“No digas todo lo que sabes, no escuches todo lo que dicen, no creas todo lo que ves.”
CORONA-CRISIS
- Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech solicitaron comercializar su vacuna en Europa, para finales del 2020.
- Según un último estudio, el coronavirus puede haber infectado a personas en Estados Unidos desde mediados de diciembre del 2019.
- El Organismo de salud de Francia recomendó que los ancianos que viven en residencias de retiro, deberían ser los primeros en recibir la vacuna.
- El CDC de Estados Unidos planea cómo será la distribución de las primeras vacunas, y recomienda que el personal de la salud la reciba primero.
- Alemania comenzará a vacunar a los grupos poblacionales más vulnerables en enero de 2021.
- El Vaticano informó este lunes que el Papa Francisco canceló la tradicional ceremonia de Navidad celebrada usualmente el 8 de diciembre, debido a la pandemia.
DE PRIMERA MANO
Arizona y Wisconsin certifican la victoria de Joe Biden.
¿Cómo es la cosa?
Casi un mes después de la celebración de las elecciones presidenciales en Estados Unidos -el pasado 3 de noviembre-, y después del recuento de votos solicitados por la campaña del Presidente Trump -quien denunció “fraude electoral”-, los estados de Arizona y Wisconsin certificaron oficialmente la victoria de Joe Biden este lunes.
Las nuevas conclusiones reducen aún más las posibilidades de revertir el resultado electoral final, que pone a Biden como el Presidente electo del país; sin embargo, distintos sondeos realizados en las últimas semanas, revelan que entre un 70% y un 80% de los votantes republicanos, asegura no creer que Biden ganó las elecciones de manera legal.
NO CORRAS CON TACONES
El Presidente de Francia se retractó de su polémica ley de Seguridad.
¿Que qué?
Recordemos que en los últimos días, Francia ha vivido un clima de fuertes protestas en contra del abuso policial, y en contra de una polémica ley de Seguridad, presentada por el Gobierno del Presidente Emmanuel Macron. Cientos de franceses se han manifestado en las calles a raíz de dos casos de violencia policial, uno de ellos relacionado con el fuerte desmantelamiento de un campamento de refugiados en París, y el segundo contra el caso de un productor musical, quien recibió golpes e insultos por parte de agentes de policía.
El Gobierno de Francia -encabezado por Macron-, se retractó este lunes de la polémica ley de Seguridad, y prometió que será modificada y revisada durante su proceso de concertación en el Senado. Entre los artículos que seguramente serán transformados, está el número 24, el cual busca prohibir y sancionar la difusión de imágenes de las fuerzas del orden. Este provocó manifestaciones, debido a que fue considerado como una gran vulneración a la libertad de prensa y de expresión.
CORTAR DE RAÍZ
Alemania anuncia la prohibición de un grupo neonazi.
¿Cómo así?
El Ministro del Interior de Alemania, Horst Seehofer, anunció este martes la prohibición del grupo neonazi Sturmbrigade 44 -también conocido como Wolfsbrigade 44-, por promover el odio y por “abogar por el restablecimiento de un Estado Nacional Socialista”.
Según las autoridades, los miembros del grupo -a quienes se les incautaron armas blancas, banderas nazis y ballestas-, reconocieron abiertamente a Adolf Hitler, y se caracterizan un el “pronunciado racismo” y una “ideología inhumana”.
MUCHA TELA DE DÓNDE CORTAR
Se cumplieron dos años del Gobierno de AMLO.
¿Ah sí?
El Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cumplió este martes dos años, los cuales han sido marcados por la pandemia del COVID-19 y por la crisis económica generada por la misma.
En diciembre de 2018, AMLO asumió la presidencia con la promesa de acabar con dos de los mayores problemas de México: la violencia y la corrupción; sin embargo, los asesinatos y las desapariciones ocasionadas por el narcotráfico y por la disputa de territorio entre grupos delincuenciales, no cesan. Aunque la pandemia ha dejado más de 105 mil muertes en el país y una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 9%, la popularidad de AMLO se ha mantenido muy estable, con una aprobación del 58.4% en noviembre de este año.
VÍCTIMAS OCULTAS
La pandemia ha aumentado el tráfico de mujeres y la violencia de género.
Cuéntame
La iraquí Nadia Murad, ganadora del premio Nobel de Paz 2018, informó este lunes que la pandemia del COVID-19 ha aumentado alarmantemente el tráfico de mujeres y niñas y la violencia de género, poniendo en gran riesgo la salud y la seguridad de este vulnerable grupo alrededor del mundo.
La activista de 27 años, denunció que la violencia en los hogares también ha aumentado, y que los fuertes confinamientos han permitido el tráfico de personas clandestino -lejos de los ojos de las autoridades-, y la carencia de atención psicológica y sanitaria.
Para ayudar a frenar el tráfico de personas en el mundo, ve a: ONU Derechos Humanos
MÁS QUE PREOCUPANTE
La deforestación en la Amazonía brasileña no da tregua.
No me digas
El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), presentó este lunes sus resultados preliminares relacionados con la deforestación en la Amazonía brasileña, uno de los ecosistemas más importantes del mundo. Según el organismo, entre agosto de 2019 y julio de 2020, la deforestación aumentó en un 9.5% a comparación del mismo período anteriormente registrado, lo cual significa que se estableció un segundo récord consecutivo en la tasa de deforestación, en los últimos 12 años.
El INPE también informó que en los meses analizados, la mayor selva tropical del mundo sufrió una destrucción de 11.088 kilómetros cuadrados, espacio que equivale a más de siete veces el territorio de Ciudad de México. Organizaciones ambientalistas como Greenpeace, criticaron el incremento en la deforestación de la selva amazónica y culparon al Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Para ayudar a erradicar la deforestación en la Amazonía, ve a: 8BillionTrees
A QUE NO SABÍAS
Los enormes beneficios que aporta tejer.
¿De qué hablas?
A raíz de la pandemia, es posible que experimentemos sentimientos de incertidumbre, y tal vez nos sintamos privadas de ciertas libertades con las que antes contábamos; es por esto que debemos buscar actividades que nos motiven, y nos suban el estado de ánimo en estos tiempos difíciles.
Según un estudio realizado por la organización británica, Knit For Peace, la actividad de tejer puede ayudar significativamente a mejorar tu salud, tanto física como mental.
A cualquier edad, el tomar dos agujas y sentarte un rato al día a tejer, aporta grandes beneficios; de hecho, esta terapia se ha vuelto muy popular entre los adolescentes y los adultos jóvenes en Europa. Según los investigadores de la organización sin ánimo de lucro, tejer puede ser igual de relajante que practicar yoga:
- Los movimientos repetitivos y de concentración que requiere esta actividad, reducen la presión arterial, la depresión y la ansiedad; además, mejoran el estado de ánimo.
- Tejer reduce el ritmo cardíaco, la presión sanguínea y la producción de hormonas de estrés.
- Esta actividad estimula la liberación de serotonina -la hormona de la felicidad-, encargada de reducir la intensidad de los dolores crónicos.
Para ayudar a los más necesitados, dona tus tejidos a: Knit for Peace
CONSEJITOS
Para prevenir las venas várices.
Cuéntame
Las várices no son más que conductos sanguíneos hinchados a causa de la acumulación de sangre, los que se dilatan y estiran cuando la persona pasa mucho tiempo de pie. Éstas pueden aparecer a cualquier edad, pero con el pasar de los años, es más común que aparezcan en nuestras piernas.
Gracias a la genética, los seres humanos heredamos todas nuestras características físicas y psíquicas, de nuestros padres y abuelos. El grosor de las venas y las arterias también es un factor genéticamente hereditario, y algunas de nosotras estamos propensas a desarrollar esta anomalía más que otras.
Si tienes tendencia a la aparición de várices en tu familia, y quieres prevenir que éstas se desarrollen a temprana edad, además de mantenerte activa y comer saludablemente, puedes practicar un par de ejercicios sencillos, y darte masajitos periódicamente.
- Ejercicios: Dos veces al día, caminar en puntillas y caminar en talones; acostada, hacer movimiento de bicicleta.
- Masajes: En la mañana y en la noche, masajear tus piernas firmemente con aceite de almendras.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!