Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 24/21

TOMA NOTA

El pavo de nochebuena
es una tradición que
nació en México, en 1528.

“En Navidad, todos los caminos llevan a casa.”
-Marjorie Holmes-

CORONA-CRISIS

  • La farmacéutica AstraZeneca informó este jueves, que la tercera dosis de su vacuna proporciona una fuerte respuesta inmune contra la variante Ómicron.
  • Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron la píldora de la farmacéutica Merck contra el covid-19, un día después de haber aprobado la de Pfizer.
  • Francia inició su campaña de vacunación para niños entre 5 y 11 años.
  • El Ministerio de Salud de Alemania advirtió este jueves que esperan un repunte de contagios para Año Nuevo, y que es posible que se necesite una cuarta dosis.
  • A partir de hoy viernes, será obligatorio en Grecia usar mascarilla en espacios exteriores.
  • A partir de febrero de 2022, Chile comenzará a aplicar cuartas dosis de la vacuna al personal sanitario, a adultos mayores y a personas con enfermedades de riesgo.
  • Las autoridades de Colombia negaron este miércoles el desembarque de un crucero en la ciudad de Cartagena -al Norte del país-, al detectar 7 casos positivos en el barco.
  • Un crucero de Royal Caribbean no pudo ingresar a Aruba ni a Curazao -en el Caribe-, porque el porcentaje de personas a bordo contagiadas con Covid-19 era muy alto.

SE INVIRTIERON LOS PAPELES

Putin pidió garantías de seguridad a Occidente.

¿Cómo es la cosa?

La presión entre Rusia y Ucrania continúa latente, por la posible anexión de Ucrania al bloque de aliados OTAN, donde dicha organización podría instalar una infraestructura militar de defensa en la frontera con Rusia -su vecino país-. Rusia desplegó como advertencia un gran operativo militar a la frontera con Ucrania, con posibles intenciones de invadir a la nación, causando gran conmoción en la comunidad internacional. 

Este jueves, durante su larga rueda de prensa anual, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió a los países de Occidente brindar garantías de seguridad que impidan la expansión de la OTAN a Ucrania, y el despliegue militar en ese país. El mandatario también resaltó las futuras conversaciones con Estados Unidos en enero próximo en Ginebra, pero advirtió que, las charlas se centrarán en las demandas de Moscú, sobre las tensiones con la OTAN.

DEMASIADO CERCA

Descubrieron una red criminal vinculada a Al Qaeda, en Brasil.

¿Ah sí?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, anunció este miércoles que tres personas y dos empresas con sede en Brasil fueron sancionadas económicamente, por prestar apoyo al grupo terrorista Al Qaeda. El subsecretario del Tesoro norteamericano, Brian E. Nelson, explicó que las sanciones ayudarán a impedir el acceso de esta agrupación al sistema financiero formal, y aseguró que EEUU está dispuesto a colaborar con Brasil, para desmantelar las redes de apoyo financiero de dicha organización criminal.

Nelson advirtió, que el descubrimiento de esta red en Brasil demuestra que Al Qaeda continúa siendo una “amenaza terrorista global generalizada”, por lo que es necesario seguir tomando medidas en contra de las redes que apoyan al grupo yihadista.

EL QUE NADA DEBE NADA TEME

Trump pidió a la Corte Suprema bloquear la entrega de sus archivos.

¿Y eso? 

Recordemos que, el pasado 6 de enero, miles de partidarios del expresidente Donald Trump asaltaron violentamente el Capitolio en Washington D.C., desencadenando vandalismo, pérdidas materiales y víctimas mortales. A raíz de la fuerte arremetida, se formó una comisión especial para investigar el ataque y las fallas de seguridad, para evitar que un episodio así vuelva a suceder.

Este jueves, el expresidente Trump pidió a la Corte Suprema del país bloquear la entrega de los documentos emitidos durante su período presidencial a la comisión del 6 de enero, los cuales incluyen más de 700 páginas de registros. Trump argumentó que estos archivos deben permanecer en secreto, en virtud de su privilegio Ejecutivo; sin embargo, hasta el momento, todos los tribunales inferiores han rechazado su petición.

POR DEBAJO DE CUERDA

Arabia Saudita estaría fabricando sus propios misiles balísticos.

¿Que qué?

Según revelaron fuentes anónimas de inteligencia estadounidense, Arabia Saudita estaría fabricando -con la ayuda de China-, sus propios misiles balísticos. De comprobarse esta información -obtenida por medio de imágenes de satélite-, la relación entre Arabia Saudita e Irán se complicaría aún más, afectando el pacto nuclear entre Estados Unidos y las grandes potencias, con el país persa.

Según analistas norteamericanos, debido a que Irán y Arabia Saudita son enemigos acérrimos, es improbable que el Gobierno iraní reduzca las tensiones nucleares, si los saudíes cuentan ahora con sus propios misiles. Además, la novedad también podría empeorar las tensiones entre EEUU y China.

LLEVAN LAS DE PERDER

Las niñas africanas viven en constante peligro.

No me digas

Este jueves, el organismo internacional World Vision publicó un alarmante documento, donde informa que, Níger, Mali, Sudán del Sur, Yemen y República Democrática del Congo (RDC), fueron los países más peligrosos para las niñas durante 2021. De acuerdo con la ONG, nacer niña en estos lugares del planeta, supone, desde el primer momento de su existencia, vivir en peligro.

La peor situación se vive en Níger -en África Occidental-, donde muchas niñas pequeñas deben recurrir a la prostitución para mantener a sus familias, y 3/4 partes de éstas son forzadas a contraer matrimonio mucho antes de los 18 años. En Mali, la situación no es mejor; este país permite la mutilación genital femenina, donde el 83% de las niñas son sometidas a esta cruel tortura antes de los 15 años, y casi la mitad de ellas son obligadas a casarse antes de los 18 años. La situación de hambre y guerra que viven los otros tres países, también hacen de esos territorios una gran amenaza para las menores, quienes se enfrentan al hambre, a la trata de personas y a los matrimonios forzados.

UNA VENTANA AL MÁS ALLÁ

El potente telescopio James Webb será finalmente lanzado al espacio.

Cuéntame

Después de 30 años de espera e innumerables inconvenientes, mañana sábado será finalmente lanzado al espacio el telescopio James Webb, el instrumento para la observación del espacio más grande y potente, jamás construido.

De acuerdo con los científicos de la NASA, el telescopio James Webb buscará responder dos incógnitas que aún no han podido ser resueltas por la humanidad: “¿De dónde venimos”? y “¿Estamos solos en el universo?”. El despegue de la nave que transportará el sofisticado instrumento, se podrá ver en vivo desde las 6 am este sábado 25 de diciembre, por medio del canal YouTube de la NASA, y en redes sociales.

A QUE NO SABÍAS

¿Cuál es el verdadero origen del día de Navidad?

A ver, platícame

La Navidad es una palabra derivada del latín nativitas que significa nacimiento, y es una de las principales fiestas cristianas que conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret hace 2021 años, quien nació durante el gran apogeo del Imperio Romano en Europa, parte de Asia y África.

En aquella época, los romanos celebraban unas fiestas paganas en honor a Saturno -el dios de la agricultura y de las cosechas-, que transcurrían entre el 17 y el 23 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno.

Aunque siempre hemos sabido que el 25 de diciembre se conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, la verdad es que se desconoce la fecha exacta de este hecho histórico, y se cree que Jesucristo nació durante la primavera. Sin embargo, el Papa Julio I -quien gobernó a la Iglesia Católica entre los años 320 y 353- fijó esta solemnidad el 25 de diciembre, quizás con la intención de convertir a los paganos romanos, en cristianos.

Posteriormente en el año 440, el Papa León Magno estableció esta fecha para la conmemoración de la Natividad, y casi un siglo más tarde -en el año 529-, el emperador romano Justiniano, declaró oficialmente el 25 de diciembre, como una festividad del Imperio, la que se propagó rápidamente por Europa y el mundo.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna película nueva? 

“Matrix Resurrections”   -En salas de cine y HBO-Max-

Después de casi 1 año de espera, este 22 de diciembre regresó a la pantalla grande una de las películas más icónicas del género acción de los últimos tiempos, y una de las sagas más amadas de Hollywood, Matrix 4 Resurrecciones. La esperada cinta reúne al elenco original -Keanu Reeves y Carrie Ann-Moss-, y aunque poco se sabe sobre la trama, se especula que será una precuela de la original. Los productores la quisieron ocultar para no arruinar la gran expectativa a sus fanáticos, como sucedió con la primera versión en 1999.

¿Algún libro chévere?

“Mujer libre”      -Sofia Villalonga-

Esta interesante obra nos relata lo importante que es la libertad para la vida de la mujer. La autora argentina nos explica que la libertad es un atributo que no siempre es otorgado; muchas veces hay que buscarla y conquistarla, para poder encarnarla y mantenerla. Este libro nos sumerge en la vida de una mujer llena de emociones y sueños, los cuales son guiados por su pasado y su presente, pero encaminados al futuro. La autora nos muestra la importancia de aprender a ser libres, en un mundo que no está acostumbrado a ver a las mujeres libres ni seguras.

¿Algún coctelito rico?

 “Poinsettia”

Este delicioso cóctel navideño tomó el nombre de la famosa y hermosa planta roja, decorativa y conmemorativa de la Navidad. Aunque no se sabe con certeza el origen de esta bebida, se cree que nació en Norteamérica, donde se encuentran las máximas productoras de arándanos en el mundo. La sencillez y elegancia de este cóctel lo hace ideal para compartir durante las fiestas decembrinas.

Ingredientes

50 ml de cualquier vino espumoso
150 ml de zumo de arándanos
80 ml de Cointreau
Arándanos para decorar

Preparación

 En una coctelera con hielo, introducir todo los ingredientes.
Mezclar vigorosamente hasta incorporarlos.
Servir en una copa aflautada previamente enfriada.
Decorar con arándanos.

 

El equipo tuResumen
les desea a sus amigas
unas muy felices fiestas decembrinas.

¡GRACIAS POR LEERNOS!

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter