Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 18/20

“Cuando no sepas qué ponerte, ponte feliz; la felicidad combina con todo.”   -Quino-

CORONA-CRISIS

  • La agencia de noticias Reuters, denunció que el mecanismo Covax, impulsado la OMS -el cual busca distribuir las vacunas por todo el mundo- podría fracasar, dejando a los países más pobres sin dosis hasta el 2024.
  • La Unión Europea (UE) iniciará su campaña de vacunación contra el COVID-19, el próximo 27 de diciembre.
  • Este miércoles, Estados Unidos registró casi 4 mil muertes y 250 mil nuevos contagios; un nuevo récord a nivel mundial.
  • Este jueves, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio positivo a COVID-19.
  • El Papa Francisco pidió este jueves a los líderes del mundo, no destinar dinero para armamento, sino para garantizar vacunas a todos los países.

HASTA LO IMPOSIBLE

El máximo general del Ejército de Estados Unidos se reunió con los talibanes.

¿Y eso?

A pesar de la firma del acuerdo de paz entre Estados Unidos y el Talibán a principios de este año, y a raíz de la incesable violencia -que parece no dar tregua- en Afganistán, el máximo General del Ejército de Estados Unidos, Mark Milley, se reunió con gran urgencia esta semana con los representantes de la guerrilla del Talibán, en Qatar -país ubicado al Oeste de Asia-.

Milley pidió al grupo subversivo reducir el nivel de violencia en ese país, y continuar con las negociaciones de paz con el Gobierno, para evitar que más vidas inocentes se pierdan por los constantes ataques. Después del encuentro, las negociaciones fueron programadas para reanudarse el 5 de enero de 2021.

LA CONSTANCIA VENCE

El Congreso colombiano tendrá paridad entre hombres y mujeres.

¿Cómo es la cosa?

El Senado colombiano aprobó este miércoles una nueva reforma electoral, donde incluye un artículo que pretende que las listas de elección -donde se eligen cinco o más curules-, estén conformadas un 50% por hombres y un 50% por mujeres. Esto mismo sucederá también con otras corporaciones públicas; una medida que venían exigiendo los colectivos feministas desde hace varios años.

En los últimos diez años, desde que se aprobó una ley que buscaba mayor paridad entre ambos géneros, el Congreso de Colombia nunca había superado el techo de 21% de mujeres, y ninguna corporación pública del país había contado con la participación de más de 30% de mujeres.

CON CINTURÓN APRETADO

Estados Unidos mantendrá la presión sobre el Gobierno de Nicaragua.

¿De qué hablas?

Recordemos que Nicaragua es un país con una historia socio-política violenta. Las agresiones a civiles por parte del gobierno de Daniel Ortega -su presidente-, continúan aumentando; las revueltas han dejado miles de muertos, centenares de prisioneros, más de 100 mil exiliados y millonarias pérdidas económicas.

El subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Michael Kozak, anunció este miércoles que la administración de Joe Biden mantendrá la presión sobre el Gobierno sandinista de Daniel Ortega, con el objetivo de garantizar unas elecciones “libres y justas” en Nicaragua. Kozak también aseguró, que las autoridades estadounidenses seguirán sancionando económicamente a los funcionarios del Gobierno de Ortega, y advirtió que es muy posible que éste intente buscar la reelección, en las votaciones de noviembre de 2021.

EL QUE BUSCA ENCUENTRA

Rusia será excluida de competencias deportivas durante los próximos dos años.

¿Qué pasó?

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) anunció este jueves, que Rusia será excluida de las competencias deportivas mundiales de los próximos dos años; un castigo que incluirá los Juegos Olímpicos de verano Tokio 2021 y los Juegos Olímpicos de invierno Pekín 2022. La fuerte sanción se da, a raíz de un gran escándalo de dopaje masivo que se conoció hace algunos años.

Los atletas rusos que demuestren que nunca recurrieron al dopaje, podrán competir en estos importantes eventos, aunque deberán hacerlo bajo una bandera neutra. Los deportistas rusos podrán volver a competir con su propia bandera, hasta las olimpiadas de París 2024.

MISIÓN CUMPLIDA

La misión Chang’e 5 regresó a la Tierra.

Cuéntame

Este pasado 23 de noviembre, China lanzó al espacio la sonda Chang’e 5, una nave no tripulada rumbo a la Luna, con el objetivo de recolectar rocas y otros materiales del satélite natural, para ser investigado en la Tierra por científicos del país asiático. Esta misión permitirá que China pruebe nuevas tecnologías, para poder lograr enviar a la Luna una nave tripulada, para el 2030.

En la madrugada de este jueves, la sonda regresó exitosamente a la Tierra, con muestras del suelo lunar. Esta es la primera vez que se realiza una misión de este tipo en los últimos 40 años, y China es ahora el tercer país en obtener este tipo de muestras -después de la Unión Soviética y Estados Unidos-, las que servirán para investigar la geología y la historia de nuestro satélite.

A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS

América Latina tendrá su peor crisis económica en más de cien años.

¿Cómo así?

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), advirtió que esta región sufrirá la peor caída de su Producto Interno Bruto (PIB) de los últimos 120 años, con una contracción del 7.7%. Según el organismo, el gran declive se debe principalmente a la pandemia del COVID-19, aunque la reapertura económica y las ayudas oficiales, colaboraron a que la contracción fuera menor de lo que se esperaba.

Para 2021, la CEPAL proyecta un crecimiento del 3.7%; no obstante, éste no permitirá que la economía se sitúe al mismo nivel que antes de la pandemia, lo que no ocurrirá antes del año 2024. De acuerdo con estas estimaciones, Paraguay será el país menos afectado de la región, con una contracción del 1,6%, mientras que Venezuela será el más golpeado, con una abismal caída del 30%.

