Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 2/21

TOMA NOTA

El 60% de la población mundial
vive en Asia, el 17.2% en África,
el 9.6% en Europa, el 8.3% en
Latinoamérica y apenas el 4.7%
en América del Norte.

“El amor no mira con los ojos sino con el alma.”
-William Shakespeare-

CORONA-CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobó este miércoles un proceso de negociación con el fin de crear un acuerdo global, para enfrentar las pandemias.
  • Los CDC de Estados Unidos anunciaron este miércoles que se detectó el primer caso de la variante Ómicron en el país, específicamente en el estado de California. 
  • Según el diario The Washington Post, Estados Unidos estaría evaluando imponer más restricciones de viaje a los turistas internacionales, como cuarentenas obligatorias. Se espera que la decisión sea confirmada hoy jueves, por el Presidente Biden.
  • La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, abrió este miércoles un debate sobre una posible vacunación obligatoria en todo el continente.
  • Francia exigirá una prueba negativa de Covid-19 a los viajeros que no vivan en los países de la Unión Europea (UE), así estén completamente vacunados.
  • El Gobierno de Austria informó este miércoles, que el confinamiento obligatorio se extenderá al menos hasta el 11 de diciembre.
  • El Ministerio de Transporte de Japón pidió a las aerolíneas suspender durante un mes sus reservas de viajes para ingresar al país, a raíz de la preocupación generada por la variante Ómicron.

LA NUEVA NORMALIDAD

Una explosión con coches-bomba dejó varios heridos en México.

¿Y ahora qué? 

La violencia en México no da tregua. Este miércoles, un grupo armado detonó dos coches-bomba e incendió uno más, con el propósito de rescatar a varios reclusos de una cárcel de la localidad de Tula de Allende, en el estado de Hidalgo -al Este del país-, dejando a varios agentes heridos.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal, informó que la agrupación ilegal logró liberar a 9 presos durante los estallidos, y que se tomaron medidas para desplegar un operativo de búsqueda para dar con el paradero de los reos, y con los sujetos que los ayudaron a huir.

VÍCTIMAS INOCENTES

Un naufragio en Nigeria dejó casi 30 muertos.

¿Qué pasó?

Este miércoles, las autoridades locales de Nigeria -en África Occidental-, anunciaron que al menos 29 personas perdieron la vida -en su mayoría niños- y 13 más continúan desaparecidas, tras un naufragio ocurrido en un río, al Noroeste del país.

De acuerdo con los bomberos, la embarcación tenía capacidad para apenas 12 personas, pero iba sobrecargada. Las víctimas eran estudiantes de una escuela coránica, quienes viajaban a una ceremonia en una aldea ubicada al otro lado del río, cuando ocurrió la tragedia.

PELIGRO AÚN LATENTE

Una bomba de la Segunda Guerra Mundial explotó en Alemania.

¿Cómo así?  

Recordemos que, desde el final de la Segunda Guerra Mundial -en 1945-, se han encontrado varias bombas sin detonar en los países que participaron en dicho conflicto, principalmente en Alemania.

Este miércoles, una bomba de la Segunda Guerra Mundial sepultada en la ciudad de Múnich -al Sur del país-, explotó mientras se realizaban unas obras en las vías del ferrocarril. De acuerdo con las autoridades, el estallido dejó al menos tres heridos de gravedad.

CRUELDAD SIN LÍMITES

Denunciaron una matanza de pingüinos en Argentina.

No me digas 

Este martes, el Gobierno de la provincia de Chubut -al Sur del país-, denunció ante la Justicia una grave matanza de pichones de pingüino y la destrucción de sus nidos, en un lugar cercano a Punta Tombo, su área natural protegida. Según la investigación, se estima un total de 292 pichones muertos además de huevos destruidos, durante la apertura de un camino y la construcción de un alambrado electrificado, en una propiedad privada.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, anunció que presentará una seria denuncia por maltrato animal, ya que el daño ambiental es “irreparable”. Las autoridades también informaron que, debido a la construcción, los pingüinos que quedaron con vida no pueden ya acceder a su ciclo alimenticio.

DE PRIMERA MANO

El nuevo Gobierno de Alemania legalizará la marihuana.

¿Cómo es la cosa?

La nueva coalición de gobierno alemana -integrada por los socialdemócratas (SPD), los verdes y los liberales (FDP)- presentó este martes su nuevo plan gubernamental, el cual incluye la legalización de la marihuana en ese país. Según el documento, la venta legal de cannabis sería sólo para adultos y en tiendas autorizadas. De acuerdo con el comunicado, la nueva medida crearía 27 mil nuevos empleos, y ganancias de más de 4 mil millones de euros al año.

Los expertos opinan que, la legalización de esta sustancia reduciría su comercio en el mercado negro y mermaría el crimen relacionado con su tráfico ilegal, y que los recursos destinados a la guerra contra las drogas, podrían invertirse en programas de prevención y rehabilitación.

DE MAL EN PEOR

El hambre en América Latina alcanzó niveles históricos.

Cuéntame 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó este martes un preocupante informe, en el cual denuncia que la hambruna en Latinoamérica y el Caribe llegó a su nivel más alto en más de 20 años.

Según el organismo internacional, cerca de 60 millones de personas padecieron hambre durante el 2020; un aumento del 30% con respecto al 2019.  Con base en estas cifras, la FAO concluyó que dicha región es una de las más afectadas en el mundo en términos de seguridad alimentaria, donde los países más perjudicados fueron: Haití, Venezuela, Nicaragua, Guatemala y Honduras.

A QUE NO SABÍAS

Varias ciudades del mundo no verán el sol por meses.

¿Que qué?

Durante la temporada de invierno en el Círculo Polar Ártico, algunas ciudades del mundo no volverán a ver el sol hasta el próximo año. Esto se conoce como Noche Polar, un extraño fenómeno natural que se da por la inclinación del eje del planeta Tierra con respecto al Sol, haciendo que la ausencia de luz se prolongue por más de 24 horas.

Esto quiere decir que, durante este fenómeno, el Sol no alcanza la altura suficiente para aparecer sobre el horizonte, ni sobre las regiones que están más cerca de los polos, lo que conlleva a permanecer semanas -e incluso meses- sin que se vea el sol.

El resultado es mucho más espectacular de lo que imaginas. En muchos casos, el paisaje nevado y la aparición frecuente de auroras boreales, se vuelven un verdadero sueño para los viajeros. Además, todos los días alrededor de las 2 de la tarde, ocurre algo conocido como periodo azul, cuando el cielo y la nieve adquieren este color por 15 minutos.

Algunas de las ciudades que no volverán a ver el sol hasta el 2022 son:

  • Barrow– al Norte de Alaska, es considerada como una de las zonas más septentrionales del mundo, donde el sol se despide a finales de noviembre y vuelve el 23 de enero.
  • Tromso– en Noruega, es una de las ciudades con más flujo de turistas que viajan a presenciar este fenómeno natural; éste se prolonga desde el 27 de noviembre al 15 de enero.
  • Svalbard– en Noruega, es un pequeño archipiélago donde el Sol desaparece por casi cuatro meses. Tan sólo en Longyearbyen -su mayor asentamiento, con una población de 2 mil personas-, la Noche Polar se prolonga desde el 26 de octubre hasta el 16 de febrero, con un clima extremo y temperaturas que alcanzan los -20 °C.
  • Murmansk– al Noroeste de Rusia, cuenta con aproximadamente 300 mil habitantes, y es una de las ciudades que no verá el sol desde el 2 de diciembre hasta el 11 de enero.

CURIOSIDADES

¿Porqué tener mala letra podría ser señal de inteligencia?

A ver, platícame

De acuerdo con un reciente estudio realizado por la Universidad de Yale y publicado en la revista científica The American Journal of Psychology, una letra fea podría ser un signo de inteligencia. Según la investigación, la escritura a mano permite conocer mucha más información sobre la conexión que existe entre los procesos físicos y los psicológicos, que cualquier otro movimiento voluntario.

El estudio concluyó que, los alumnos que obtenían mejores calificaciones a largo plazo solían tener una letra fea y descuidada -aunque con buena ortografía-, a comparación de los otros. Además, para ellos era más importante la información que obtenían, que esforzarse por producir una letra bonita.

De acuerdo con el profesor de psicología de la Universidad de Yale y líder del estudio, Arnold Gesell, los estudiantes con mala letra sobresalían por tener una mayor habilidad mental que el promedio, argumentando que el cerebro trabaja más rápido que las manos, y que, las personas con mala caligrafía priorizan la información que están procesando, antes que escribirla.

Según los resultados, cuanto más rápido escribes, más desarrolladas tienes las áreas del lenguaje y de la visión en tu mente, y la combinación de estos factores, indica tu capacidad de raciocinio en pocos segundos.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter