TOMA NOTA
Los aviones están diseñados
para aguantar descargas de rayos;
de hecho, se estima que un avión es
alcanzado al menos una vez,
cada mil horas de vuelo.
“El que sabe qué es suficiente, siempre tendrá suficiente.”
AL PIE DEL CAÑÓN
El presidente de Ucrania envió un mensaje de esperanza en Navidad.
Cuéntame
En medio de la oscuridad, del frío y de la devastación en Ucrania -y después de varios ataques rusos contra Jersón en la víspera de Navidad-, el presidente Volodimir Zelensky difundió este domingo un mensaje de esperanza con motivo de las celebraciones navideñas, durante el cual prometió a su pueblo devolverle la libertad arrebatada por Rusia. El mandatario advirtió a los ucranianos que su ejército continuará “sin detenerse”, y que no desfallecerá ante las amenazas de los ataques rusos contra la infraestructura energética.
Zelensky reconoció que el país está atravesando por momentos muy difíciles, pero trató de motivar a sus compatriotas con varias metáforas y mensajes de esperanza.
DE UN MOMENTO A OTRO
Una avalancha en Austria sepultó a varios deportistas.
No me digas
Este domingo, en medio de la turística temporada navideña de esquí en los Alpes austríacos, una decena de aficionados de deportes de invierno quedaron sepultados bajo la nieve durante una intempestiva avalancha, aunque se informó que uno de ellos fue rescatado con vida. El alud se desprendió alrededor de las 3 de la tarde a 2.700 mt de altitud, dejando a los deportistas desaparecidos; las autoridades confirmaron que las personas están siendo buscadas con equipos de salvamento, perros y varios helicópteros.
Durante los últimos años, los deslizamientos de nieve en Austria han dejado al menos 20 muertos al año; de hecho, el invierno pasado se registraron graves avalanchas “sin precedentes”, las que, según los expertos, son consecuencias del cambio climático.
A LAS BUENAS O A LAS MALAS
El Salvador utiliza los cercos militares en su lucha contra las pandillas.
¿De qué hablas?
Recordemos que a finales de marzo, motivado por el fuerte incremento de violencia de pandillas -conocidas como “maras”-, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, decretó el estado de excepción para controlar la brutal ola de homicidios. La extrema medida ha generado polémica tanto a nivel local como internacional, por denuncias de violaciones a los derechos humanos; sin embargo, la campaña ha logrado capturar a más de 8 mil supuestos miembros de pandillas.
Este sábado, más de mil soldados y cien policías cercaron por completo la comunidad de Tutunichapa ubicada en San Salvador, la capital del país, en busca de pandilleros; el segundo operativo de este tipo en menos de un mes, tras el realizado en Soyapango a principios de diciembre. Durante la maniobra policial, las autoridades capturaron a al menos seis “delincuentes” y decomisaron sus armas.
AL MAL TIEMPO BUENA CARA
El atípico invierno en Estados Unidos está causando fuertes estragos.
¿Qué está pasando?
El histórico temporal Elliot que azota actualmente a Estados Unidos durante la temporada invernal, está causando fuertes estragos alrededor del país. La bomba ciclónica ha provocando temperaturas bajo cero desde Canadá hasta Texas, además de intensas nevadas, fuertes vientos y lluvias en casi todo el territorio, dejando al menos 22 muertos en varios Estados y más de 300 mil edificaciones sin energía durante la víspera de Navidad.
Los fenómenos climáticos han sido tan atípicos y severos que, al menos 200 millones de personas en EEUU -es decir, el 60% de la población-, ha recibido algún tipo de advertencia meteorológica invernal. A causa de la emergencia climatológica, este sábado, más de 2.300 vuelos nacionales e internacionales fueron cancelados.
COMO UN CERO A LA IZQUIERDA
Los talibanes continúan eliminando a las mujeres de la vida pública.
¿Y ahora qué?
El grupo fundamentalista islámico Talibán -el cual rige actualmente a Afganistán- continúa incrementando sus prohibiciones en contra de las mujeres, a pesar de haber prometido en un principio respetar sus derechos.
Días después de haber prohibido los estudios universitarios para mujeres en el país, los talibanes informaron este sábado que la población femenina tampoco podrá ya trabajar en organizaciones no gubernamentales (ONG), argumentando que las trabajadoras incumplen con el uso del hiyab. Tras el indignante anuncio, tres importantes ONG extranjeras –Save the Children, CNR y CARE International– informaron que suspenderán sus trabajos en Afganistán, para exigir igualdad de condiciones para las mujeres.
CORTAR DE RAÍZ
EEUU eliminó a 6 cabecillas de Al Shabab en Somalia.
¿Cómo es la cosa?
Las fuerzas armadas de Somalia -en África Oriental- en alianza con otros países, luchan para defender a su país de los violentos y constantes ataques de Al Shabab; un sanguinario grupo terrorista aliado de Al Qaeda que busca imponer una estricta ley islámica en esa nación, responsable de decenas de lapidaciones, masacres, y asesinatos.
Este sábado, el Ejército de Estados Unidos anunció que logró eliminar a 6 presuntos importantes miembros de Al Shabab, en medio de un nuevo bombardeo solicitado por las autoridades del país africano. El Mando África de EEUU (AFRICOM), advirtió que ningún civil perdió la vida en el operativo, y aseguró que proteger a los ciudadanos del común continúa siendo crucial para promover la seguridad en el continente.
LA CONSTANCIA VENCE
Las mujeres futbolistas conquistaron 2 nuevos logros.
Cuéntame
La constante lucha de las mujeres futbolistas del mundo por ser reconocidas, no ha sido una tarea fácil. Tras varios años de peticiones, demandas y protestas, la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) -el organismo que controla este deporte en todo el mundo- anunció hace unos días que el fútbol femenino contará con 2 nuevos campeonatos próximamente: la Copa Mundial de Clubes Femenina y la Copa Mundial de Futsal Femenina.
En la Copa Mundial de Clubes, las campeonas de los diferentes continentes se enfrentarán por el título; un paso enorme para las futbolistas del mundo y un negocio muy lucrativo para este valiente gremio. Con respecto al Mundial femenino de futsal -o fútbol de salón-, las mujeres finalmente tendrán su propio torneo. Se espera que las nuevas medidas permitan que el fútbol femenino continúe creciendo, para lograr disminuir la enorme brecha de género con respecto al masculino.
A QUE NO SABÍAS
La calidad de tu salud depende de la calidad de tus ingredientes.
¿De qué hablas?
Para hacer una analogía, cuando del cuidado de nuestro apariencia física y nuestro vestuario se trata, generalmente somos muy cuidadosas al escoger los mejores productos; sin embargo, es posible que en comparación, no seamos tan exigentes con los alimentos que le proporcionamos a nuestro organismo, con serias consecuencias para la salud.
En 1804, el filósofo alemán Ludwig Feuerbach escribió la sabía frase: “Eres lo que comes”; una teoría sobre los alimentos que ingerimos, de gran importancia ética y de salubridad.
La comida es literalmente la base de la salud; por eso es tan importante escoger los mejores ingredientes para su preparación. También es importante no confundir comer con nutrirnos, puesto que existen diferentes alimentos en el mercado que no proporcionan los nutrientes necesarios, y otros que podrían llegar a ser tóxicos.
Aunque ya estemos hartas de escuchar que “todo” hace daño, pon especial atención a la calidad de tu comida, puesto que, básicamente, es lo que hará que tu organismo trabaje bien, o mal.
Comencemos por entender la importancia de evitar comprar vegetales cultivados con pesticidas y fungicidas, o aquellos que han sido genéticamente modificados, ya que estos aditivos tóxicos pueden dejar residuos en las frutas y verduras, perjudicando nuestro organismo.
Debemos abastecernos de vegetales libres de químicos como los orgánicos, o comprarlos directamente de los campesinos en plazas o en mercados de granjeros. Estos productos naturales, además de conservar sus sabores y aromas propios, proporcionan una mejor nutrición.
También es importante escoger bien nuestra proteína animal; lo mejor es comprar carne que provenga de animales criados libres de jaulas y en pastizales. De lo contrario, también estaremos ingiriendo los antibióticos, las hormonas, los residuos de metales pesados y el alimento ultra procesado que ingirió el animal, además de su angustia y su dolor por haber permanecido toda su vida bajo maltrato y hacinamiento industrial. Lo mismo aplica para los huevos y los lácteos.
Ahora, para el pescado, lo mejor es comprarlo salvaje y no criado en piscinas repletas de químicos y antibióticos, puesto que si no, estarás también ingiriendo estos tóxicos aditivos.
COMER ES UN PLACER
Brazo de reina: un postre deliciosamente colombiano
¡Qué rico!
Esta exquisita combinación de sabores, pudo haber sido inspirada en el tradicional postre chileno de origen español conocido como “brazo de gitano”, convirtiéndose en un platillo festivo muy popular en Colombia; un suculento postre muy utilizado durante ocasiones especiales.
Ingredientes
4 huevos separados
½ taza de azúcar + 2 cucharadas
1 cucharadita de extracto de vainilla
½ taza de harina tamizada
½ cucharadita de polvo de hornear
Para el relleno
2 tazas de crema de leche fría
6 cucharadas de azúcar en polvo
1 cucharadita de extracto de vainilla
3 tazas de fresas cortadas en cubitos
Preparación
Precalentar el horno a 375°F o 180°C
Engrasar con mantequilla una bandeja para hornear, cubrirla con papel de horno y engrasarlo también.
Batir las claras a punto de nieve y reservar.
En otro recipiente, batir las yemas con el azúcar y la vainilla hasta conseguir una mezcla pálida.
Cernir la harina con el polvo de hornear, añadir a la mezcla de las yemas y revolver.
Incorporar las claras a la mezcla de harina y yemas delicadamente.
Verter la mezcla sobre la bandeja engrasada.
Hornee por 12 minutos o hasta que el pastel esté dorado.
Mientras tanto, batir la crema hasta que comience a espesar.
Añadir el azúcar pulverizada y la vainilla, y batir hasta que se formen picos suaves.
Reservar en el refrigerador.
Invertir el pastel sobre una toalla y despegar el papel.
Enrollar junto con la toalla hasta formar un cilindro. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla.
Desenrollar el pastel, retirar la toalla, extender la crema batida sobre la superficie, y cubrir con las fresas.
Enrollar el pastel y colocar boca abajo sobre un plato.
Espolvorear azúcar pulverizada, y cortar en rodajas gruesas.
Compártenos con tus amigas con este enlace :
www.turesumen.com
¿Quieres anunciarte con nosotras?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario? Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas con la misión de empoderar a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad ni nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!