Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 2/19

“Quien no se alimenta de sus sueños, envejece pronto.”  -Shakespeare-

 

 

VIOLENCIA PREOCUPANTE

Enfrentamiento armado en la frontera entre México y Estados Unidos

¿Qué pasó ahora?

Un tiroteo entre policías y presuntos narcotraficantes, en Coahuila, México, dejó este sábado 14 muertos y varios desaparecidos.

La “Tropa del Infierno”, un grupo armado perteneciente al Cártel del Noreste, se enfrentó a tiros con las autoridades del pueblo Villa Unión. El ataque -que hasta el momento no se sabe qué lo propició-, se prolongó por más de dos horas, según el Gobernador del estado, Miguel Riquelme.

Riquelme aseguró que los miembros del Cártel dispararon contra varios edificios gubernamentales, y contra la iglesia. Las autoridades decomisaron 14 vehículos, armas y cartuchos pertenecientes a los narcotraficantes.
La alcaldesa de Villa Unión, Narcedalia Padrón Arizpe, expresó su preocupación por el riesgo en que se encuentra el municipio, puesto que sólo cuenta con 10 policías, para proteger a sus tres mil habitantes.

 

 

ESTO NO SE QUEDA ASÍ

Boris Johnson anunció extrema vigilancia en Londres y mano dura contra el terrorismo.

¿Y eso?

A raíz del incidente el viernes, en el que un presunto terrorista apuñaló a dos personas e hirió a tres más en el Puente de Londres, este domingo el Primer Ministro británico, Boris Johnson prometió que implementaría la vigilancia y endurecería las penas por crímenes graves.

Recordemos que el agresor -de 28 años-, ya había estado en prisión por un delito relacionado con terrorismo islamista, y fue puesto en libertad hace un año, bajo vigilancia electrónica.

A menos de dos semanas de las elecciones generales, Boris Johnson aseguró que en su programa de acción, propone una estricta vigilancia en la ciudad, endurecer las sentencias para los crímenes graves y violentos, aumentar las condenas mínimas y eliminar las liberaciones anticipadas a presos acusados de crímenes graves, incluyendo agresiones sexuales, violencia y terrorismo.

 

 

POQUITO A POQUITO

El Parlamento iraquí aceptó la renuncia de su Primer Ministro.

¿Cómo dices?

Según el Presidente del Parlamento, Mohamed al Halbusi, este domingo, el Parlamento iraquí aceptó la renuncia de su Primer Ministro, Adel Abdelmahdi.

Abdelmahdi había anunciado que presentaría su renuncia, debido a la presión ejercida durante las violentas protestas que se desarrollaron en el país los últimos dos meses, y que han dejado más de 400 muertos y 15 mil personas heridas.

Pese a la dimisión de Abdelmahdi, este domingo continuaron las protestas en el país.
Los iraquíes exigen una reforma al sistema político, mejoras en los servicio públicos y oportunidades de empleo, al tiempo que expresan su poca credibilidad en la élite política del país.

 

 

URGENCIA MUNDIAL

Comienza la conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP25).

Cuéntame

Hoy lunes, se inicia la vigésimoquinta conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU COP 25 en Madrid, España.

Previo al inicio de la misma, el Secretario General de la ONU, Antonio Gutiérrez, expresó su preocupación por el futuro de la humanidad, si no se toman acciones drásticas e inmediatas.

Durante una rueda de prensa, Gutierrez señaló que las catástrofes climáticas, la seguridad alimentaria y el aumento del nivel del mar, son tres de los temas que se tocarán en la cumbre. Reclamó a las naciones poderosas, sobre los insuficientes esfuerzos políticos que se han realizado para afrontar estos problemas, de los cuales la humanidad es responsable. Destacó que el calentamiento global es una guerra urgente que debemos librar, más cuando el punto de no retorno esta cada vez mas cerca.

Durante las próximas dos semanas, se buscarán soluciones y acuerdos para actuar frente al cambio climático y lograr los objetivos del Acuerdo de París.

 

 

HASTA EN LA SOPA

China implementará el reconocimiento facial, para usuarios de servicios de telefonía móvil.

¿A qué te refieres?

Este domingo comenzó a regir la nueva regulación sobre el uso de reconocimiento facial, como método para verificar la identidad en servicios de telefonía móvil.

Las personas que quieran adquirir un nuevo dispositivo, o renovar su servicio actual, deberán, además de mostrar su tarjeta de identificación, escanear su cara. Esto permitirá verificar que coincide con su identidad.

Esta nueva medida se da con el fin de defender los derechos de los ciudadanos en el ciberespacio, aumentar la seguridad cibernética y reducir el fraude en internet. Ya que la mayoría de los ciudadanos chinos acceden a internet por medio de sus teléfonos móviles, la nueva medida permitirá al Gobierno, monitorear la identidad de sus habitantes.

La población ha expresado su preocupación por posible violación o robo de datos, además de la invasión de privacidad por parte del Gobierno de Pekín.

 

 

POR SI LAS MOSCAS

Una posible excombatiente de ISIS fue puesta bajo custodia al regresar a Irlanda.

No entiendo

Recordemos que Lisa Smith, es una irlandesa ex miembro de las Fuerzas de Defensa irlandesas, quien a raíz de haber contraído matrimonio con un miembro deI grupo terrorista ISIS, viajó a Siria, y aparentemente combatió junto con la organización criminal.

Smith estuvo detenida en un campo de refugiados sirios en Turquía, pero tras la insistencia del Gobierno turco de repatriar a los combatientes extranjeros de ISIS, este domingo, Smith retornó a Irlanda junto con su hija de dos años. A su llegada a Dublín, Smith fue recibida por la policía nacional, quien la puso bajo custodia inmediatamente, según informó el Ministro de Justicia irlandés, Charlie Flanagan.

Smith dijo no estar involucrada en la lucha de ISIS y negó toda implicación con el grupo terrorista.

 

 

CONTROVERSIA ECLESIÁSTICA

Los católicos alemanes buscan abolir el celibato

¿Cómo así?

El clérigo alemán se prepara para la Conferencia Episcopal Alemana y el Comité Central de católicos.
Los alemanes católicos debatirán la posibilidad de abolir el celibato y permitir una ampliación del papel de la mujer dentro de la iglesia católica.

Aunque son temas vanguardistas a los ojos de muchos, se teme sobre las consecuencias de las decisiones tomadas en la conferencia, y que cause una división entre la comunidad católica mundial y el Vaticano.

Desde este domingo y durante dos años, la comunidad católica alemana hará un ajuste de cuentas y reformas, encaminadas a resolver el abuso sexual dentro de la iglesia.
Aunque las reformas no cambiarían la doctrina católica en general, sí se aplicarán a la iglesia católica en Alemania, lo cual ha sido ampliamente criticado por el Vaticano, puesto que esto podría fragmentar a la iglesia católica, a nivel global.

 

 

QUERER ES PODER

Ayer se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, con interesantes estadísticas.

Cuéntame

Desde 1998, el virus del SIDA ha cobrado la vida de más de 25 millones de personas en todo el mundo, siendo ésta una de las epidemias más destructivas de la historia de la humanidad.

El objetivo de esta alerta mundial es poner en evidencia el peligro de la enfermedad, pero también divulgar la información pertinente para combatirla.

En la actualidad, más de 37 millones de personas viven con SIDA, y una cuarta parte desconoce que tiene el virus. Las pruebas de VIH son esenciales para comprobar la existencia del virus y para obtener un rápido acceso a tratamientos, que puedan alargar la vida de los infectados.

ONUSIDA informó que el acceso a los tratamientos ha aumentado significativamente, puesto que en el año 2000, sólo 685 mil personas con el virus tenían acceso a éstos, y en el 2017, más de 20 millones de personas pudieron utilizar los medicamentos vitales.

En el 2004 se creó un programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, en cuya página web, se difunde toda la información.

 

 

CONSEJITOS

Aunque parezca muy sencillo lavar ropa en lavadora, a veces cometemos errores que pueden llegar a arruinar nuestras prendas. Estos sencillos pasos te ayudarán a conservar tu ropa y también tu bolsillo.

Separa la ropa blanca de la de color, y asegúrate que en la etiqueta de cada prenda diga que se puede lavar en casa.

Ropa Blanca-
-Revisa cada prenda para asegurarte que no tenga manchas; de ser así, aplica un quitamanchas antes de proceder a lavar.
-Aunque no lo creas, no debes usar agua caliente; el agua fría permite que el detergente funcione mejor -para mantener un blanco impecable-, y evita que la ropa se encoja.
-Si necesitas usar un blanqueador, utiliza bórax; éste no es un producto químico y es un efectivo aclarador.
-No laves las sábanas junto con las toallas; las pelusas que desprenden estas últimas durante el lavado, se adhieren a tus sábanas, haciéndolas ásperas.
-Usa uno de los ciclos más cortos. Entre más largo sea éste, más expuesta está la ropa al detergente, haciendo que se envejezca con mayor rapidez.

Ropa de Color-
-Haz dos grupos; uno con la ropa de color suave o pastel, y el otro con la ropa de colores fuertes.
-Revisa cada prenda para asegurarte que no tenga manchas, de ser así, aplica un quitamanchas antes de proceder a lavar.
-Para evitar que tus prendas se decoloren, lávalas al revés, con la parte de adentro hacia afuera.
-Aquí tampoco debes usar agua caliente; el agua fría no sólo evita la decoloración, sino que el detergente actúa más efectivamente en ella, evitando que la ropa se encoja y se manche.
-Usa uno de los ciclos más cortos; entre más largo sea éste, más expuesta está la ropa al detergente y más riesgo de decoloración.

Al utilizar agua fría y ciclos cortos, no solo proteges tus prendas, sino que ahorras energía.

 

 

COMER ES UN PLACER

En esta temporada navideña llena de tentaciones, tendemos a comer en exceso toda clase de dulces y postres.
Esta receta, no solo es una opción saludable y baja en azúcar, sino que es absolutamente deliciosa.

Pudín de Chía y Mango

Ingredientes

2 mangos grandes y maduros
1 cucharadita de semillas de chía
2 tazas de yogurt griego natural sin azúcar
Zumo de 1 limón
Hojitas de menta

Preparación

Pelar el mango y sacar la pulpa.
Batir la pulpa (en batidora) hasta conseguir un aspecto cremoso.
Si el mango no está muy dulce, añadir dos gotas de estevia.
Mezclar el mango con las semillas de chía y el limón.
Dejar reposar en la nevera mínimo 1 hora.
Escurrir el líquido que pueda llevar el yogurt griego.
Batir a mano el yogurt, hasta conseguir una crema uniforme.
En tazas o copas de vidrio, servir en capas cada mezcla, empezando con el yogurt.
Decorar con un poco más de semillas crujientes y una hojita de menta.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber que opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Feriados- Durante los feriados estadounidenses, tuResumen NO es publicado. 

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter