TOMA NOTA
La población de ratas en
el mundo se ha proliferado
descomunalmente por la pandemia;
en Nueva York, el incremento es
de al menos un 15% tan sólo en 2021.
“La vida es demasiado corta para pensar en pequeño.”
CORONA-CRISIS
- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, invitó a la comunidad internacional a esforzarse en la vacunación, para poder darle fin a la pandemia en 2022.
- Estados Unidos informó este martes que la variante Ómicron es ahora la cepa predominante en el país, con el 73% de los casos.
- Con el fin de evitar la propagación de la nueva variante por EEUU, el presidente Biden anunció este martes que se distribuirán 500 millones de pruebas gratuitas por todo el territorio, y alentó a la comunidad a vacunarse de inmediato.
- A pesar del aumento en contagios en Australia, el Gobierno anunció este martes que no impondrá nuevos confinamientos.
- El Ministerio de Salud de Colombia informó este lunes que se registraron los 3 primeros casos de la variante Ómicron en el país, de viajeros provenientes de Estados Unidos y de España.
- Tailandia impondrá una cuarentena obligatoria a todos los viajeros internacionales, para reducir la propagación de Ómicron.
NI RAJA NI PRESTA EL HACHA
Bombardeos en el aeropuerto de Yemen interrumpieron la ayuda humanitaria.
¿De qué hablas?
La violencia en Yemen -al Sur de la Península Arábiga-, no da tregua. Los enfrentamientos entre los rebeldes Hutíes -apoyados por Irán- y los partidarios del Presidente Abdo Rabu Mansur Hadi -apoyado por Arabia Saudita-, han causado muertes, desplazamientos y una pobreza devastadora, en el destruido país.
Fuentes locales de Saná -la capital del país-, informaron que un bombardeo efectuado por la coalición saudí obligó este martes a la interrupción de los vuelos de la ONU, poniendo en riesgo la entrega de ayuda humanitaria para el necesitado pueblo yemení. Según se informó, el aeropuerto no está abierto para ningún vuelo por el momento, ya que los bombardeos destruyeron el único camión cisterna que le suministra combustible a los aviones.
LA CONSTANCIA VENCE LO QUE LA DICHA NO ALCANZA
Honduras eligió a su primera mujer presidenta.
¿Ah sí?
Recordemos que, a finales de noviembre pasado, Honduras celebró sus elecciones presidenciales y legislativas, donde los candidatos más votados fueron Xiomara Castro -esposa del expresidente Manuel Zelaya, derrocado en 2009-, y Nasry Asfura, actual alcalde de Tegucigalpa, la capital del país.
Tras casi un mes de realizados los comicios, el Consejo Nacional Electoral de Honduras declaró oficialmente a Castro como la primera mujer presidenta de la historia del país, poniendo fin a 12 años consecutivos de gobiernos conservadores y derechistas. Las autoridades electorales informaron que, Castro obtuvo el 51,12% de los votos, mientras que Asfura se quedó con apenas el 36,93%.
CORTAR DE RAÍZ
Francia abatió a un importante líder del EI en África.
¿Qué pasó?
El Ministerio de Defensa de Francia, anunció este martes que su Ejército logró abatir a un importante yihadista en África -identificado como Soumana Boura-, uno de los mandos más altos del Estado Islámico en la región del Gran Sahára (EIGS). De acuerdo con las autoridades francesas, el sujeto fue uno de los autores materiales del brutal asesinato de 6 ciudadanos franceses y 2 nigerinos en agosto de 2020, ocurrido en la reserva de jirafas de Kouré -al Noroeste de Níger-.
El Gobierno de Francia informó que, el operativo donde murió Boura, permitirá luchar contra la expansión del EIGS, e impedir que esta agrupación tome mayor control en la región de las Tres Fronteras (Burkina Faso, Níger y Malí); también aseguró, que el Ejército francés continuará luchando contra los terroristas en África.
CON PIES DE PLOMO
Japón realizó sus primeras ejecuciones en dos años.
No me digas
Este martes, Japón -el único miembro del G7 junto con Estados Unidos, que aún aplica la pena de muerte- ejecutó en la horca a 3 prisioneros condenados por homicidio, y otros 107 esperan su fin en el “corredor de la muerte”. Se trata de la primera condena a pena de muerte ejecutada en el país asiático durante los últimos dos años, y también la primera desde que el Primer Ministro, Fumio Kishida, asumió el poder en octubre de este año.
De acuerdo con el Ministerio de Justicia japonés, los 3 condenados tenían 65, 54 y 44 años; uno de ellos fue condenado por asesinar a 7 de sus familiares, mientras que los otros 2 asesinaron a 2 personas durante un atraco.
NO HAY ROSA SIN ESPINAS
P&G retiró del mercado varios productos capilares que podrían causar cáncer.
¿Que qué?
La multinacional Procter & Gamble (P&G), retiró del mercado más de 30 productos para el cabello -entre los que se encuentran champús y acondicionadores en seco, además de maquillajes-, por su contenido de benceno, una sustancia muy cancerígena. Según informó la empresa global, los productos afectados incluyen marcas como Herbal Essences, Old Spice, Pantene, Aussie y Hair Food.
Aunque P&G aseguró que los productos no contienen altas concentraciones de benceno, ni se ha registrado ningún efecto adverso aún, advirtió que, la exposición al benceno puede ocurrir por inhalación, por vía oral o a través de la piel, pudiendo causar cánceres como leucemia, cáncer de médula ósea en la sangre, y otros trastornos sanguíneos que “podrían poner en peligro la vida”.
