Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 24/20

“La gratitud es la memoria del corazón.”     !Gracias por leernos, Feliz Navidad!

CORONA-CRISIS

  • Reino Unido informó este miércoles la detección de una segunda cepa de COVID-19, aún más contagiosa que la identificada la semana pasada.
  • El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al Congreso modificar el paquete de estímulos para la pandemia, aprobado el domingo pasado.
  • Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech llegaron este miércoles a un acuerdo con Estados Unidos, para proveerle 100 millones de dosis adicionales de vacunas.
  • Argentina recibirá este jueves las vacunas Sputnik V provenientes de Rusia.
  • El epidemiólogo de la Casa Blanca, Dr. Anthony Fauci, recibió este martes la primera dosis de la vacuna producida por Moderna.
  • Francia permitió finalmente este miércoles, el paso de decenas de camiones provenientes de Gran Bretaña, detenidos en la frontera a raíz del pánico producido por la nueva cepa del coronavirus.
  • A pesar del estricto confinamiento en Alemania, este miércoles se registró un nuevo récord diario de 962 muertes.
  • Aunque hasta el momento Antártida continuaba libre de COVID-19, esta semana se registraron 36 casos positivos en una estación de investigación chilena.
  • Chile iniciará la vacunación contra el coronavirus este jueves 24 de diciembre.

GOLPE DE REVÉS

Trump indultó a 20 presos, justo antes de terminar su mandato.

¿Que qué?

El saliente Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó este martes a 20 prisioneros, dos de ellos vinculados con la trama rusa de manipulación en las elecciones presidenciales de 2016, tres ex congresistas republicanos acusados de corrupción, y cuatro contratistas de la empresa militar privada Blackwater, sentenciados por una masacre a civiles -entre ellos dos menores de edad- en Bagdad, en 2007.

El Presidente indultó a los cuatro empleados de Blackwater -que trabajaban en Irak-, a pesar de haber ya recibido sus condenas (uno de ellos, con cadena perpetua). Los tres ex congresistas perdonados, son: Duncan Hunter, Chris Collins y Steve Stockman, quienes también habían sido hallados culpables de delitos de malversación de fondos, fraude y lavado de dinero.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

Se llegó a un acuerdo para que los migrantes venezolanos puedan trabajar en Colombia.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que a raíz de la grave crisis socio-económica, política y humanitaria que vive Venezuela actualmente, más de 1.7 millones de migrantes se refugiaron en Colombia, su vecino país. Según las cifras emitidas por Migración Colombia en septiembre de 2020, más del 55% de los venezolanos está en situación irregular.

Este martes, el Ministerio de Trabajo colombiano y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), firmaron un pacto para lograr ayudar a los migrantes venezolanos y solicitantes de asilo, a insertarse al mercado laboral. Este acuerdo, buscará mitigar las múltiples barreras que deben enfrentan los migrantes para acceder a un trabajo, como la falta de documentación, la demora en la convalidación de títulos profesionales, y las dificultades generadas por la pandemia del COVID-19.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Francia y Argentina buscan erradicar las desapariciones forzadas.

¿De qué hablas?

Las desapariciones forzadas, son delitos complejos que violan múltiples derechos humanos y constituyen también crímenes de lesa humanidad. Este miércoles, Francia y Argentina hicieron un llamado conjunto a la comunidad internacional en contra de este crimen, para que la Convención contra Desapariciones Forzadas sea universalizada, y poder lograr erradicar este grave flagelo.

También se buscará que las víctimas de esta práctica tengan derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación. Por medio del comunicado conjunto, ambos países reafirmaron su compromiso con la protección de los derechos de los seres humanos, y evitar que estos crímenes queden en la impunidad.

POR TODOS LOS FRENTES

Apple planea sacar al mercado su propio vehículo en 2024.

¿Ah sí?

La gigante de la tecnología estadounidense Apple, planea sacar al mercado un automóvil autónomo -o sin conductor-, para el año 2024. Según se informó, la compañía estaría desarrollando su propia tecnología de batería, para reducir los costos y ampliar el rango del vehículo.

Apple podría también acudir a socios externos para obtener sensores Lidar, que permitirían que el automóvil cuente con una visión tridimensional del mundo, en tiempo real; sin embargo, la empresa no ha informado hasta el momento, si el objetivo es fabricar su propio automóvil, o unir su tecnología a la de algún productor establecido y experimentado, del sector automotriz.

AL CAÍDO CAERLE

Una nueva masacre en Etiopía dejó al menos cien muertos.

¿Qué pasó?

La Comisión de Derechos Humanos de Etiopía -país ubicado en la zona conocida como el Cuerno de África, al oriente del continente-, informó este miércoles que al menos 100 personas murieron durante una nueva masacre de carácter étnico, al Oeste del país.

Decenas de hombres armados atacaron a la población civil desde tempranas horas de la mañana del miércoles, mientras los habitantes dormían. Se reportó que no había policía ni fuerza de seguridad presente, y que las personas murieron por disparos o víctimas de incendios ocasionados por los atacantes.

EL QUE TIENE TIENDA QUE LA ATIENDA

México es ahora el tercer país más visitado del mundo.

Cuéntame

Según datos preliminares del Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT) publicados este martes, México fue el tercer país más visitado del mundo en 2020, sólo por detrás de Italia y Francia, ubicándose en el décimo cuarto puesto a nivel global, en captación de divisas turísticas.

Según el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Márques, este tercer lugar podría ser sólo temporal, puesto que la pandemia del COVID-19 pudo haber afectado a los demás países, en el sector turístico; sin embargo, según la OMT, las naciones que actualicen su producto turístico, respondiendo a las exigencias y expectativas de un consumidor cada vez más informado, y a un nuevo modelo turístico donde la preservación del medio ambiente, la identidad histórica, cultural y gastronómica ocupan un papel importante, podrían obtener un mayor provecho.

A QUE NO SABÍAS

¿Cuál es el origen del día de Navidad?

A ver, platícame

La Navidad es una palabra derivada del latín nativitas que significa nacimiento; es una de las principales fiestas cristianas que marca el nacimiento de Jesús de Nazaret.

En aquella época, los romanos celebraban fiestas paganas en honor a Saturno -el dios de la agricultura y la cosecha-, las que originalmente transcurrían entre el 17 y el 23 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno.

Aunque siempre hemos sabido que el 25 de diciembre se conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, la verdad es que se desconoce la fecha exacta de este hecho histórico. Se cree que Jesucristo nació durante la primavera, pero el Papa Julio I -quien gobernó a la Iglesia Católica entre los años 320 y 353- fue el que fijó esta solemnidad el 25 de diciembre, quizás con la intención de convertir a los paganos romanos, en cristianos.

Posteriormente en el año 440, el Papa León Magno estableció esta fecha para la conmemoración de la Natividad, y casi un siglo más tarde -en el año 529-, el emperador romano Justiniano, declaró oficialmente el 25 de diciembre, como una festividad del Imperio.

CURIOSIDADES

La fascinante historia de la Poinsettia, o Nochebuena.

Cuéntame

La imponente y frondosa flor roja en forma de estrella, es uno de los símbolos de la navidad, y aunque fue bautizada con un nombre en inglés, es tan mexicana como el mole.

Todo se remonta a poco más de 200 años atrás, durante la primera mitad del siglo XIX. Cuando México consiguió su independencia de España en 1821, el primer representante diplomático de Estados Unidos en ese país, fue Joel Roberts Poinsett. Durante sus travesías por el país Azteca, Poinsett visitó la ciudad de Taxco, donde quedó maravillado con la abundante belleza de la flor de Nochebuena, la que era utilizada para adornar las festivas calles de la ciudad.

Anonadado con la hermosura de la planta, el diplomático -aficionado a la botánica- adquirió varias flores y envió algunas otras a Estados Unidos, donde fue presentada como planta comercial, en una exposición en Filadelfia, en 1929. Aunque contrario a muchas creencias, Poinsett no registró la flor a su nombre, sino tan sólo la introdujo al país, donde le adjudicaron su apellido como referencia. Desde ese entonces, ganó gran popularidad en Norteamérica y posteriormente en Europa y alrededor del mundo.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter