“El tiempo es precioso, malgástalo sabiamente.”
TAMAÑO REGALO
El tifón Phanfone tocó tierra en Filipinas, en plena Nochebuena.
¿Cómo dices?
Miles de personas se vieron obligadas a evacuar sus hogares este martes, por la llegada del tifón Phanfone a Filipinas, el que tocó tierra en plena Nochebuena, con vientos de 150 kilómetros por hora.
Dado que la población del archipiélago es en su mayoría católica, las autoridades tuvieron serios problemas evacuando a la gente, la se rehusaba a salir de sus casas en plena celebración del nacimiento de Jesús de Nazaret.
Más de 20 mil personas tuvieron que cancelar sus viajes, debido al bloqueo de los aeropuertos y de las vías marítimas.
JUSTOS POR PECADORES
Cinco niños murieron por nuevos bombardeos en Siria.
¿Pero qué dices?
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), ocho civiles, entre ellos cinco menores de edad, murieron este martes por causa de bombardeos en el Noreste del país, perpetrados por aviones de origen ruso.
Los hechos ocurrieron en la aldea de Jubass al Sur de la provincia de Idlib.
Esta provincia cuenta con aproximadamente tres millones de habitantes, de los cuales en su mayoría son desplazados de otras partes de Siria, golpeadas por la guerra.
Al momento del impacto, las víctimas se estaban refugiando en una escuela y sus alrededores.
Según UNICEF, la guerra en Siria ha dejado más de 500 mil muertos desde su inicio en el año 2011, y cerca de 11 millones de personas han sido desplazadas de sus hogares, de los cuales más de 5 millones son niños.
MAL DE MUCHOS
Chile es víctima de fuertes incendios.
¿Qué está pasando?
Los incendios forestales que azotan a la ciudad de Valparaiso -el puerto más importante de Chile-, desde la noche del martes, han dejando a más de 90 mil chilenos sin energía eléctrica, y cientos de familias tuvieron que evacuar sus hogares en plena nochebuena.
Aunque por el momento no se han reportado personas fallecidas, cientos de casas han sido consumidas por las llamas, y se mantiene la alerta roja debido a los fuertes vientos.
En las últimas horas, se dio a conocer la posibilidad de que los incendios puedan haber sido provocados, por lo que se conducirá una investigación pertinente.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp Fajardo, anunció que los equipos de emergencia están trabajando sin cesar, tanto por tierra como por aire, para tratar de sofocar las llamas.
SE SALVÓ POR UN PELO
El derrame de combustible en las islas Galápagos, fue menor de lo que se creía.
¿Ah sí?
Según informes de las autoridades ecuatorianas, el derrame de combustible ocurrido el domingo pasado en las islas Galápagos del Ecuador, resultó ser menor de lo que se había informado.
La información que se obtuvo el día del accidente, reportó que el hundimiento del barco había causado un derrame de 600 galones de diésel al mar; sin embargo, las autoridades ecuatorianas confirmaron este martes que en realidad el derrame fue de 200 galones, puesto que la embarcación ya había consumido 400 galones del combustible, al momento del accidente.
También se informó que los planes de contingencia continúan y que la fauna del lugar no sufrió grandes afectaciones.
NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO
Los niños nacidos de embriones congelados, podrían tener más probabilidad de desarrollar cáncer.
¿Cómo así?
Una investigación publicada a principios de este mes, por la revista JAMA de Dinamarca, donde científicos estudiaron a más de un millón de pequeños nacidos en ese país entre 1996 y 2012, descubrieron que existe un riesgo elevado en cáncer infantil, en los niños nacidos de embriones congelados.
El doctor Jeffrey Goldberg, gineoobstetra y endocrinólogo reproductivo de la Clínica Cleveland, quien participó en la investigación, catalogó los resultados como preocupantes; sin embargo, éste añadió que el estudio se debe mirar con perspectivas, ya que hay que tener en cuenta que hay otros factores que podrían incrementar el riesgo de cáncer infantil, como si los padres son de edad avanzada o si la madre es obesa.
CURIOSIDADES
El celular: tu mejor amigo o tu peor enemigo.
¿Cómo así?
El mundo actual es inimaginable sin el teléfono celular.
Vivimos dentro de una nube de radiofrecuencia, un mundo conformado por conectividad, torres de telefonía y conexiones wifi.
Aunque aún es muy temprano para saber qué tipo de repercusiones traerá al cuerpo humano -en un futuro- la coexistencia con estas ondas invisibles que nos rodean, ciertos estudios y la lógica, nos dan una advertencia que no debemos ignorar.
El cuerpo humano no está diseñado para recibir descargas permanentes de ondas de radiofrecuencia y radiación.
Según la doctora Emilie Van Deventer, directora del Programa de Radiación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los celulares son una forma de radiación no ionizante. Según varios estudios tempranos, éstos podrían presentar riesgos potenciales a largo plazo, como tumores en la cabeza y el cuello, pérdida de memoria y problemas de fertilidad.
Van Deventer advierte, que como muchos tipos de cáncer no son detectables hasta muchos años después de las interacciones que causaron el tumor, hasta el momento no es posible asegurar con certeza una conexión directa, pero recomienda mantener los teléfonos lejos de la cabeza, no dormir con ellos en el cuarto y limitar el número y duración de las llamadas.
A QUE NO SABÍAS
Cinco alimentos que son bastante menos saludables de lo que crees.
Cuéntame
Barritas de energía-
A veces recurrimos a estas barritas para suplir una comida, o para aportar energía al cuerpo antes o después del ejercicio, pero es importante leer antes los ingredientes, y su valor nutricional.
Muchas de ellas traen grandes cantidades de azúcar, grasas saturadas, colorantes y aditivos.
Yogurt de frutas-
Generalmente los comemos como desayuno, como bocadillo de media mañana, o como substituto de alguna comida, pero muchos de estos productos contienen más azúcar que una lata de refresco.
Lee sus ingredientes, y escoge el más natural y con la menor cantidad de azúcar y grasas.
Palitos imitación de cangrejo-
Este producto es altamente procesado y no lleva cangrejo.
Su nivel nutricional es casi nulo, aporta una gran cantidad de aditivos, almidones, sal, azúcar procesada y edulcorantes, nocivos para la salud.
Zumos industriales-
Aunque refrescantes y deliciosos, estos productos contienen altísimos niveles de azúcar tanto natural, como procesada. El exceso de azúcar es un problema alarmante -especialmente en los niños-, pues aumenta la probabilidad de padecer diabetes tipo 2.
Conservas-
Aunque lo más saludable es comer alimentos frescos, las conservas nos pueden sacar de apuros de vez en cuando. Es importante escoger las que tengan menor contenido de sodio (sal), conservantes y aceites. Consumidas en exceso pueden presentar problemas cardiovasculares.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen NO es publicado.