A LAS BUENAS O A LAS MALAS
Un pasaje geológico subterráneo fue descubierto en Panamá.
¿Un qué?
Según un reciente estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), un grupo de expertos descubrió un “pasaje geológico subterráneo” -es decir, una especie de túnel de piedra localizado por debajo de la superficie terrestre- que conecta a Panamá con las Islas Galápagos, en Ecuador. Según el estudio, este fenómeno geológico -hasta ahora desconocido por la ciencia-, estaría situado a 100 kilómetros de profundidad de la superficie.
Aunque los científicos informaron que aún hacen falta muchos estudios para comprender este pasaje en su totalidad, se cree que el descubrimiento podría transformar los conocimientos actuales sobre los procesos geológicos, que ocurren bajo la superficie de nuestro planeta.
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
Más de 160 migrantes han muerto ahogados en el mar Mediterráneo durante los últimos días.
¿Cómo es la cosa?
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), anunció este martes que al menos 163 migrantes han perdido la vida frente a las costas de Libia -al Norte de África- durante los últimos días, a causa de 2 naufragios. A raíz de estas recientes tragedias ocurridas en el mar Mediterráneo -las que han dejado más de 1.500 muertos tan sólo en 2021-, la OIM hizo un llamado a los países de la región, a tomar medidas inmediatas para evitar más tragedias.
Este tipo de migrantes -generalmente provenientes de África y Asia-, buscan la manera de llegar a Europa por el Mar Mediterráneo, huyendo de la violencia y del hambre en sus países de origen. Los viajes son realizados en primitivas embarcaciones -generalmente sobreocupadas-, resultando casi siempre en naufragios.
A QUE NO SABÍAS
¿Cómo se determina cuándo finaliza una pandemia?
A ver, platícame
Han pasado ya dos años desde que se identificó el primer brote de Covid-19 -en diciembre de 2019-, en Wuhan, China; sin embargo, a pesar de los múltiples avances científicos y la carrera contra el tiempo para tratar de erradicar este temido virus, parece que hubiera llegado para quedarse.
Durante los últimos días de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió reportes de los primeros casos de un nuevo tipo de coronavirus, pero no fue sino hasta el 11 de marzo de 2020 que el organismo declaró la pandemia.
En ese momento, la enfermedad se sumó al grupo de los grandes brotes que han afectado la salud global a través de la historia, como fue el caso de la Peste Negra, la viruela, la Gripe española, el VIH/sida y la influenza AH1N1. Aunque en su momento, estos peligrosos brotes devastaron a la población del mundo, hoy en día, ninguno representa una amenaza, e incluso, se logró erradicar la viruela.
Entonces, ¿qué debe suceder para que el Covid -19 deje de ser considerado una pandemia?
- Cuando no haya casi circulación del SARS-Cov-2, el virus que causa el Covid-19.
- Cuando al menos el 60% de la población se vuelva inmune al virus por medio de la inmunidad de rebaño, que se logra a través de la infección masiva o por medio de la vacunación.
Sin embargo, el tema es mucho más complicado de lo que pensamos…
- Debemos tener en cuenta el número de habitantes del planeta. Cuando surgió la Gripe española -por ejemplo- hace exactamente un siglo, el mundo contaba con apenas 1,800 millones de personas, mientras que en la actualidad somos 7.800 millones; un número descomunal, mucho más difícil de controlar.
- Hoy en día, la facilidad que existe para viajar y transportarnos de un extremo al otro del planeta, continúa ayudando al virus a expandirse con gran rapidez.
- Por último, gracias a la facilidad en las comunicaciones (internet, tv, redes sociales, radio), las teorías conspirativas se han expandido velozmente por todas partes, haciendo que la población dude de las vacunas y se niegue a inmunizarse.
CURIOSIDADES
¿Por qué mi perro me sigue a todos lados?
Cuéntame
Si sientes que tu perro te persigue para todas partes, que parece tu sombra, y que donde quiera que estés él también quiere estar… no te alarmes, este es un comportamiento normal y le sucede a todos los caninos.
Este tipo de conductas nos suele llamar mucho la atención, y aunque sabemos que nuestras mascotas sólo quieren complacernos y acompañarnos porque nos aman, este proceder está íntimamente ligado a sus instintos primitivos de manada.
Manada: Los perros son animales de manada descendientes de los lobos, que perciben a sus amos como parte del clan y como el líder de su bandada.
Amo: Los perros, aunque aman a todos los miembros de su familia humana, desarrollan una relación mucho más estrecha con una persona de la casa (quien los alimenta, juega con ellos, o es su cuidador principal), lo que hace que la mascota se obsesione con ésta y la persiga a todas partes.
Rasgos de la raza: Aunque todos los perros tienden a seguir a sus amos, existen algunas razas que se apegan más a sus dueños, entre ellos, el Labrador, el Pastor Alemán y el Ovejero, que hacen parte del grupo de perros de pastoreo, donde este comportamiento es mucho más común.
Señal de ansiedad o aburrimiento: Cuando los perros están nerviosos, ansiosos o aburridos, es normal que el animalito te siga a todas partes. En este caso, es necesario estimularlo físicamente, para ayudar a disminuir sus sentimientos de estrés.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!