A MÍ QUE ME ESCULQUEN

Putin negó su participación en el envenenamiento de Alexei Navalny.

¿Que qué?

Recordemos que a finales de agosto, Alexei Navalny -uno de los críticos más reconocidos del Presidente de Rusia, Vladimir Putin- fue llevado de emergencia a un hospital en Alemania, donde le realizaron varios exámenes por envenenamiento, los que concluyeron ser positivos, y confirmados por varias organizaciones internacionales.

Este jueves, el Presidente Putin negó rotundamente su participación en el envenenamiento de su principal opositor, y acusó a las agencias estadounidenses de estar detrás de estas denuncias. Putin también afirmó que si el Kremlin hubiese querido envenenar a Navalny, “habría completado la tarea”, es decir, que habría muerto.

A QUE NO SABÍAS

El origen de las tradiciones navideñas.

A ver, platícame

Se aproximan las fiestas decembrinas, y con ellas las tradiciones que acompañan a las diferentes celebraciones religiosas. Desde siempre, hemos decorado nuestros hogares con diferentes objetos conmemorativos de la época; sin embargo, tal vez no sabemos de dónde provienen.

El árbol de Navidad tiene raíces germánicas. Una de las teorías sobre su aparición data del siglo XVI, cuando los cristianos alemanes guiados por Martín Lutero empezaron a decorar sus casas con árboles y velas; una pintoresca tradición que no tardó en propagarse por toda Europa. El primer árbol de Navidad -tal como lo conocemos en la actualidad- fue exhibido en Inglaterra en 1840, en el castillo de Windsor, de donde pasó a Estados Unidos, y de allí brincó a Latinoamérica en el siglo XIX.

La tradición de Santa Claus, San Nicolás o Papá Noel, también tiene varias teorías. Una leyenda muy antigua la vincula a la mitología escandinava, y otra, a una figura inspirada en un obispo cristiano llamado San Nicolás de Myra, originario de Turquía. La imagen de Santa Claus llegó a Estado Unidos procedente de Holanda, en el siglo XVII, y aunque este personaje es ampliamente conocido en América Latina, en muchos países de esa región, quienes traen los regalos son el Niño Dios o los Reyes Magos.

Según los historiadores, el Pesebre, Nacimiento o Belén, es una tradición con raíces itálicas, que aparentemente surgió en el siglo XIV a raíz de obras de teatro callejeras, populares durante la Edad Media. Posteriormente, estas obras fueron realizadas en iglesias, y eventualmente sustituidas por imágenes estáticas. La tradición fue llevada a América Latina por misioneros católicos en el siglo XV, donde obtuvo una enorme acogida y gran popularidad.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna Serie de TV nueva?

“Selena: La Serie”   -Netflix-

Después del éxito rotundo que obtuvo la película Selena -protagonizada por Jennifer López en 1997, basada en la vida de la fallecida cantante de música tejana, Selena Quintanilla-, 25 años después de su muerte, su padre, Abraham Quintanilla Jr. produjo esta nueva serie. La trama narra la vida de la cantante estadounidense de ascendencia mexicana, quien con su talento y empuje logró hacer realidad sus sueños artísticos, convirtiéndose en una de las figuras musicales más amadas del momento. Durante los nueve episodios, la serie muestra con gran detalle su vida privada y su carrera, donde la joven se enfrenta a decisiones difíciles y a grandes sacrificios de trabajo, para lograr el éxito. Protagonizada por Christian Serratos -la actriz de Walking Dead-, quien encarna estelarmente a la “Reina del Tex-Mex” durante su vida, hasta su trágica muerte a sus escasos 23 años, durante la cima de su carrera, en 1995.

¿Algún libro chévere?

“Opción B”    -Sheryl Sandberg-

Este excelente y profundo libro, narra la experiencia de Sheryl Sandberg al momento de perder a su esposo de manera trágica y repentina. Ésta, junto con las investigaciones de su psicólogo amigo Adam Grant -sobre la resiliencia y cómo hallar fuerza para afrontar la adversidad-, logra salir adelante. Grant afirma que no nacemos con una cantidad determinada de resiliencia, sino que en realidad este es un músculo que debemos ejercitar con cada situación. Opción B combina la experiencia de Sheryl con las reveladoras investigaciones de Adam, sobre cómo enfrentarnos a experiencias que nos destrozan la vida. Una magnifica guía de superación para el alma.

¿Algún coctelito rico?

“Black Russian”

Esta suculenta bebida, conocida como “el coctel de café por excelencia”, es ideal como aperitivo o para alargar las sobremesas. Su nombre proviene de su color y de la procedencia de sus ingredientes: el licor de café y el vodka ruso. Fue creado en 1949 por Gustave Tops, un barman belga que trabajaba en el hotel Metropole de Bruselas, quien preparó por primera vez esta bebida en honor a Perle Mesta, la ex Embajadora de Estados Unidos en Luxemburgo. Aunque es un trago dulce, no es empalagoso; es una bebida clásica y simple, pero a la vez elegante; ideal para una tarde de juego entre amigos.

Ingredientes

5 cl de vodka
2 cl de Kahlúa (o licor de café)
Hielo

Preparación

En un vaso tipo old fashioned previamente enfriado, agrega varios cubos de hielo.
Añade el Kahlúa y el vodka.
Con la ayuda de una cuchara mezcladora, revuelve hasta incorporar los ingredientes.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter