ LLEGAMOS

China no aceptará más basura de otros países.

¿Que qué? 

El Gobierno de China anunció este martes que, a partir del 1 de enero de 2021, no aceptará más residuos de basura reciclable provenientes de otros países, a menos que ya hayan sido previamente procesados en el extranjero, antes de ingresar a su territorio. Esta decisión pone fin a una era de varias décadas, donde China recibía millones de toneladas de basura sólida para reciclaje.

Según las autoridades del gigante asiático, el objetivo de la nueva medida es poder reciclar en su totalidad sus propios desechos, puesto que este país produce cerca de 200 millones de toneladas de basura cada año. Se teme que el cierre de la frontera china para el proceso de residuos, genere graves problemas en las cadenas de reciclaje en todo el mundo, principalmente en países que dependían casi en su totalidad de China, como España.

CON MANO DURA

México regulará actividades de agencias extranjeras en su territorio.

¿Cómo así?

Este martes, la Cámara de Diputados de México aprobó una reforma a la Ley de Seguridad Nacional, para regular las actividades de miembros de agencias extranjeras, como la DEA, el FBI y la CIA. La modificación de dicha Ley fue ratificada con 329 votos a favor, 98 en contra y 40 abstenciones.

Con esta iniciativa -la cual fue enviada al presidente para su sanción y entrada en vigor-, los agentes extranjeros estarán obligados a compartir la información que obtengan en México con autoridades mexicanas, y se les retirará su inmunidad judicial, si llegan a cometer algún delito.

COLORÍN COLORADO, AÚN NO HA TERMINADO

El Reino Unido y la Unión Europea no se ponen de acuerdo.

¿Y ahora qué? 

A menos de tres semanas de la terminación del período de transición de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) o Brexit -el cual finalizará el próximo 31 de diciembre-, ambas partes acordaron darse una última oportunidad, para llegar a un acuerdo y evitar el “Brexit duro”, es decir, una salida sin convenio.

El Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, afirmó este martes que es muy posible que no se llegue a un acuerdo con la UE, y que el escenario más probable podría ser el “Brexit duro”, y aunque aseguró que espera llegar a un convenio, añadió que su país no puede aceptar un tratado comercial “a cualquier costo”. Por el contrario, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anunció este miércoles que las negociaciones entre ambas partes han avanzado satisfactoriamente, por lo que espera llegar a un acuerdo antes de fin de año.

ENTRE BROMA Y BROMA LA VERDAD SE ASOMA

El Congreso de Rusia aprobó leyes para dar inmunidad a los ex presidentes.

¿Cómo es eso

Este miércoles, la Cámara Alta del Congreso de Rusia, aprobó dos leyes que pretenden favorecer a los ex presidentes de la nación. El primer proyecto dará inmunidad de por vida a los ex mandatarios, salvo en casos de alta traición u otros delitos graves que sean confirmados por el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.

El segundo proyecto permitirá que todos los ex presidentes -incluso los que renuncien al cargo-, tengan derecho a desempeñarse como senadores vitalicios, si presentan una solicitud ante el Consejo de la Federación. Aunque la ley ya fue aprobada por el Congreso, la decisión final la tendrá el Senado ruso, en las próximas semanas.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

Joe Biden nomina a Pete Buttigieg como Secretario de Transporte.

¿Ah sí?

Este martes, el Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, nominó al ex candidato de las primarias presidenciales del país y antiguo rival, Pete Buttigieg, como el nuevo Secretario de Transporte de su Gobierno, aunque el Senado deberá primero confirmar su nominación.

Si es aprobado, Buttigieg se convertiría en la primera persona abiertamente homosexual al frente de un puesto de este calibre, en Estados Unidos. El joven político de 38 años, iniciaría con el nuevo cargo, su carrera dentro del Gobierno federal, ya que hasta el momento se ha desempeñado como Alcalde del municipio de South Bend, en Indiana. Según Biden, Buttigieg tiene la capacidad de enfrentar “los desafíos de la confluencia entre empleos, infraestructura, equidad y clima”.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Ghislaine Maxwell insiste en su inocencia.

¿De qué hablas?

Recordemos que hace poco más de un año, Jeffrey Epstein, un famoso magnate estadounidense, fue acusado de tráfico y abuso sexual de menores; éste, presuntamente se quitó la vida en su celda en una cárcel de Nueva York en agosto del 2019, cuando esperaba su condena. Su ex compañera y presunta cómplice, Ghislaine Maxwell, fue capturada el pasado 2 de julio, por cargos de reclutamiento de víctimas y abuso sexual.

Este martes, Maxwell -quien actualmente se encuentra recluida en una cárcel de Nueva York-, se declaró inocente una vez más, de los cargos que se le imputan. La socialité británica, ofreció pagar una fianza de 28,5 millones de dólares, para poder salir de prisión, y según su equipo defensor, la acusada no representa ningún riesgo de fuga, y lo que pretende es “limpiar su nombre” frente a la justicia estadounidense.

NO LO SALVÓ LA CAMPANA

Condenan a otra importante figura del Vaticano, por abusos sexuales.

No me digas

El ex Nuncio del Vaticano en Francia, Luigi Ventura, fue condenado este miércoles a ocho meses de prisión, tras ser hallado culpable de agredir sexualmente a cinco hombres durante actos públicos, en 2018 y 2019. Un tribunal de París, también dictaminó que el religioso italiano de 76 años deberá pagar 13 mil euros por daños morales a las víctimas, y nueve mil euros por costos judiciales.

El proceso contra Ventura -representante diplomático de la Santa Sede en Francia desde 2009-, comenzó durante los primeros meses de 2019, después que un funcionario de la alcaldía de París denunciara que Ventura le tocó su cuerpo sin consentimiento, durante una ceremonia. Después de la denuncia, otros cuatro hombres lo acusaron también.

A QUE NO SABÍAS

¿Por qué algunas personas no presentan síntomas, y otras se enferman gravemente al contraer el coronavirus?

A ver, platícame

Aunque aún es muy temprano para saber con certeza cómo y por qué afecta tan diferentemente el coronavirus a cada persona, científicos alrededor del mundo trabajan incansablemente para esclarecer estos importantes interrogantes.

Un nuevo estudio de la Royal Infirmary de Edimburgo publicado en BBC y en la revista Nature, analizó a más de 2 mil pacientes de cuidados intensivos, e identificó unos genes específicos, que podrían llegar a dar una respuesta a esta gran incógnita. Los científicos analizaron el ADN de los pacientes enfermos, y escanearon sus genes para compararlos con el ADN de personas sanas, para poder identificar cualquier diferencia genética.

Los resultados encontraron un gen llamado TYK2. Éste hace parte del sistema que provoca que las células inmunológicas reaccionen y se inflamen; sin embargo, si este gen está defectuoso, la respuesta inmune puede acelerarse aún más, poniendo en riesgo a los pacientes de sufrir una inflamación pulmonar más agresiva.

 

El estudio también identificó variaciones en un gen llamado IFNAR2, en los pacientes de cuidados intensivos. Éste está vinculado a una poderosa molécula antiviral llamada interferón, la que ayuda a activar el sistema inmunológico tan pronto se detecta una infección. Si la persona produce muy poco interferón, el virus podría tomar ventaja y replicarse velozmente, para desencadenar una enfermedad mucho más grave.

Los hallazgos de estos estudios genéticos son muy tempranos y poco precisos por el momento, pero podrían -en un futuro cercano- ser clave en la identificación de vías moleculares particulares, para tratamientos efectivos.

 

CONSEJITOS

Para cerrar los poros de tu piel, naturalmente.

Cuéntame

La polución, la acumulación de células muertas, el estrés, la falta de sueño, la edad, el tabaco y las hormonas, pueden ser las causas que provocan los poros abiertos en nuestra piel; sin embargo, como en todo, la genética tiene mucho que ver, y es importante tener en cuenta que las pieles son todas diferentes: unas secas, otras mixtas y otras grasosas.

Aunque la piel seca generalmente tiende a lucir lozana, tersa y sin problemas de poros abiertos, en su mayoría, por la baja producción de grasa, este tipo de cutis va a ser delgado y más susceptible a arruguitas.

La piel mixta o grasosa, por su composición genética “sebosa”, va a tender casi siempre a desarrollar poros abiertos, y aunque este tipo de cutis es generalmente más grueso y menos propenso a las arrugas, los poros dilatados le podrían dar un aspecto más tosco.

Aunque existen varios tratamientos médicos más agresivos, como el láser, los peelings, la microdermoabrasión, y las terapias con químicos, es recomendable ensayar los métodos naturales antes de incursionar en algo más severo, y recordar siempre, que la salud de la piel está íntimamente relacionada con la salud de tu organismo.

  1. Es importante mantener una dieta saludable y balanceada.
  2. Beber mucha agua filtrada.
  3. Mantener una rutina de limpieza diaria.
  4. Darnos baños de vapor regularmente.
  5. Utilizar productos de limpieza y de belleza, libres de toxinas.
  6. Mantener una rutina periódica de limpieza profunda y exfoliación.
  7. Hidratar tu cutis regularmente, con mascarillas naturales.
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter